Folgado: “Gracias al Presidente Pablo Casado por abrirnos la casa de todos los afiliados para los torrentinos y por acompañarnos esta tarde, algo que hacía mucha ilusión a los afiliados de Torrent”.
El Grupo municipal del PP de Torrent organizó el pasado viernes una visita al Senado junto al senador valenciano Fernando de Rosa y por la tarde, a la sede nacional del PP donde fueron recibidos por el Presidente Pablo Casado y el Vicesecretario General de Comunicación, Pablo Montesinos.
Amparo Folgado acudió a Madrid junto a un grupo de 55
afiliados del PP de Torrent y agradeció al presidente nacional de su partido el
poder reunirse con los vecinos de Torrent, “Gracias al Presidente Pablo Casado por abrirnos
la casa de todos los afiliados para los torrentinos y por acompañarnos esta
tarde, algo que hacía mucha ilusión a los afiliados de Torrent”. El grupo de
Torrent pudo compartir unos minutos con el Presidente Nacional del PP,
compartir impresiones, preguntas y mostrarle el apoyo a su labor en el Congreso
de los Diputados. Casado demostró una vez más la importancia de la ciudad de
Torrent -segunda tras la capital en la provincia de Valencia-, para el PP
Nacional. Los torrentinos también pudieron comprobar el conocimiento de la idiosincrasia
de la ciudad de Torrent, que poseen los dirigentes del partido a nivel nacional.
Los populares pudieron conocer de primera mano el
funcionamiento de la sede, la sala de prensa, así como la sala de juntas, entre
otras estancias y departamentos del partido, de la mano del Vicesecretario
Pablo Montesinos y el Secretario Territorial, Álvaro Moraga.
Por la mañana, los torrentinos visitaron el Senado junto al senador Fernando de Rosa, quien hizo de guía por el hemiciclo histórico del Palacio, el actual y la biblioteca que alberga numeros textos legislativos históricos. Los torrentinos pudieron conocer de primera mano, gracias a Fernando de Rosa, los grandes cuadros y esculturas que alberga la Sala de los Pasos Perdidos, quien demostró grandes conocimientos de la historia de España.
En el Pleno Ordinario del pasado jueves en Torrent, se debatió la moción del PP de Torrent en defensa de la libertad de elección de los padres, para elegir el idioma en el que quieren que sean educados sus hijos.
Durante el debate, la portavoz del PP, Amparo Folgado afirmó que “Lo que tiene que hacer la Consellería es dejar de adoctrinar e imponer una lengua y pagar lo que debe a los centros como al CEE Torre-Pinos”. La moción del PP fue rechazada con los votos en contra del PSOE y Compromís. Ciudadanos y VOX se sumaron a la moción presentada por los populares.
Folgado hizo referencia durante su intervención, a la deuda que tiene la Consellería de Educación con los colegios públicos y concertados, concretamente mencionó el Colegio de Educación Especial Torre-Pinos de Torrent, que según han denunciado los propios docentes, la Consellería les adeuda 250.000 euros entre el transporte, el comedor y el sueldo de los trabajadores, cuya nómina de enero no había sido pagada todavía. No ha sido hasta que se han movilizado, que la Consellería les ha abonado una parte.
Pero según afirma Folgado, “son más colegios, también públicos los que no están recibiendo ingreso alguno por parte de la Consellería, a manos de Compromís”.
Gozalvo: “pedimos al gobierno socialista que la báscula municipal sea pública de verdad, se instale un sistema de pago mediante tarjeta de débito, crédito o mediante el teléfono, con la tecnología Contactless, abierto a agricultores, empresas y particulares, y se olviden de las tarjetas de uso acotadas a 30 usuarios porque eso recuerda a otras épocas”.
Los populares de Torrent han denunciado que la nueva báscula municipal está limitada a 30 usuarios solamente, ya que son muchos los agricultores de Torrent que se han acercado hasta el Consell Agrari para poder utilizar la báscula, y les informan que solo se han hecho 30 unidades, por lo que ya no quedan tarjetas de uso.
Por lo que el concejal del PP, José Francisco Gozalvo ha instado al gobierno de Ros a “que la báscula municipal cumpla su función pública y pueda ser utilizada por cualquier agricultor, empresa del polígono o particular”. Para el concejal popular “no tiene sentido crear una báscula municipal y que no cumpla la función de servicio público municipal, abierto para los ciudadanos de Torrent”.
Por lo que desde el PP de Torrent se solicita al gobierno socialista que “pedimos al gobierno socialista que la báscula municipal sea pública de verdad, se instale un sistema de pago mediante tarjeta de débito, crédito o mediante el teléfono, con la tecnología Contactless, abierto a agricultores, empresas y particulares, y se olviden de las tarjetas de uso acotadas a unos pocos usuarios porque eso recuerda a otras épocas”.
