El PP de Torrent homenajea a 50 mujeres pioneras en una exposición en la calle

El PP de Torrent homenajea a 50 mujeres pioneras en una exposición en la calle

Folgado: “estas 50 mujeres junto a muchas otras han sido pioneras, gracias a la lucha que ellas emprendieron, las mujeres de hoy disfrutamos de los mismos derechos y libertades que los hombres, pero todavía queda mucho por hacer y tenemos que seguir luchando por los derechos de nuestras hijas y nietas”.

El Grupo municipal del PP de Torrent ha organizado por primera vez, diferentes actos para conmemorar el Día de la Mujer. Durante la mañana de hoy y a pesar del viento, han puesto en valor a 50 mujeres pioneras en sus diferentes profesiones, en una exposición al aire libre al principio de la Avenida al Vedat.

Según la portavoz de los populares, Amparo Folgado “estas 50 mujeres junto a muchas otras han sido pioneras, gracias a la lucha que ellas emprendieron, las mujeres de hoy disfrutamos de los mismos derechos y libertades que los hombres, pero todavía queda mucho por hacer y tenemos que seguir luchando por los derechos de nuestras hijas y nietas”.

Los populares también han informado de las políticas desarrolladas por el PP a todos los gobiernos por la igualdad real. Destacando en Torrent la creación de la Casa de la Dona o el I Plan de Igualdad 2014-2018m entre otros logros.

Además, en los diferentes paneles expuestos, han destacado 12 frases de mujeres que han destacado en sus diferentes profesiones y han repartido pulseras con el lema “torrentines per la igualtat”. Hasta la muestra de los populares por el Día de la Mujer se han acercado centenares de torrentinos y torrentinas para informarse y posar en el photocall con el símbolo de la mujer.

Los populares continúan esta noche con una cena-coloquio en la que participará su portavoz, Amparo Folgado y el senador valenciano, Fernando de Rosa.

Carta de Amparo Folgado a Ada Colau pidiendo que retire las Fallas de una exposición sobre el fuego en los imaginarios Países Catalanes

Carta de Amparo Folgado a Ada Colau pidiendo que retire las Fallas de una exposición sobre el fuego en los imaginarios Países Catalanes

Copia de la carta presentada en el Ayuntamiento de Barcelona con Nº de Registro 20209037341 el 3 de marzo de 2020:

A la atención de la Excma. Sra. Ada Colau, Alcaldesa de Barcelona:

Me pongo en contacto con su persona para mostrarle mi más sincera preocupación por las informaciones surgidas a raíz de una exposición organizada por un ente dependiente del consistorio que Vd. preside en la que se circunscribe la fiesta de las Fallas como propia del utópico concepto de Països Catalans.

Me es grato saber que desde administraciones públicas externas a la Comunitat Valenciana exista admiración por un evento cultural de semejante calado, como son las fiestas en honor a San José, y que ésta sea tal que les lleve a apropiárselas dentro de su catálogo festivo, aunque he de recordarle que este interés no significa que esta festividad pertenezca ni sea propia de su ciudad ni su Comunidad Autónoma. La ignorancia o la falta de respeto hacia la cultura e identidad de la Comunitat Valenciana, no es razón para incluir a las Fallas en ningún catálogo dentro del ficticio imaginario nacionalista.

Las Fallas son, ya no de Valencia, las localidades que las plantan o de la Comunitat Valenciana, sino de todos los valencianos, que con orgullo presumen de pertenecer a una tierra innovadora, rica culturalmente y lo que es más importante, real. Las fiestas josefinas, declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, pertenecen a todos y cada uno de los falleros, en concreto en mi ciudad, Torrent, más de 8.000 en una ciudad de 83.000 habitantes, que incansablemente año tras año hacen posible que en todos los barrios haya un monumento, un casal fallero y una semana en la que la cultura valenciana, la lengua valenciana, las raíces y los símbolos de la Comunitat Valenciana invaden cada rincón.      

Si me acepta un consejo, esa obsesión que desde las administraciones catalanas existe por apropiarse de rasgos, características o tradiciones de territorios vecinos, no hace más que menospreciar y faltar al respeto a la valiosa y extensa cultura que todos los catalanes poseen, y que sin duda alguna enriquece a nuestra cultura común, la española. Todos los catalanes han de sentir orgullo de su cultura, tradiciones y festividades, porque la realidad es que todas ellas conforman un interesante y atractivo sello de calidad que también enorgullece a todos los españoles.

De este modo, le solicito que, por favor, elimine de la exposición organizada por su ayuntamiento toda relación o alusión hacia las Fallas como fiesta propia de Cataluña, los Països Catalans o cualquier otro territorio al que no pertenezcan. Las Fallas son de Valencia, de las localidades que las celebran, como Torrent, y de la Comunitat Valenciana. Pero, en definitiva, las fallas son patrimonio de los valencianos y una de las manifestaciones culturales más importantes de España. Cualquier otra afirmación es faltar a la verdad.   

Atentamente,

Amparo Folgado Tonda

Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Torrent

El PP de Torrent celebra el Día de la Mujer con una exposición en la plaza Obispo Benlloch “Torrentines per la Igualtat”

El PP de Torrent celebra el Día de la Mujer con una exposición en la plaza Obispo Benlloch “Torrentines per la Igualtat”

Folgado: “desde el PP de Torrent queremos poner en valor todo el trabajo desarrollado por nuestros gobiernos en favor de la igualdad real y homenajear a todas las mujeres que a lo largo de la historia nos han precedido y han luchado por nuestros derechos”.

El Grupo municipal del PP de Torrent ha organizado por primera vez, diferentes actos para conmemorar el Día de la Mujer y que tendrán lugar el jueves 5 de marzo de 2020, con el lema “torrentines per la igualtat”. Una iniciativa que se suma a las actividades programadas por el PP nacional por el día de la mujer #MUJERporencimadetodo.

A partir de las 10h. y en la Plaza Obispo Benlloch, los populares realizarán una exposición en paneles, en los que se homenajeará a 50 mujeres españolas de todos los tiempos, desde Beatriz Galindo “la latina”, quien fuera profesora de latín y gramática de Isabel la Católica a Patricia Ortega, la primera mujer general de brigada, la más actual.

En uno de los paneles expositivos, se destacarán 12 frases de mujeres que han roto el techo de cristal en sus respectivas profesiones. Además, los populares hablarán del origen del 8 de marzo e informarán de las políticas desarrolladas por el Partido Popular en los gobiernos de Torrent, la Comunidad Valenciana y España en sus diferentes etapas de gobierno, a favor de la igualdad entre el hombre y la mujer, así como contra la violencia de género. Todas las personas que quieran acercarse a lo largo de la mañana por la exposición del Grupo Popular, podrán llevarse un recuerdo.

Ya por la noche, los populares han organizado una cena-coloquio en la que participará su portavoz, Amparo Folgado y el senador valenciano, Fernando de Rosa.

La portavoz del PP, Amparo Folgado ha señalado que “desde el PP de Torrent queremos poner en valor todo el trabajo desarrollado por nuestros gobiernos en favor de la igualdad real y homenajear a todas las mujeres que a lo largo de la historia nos han precedido y han luchado por nuestros derechos”.

PP y CS presentarán una moción para la revitalización del barrio de la Ermita y el Alter tras reunirse con sus asociaciones de vecinos

PP y CS presentarán una moción para la revitalización del barrio de la Ermita y el Alter tras reunirse con sus asociaciones de vecinos

Folgado: “en las pasadas elecciones de mayo de 2019, desde el PP asumimos todas las reivindicaciones de los vecinos, pero es necesario que sumemos al resto de la corporación municipal y obliguemos al gobierno local a ponerse a trabajar para solucionarlo”.

