por pptorrent | 23 Ene, 2020 | Noticias
El PP denuncia que la partida destinada a la atención a víctimas de violencia de género se reduce en 2020 un 19% respecto al último ejercicio liquidado
Los populares incrementan con sus enmiendas, 110.000 euros para luchar contra la violencia de género en Torrent
Entre las 66 enmiendas presentadas por el Grupo Popular Municipal al Presupuesto General del Ayuntamiento de Torrent 2020 se encuentra, entre las más destacadas, el aumento de la partida Ayuda EmergenciasDona, destinada al apoyo de las víctimas que sufren una de las mayores lacras de nuestra actual sociedad: la violencia de género.
La portavoz del grupo municipal, Amparo Folgado, ha criticado que “esta partida se reduce un 19% en 2020 respecto a lo presupuestado en el año 2018”, último año liquidado. En el presente año, la cuantía de dicha partida se establece en 45.000€, mientras que en 2018 ésta sumaba 55.000€, por lo que los populares enmiendan las cuentas municipales para aumentar la partida hasta esta última cantidad, utilizada íntegramente en el último ejercicio. Además, en otra enmienda, solicitan incrementar en 100.000 euros los medios destinados a la lucha contra la violencia machista.
“No podemos entender como una partida de suma importancia para las mujeres de Torrent víctimas de este tipo de violencia vea reducida su cuantía por parte de un gobierno socialista, que alardea de abanderar y ser el adalid de la lucha contra la violencia ejercida por el hombre sobre la mujer” afirma la portavoz popular.
El PP de Torrent también ha pedido en su documento de enmiendas que la Casa de la Dona englobe la atención integral a las víctimas de violencia de género. En nuestra ciudad, actualmente, la Generalitat Valenciana dispone de un servicio de atención para estas víctimas en su Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito, sita en los juzgados de la C/ 6 de diciembre, lo que obliga a las mujeres que sufren estos tipos penales a tener que acudir a dos lugares diferentes para recibir la ayuda necesaria debido a su situación. Por este motivo, los populares defienden que el centro municipal de Músico Puig Yago 8 centralice la atención completa sobre esta violencia, ofreciendo una mayor cercanía y facilidad a las mujeres que por desgracia han de acudir a recibir este tipo de servicios.
En este sentido, el PP reafirma su compromiso con la lucha contra esta lacra, rubricado en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género promovido por el Gobierno de la Nación bajo mandato de Mariano Rajoy en el año 2017. Para ello, los populares defienden que la atención personalizada y de proximidad hacia estas mujeres ha de ser primordial en el tratamiento por la administración de la violencia de género, viendo así allanado el camino para poder acabar con la injusta situación personal que sufren.
La enésima traba del Ayuntamiento a la lucha contra esta violencia en los últimos 4 años
Ya en el año 2015, el Partido Popular de Torrent denunció que, un mes después de abandonar la alcaldía éste, el Gobierno socialista del Sr. Ros no inició los trámites para la contratación de una trabajadora social dedicada en exclusiva a la atención de la problemática de la violencia de género, cuyo contrato finalizó en junio del citado año. En el mes de octubre de ese ejercicio, la portavoz popular presentó una moción al Pleno para que de forma urgente el Ayuntamiento de Torrent tomara las medidas oportunas para subsanar dicho vacío que escatimaba recursos en la lucha contra la violencia de género.
El pasado año, a pesar de ser un gobierno local que vende su total compromiso con la erradicación de esta violencia, se produjo otra evidencia más del tratamiento real que el gobierno municipal socialista dedica a la lucha contra la violencia de género al verse obligado a reintegrar a la Conselleria una subvención de 25.000€ dedicada a la Red de Agentes de Igualdad por no haber justificado su uso para el fin destinado. En definitiva, el Ayuntamiento de Torrent ha perdido tres efectivos destinados al tratamiento de la lucha contra la violencia de género, ya que se ha pasado de tener 4 personas destinadas a la atención de esta problemática a sólo 1 técnico encargado de ello.
por pptorrent | 22 Ene, 2020 | Noticias
La propuesta que figuraba
en el programa electoral del PP y para la que han presentado una enmienda en el
presupuesto, forma parte del documento “En lo Esencial Coincidimos” en el que
trabajaron PP, Compromís y VOX al inicio de la actual legislatura, para
presentar mociones de consenso, que mejoren Torrent y puedan ser aprobadas por
todos.
La portavoz del PP, Amparo Folgado, ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Torrent para la creación de un Plan quinquenal para la instalación de Contenedores Soterrados en la ciudad. Esta propuesta formaba parte del programa electoral con el que los populares se presentaron a las Elecciones Municipales de 2019, además, forma parte del documento elaborado por los grupos municipales y denominado “En lo Esencial Coincidimos”. Este documento se elaboró a principios de la actual legislatura, en el que se puso en común, los puntos coincidentes entre los programas electorales de todos los grupos municipales y a las reuniones en la que se invitó a todos los grupos, asistieron los portavoces del PP, Compromís y VOX.
La portavoz del PP, Amparo Folgado ha destacado que “creemos
que se debe de identificar los puntos en los que este tipo de islas ecológicas
son más necesarios y dotar de presupuesto anual, para poder instalarlos de
forma paulatina”.
En una de las enmiendas al Presupuesto 2020, el Grupo
Municipal del Partido Popular ha solicitado que se dote de crédito una partida
para invertir en el soterramiento de contenedores a lo largo de este año.
Las
principales ventajas de este sistema de recogida de residuos sólidos urbanos,
para el Partido Popular de Torrent son una mayor capacidad de recogida, “al
estar soterrados se puede incrementar la capacidad de los contenedores”. La
estética también es mejor al unificar los colores y tamaños de cada una de las
bocas que asoman, evitando acumulación de residuos en la superficie y mejorando
la salubridad de la vía pública en la que se ubican. Para el PP, también es
otra ventaja que “incrementan la seguridad vial, al mejorar la visibilidad
respecto a una isla de contenedores tradicionales”.
Torrent
ya cuenta con islas ecológicas soterradas en diferentes barrios como en las
calles Valencia, la zona del Xenillet, Camí Reial, Fray Antonio Panes, Baviera,
Virgen del Olivar, Padre Prudencio, Pintor Genovés, Seis de Diciembre, Plaza
Sant Jaume, Gómez Ferrer y el cruce de San Valeriano con la Avenida al Vedat.
Esta es la primera moción que se presenta en el Ayuntamiento de Torrent, fruto del consenso entre los diferentes grupos municipales y a raíz del documento “En lo Esencial Coincidimos”, por lo que Folgado espera que “todos los grupos políticos municipales puedan sumarse y aprobarla”.
por pptorrent | 20 Ene, 2020 | Noticias
Hasta el PP se han acercado vecinos de Torrent, denunciando que el consistorio les cobra la plusvalía, en casos de venta de inmueble procedente de herencia, sin haberse producido incremento de valor
La portavoz del PP, Amparo Folgado, ha presentado por registro de entrada una batería de preguntas sobre la aplicación de la plusvalía por parte del Ayuntamiento de Torrent a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional que declara contrarios a la Constitución diversos artículos del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales (TRLHL).
Folgado ha declarado que “diferentes ciudadanos me han expresado su disconformidad con el pago de este impuesto que el consistorio les exige, ya que en sus casos, con la venta del inmueble no han obtenido ninguna ganancia, sino todo lo contrario, en su día lo obtuvieron por un precio superior por el que al final han tenido que venderlo”. En la mayoría de los casos, los vecinos adquirieron los inmuebles a través de una herencia de sus familiares y ahora, debido a la situación económica, se han visto obligados a vender por un precio inferior al de su valor original al no poder hacerse cargo del mantenimiento de estos, por lo que no ha existido ese incremento del valor objeto del impuesto.
“Los contribuyentes afectados por esta problemática, por un lado se han visto abocados a desprenderse de casas propiedad de sus padres por no poder mantenerlas, lo que conlleva un componente sentimental, y por otro han de satisfacer un impuesto sobre una ganancia que no han obtenido” afirma Folgado.
Por este motivo, la portavoz de los populares ha registrado una serie de preguntas al equipo de Gobierno local para aclarar que procedimiento está siguiendo el consistorio para aplicar este impuesto a los contribuyentes después del pronunciamiento del órgano superior interpretador de nuestra Carta Magna.
El 11 de mayo de 2017, el Tribunal Constitucional sentenció que el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido popularmente como plusvalía, es inconstitucional en aquellos casos en los que somete a tributación situaciones donde no se ha producido una ganancia por parte del ciudadano con la venta del inmueble, es decir, en aquellos casos en los que el precio de compra es inferior o igual al precio de venta; todo ello regulado en los artículos 107.1 y 107.2 a) TRLHL. También declaraba inconstitucional la previsión hecha en el artículo 110.4 TRLHL que imposibilitaba al ciudadano probar la no existencia de incremento de valor.
Por otro lado, una de las cuestiones planteadas por Amparo Folgado versa sobre los recursos planteados por los contribuyentes a las liquidaciones efectuadas por el Ayuntamiento sobre este impuesto al entender estos que no ha habido un incremento de valor del inmueble. En este sentido, la portavoz popular ha preguntado al gobierno de Ros si el ayuntamiento está estimando o no estos recursos, y en caso de desestimarlos cuales son los fundamentos jurídicos que el consistorio alega. En caso de que el ayuntamiento esté dando por norma general la callada por respuesta a estos recursos, además de abandonar sus funciones, podría causar un perjuicio mayor al consistorio al dejar abierta sin límite temporal la vía judicial a los contribuyentes disconformes, lo que puede conllevar una condena al consistorio por una errónea aplicación del impuesto.
Propuesta de modificación de la ley por parte del PP
En el año 2018, el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados presentó una Proposición de Ley para introducir en el TRLHL un apartado donde se recogiera la no aplicación del impuesto en los casos de no incremento o decremento del valor del inmueble en la venta. Esta modificación presentada por el PP iba encaminada a adecuar los artículos de la ley de Haciendas Locales a lo dictaminado por el Tribunal Constitucional, en definitiva, a adaptar la legislación tributaria a la realidad surgida tras la crisis económica. Esta beneficiosa iniciativa para la ciudadanía planteada por el Grupo Popular ha quedado en el olvido debido a la convulsa situación política vivida en nuestro país en los dos últimos años.
por pptorrent | 17 Ene, 2020 | Noticias
Folgado ha presentado enmiendas a todas las partidas sociales que recorta el PSOE, destacando un incremento de 64.000 euros para el Cheque Bebé, un incremento de 40.000 euros en ayudas a familias monoparentales con hijos a cargo, un incremento de 10.000 euros en ayudas a mujeres que sufren la lacra del maltrato, un incremento de 56.000 euros en ayudas de Emergencia Social y un incremento de 7.000 euros en ayudas de productos farmacéuticos.
(Ver copia de las 66 enmiendas presentadas)
La portavoz del PP de Torrent, Amparo Folgado ha registrado 66 enmiendas al proyecto de Presupuesto municipal para 2020, presentado por el gobierno socialista. Para Folgado “el Presupuesto del PSOE para 2020 es malo para Torrent pero muy beneficioso para Ros, ya que incrementa los ingresos por impuestos, recorta en partidas de bienestar social, no se invierte en lo que Torrent necesita e incrementa de forma considerable los gastos en autobombo del alcalde”.
Los Populares de Torrent destacan que “hemos presentado un presupuesto alternativo al del PSOE, cuantificando económicamente cada una de nuestras 66 enmiendas en las que bajamos los impuestos, incrementamos las partidas sociales, invertimos en obras necesarias y eliminamos los gastos superfluos, que son los únicos que le interesan a Ros”.
El PP propone una bajada de la Contribución y reponer la subvención RECICLA
Folgado subraya que “con el presupuesto alternativo del PP para Torrent, conseguimos una reducción de los ingresos por IBI en 500.000 euros”. Los populares alegan que hasta el día 1 de abril, el gobierno socialista puede presentar una modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles que reduzca el coeficiente, de forma que los torrentinos puedan ahorrarse medio millón de euros en el pago de este impuesto.
La portavoz del PP, Amparo Folgado afirma que “será el sexto año consecutivo en el que el PSOE no baja el recibo de la contribución, algo que los ciudadanos vienen reclamándonos año a año y que con el presupuesto alternativo del PP se podría conseguir”.
Por otra parte, el PP presenta una enmienda al presupuesto para que se cree la partida destinada a la Subvención RECICLA eliminada por el PSOE en 2017, con un crédito inicial de 1.204.445 euros. Folgado afirma que “en septiembre de 2019 presentamos una moción para que se reintroduzca esta subvención, que pueda premiar a los vecinos de Torrent que más reciclan y todavía no ha sido llevada a comisión ni a Pleno para ser debatida y votada por los diferentes grupos políticos”. Los populares no entienden el miedo de Ros a llevar esta moción a votación.
Además, la portavoz del PP, Amparo Folgado apunta que “creando la partida para la subvención RECICLA y con la cantidad que proponemos desde el PP, de más de 1,2 millones de euros, los vecinos de Torrent verían reducido el importe de la Tasa TAMER como ocurría hasta 2017 y paliaría la subida del 2,47% en el recibo del agua, aprobada por el PSOE y VOX en el último Consejo de Administración de Aigües de l’Horta”.
El PP incrementa las partidas sociales, recortadas por el PSOE
El Cheque Recién Nacido, las Ayudas de Emergencia destinadas a Mujeres que sufren maltrato, las ayudas a familias monoparentales, las ayudas en productos farmacéuticos, las ayudas de Comer en Casa y las Ayudas de Emergencia Social sufren los recortes de Ros en el proyecto de Presupuesto presentado por el PSOE para 2020.
Para la portavoz del PP, Amparo Folgado “es una verdadera vergüenza que se incremente el presupuesto destinado a autobombo y propaganda del alcalde y sin embargo se reduzcan todas aquellas destinadas a las personas que más lo necesitan en Torrent”.
Por eso, desde el PP de Torrent se han presentado enmiendas a todas las partidas sociales que recorta el PSOE, destacando un incremento de 64.000 euros para el Cheque Bebé, un incremento de 40.000 euros en ayudas a familias monoparentales con hijos a cargo, un incremento de 10.000 euros en ayudas a mujeres que sufren la lacra del maltrato, un incremento de 56.000 euros en ayudas de Emergencia Social y un incremento de 7.000 euros en ayudas de productos farmacéuticos. “Desde el PP sí apostamos por las personas y por eso enmendamos el presupuesto para que se incrementen las partidas sociales, recortadas por el gobierno socialista y pedimos, que en todas ellas cambien las bases, de forma que más ciudadanos con necesidad, puedan optar a todas ellas. Es una vergüenza ver que con el PSOE y desde que se cambiaron las bases de las ayudas, cada año sobra dinero que debería llegar a las familias con menores recursos de Torrent”, afirma Folgado.
Los populares han anunciado que a lo largo de los próximos días, irán desgranando las propuestas que han añadido como enmiendas al presupuesto del Ayuntamiento de Torrent, entre las que también cabe destacar: la creación de un vial provisional entre Parc Central y La Marxadella, la mejora en la seguridad vial en el Camí de la Mala Pujá, la creación del TorrentBus nocturno, la protección de los parajes naturales de Torrent y la creación de la Brigada de Limpieza permanente en el bosque de Torrent. Propuestas que han sido aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento a propuesta del PP y que no han sido llevadas a cabo por el PSOE.
Por otra parte, los populares también han pedido crédito para poder crear becas de formación para estudiantes de Torrent al estilo de La Dipu te Beca, soterramiento de contenedores, la cesión de terrenos para la creación de un Centro de Día, la creación de estacionamientos periféricos en superficie, la mejora de la comisaría de la Policía Local, el incremento de presupuesto para la lucha contra la violencia de género y la unificación de recursos en la Casa de la Dona, así como dotación presupuestaria para la construcción del refugio de animales, que cuenta con cero euros en el presupuesto socialista.
Resumen de las partidas presupuestarias que el PP incrementa con sus enmiendas y que deberán ser aprobadas o rechazadas por el gobierno socialista:
- Ingresos por IBI: -500.000 euros
- Creación de la subvención RECICLA: +1.204.445 euros
- Cheque Recién Nacido: +64.000 euros
- Ayudas a Familias Monoparentales: +40.000 euros
- Ayudas de Emergencia Violencia de Género: +10.000 euros
- Apertura calle entre Parc Central y Marxadella: +39.000 euros
- Mejoras en Camí Mala Pujá (Vedat): +39.000 euros
- Refugio de Animales: +30.000 euros
- TorrentBus nocturno fines de semana: +32.000 euros
- Creación Brigada Forestal Vedat: +120.000 euros
- Protección de parajes naturales: 50.000 euros
- Becas Juventud: +50.000 euros
- Transferencias Emergencia Social: +56.000 euros
- Ayuda Productos Farmacéuticos: +7.000 euros
- Lucha contra la Violencia de Género: +100.000 euros
- Contenedores Soterrados: +70.000 euros
- Mejoras Comisaría Policía Local: +40.000 euros
por pptorrent | 13 Ene, 2020 | Noticias
La portavoz del PP, Amparo Folgado informó ayer a los vecinos en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento y reclamó del gobierno socialista, atención hacia los mayores de Torrent.
Folgado alertó que el Centro de Mayores de la Calle Bellido permanece cerrado, desde que la persona que regentaba la cafetería ya no está. Hasta este Centro de Mayores, inaugurado por el anterior gobierno del PP en 2011, se acercaban alrededor de 30 personas mayores cada día, para poder comer en el servicio de comedor. La portavoz del PP alertó que ‘para estas personas mayores es muy importante poder acudir a su centro de mayores, más si cabe en los meses de invierno, en compañía y con calefacción’.
El cierre del Centro de Mayores de la calle Bellido, viene a sumarse al cierre del Centro de Mayores San Enrique, en la calle Azorín. Un centro inaugurado también por el PP en 2011 y que permanece cerrado desde hace meses, en que dejó de disponer de cafetería.
Amparo Folgado requirió en el Pleno al concejal socialista, José Antonio Castillejo que se ponga en marcha cuanto antes, la adjudicación de las cafeterías de ambos centros de mayores. Y además, pidió al gobierno socialista que ‘haya un conserje encargado de ambos centros hasta que reabran las cafeterías’.
Por último, la portavoz del PP también requirió del gobierno socialista, soluciones para que el CEAM, dependiente de la Consellería y ubicado en la calle Caja de Ahorros, vuelva a disponer del servicio de baile los domingos, como ocurría hasta abril de 2019.
En estos momentos, el único Centro de Mayores municipal que permanece abierto en Torrent, es el ubicado en Virgen del Olivar y que también, fue creado por el anterior gobierno del PP.
por pptorrent | 27 Dic, 2019 | Noticias
Folgado: “pensando en las personas, desde el PP vamos a hacer todo lo posible para que baje el recibo del agua en Torrent y para que se reintroduzca la subvención RECICLA, eliminada por Ros en 2017, aunque sabemos que es difícil y Ros contará con socios inesperados que le apoyan en esta subida de la tarifa del agua, como se pudo ver en el Consejo de Aigües de l’Horta”.
La portavoz del PP en Torrent, Amparo Folgado ha denunciado la aprobación de una subida del agua un 2,47% para 2020 en el último consejo de administración de Aigües de l’Horta. El representante del PP en este consejo, José Fco. Gozalvo ha votado en contra de esta subida.
Esta subida del agua, aprobada previamente en el EMSHI va a afectar también a los vecinos de Calicanto, cuando, según la portavoz del PP “Calicanto no se abastece del agua procedente de la planta del EMSHI y sin embargo, el gobierno de Ros le va a aplicar la misma subida de la tarifa del agua”.
Folgado ha recordado que “desde el PP de Torrent venimos reclamando año tras año una bajada en el recibo del agua a los torrentinos, así como la reintroducción de la subvención RECICLA”. Ya que, tras la eliminación de esta subvención, los populares recuerdan que “el recibo del agua en Torrent se ha incrementado considerablemente”.
En este sentido, los populares presentaron en el mes de septiembre, una moción en la que se reclama la reintroducción de la subvención RECICLA y que todavía no ha sido llevada a Pleno por parte del gobierno socialista. El PP de Torrent siempre ha defendido la rebaja del precio del agua y Torrent fue una ciudad pionera en subvencionar el reciclaje en 2009, tras la creación de la tasa TAMER por parte del EMTRE.
Por eso, la portavoz del PP Amparo Folgado ha reclamado que “pensando en las personas, desde el PP vamos a hacer todo lo posible para que baje el recibo del agua en Torrent y para que se reintroduzca la subvención RECICLA, eliminada por Ros en 2017, aunque sabemos que es difícil y Ros contará con socios inesperados que le apoyan en esta subida de la tarifa del agua, como se pudo ver en el Consejo de Aigües de l’Horta”.