La nueva báscula municipal de pesaje ha tardado tres años en construirse, desde que fue aprobada por un Pleno en el Ayuntamiento de Torrent en la pasada legislatura y ha tenido un coste de 86.488,43 euros.
La Presidenta del PPCV, Isabel Bonig ha visitado esta mañana la fira y porrat de Sant Blai en Torrent, acompañada de la portavoz en Torrent, Amparo Folgado. Tras un almuerzo tradicional con los compañeros de partido local y de la comarca, han visitado los puestos de la feria y la caseta de la cofradía, además de ponerse el aceite en la Parroquia de San Luis Bertrán.
Junto a ellas, también han visitado la Feria de Sant Blai, el diputado autonómico, Juan Carlos Caballero y los diputados provinciales, Javier Montero y Modesto Martínez, así como Jaume Bronchud, portavoz en Mislata.
Caballero, Montero y la propia Folgado, estuvieron esta semana colaborando con las voluntarias de la cofradía de Sant Blai, ayudando a elaborar los tradicionales ‘santblaiets’.
Gozalvo: “Torrent no debe de perder la oportunidad de solicitar estas ayudas y poder destinarlas a la mejora de caminos rurales que precisan de un asfaltado inminente, debido al mal estado del firme y que sería muy beneficioso para los torrentinos que trabajan o viven en el término de Torrent”.
“en la pasada legislatura se aprobó una moción del PP para la mejora de los dos caminos que vertebran el término, Xarcosecs y Barteta, de forma que se solucionara el problema del corte de estos caminos, siempre que hay fuertes lluvias, pero esta propuesta ahora forma parte de las que Ros guarda en el cajón de mociones olvidadas”.
El PP de Torrent ha pedido al gobierno socialista que el Ayuntamiento de Torrent solicite ayudas a la Generalitat Valenciana para el acondicionamiento de caminos rurales para el año 2020, dentro de las ayudas convocadas por la Consellería de Agricultura para este fin.
El concejal del PP, José Francisco Gozalvo afirma que “Torrent no debe de perder la oportunidad de solicitar estas ayudas y poder destinarlas a la mejora de caminos rurales que precisan de un asfaltado inminente, debido al mal estado del firme y que sería muy beneficioso para los torrentinos que trabajan o viven en el término de Torrent”.
Los populares han propuesto algunos ejemplos de calles y caminos rurales que precisan de una actuación urgente, como son: los últimos 280 metros de la calle Juan de la Cierva, la terminación del Camí de la Canya del Corral, el Camí del Pollastre. Terminar los últimos 300 metros del Camí de Falcó, las calles 2,3 y 4 de la Caseta de la Pardala, la calle 2 del Corral de Manyet y Sant Alexandre, entre otras.
Moción del PP para redactar la mejora de los caminos de Xarcosecs y Barbeta
El concejal del PP recuerda que “en la pasada legislatura se aprobó una moción del PP para la mejora de los dos caminos que vertebran el término, Xarcosecs y Barteta, de forma que se solucionara el problema del corte de estos caminos, siempre que hay fuertes lluvias, pero esta propuesta ahora forma parte de las que Ros guarda en el cajón de mociones olvidadas”.
Los populares presentan
una enmienda a los Presupuestos de 2020 en la que incluyen una partida de
30.000 euros para iniciar la construcción del refugio
Los populares de Torrent tildan la construcción del refugio de animales entre Torrent y Valencia de “humo y engaño”, ya que, según denuncian, en el último Consejo Municipal de Convivencia, Defensa y Protección de los Animales, se confirmó por parte del portavoz socialista que, no van a construirlo en toda la actual legislatura, que finaliza en 2023.
Es por eso que desde el Grupo Municipal del Partido Popular, dentro
de las 66 enmiendas presentadas contra el presupuesto de Torrent para 2020, han
incluido una para que se dote de en el Anexo de inversiones para 2020, una
partida con 30.000 euros e iniciar cuanto antes la construcción del Refugio de
Animales.
Desde el Partido Popular no se entiende que “llevamos
desde el año 2015 escuchando promesas pero solo hemos visto una realidad y es
que los animales de Torrent son enviados a Vinarós”.
En relación al convenio firmado por Ribó y Ros para
la construcción del refugio en Torrent, los populares denuncian que “se trata
de un documento muy sufrido y lleno de buenas intenciones pero sin compromiso
económico y sin fechas”. Por lo que apremian al gobierno municipal de Torrent a
“ponerse a trabajar”, ya que los terrenos están comprados y van a quedar cuatro
años como mínimo, sin darle ningún uso.
Los populares también lamentan que “de un presupuesto
de más de 59 millones, Ros solo destinará para todo 2020, la cantidad de 5.000
euros para el bienestar de los animales, una cantidad irrisoria, sabiendo la
labor que desarrollan las protectoras y ONG animalistas de Torrent”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies