Folgado: “Fernando de Rosa es la voz de Torrent en el Senado”

Folgado: “Fernando de Rosa es la voz de Torrent en el Senado”

El senador valenciano Fernando de Rosa se reunió ayer tarde con Amparo Folgado y el Grupo municipal del Partido Popular, para trabajar conjuntamente iniciativas que sean positivas y mejoren la ciudad de Torrent, tanto en el Senado como en el Ayuntamiento.

De Rosa, que es magistrado y que fue videpresidente del Consejo general del Poder Judicial, estuvo destinado en Torrent en su primer destino como juez de distrito, pero además, ha sido durante muchos años vecino de Torrent.

En una reunión de trabajo en la oficina de los populares en el Ayuntamiento de Torrent, Folgado y De Rosa pusieron las bases para comenzar a trabajar en iniciativas que mejoren la ciudad.

Aunque se desconoce la duración de la actual legislatura, ya que hasta el lunes 23 de septiembre, no se sabe si habrá repetición de elecciones, los populares de Torrent ya se han puesto a trabajar para poder acercar los problemas de los torrentinos al Senado.

Folgado agradeció a través de las redes sociales a Fernando de Rosa su implicación y su labor y ha afirmado que “Fernando de Rosa es la voz de Torrent en el Senado”.

Folgado pregunta a Ros si el Estado ha transferido el dinero correspondiente a Torrent contra la violencia de género en 2019 y 2018

Folgado pregunta a Ros si el Estado ha transferido el dinero correspondiente a Torrent contra la violencia de género en 2019 y 2018

La portavoz de los populares, Amparo Folgado ha registrado una batería de preguntas al gobierno municipal, acerca de si el gobierno de España ha transferido a Torrent los 30.558,47€ al Ayuntamiento de Torrent correspondientes al ejercicio 2019 y a qué se van a destinar.

Además, también ha preguntado acerca de las transferencias de 2018, para conocer si han llegado a la ciudad y a qué se han destinado. En 2018 el montante era de 31.297,53€, según el anexo publicado en la web de la Delegación del gobierno contra la violencia de género.

Recordando que hace unos meses, Torrent tuvo que devolver una subvención para la contratación de una técnico en violencia de género para la Casa de la Dona, al no haber contratado a nadie. Y que en muchos ayuntamientos todavía no han llegado estas transferencias aprobadas según el Pacto del Estado contra la violencia de género, los populares han preguntado por su situación en Torrent.

El PP con las fiestas de Monte-Sión

El PP con las fiestas de Monte-Sión

Atendiendo a la invitación de la parroquia, el PP de Torrent asistió ayer a la festividad de la Virgen de los Dolores y Ntra. Sra. de Monte-Sión. Una fiesta a la que asistieron la portavoz de los populares, Amparo Folgado y los concejales Arturo García, José Gozalvo y Ana Penella.

El Pleno municipal aprueba la moción del PP de Torrent para solicitar brigadas de Divalterra por unanimidad

El Pleno municipal aprueba la moción del PP de Torrent para solicitar brigadas de Divalterra por unanimidad

El Pleno ordinario celebrado ayer en Torrent aprobó la moción presentada por la portavoz del PP, Amparo Folgado en la que se insta al gobierno de Ros a presentar un Plan de Trabajo anual a la Diputación de Valencia, a fin de que puedan trabajar en Torrent, brigadas forestales dependientes de Divalterra.

La moción contó con el voto favorable del PP (8), al que se sumó VOX (2), Ciudadanos (2), Compromís (2) y PSOE (11).

Folgado ha afirmado que “Torrent cuenta con el paraje natural de la Serra Perenxisa que incluye la reserva de fauna del barranc de l’Horteta, Monte-Vedat, áreas recreativas, senderos, rutas cicloturistas en zonas forestales y hasta 36 núcleos de población a menos de 500 metros de la zona forestal, por lo que precisa de trabajos de prevención frente a incendios de forma continuada durante todo el año y se puede crear un Plan de Trabajo para esta brigada”.

Precisamente en este sentido, el pasado mes de julio se aprobó otra moción del PP de Torrent en la que se instaba al gobierno socialista a crear una brigada municipal de limpieza forestal permanente en el Vedat. Esta iniciativa podría complementarse con la brigada de Divalterra, ya que según Folgado “Torrent cuenta con una extensa masa forestal en la que hay trabajo para ambas brigadas durante todo el año”.

El PP de Torrent presenta una moción en defensa de las tradiciones festivas con arcabucería

El PP de Torrent presenta una moción en defensa de las tradiciones festivas con arcabucería

El concejal del PP en el Ayuntamiento de Torrent, Boro Císcar ha asistido a una reunión presidida por la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, junto a representantes de Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Castilla la Mancha, además de la UNDEF y representantes de asociaciones festeras de municipios valencianos.

Los populares han mostrado su apoyo firme y decidido a una tradición como el uso de la pólvora en fiestas con arcabucería, en peligro tanto por el notable incremento de su precio como por la restrictiva normativa que regula ese uso.

Es por eso, que el PP de Torrent ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Torrent en la que se insta al Ministerio a la modificación de la ITC 26, que regula las Manifestaciones festivas con uso de armas de avancarga.

Para Císcar, el uso de este tipo de pólvora es muy importante en las tradiciones festivas de Torrent, desde los cohetes utilizados en los traslados de las clavarías, al día de l’Entrà de la Flor, tradición que data de S.XVI a las trabucaes que se celebran en las fiestas de Moros y Cristianos de Torrent.

La actual normativa de uso de la pólvora es muy estricta y pone en peligro precisamente la continuidad de estas tradiciones, “tenemos que luchar por nuestros pueblos, por los ciudadanos que quieren seguir disfrutando de sus tradiciones, sin problemas legales, con seguridad, por supuesto, pero sin impedimentos, por eso es necesario modificar la ley”, afirma Boro Císcar.

Por ello, en la reunión se ha elaborado una hoja de ruta que contempla la presentación de iniciativas municipales, provinciales, autonómicas y nacionales para proteger este tipo de fiestas para instar al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a que en el menor plazo de tiempo posible disponga la modificación del texto de la Ley de Explosivos para resolver las dificultades más urgentes como ampliar el plazo de tenencia de pólvora y que su transporte y precintado pueda ser realizado por los participantes. Así, solicitarán que se arbitren las medidas necesarias para la mejora de los términos y condiciones en que se viene aplicando la ITC 26 (“Manifestaciones festivas con uso de armas de avancarga”) del Reglamento de Explosivos (Real Decreto 130/2017, de 24 de febrero) en las poblaciones cuyas festividades incluyen los actos de disparo de arcabucería por entender que afecta de forma drástica a las tradiciones y prácticas de los pueblos que celebran actos en el marco de sus fiestas patronales.

Los populares de Torrent afirman que la reunión ha sido muy positiva, ya que “nos ha unido a representantes festeros con responsables del PP para reivindicar esta tradición histórica, sin colores políticos y de la mano de los festeros”. Por ese motivo, desde el PP de Torrent han contactado con el presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Torrent para mostrar el apoyo del PP a esta iniciativa que se va a presentar en municipios de tres comunidades autónomas y escuchar las sugerencias que se puedan aportar desde el colectivo festero en Torrent.

En este sentido, el PPCV ya ha registrado una iniciativa también durante el mes de agosto en les Corts Valencianes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies