por pptorrent | 9 Jun, 2020 | Noticias
“Los 100 días, El Vedat, no puede dárselos de gracia, ni esperar, porque estamos a las puertas del verano y la situación puede ser bastante crítica”
“Hace un mes preguntamos por escrito sobre la dotación de esta Brigada Forestal Permanente para El Vedat y el concejal encargado contestó que hasta la entrada en vigor del Presupuesto no se preguntara por esta medida. Ahora ya hay Presupuesto en vigor, le vuelvo a preguntar: ¿van a crear esta brigada?”
La Portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent, Amparo Folgado, volvió a preguntar en el Pleno municipal del 4 de junio sobre la creación de la Brigada Forestal Permanente de El Vedat, que debía ponerse en marcha en diciembre de 2019, y sobre la solicitud de brigadas forestales de Divalterra, empresa pública de la Diputación de Valencia.
Por un lado, la creación de la Brigada Forestal de El Vedat fue aprobada por el Pleno municipal en su sesión del 4 de julio de 2019, por unanimidad y gracias a una enmienda del PP a una moción de VOX. La puesta en marcha de esta brigada se previó para diciembre de 2019, pero a día de hoy esta medida, que permitirá mantener durante todo el año en condiciones óptimas el pulmón de Torrent y dar empleo a ciudadanos en paro de Torrent, sigue pendiente.
“Estamos a 4 de junio y hace un mes preguntamos por escrito sobre la dotación de esta Brigada Forestal Permanente para El Vedat y el concejal encargado contestó que hasta la entrada en vigor del Presupuesto no se preguntara por esta medida. Ahora ya hay Presupuesto en vigor, le vuelvo a preguntar: ¿van a crear esta brigada?” pronunció Folgado en el último Pleno municipal, celebrado el 4 de junio.
A preguntas de otro grupo político en un pleno anterior, el concejal delegado de El Vedat, Raúl Claramonte, Portavoz de Ciudadanos, indicó que si no se le iban a dar los 100 días de gracia para fiscalizar y valorar su acción de gobierno.“Los 100 días, El Vedat, no puede dárselos de gracia, ni esperar, porque estamos a las puertas del verano y la situación puede ser bastante crítica” señaló la Portavoz popular.
Por otro lado, la solicitud de las brigadas forestales de Divaltera, aprobada en Pleno el 12 de septiembre de 2019 por una moción de los populares, tampoco se ha producido a día de hoy, ya que desde el gobierno municipal no se ha tramitado esa petición a la Diputación de Valencia.
“En palabras de usted en septiembre pasado, según la Diputación, no se mueve nada si el Ayuntamiento no lo ha pedido, así que queremos saber si usted ya lo ha pedido” interpeló Amparo Folgado a Claramonte sobre la solicitud a Divalterra de la prestación de servicios de sus brigadas forestales.
Claramonte preguntó por estas brigadas al gobierno local en octubre
Cabe recordar que el actual concejal de El Vedat, Raúl Claramonte, preguntó al gobierno local hasta en dos ocasiones en octubre, estando en la oposición, sobre la solicitud de las brigadas a la Diputación.
En el Pleno municipal de fecha 3 de octubre de 2019, Claramonte, preguntaba al gobierno del PSOE si se había solicitado a Divalterra la inclusión de Torrent en los trabajos de las brigadas provinciales. Afirmaba entonces que se había informado en Diputación sobre la necesidad de que el consistorio hiciera esta solicitud.
El 30 de octubre, otra vez en Pleno, el Portavoz de Ciudadanos aseguraba entonces saber que el Ayuntamiento no había hecho esa solicitud y exigía explicaciones sobre esta dejación a sus hoy compañeros de gobierno.
por pptorrent | 4 Jun, 2020 | Noticias
El Ayuntamiento de Torrent ha presentado el Plan de Actuación Municipal 2020 contra la Covid-19, que alberga distintas iniciativas que, antes y durante la situación actual de alerta sanitaria, desde el PP de Torrent se han ido presentando. El documento recoge las ideas y propuestas que, desde los grupos municipales en el consistorio, se han aportado y consensuado en una comisión especial creada para este fin.
Los
populares aportaron a esta comisión diferentes propuestas para
incorporar al Plan de Actuación Municipal, entre ellas la creación de
una bolsa de empleo social o la implementación del programa “Torrent te
Beca”. Este programa de prácticas, dirigido a estudiantes de Ciclos
Formativos y universitarios, pretende suplir el anterior “La Dipu te
Beca”, eliminado para este año por la Diputación de Valencia.
“Con
esta iniciativa queremos que, los estudiantes torrentinos, no pierdan
la oportunidad de aplicar lo aprendido durante sus estudios en una
primera toma de contacto con el mundo laboral, así como ganar un dinero
que en estos momentos se hace muy necesario entre las familias de
Torrent” afirma la Portavoz popular, Amparo Folgado.
De
esta forma, el Ayuntamiento de Torrent se beneficia durante la época
estival, como en anteriores años, de nuevo personal en prácticas, así
como los estudiantes acceden a un empleo de verano en su ciudad. Con
ello se completa el vacío que supone la eliminación del programa “La
Dipu te Beca”, que tantos beneficios ha revertido durante más de 10 años
al consistorio y a los estudiantes de Torrent.
Medidas recogidas en el Plan Reactiva Torrent
Los
populares también han visto como el Plan de Actuación Municipal recoge
otras medidas de su Plan Reactiva Torrent, que fue presentado el mes
pasado, así como propuestas hechas durante las Juntas de Portavoces por
Amparo Folgado, o las ya recogidas en un documento presentado por el PP a
través del Registro de Entrada del ayuntamiento previo a la crisis
sanitaria, concretamente el 12 de marzo.
Medidas
como potenciar la desinfección de lugares públicos, el reparto de
mascarillas entre la población, fomento del comercio local, ayudas a
negocios para su adaptación a la nueva situación higiénico-sanitaria,
fraccionamiento y ampliaciones de plazo de pago de impuestos municipales
o la reactivación del servicio TorrentBici, vienen recogidas en el plan
presentado por el Ayuntamiento.
A
pesar de ello, la Portavoz del Grupo Municipal Popular, Amparo Folgado,
reconoce que medidas de vital importancia, como la realización de test a
la población general, la bajada de la contribución o la creación de la
Brigada Forestal permanente de El Vedat, ya aprobada en Pleno el año
pasado, no han sido aceptadas para el Plan de Actuación Municipal.
“Nuestro
compromiso con el bienestar de los torrentinos nos ha hecho elevar
todas estas propuestas y apoyar el Plan de Actuación Municipal, lo que
no quita que sigamos demandando al gobierno local la ejecución de todas
las propuestas recogidas en nuestro Plan Reactiva Torrent, como la
realización de test masivos a la ciudadanía” apunta Folgado.
por pptorrent | 3 Jun, 2020 | Noticias
por pptorrent | 26 May, 2020 | Noticias
Folgado: “La crisis sanitaria, desgraciadamente, trae consigo una crisis económica, que se puede ver contrarrestada con el impulso de bolsas de empleo temporal, permitiendo reincorporar al mercado laboral a torrentinos que, después de esta pandemia, han visto perder su puesto de trabajo”
González: “Las exigencias de mayor desinfección e higienización que ha impuesto la Covid-19 no pueden ser asumidas por el servicio si no hay una ampliación de personal para ello”
La Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Torrent, Amparo Folgado ha presentado una moción al Pleno Municipal, para la creación de bolsas de empleo temporal en tareas preventivas, en vías y espacios de uso público, frente a la Covid-19. Esta moción pretende atajar dos problemas que a día de hoy existen, a nivel global, derivados de la pandemia de Covid-19 como son: la estricta desinfección de espacios urbanos y la situación de desempleo existente.
Por un lado, la crisis sanitaria, surgida por los efectos de la Covid-19, hace necesaria la mejora y ampliación de las tareas de limpieza y desinfección, por lo que el volumen de trabajo para los servicios urbanos actualmente ha aumentado considerablemente. De esta forma, se hace necesaria la creación temporal de puestos de trabajo que puedan absorber estas nuevas necesidades. A día de hoy, estas funciones las viene realizando la empresa adjudicataria de los servicios de limpieza, pero esto ha derivado en una merma de personal en las tareas ordinarias de limpieza vial.
“Las exigencias de mayor desinfección e higienización que ha impuesto la Covid-19 no pueden ser asumidas por el servicio si no hay una ampliación de personal para ello”, apunta la concejal popular Adelina Gonzalez.
Por otro lado, la pandemia ha afectado de manera abrupta sobre la economía, abocando a un gran número de personas a engrosar las listas de desempleo. Para Adelina González “con la creación de las bolsas de empleo temporal propuestas por el Partido Popular, muchos ciudadanos de Torrent que han visto perder su puesto de trabajo podrían ver la esperanza de recuperar sus ingresos mensuales con estas nuevas bolsas de empleo temporal”.
“La crisis sanitaria, desgraciadamente, trae consigo una crisis económica, que se puede ver contrarrestada con el impulso de bolsas de empleo temporal, permitiendo reincorporar al mercado laboral a torrentinos que, después de esta pandemia, han visto perder su puesto de trabajo” defiende la Portavoz de los populares, Amparo Folgado.
Formación en nuevas competencias
Los populares defienden también que, con la creación de estas bolsas temporales de empleo, se ha proporcionar una nueva formación en limpieza, desinfección y utilización de químicos higienizantes para todas aquellas personas que vayan a realizar dichas tareas.
De esta forma, todos los ciudadanos que desarrollen funciones derivadas de estas bolsas de trabajo, además de aumentar su vida laboral, verán mejorado su currículum profesional con la certificación en el uso de productos y herramientas para la limpieza y desinfección en profundidad.
por pptorrent | 25 May, 2020 | Noticias
“no
nos oponemos en ningún caso a que se instale un ascensor en las oficinas de
Nous Espais, creemos que se debe de cumplir la ley pero también pensamos que se
debería de estudiar un proyecto más económico y postergar esta inversión, ya
que el Ayuntamiento de Torrent debe priorizar la atención a las personas más
afectadas por la crisis económica derivada de las medidas de confinamiento”.
“pedimos
al PSOE y a CS que destinen esos 106.000 euros en estos momentos al fomento del
empleo, a las ayudas a los comerciantes de la ciudad, a incrementar las ayudas
de emergencia social, a reducir la factura del agua o a la compra de test para
los empleados municipales. El ascensor se puede instalar más adelante”.
Los representantes del Partido Popular en el consejo de administración de la empresa pública municipal Nous Espais, han votado esta semana en contra de que se instale un ascensor de 106.913,45 euros. Desde el PP han afirmado que “creemos que no es el momento adecuado de invertir 106.913,45 euros en un ascensor en el edificio de Nous Espais, dada la situación de crisis económica y sanitaria de estos momentos, al coste excesivo de la obra y a que los ciudadanos no pasan de la planta baja del edificio ubicado en la Plaza Mayor, 31”.
Los populares
afirman que “no nos oponemos en ningún caso a que se instale un ascensor en las
oficinas de Nous Espais, creemos que se debe de cumplir la ley pero también
pensamos que se debería de estudiar un proyecto más económico y postergar esta
inversión, ya que el Ayuntamiento de Torrent debe
priorizar la atención a las personas más afectadas
por la crisis económica derivada de las medidas de confinamiento”.
Por eso, los populares
instan al bipartito formado por PSOE y CS a que “pedimos al PSOE y a CS que
destinen esos 106.000 euros en estos momentos al fomento del empleo, a las
ayudas a los comerciantes de la ciudad, a incrementar las ayudas de emergencia
social, a reducir la factura del agua o a la compra de test para los empleados
municipales. El ascensor se puede instalar más adelante”.
La empresa pública municipal Nous Espais, presidida
por el alcalde de Torrent, está ubicada en la Plaza Mayor, 31. Se trata de un edificio
de dos alturas, la zona de atención al ciudadano y de reuniones está situada en
la planta baja. En la primera planta hay tres despachos y en la segunda se
encuentra el archivo y la sala del consejo.
por pptorrent | 15 May, 2020 | Noticias
Folgado: “Queremos que se potencie el uso de la bicicleta pública y se facilite el uso para usuarios esporádicos y para aquellos vecinos que, sin haber sido usuarios antes, decidan probar su uso, antes de ser abonados al servicio”
Los
populares también piden que se suspenda el pago del abono para nuevos usuarios
hasta fin de año y la desinfección diaria de las bicicletas y la terminal en
cada estación
La portavoz del PP, Amparo Folgado, ha presentado una moción esta mañana en el Ayuntamiento de Torrent, para que se cree la figura del usuario ocasional de TorrentBici y se implante el pago a través de tarjeta de crédito o teléfono móvil, sin alta, en cada estación de bicicletas.
“Queremos que se potencie el uso de la
bicicleta pública y se facilite el uso para usuarios esporádicos y para
aquellos vecinos que, sin haber sido usuarios antes, decidan probar su uso, antes
de ser abonados al servicio”, ha explicado la portavoz del PP, Amparo Folgado.
El
servicio de TorrentBici regresa hoy, tras dos meses suspendido por el Estado de
alarma y será de uso gratuito hasta final de 2020. Los populares aplauden esta
iniciativa y por eso, también han solicitado en la moción que, se suspenda
hasta final de año también, el pago por el alta de abonado al servicio. “Creemos
que cancelar el pago del alta de abonado, favorecerá también la incorporación
de nuevos usuarios al servicio de TorrentBus”.
Estas
medidas fueron propuestas por el Grupo municipal del PP en el “Plan Reactiva
Torrent” que presentaron públicamente la semana pasada y en el que también
solicitaban la puesta en funcionamiento, de nuevo de TorrentBici con
desinfección diaria de cada bicicleta y de la terminal ubicada en cada estación
de la ciudad.
El “usuario
ocasional” es una figura de usuario de bicicleta pública que ya está implantado
en ciudades como Madrid, que ya permiten el pago por servicio, sin alta en el
sistema, pudiendo pagar con tarjeta de crédito o tecnología NFC desde el móvil,
en el momento en el que deciden alquilar una bicicleta. Es una modalidad de
alquiler más rápida y fácil, que favorece el uso de la bicicleta pública, según
afirman los populares.