Los portavoces del Partido Popular y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Torrent, Amparo Folgado y Raúl Claramonte se han reunido con las dos asociaciones de vecinos de Ramón y Cajal y el Alter, en la que se han comprometido a presentar una moción conjunta al Pleno del Ayuntamiento, con el objetivo de rehabilitar y revitalizar este barrio ubicado en el casco antiguo de la ciudad.

El objetivo de esta moción, es hacerla extensiva al resto de partidos y que se puedan sumar a la iniciativa, instando al gobierno socialista a elaborar un Plan y ponerlo en marcha, con objetivos por fechas, de forma que se pueda llevar a cabo.

Entre los principales problemas reivindicados por las dos asociaciones de vecinos son el envejecimiento del barrio, la inexistencia de la Policía de Barrio, el abandono, ruina y la ocupación de viviendas, la falta de aparcamiento, la inexistencia de  arbolado, jardines y parques, así como aceras estrechas que impide transitar por ellas.

La portavoz de los populares, Amparo Folgado ha afirmado que “en las pasadas elecciones de mayo de 2019, desde el PP asumimos todas las reivindicaciones de los vecinos, pero es necesario que sumemos al resto de la corporación municipal y obliguemos al gobierno local a ponerse a trabajar para solucionarlo”.

Las dos asociaciones de vecinos del barrio han iniciado una recogida de firmas para hacer partícipes a toda la ciudad, exigiendo cuatro puntos vitales para ellos, entre los que se encuentra también, la limpieza de todo el barranco a su paso por el casco urbano de Torrent.

El barrio de la Ermita y el Alter, es una zona residencial de viviendas unifamiliares, ubicado en el centro de Torrent y delimitado por las calles Valencia, Gómez Ferrer y Ramón y Cajal. A escasos metros del propio Ayuntamiento de Torrent, la Avenida al Vedat y la Torre.

Debido a su excelente ubicación, este barrio debería ser atractivo para poder establecerse familias jóvenes, ya que es un barrio tradicional, céntrico, tranquilo y sin tráfico. El envejecimiento de la población, la falta de vigilancia y el abandono de la administración, está haciendo que poco a poco vaya perdiendo población, y es precisamente lo que los vecinos quieren evitar con un Plan de Revitalización y Rehabilitación Integral. PP y CS han cogido el guante lanzado por los vecinos y van a pedir al resto del Ayuntamiento que se sumen y se comience a actuar.

El PP de Torrent pregunta a Ros si ha conseguido en su encuentro con Puig, fechas para inversiones y el pago de la deuda con Torrent

El PP de Torrent pregunta a Ros si ha conseguido en su encuentro con Puig, fechas para inversiones y el pago de la deuda con Torrent

Folgado: “con los 281 millones que adeuda Sánchez a la Comunitat Valenciana, el Consell podría adelantar las inversiones paralizadas en Torrent por valor de 25 millones de euros”

Los populares preguntan a Ros si Puig le ha dado fecha para que Torrent vuelva a tener servicio de radiología o se instale el TAC y el equipo de resonancia donado por Amancio Ortega, si ha pagado la deuda con el CEE Torre-Pinos o si ha pagado la deuda por el Plan Edificant, entre otros.

La portavoz de los populares en Torrent, Amparo Folgado se alegra del encuentro que han mantenido esta mañana el alcalde de Torrent y el President de la Generalitat, aunque se pregunta que “espero que el Sr. Ros haya reclamado al Sr. Puig todas las inversiones pendientes por la Generalitat Valenciana en Torrent y que le haya preguntado por qué votaron en contra de todas las enmiendas del PPCV, que reclamaban inversiones en la ciudad”.

La portavoz popular también se pregunta si Ros ha reclamado a Puig, la deuda con los colegios como el CEE Torre-Pinos, que hace unas semanas denunciaron una deuda de 250.000 euros de la Consellería que les está asfixiando.

Concretamente, Folgado se pregunta también “si Puig le ha dado fechas a Ros acerca de cuándo volverá a tener servicio de radiología el Centro de Especialidades de Santos Patronos y cuándo se instalará el TAC y el equipo de resonancia magnética donado por Amancio Ortega”, ya que, según denunciaron los populares hace unas semanas, los vecinos de Torrent deben desplazarse a otras poblaciones al no funcionar el equipo de radiología en Torrent.

Además, también se pregunta la portavoz del PP, “si Ros ha exigido a Puig que reclame ante Sánchez los 281 millones de euros que adeuda a la Comunidad Valenciana en concepto de IVA”. La presidenta del PPCV, Isabel Bonig ya ha anunciado que si en un plazo de tres meses no se ha abonado, el PP llevará este impago a los tribunales.

Folgado afirma que “con los 281 millones de euros que adeuda Sánchez a la Comunidad Valenciana, se podría adelantar la creación del nuevo Centro de Salud en Parc Central, el puente sobre el barranco y que debe enlazar con la Ronda del Safranar, la carretera que debe unir Picassent, Alcàsser y Torrent o se podría desmantelar la planta de GEMERSA, que se ha incendiado tres veces en los últimos meses.

Además, el Consell adeuda al Ayuntamiento de Torrent más de 2 millones de euros, según la liquidación del Presupuesto a 26 de diciembre de 2019. Los populares también desconocen si la Generalitat ha abonado al Ayuntamiento los pagos correspondientes al adelanto por las obras del Plan Edificant y de los futuros juzgados.

Folgado ha subrayado también que “las relaciones entre el Consell y el Ayuntamiento de Torrent deben ser fluidas y no solo para conseguir una foto, sino que se debe reclamar y obtener compromisos en firme, ya que Torrent es la segunda ciudad de la provincia de Valencia y la sexta de la Comunitat Valenciana, algo que parece ser no contempla el gobierno del Botànic”. 

El PP de Torrent denuncia el mal estado del firme de la Torre que causa tropezones y caídas a los vecinos

El PP de Torrent denuncia el mal estado del firme de la Torre que causa tropezones y caídas a los vecinos

“Cada vez que el PSOE organiza un mitin en el Antic Mercat, la Torre se convierte en un aparcamiento ilegal para decenas de vehículos oficiales, que sin respetar la zona afectada por el BIC de la Torre, aparcan sobre el foso, incluido el coche oficial y comitiva del ministro Ábalos y de Ximo Puig”.

Los populares de Torrent han denunciado, una vez más, el mal estado en el que se encuentran los adoquines de granito en el entorno de la Torre. La portavoz del PP, Amparo Folgado ha lamentado “la dejadez del gobierno de Ros en el Centro Histórico de Torrent y el estado del suelo de la Plaça es una buena muestra de cómo se encuentra el barrio y el entorno de los edificios históricos de Torrent, como es la Torre”.

“Caídas por tropezones por los adoquines arrancados del suelo y por los huecos que dejan, ocurre a diario”, según denuncian desde el Grupo Municipal del Partido Popular. Además, también denuncian que “el gobierno socialista permite la entrada de vehículos y camiones a la plaza, que todavía estropean más los adoquines de granito, e incluso encima del firme sobre el foso histórico de la Torre”. Concretamente, los populares aluden a los mítines organizados por el PSOE en el Antic Mercat. “Cada vez que el PSOE organiza un mitin en el Antic Mercat, la Torre se convierte en un aparcamiento ilegal para decenas de vehículos oficiales, que, sin respetar la zona afectada por el BIC de la Torre, aparcan sobre el foso, incluido el coche oficial y de la comitiva del ministro Ábalos y de Ximo Puig”.

Desde el PP de Torrent, se pide al gobierno municipal que “mantenga en perfecto estado el entorno del monumento de la Torre, sin esperar a que en un futuro se vaya a reurbanizar la plaza Mayor y la plaza Colón, ya que la desidia del gobierno socialista, produce accidentes sobre todo en personas mayores y con movilidad reducida, además de desmerecer el rico patrimonio que nuestro Centro Histórico atesora”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies