La portavoz del Grupo municipal del Partido Popular de Torrent, Amparo Folgado, continúa reuniéndose con colectivos afectados por la crisis provocada por el coronavirus. En esta ocasión con representantes del mundo de la cultura y espectáculos.
En el día de ayer, Folgado se reunió con el cantante torrentino, Jonás Arcos, quien le pudo transmitir la situación en la que se encuentran las orquestas, quienes tuvieron que cancelar las giras de 2020 de forma abrupta a solo unos días de las fallas. Giras que continúan canceladas este verano, al suspenderse todas las fiestas populares en España y sobre todo en la Comunidad Valenciana, ámbito de actuación principal de los grupos de nuestra ciudad y comarca.
La portavoz del PP, Amparo Folgado le mostró el apoyo de los populares en la manifestación convocada por el mundo de la cultura el próximo miércoles en Madrid, por los festejos.
El silencio en las plazas de toda España durante toda la primavera y verano puede suponer la desaparición de muchas orquestas y ya supone la pérdida de muchos puestos de trabajo, que difícilmente podrán cubrirse en el futuro, si sus integrantes se ven forzados a buscar otra profesión.
Desde el PP se pide “más atención y sensibilidad por parte de las administraciones públicas hacia este colectivo en toda España, tanto en materia de IVA cultural reducido, como en la extensión de los ERTES hasta el inicio de la próxima gira en 2021”.
Una de las principales reivindicaciones de este colectivo es que desean poder trabajar, como ya han comenzado a hacerlo otro tipo de espectáculos culturales, cumpliendo todas las medidas de seguridad. Por eso, Folgado ha afirmado que “los grupos musicales podrían actuar cumpliendo todas las normas de seguridad y prevención frente al COVID-19, acotando aforos y celebrándose al aire libre, al igual que ya se permiten otro tipo de espectáculos”.
La portavoz del PP, Amparo Folgado enmarca esta reunión con un cantante de Torrent, dentro de las reuniones que ya ha mantenido con pirotécnicos y con el sector de la indumentaria de Torrent, para conocer de primera mano su situación laboral y poder ayudar dentro de sus posibilidades, visualizando sus reivindicaciones. Unas reuniones sectoriales que va a continuar celebrando con otros sectores.
“desde
el Partido Popular consideramos inmoral que se perdone los gastos de comunidad
a Aigües de l’Horta por el estado de alarma, cuando se ha incrementado un 2,47%
el recibo del agua a todos los torrentinos en este mismo periodo y ahora tengan
que ser los vecinos de Torrent quienes asuman el coste de esos gastos comunes
con cargo al presupuesto municipal”.
“nos
preguntamos si al igual que el Ayuntamiento perdona
el pago a Aigües de l’Horta por el estado de alarma, si la empresa va a perdonar el recibo del agua a todos los vecinos”.
El consejo de la empresa municipal Idea’t ha aprobado con los votos del PSOE, Cs y VOX la paralización de los gastos comunes del edificio Antic Mercat, a la empresa Aigües de l’Horta participada por el propio Ayuntamiento, que ocupa una de las plantas del edificio, como medida por el estado de alarma.
Los representantes del Partido Popular en Idea’t han
votado en contra de esta medida, ya que “desde el Partido Popular consideramos
inmoral que se perdone los gastos de comunidad a Aigües de l’Horta por el
estado de alarma, cuando se ha incrementado un 2,47% el recibo del agua a todos
los torrentinos en este mismo periodo y ahora tengan que ser los vecinos de
Torrent quienes asuman el coste de esos gastos comunes con cargo al presupuesto
municipal”. Los populares afirman
que “nos preguntamos si al igual que el Ayuntamiento perdona
el pago a Aigües de l’Horta por el estado de alarma, si la empresa va a perdonar el recibo del agua a todos los vecinos”.
Además, desde el PP apuntan que “Aigües de l’Horta es
una empresa que tiene beneficios y es un agravio comparativo con todos los
vecinos de la ciudad, que a pesar del estado de alarma han seguido pagando sus
obligaciones y gastos de comunidad en sus edificios”.
Los populares
argumentan que “desde el PP estamos de acuerdo en que se paralice el pago de
los gastos comunes a los comerciantes de la planta baja de l’Antic Mercat,
quienes han hecho un gran esfuerzo para poder abrir sus paradas durante todo el
estado de alarma, pero no es justo que se le perdone el pago a Aigües de l’Horta y tengan que asumir ese
coste todos los torrentinos”.
Los populares
ya votaron en contra del incremento del agua en un 2,47% en el Consell de
Aigües de l’Horta que fue aprobado y ratificado durante el estado de alarma con
la aprobación del presupuesto municipal por parte de PSOE y CS.
El consell de Aigües también aprobó hace unas semanas
que los beneficios de la sociedad, en vez de repartirlos a los accionistas y
que supongan beneficios para el Ayuntamiento de Torrent, se queden como fondos
de reserva de la empresa. Un punto en el que el PP se abstuvo.
h
Folgado: “Me he comprometido con los vecinos a visualizar este problema de salud y a trasladarlo al resto de grupos municipales y al equipo de gobierno, para que la Confederación Hidrográfica que es la propietaria del canal y del barranco, realice las obras necesarias para evitar la formación de la gran balsa en la que proliferan los mosquitos, algo que deberían de haber hecho cuando realizaron la desembocadura del canal”
El Grupo Popular se ha reunido esta mañana con vecinos de la calle Jesús, en el Xenillet, atendiendo a diversas quejas comunes en la barriada y principalmente la plaga de mosquitos que están padeciendo desde la creación hace poco, de un canal de agua que deriva aguas pluviales desde el barranco de la Saleta en Aldaya, hasta Torrent.
La portavoz del PP, Amparo Folgado ha visitado el
barrio junto a los vecinos y ha podido comprobar como la catarata de agua de
este canal, ha formado una poza con agua estancada durante todo el año,
provocando la proliferación de mosquitos, que se agrava en época estival.
“Me he comprometido con los vecinos a visualizar este
problema de salud y a trasladarlo al resto de grupos municipales y al equipo de
gobierno, para que la Confederación Hidrográfica que es la propietaria del
canal y del barranco, realice las obras necesarias para evitar la formación de
la gran balsa en la que proliferan los mosquitos, algo que deberían de haber
hecho cuando realizaron la desembocadura del canal”, ha afirmado Folgado.
La portavoz de los populares
se ha reunido en la misma calle con los vecinos del barrio, acompañada de los
concejales del PP, Boro Císcar, Ana Penella y José Gozalvo quienes han podido
recoger otras quejas de los vecinos, relacionadas con la limpieza y el civismo.
“los vecinos de la calle Jesús nos han trasladado quejas muy fáciles de
solventar por parte del gobierno socialista, como es el mantenimiento de las
zonas ajardinadas y una mayor vigilancia en el barrio, para evitar las
deposiciones de mascotas”, señala Folgado.
La portavoz del PP ha agradecido a los vecinos este
encuentro y se ha comprometido a trasladar estas y todas sus quejas en el próximo
Pleno del mes de julio al alcalde de la ciudad.
Folgado: “desde el PP
presentaremos una moción en el Ayuntamiento, recogiendo las reivindicaciones
del sector de la pirotecnia y que sea trasladado al Gobierno y al Consell”.
Dentro de las reuniones sectoriales que la Portavoz del PP de Torrent, Amparo Folgado está manteniendo con los sectores más afectados por la crisis económica derivada de la COVID-19, se ha reunido con representantes del sector de la pólvora en la ciudad. Los espectáculos pirotécnicos mueven alrededor de 70 millones de euros de negocio al año, pero con un impacto económico en la sociedad de cerca de 200 millones de euros.
Amparo Folgado ha señalado que “el sector de la
pirotecnia ha perdido toda la campaña que va desde fallas hasta finales de
verano, en los que incluye las fiestas falleras, Magdalena, Moros y Cristianos,
procesiones y las fiestas patronales de la inmensa mayoría de municipios
españoles”.
A esto hay que sumar, que se trata de un sector
tradicional y familiar, en el que pequeñas empresas emplean alrededor de mil
personas, sin tener en cuenta los puntos de venta. Además, Folgado afirma que
“el sector se enfrenta a la ruina debido a que los gastos fijos y de seguridad
deben mantenerse y existe el riesgo de desaparición, al tratarse de empresas
familiares que pasan de padres a hijos, en los que no hay ninguna formación
reglada al respecto y si una empresa pirotécnica cierra, se pierde la técnica y
los conocimientos adquiridos a lo largo de generaciones”.
Una de las principales reivindicaciones de los
pirotécnicos, tal y como ha corroborado a Folgado un miembro de la Asociación Española de
Pirotecnia y vecino de Torrent, es que “los espectáculos pirotécnicos tributan
en el IVA como un servicio, con un gravamen del 21% y piden, que se les incluya
dentro del apartado de IVA Cultural al 10%, porque los espectáculos
pirotécnicos son parte de la cultura festiva, tradicional y del que pueden
disfrutar todos los públicos en cada acto”.
Los pirotécnicos piden también el apoyo para ayudar a
paliar su grave situación derivada de la COVID-19, como ya se ha reconocido a
otros sectores del ámbito festivo, cultural y tradicional de la Comunitat
Valenciana.
Desde este sector, se pide poder reiniciar su
actividad y que se autorice el disparo de espectáculos, garantizando el
distanciamiento entre el público, en espacios más grandes, como ya se está
haciendo en otras partes de Europa. También reclaman la ampliación y
flexibilidad de los ERTE hasta el inicio de la próxima campaña que da inicio en
el mes de febrero y que exista una formación reglada en la que toda la
experiencia del sector en la Comunitat Valenciana, pueda estudiarse en un ciclo
formativo.
Por parte del Partido Popular de Torrent, su Portavoz
Amparo Folgado les ha trasladado que “desde el PP vamos a trabajar por dar a
conocer la situación del sector de la pirotecnia y vamos a presentar una moción
de apoyo al sector, para que el Ayuntamiento de Torrent traslade esta situación
al gobierno y al Consell”, Además, Folgado se ha comprometido “este apoyo lo
trasladaremos al PPCV y lo haremos extensivo para que los grupos Populares de
los municipios de la Comunitat, puedan sumarse a esta petición en sus
respectivos ayuntamientos”.
Folgado: “Desde el Partido Popular creemos que toda la población de Torrent es merecedora de este reconocimiento por parte de su Ayuntamiento, tras haber vivido meses confinados en sus casas, rompiendo con sus quehaceres diarios de forma estrepitosa, ayudando a contener la propagación del virus de forma responsable”
Folgado pide al resto de grupos municipales que puedan sumarse a esta moción y hacerla conjunta de toda la corporación.
La portavoz del PP de Torrent, Amparo Folgado ha pedido hoy al alcalde de la ciudad que conceda la Insignia de Oro de la ciudad a todo el pueblo de Torrent, por su ejemplar comportamiento durante el confinamiento.
Además, Folgado señala en la moción presentada que, se coloque una placa simbólica en la fachada del Ayuntamiento de Torrent en la que se recoja este homenaje del consistorio a toda la población.
“Desde el Partido Popular creemos que toda la población de Torrent es merecedora de este reconocimiento por parte de su Ayuntamiento, tras haber vivido meses confinados en sus casas, rompiendo con sus quehaceres diarios de forma estrepitosa, ayudando a contener la propagación del virus de forma responsable”, ha afirmado Amparo Folgado.
“Los torrentinos y las torrentinas han demostrado ser ciudadanos ejemplares en momentos de gran dificultad como los que hemos vivido y han sabido agradecer a diario, la labor desarrollada por los sanitarios y por todos los trabajadores esenciales de la ciudad, cada tarde a las 20 horas”, motivo por el que también, los populares consideran que se debe de reconocer a la población con esta distinción municipal.
Folgado también ha señalado “la labor desinteresada de miles de ciudadanos de Torrent, que durante este tiempo y siempre han demostrado su solidaridad con las entidades sociales de Torrent, que trabajan por las personas más vulnerables de nuestra sociedad. Así como también a aquellos que voluntariamente desde sus casas han colaborado elaborando mascarillas y todo tipo de material de protección, para quienes a diario se enfrentan cara a cara con el virus”.
El Ayuntamiento de Torrent, dentro del Plan de Actuación Municipal que se aprobó con las aportaciones de los cinco grupos políticos municipales, tiene previsto la realización de un homenaje a las personas fallecidas por COVID-19 en Torrent, que suman 53, según los datos ofrecidos por la Consellería hasta el día de hoy. Así como también, el PAM prevé la realización de un homenaje a los servicios esenciales de la ciudad.
Desde el PP, ahora piden también, que este homenaje se haga extensivo al conjunto del pueblo de Torrent y la forma más adecuada que contempla el Reglamento de honores y distinciones de Torrent, es el de Insignia de Oro de la ciudad, que podría ser entregada de forma simbólica a todos los vecinos y, una placa conmemorativa de este hecho en la fachada del consistorio.
Folgado: “desde el PP creemos que no es el momento de exigir a los hosteleros realizar una inversión en tarimas de madera y estructuras metálicas en las terrazas, por eso presentamos tres enmiendas para que se retirara esa parte de la ordenanza”.
“durante nuestra etapa de gobierno adaptamos más de 1.000 aceras a personas con movilidad reducida y logramos que Torrent obtuviera el premio Reina Sofía a la accesibilidad, pero en el caso de las terrazas, pensamos que la colocación de una rampa de madera, sería menos costoso e igual de accesible que instalar cada día una tarima de madera desmontable como han aprobado”.
El Partido Popular de Torrent votó en contra de la modificación de la ordenanza de terrazas en el Pleno del pasado jueves, tras haber sido desestimadas sus tres enmiendas, las únicas presentadas al proyecto, que fue aprobado por PSOE, Ciudadanos y VOX.
La modificación de la ordenanza, propuesta por el PSOE y finalmente aprobada, incluye la prohibición de sacar terrazas de bares y restaurantes a la calzada y zona de estacionamiento. Esa misma ordenanza señala que de forma excepcional y mediante un informe técnico competente se podrá sacar terraza a la calzada, pero con la instalación de una tarima de madera y una estructura metálica.
Para la portavoz del PP, Amparo Folgado “desde el PP creemos que no es el momento de exigir a los hosteleros realizar una inversión en tarimas de madera y estructuras metálicas en las terrazas, por eso presentamos tres enmiendas para que se retirara esa parte de la ordenanza”.
Además, desde el PP consideran que “tras más de dos meses con todos los establecimientos cerrados por la COVID-19 y las inversiones que han realizado para adaptarse a la nueva normalidad, ahora habrá que sumar la inversión para adaptar las terrazas a la nueva normativa del bipartito socialista y de Ciudadanos en Torrent”.
Los populares también señalan que “durante nuestra etapa de gobierno adaptamos más de 1.000 aceras a personas con movilidad reducida y logramos que Torrent obtuviera el premio Reina Sofía a la accesibilidad, pero en el caso de las terrazas, pensamos que la colocación de una rampa de madera, sería menos costoso e igual de accesible que instalar cada día una tarima de madera desmontable, como han aprobado”.
Conciliación con los vecinos
Una de las tres enmiendas del PP a esta ordenanza, era la de que se indicara en la puerta de cada establecimiento, el día de descanso y el horario de la terraza, para poder facilitar el estacionamiento a los vecinos, cuando la terraza o el establecimiento se encuentran cerrados.
Actualmente, en la señal de cada terraza se indica el horario permitido, pero no el que realmente tiene cada establecimiento. La enmienda del PP, también ha sido desestimada.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies