
El PP con los vecinos de Santos Patronos
Un año más, nuestra portavoz Amparo Folgado acompañó a los vecinos de la calle Sants Patrons en el concurso de Fanalets de meló d’alger. Un concurso enmarcado dentro de las fiestas patronales de la ciudad.
Un año más, nuestra portavoz Amparo Folgado acompañó a los vecinos de la calle Sants Patrons en el concurso de Fanalets de meló d’alger. Un concurso enmarcado dentro de las fiestas patronales de la ciudad.
El PP de Torrent acompañó un año más a los deportistas que han sido premiados o cuyas trayectorias han sido reconocidas en la Gala de l’Esport celebrada este viernes en l’Hort de Trenor.
Nuestro portavoz adjunto, Arturo García y los concejales Boro Císcar, Ana Penella, Nacho Carratalà y Adelina González asistieron en representación de nuestro partido.
Folgado: “los pulmones de l’Horta de Valencia son el Vedat y la Serra Perenxisa y merecen contar con una brigada forestal de la Diputación de Valencia, desde el PP lo vamos a exigir y esperamos que toda la corporación local y provincial se sumen a nuestra iniciativa, ahora que vamos a tener un diputado provincial de Torrent en el gobierno de la Diputación, podrá conseguirlo si hay voluntad política”.
Tras la aprobación en el Pleno Ordinario del mes de julio, de una moción que incluía una enmienda del Partido Popular, para la creación y puesta en marcha de una Brigada de limpieza forestal permanente para el Vedat a finales de 2019, los populares han presentado una moción para que el consistorio solicite a la Diputación de Valenciana, una brigada forestal para Torrent.
La portavoz del PP, Amparo Folgado ha afirmado que “con independencia de la creación de una brigada municipal para El Vedat, Torrent cuenta con 12,64 km2 de terreno forestal, un 18% de todo el extenso término y debe optar a tener una brigada de Divalterra”. Además, subraya que “Torrent cuenta con el paraje natural de la Serra Perenxisa que incluye la reserva de fauna del barranc de l’Horteta, Monte-Vedat, áreas recreativas, senderos, rutas cicloturistas en zonas forestales y hasta 36 núcleos de población a menos de 500 metros de la zona forestal, por lo que precisa de trabajos de prevención frente a incendios de forma continuada durante todo el año y se puede crear un Plan de Trabajo para esta brigada”.
Para el PP, “Torrent ha hecho los deberes en estos años”, con la aprobación del Plan municipal de prevención frente a incendios forestales aprobado bajo el mandato de Folgado en 2013, el Plan de Autoprotección del Vedat con su plan de evacuación, instalación de hidrantes por todo el término y la instalación de cañones SIDEINFO durante la primera legislatura del PP, la adquisición de cañones SIDEINFO portátiles, así como la instalación del sistema SENTICNEL en la última legislatura.
Para Folgado, “no podemos pensar que ya está todo hecho, el propio Plan de prevención de incendios forestales señala las acciones a realizar y es necesario que haya un mantenimiento permanente de monte bajo, franjas de seguridad entre la zona boscosa y las viviendas, pistas forestales, cunetas, cortafuegos, podas, control de hidrantes, mantenimiento de franjas de seguridad en barrancos y limpieza de parcelas, entre otras medidas”.
Por todo ello, el PP de Torrent ha presentado al Pleno esta moción “para que el Ayuntamiento solicite a la Diputación, una brigada forestal”. Para los populares, “la futura brigada municipal junto a una brigada de Divalterra, pueden hacer un gran trabajo en la superficie forestal de Torrent”. La Diputación de Valencia cuenta con 56 brigadas forestales y con casi 600 brigadistas que contribuyen con los ayuntamientos de la provincia en la prevención de incendios forestales, realizando labores de prevención y extinción de incendios.
Para Folgado “los pulmones de l’Horta de Valencia son el Vedat y la Serra Perenxisa y merecen contar con una brigada forestal de la Diputación de Valencia, desde el PP lo vamos a exigir y esperamos que toda la corporación se sume a nuestra iniciativa, ahora que vamos a tener un diputado provincial de Torrent en el gobierno de la Diputación, podrá conseguirlo si hay voluntad política”.
Imágenes de archivo de las brigadas provinciales:
Folgado: “desde el Partido Popular vamos a estar vigilando para que esta brigada se ponga en marcha efectivamente a finales de año, ya sea mediante una modificación presupuestaria o en unos futuros presupuestos municipales, la Junta de Gobierno Local presidida por Jesús Ros no puede hacer oídos sordos al mandato del Pleno municipal”.
“no es cierto que la primera brigada se pusiera en marcha en 2017, ya que con el PP sí se realizaban trabajos de limpieza durante todo el año con el Consell Agrari, cosa que dejó de hacerse con el actual gobierno municipal socialista en 2015”.
Torrent celebró este jueves el primer Pleno Ordinario de la XI Legislatura en la que VOX presentó una moción para realizar actuaciones urgentes en El Vedat, una propuesta a la que la portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado añadió la creación de una Brigada de limpieza forestal permanente en El Vedat y con el compromiso de estar en marcha a finales de 2019.
La enmienda del PP y la moción fue aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, algo que valora positivamente la portavoz del PP, “en el PP estamos muy contentos por la aprobación de esta propuesta, que formaba parte de nuestro programa electoral en las pasadas elecciones municipales y que nació, fruto de reuniones que mantuvimos en la campaña electoral tanto con la asociación de vecinos como con vecinos del Vedat en un acto que celebramos en el mes de abril”, afirma Folgado.
Amparo Folgado también afirma que “desde el Partido Popular vamos a estar vigilando para que esta brigada se ponga en marcha efectivamente a finales de año, ya sea mediante una modificación presupuestaria o en unos futuros presupuestos municipales, la Junta de Gobierno Local presidida por Jesús Ros no puede hacer oídos sordos al mandato del Pleno municipal”.
Los populares también, presentaron una enmienda que fue aprobada, para la creación de un informe de detección de riesgos en El Vedat, que refleje los árboles en peligro de caída, con necesidad de poda y las parcelas públicas y privadas que precisan de limpieza. Con esta medida, Folgado afirma que “conseguiremos la creación de un mapa que refleje las zonas del bosque que precisan de una actuación más urgente”.
La preocupación de los populares por la conservación y protección de la masa boscosa del Vedat ha sido una constante a lo largo de los años, desde la paralización del Parc Aventura en pleno bosque, a la instalación de 15 cañones SIDEINFO para prevenir incendios forestales, pasando por el Plan de Autodefensa frente a incendios con zonificación del Vedat, Plan de Evacuación y el Plan Técnico del Vedat, que consiste en acciones a desarrollar a 10 años para reforestar y renovar los árboles, aunque no se ha realizado ninguna acción desde que gobierna Jesús Ros.
Folgado también ha recordado al portavoz del PSOE, Andrés Campos que “no es cierto que la primera brigada se pusiera en marcha en 2017, ya que con el PP sí se realizaban trabajos de limpieza durante todo el año con el Consell Agrari, cosa que dejó de hacerse con el actual gobierno municipal socialista en 2015”.
Folgado: “el PSOE nos ha presentado una modificación de crédito para destinar 5.300.000 euros a la compra de solares y edificios privados, que en nada van a mejorar la vida de los torrentinos. El superávit tendría que estar en los bolsillos de los ciudadanos con bajadas de impuestos y no destinarse a comprar solares”.
Los portavoces del Partido Popular, Ciudadanos, Compromís y VOX presentan un escrito de protesta conjunto ya que no han sido informados del valor catastral, de las referencias catastrales, metros cuadrados, proyectos y usos que se les va a dar a cada inversión propuesta por el PSOE.
El PP pide que se destine los 5,3 millones de euros de remanente a una nueva biblioteca, soterramiento de contenedores, canalización de agua potable y farolas en las urbanizaciones, nuevos autobuses limpios, mejora de los accesos al Vedat, más prevención frente a incendios, una nueva comisaría de Policía Local y unos nuevos ascensores en el Ayuntamiento
Toda la oposición de Torrent al completo ha presentado un escrito de protesta al gobierno municipal, por la propuesta de invertir 5,3 millones de euros del remanente de tesorería.
Amparo Folgado, Raúl Claramonte, Pau Alabajos y Salvador Benlloch representando a PP, Cs, Compromís y VOX que representan la mayoría absoluta de la corporación (14 concejales de 25), han protestado por escrito al no haber sido informados del valor catastral, la referencia catastral, el proyecto y los usos de todas las inversiones a realizar. La portavoz del PP, Amparo Folgado ha señalado que “Ros vuelve a la época del ladrillo y pide a la oposición un auto de fe para que le aprobemos invertir 5,3 millones de euros en comprar solares y edificios, sin saber la referencia catastral, el valor y el uso posterior”. Por lo que ha afirmado que “no estamos dispuestos a aprobar inversiones por valor de 5,3 millones sin saber qué está comprando el Ayuntamiento de Torrent, esto es una propuesta opaca en la que no han contado con la participación de los vecinos ni de los grupos de la oposición”.
Además, ha señalado que “Ros que está en minoría, no puede pretender que los grupos de la oposición le aprobemos comprar solares y edificios enteros sin saber metros, valor y ubicación de cada proyecto”.
Folgado también ha apuntado que “el PSOE nos ha presentado una modificación de crédito para destinar 5.300.000 euros a la compra de solares y edificios privados, que en nada van a mejorar la vida de los torrentinos. El superávit tendría que estar en los bolsillos de los ciudadanos con bajadas de impuestos y no destinarse a comprar solares”.
Enmiendas del PP que sí mejoran la vida de los torrentinos
El PP de Torrent ha presentado nueve enmiendas a la modificación presupuestaria presentada por el equipo de gobierno, para destinar 5,3 millones de euros de remanente de tesorería a inversiones financieramente sostenibles.
Por eso, desde el Partido Popular se han presentado nueve enmiendas al proyecto de modificación de créditos. Folgado ha solicitado que “se destine crédito al soterramiento de contenedores en la Avenida al Vedat y San Valeriano, a la canalización de agua potable hasta Monte-Real y Monte-Hermoso, a la instalación de farolas con energía solar en las urbanizaciones de Torrent, la adquisición de nuevos autobuses urbanos que funcionen con energía limpia y la creación de una nueva comisaría de Policía Local”.
También, desde el PP se ha solicitado que se destine crédito a la creación de una nueva Biblioteca municipal o sala de estudio en el Centro Histórico de Torrent, “ya que la actual de la Casa de la Cultura se ha quedado pequeña”, según afirman los populares.
Folgado ha solicitado también que “se destine crédito a la ampliación del Camí de la Mala Pujá que une el Toll l’Alberca y el Vedat, que llevamos años reclamándolo y a la mejora del servicio de prevención y extinción de incendios en El Vedat”.
Por último, el PP ha solicitado que se destine crédito para la renovación de los dos ascensores del edificio principal del Ayuntamiento de Torrent, que cuentan con una calificación Desfavorable y tienen más de 40 años.
La portavoz del Partido Popular, ha lamentado que “cabe recordar que el superávit del Ayuntamiento no es debido a una buena gestión sino a los recortes en las partidas destinadas a Bienestar Social, a incrementar los impuestos y no bajar la contribución”.
Constituida la nueva corporación municipal, ningún candidato ha obtenido la mayoría absoluta y se ha nombrado alcalde al candidato de la lista más votada. Enhorabuena a Jesús Ros. Como primer partido de la oposición, estos son nuestros 8 concejales:
Portavoz: Amparo Folgado Tonda
Portavoz adjunto: Arturo García Gil
José Francisco Gozalvo Llácer
Lola Roch Cazorla
Nacho Carratalá Belloch
Boro Císcar Juan
Ana Penella Busach
Adelina González Borrull
La corporación municipal está formada por PSOE (11), PP (8), Cs (2), Compromís (2) y VOX (2)