La justificación de la instalación de dos pantallas LED en el polígono mas del Jutge finalizó el pasado 15 de enero y a día de hoy, todavía no están instaladas
El PP de Torrent ha alertado que “Torrent puede perder una subvención de 100.000 euros del IVACE por la mala gestión del gobierno socialista”. Estas declaraciones las realiza el Grupo municipal del PP tras comprobar que a 17 de enero, todavía no están instaladas dos pantallas LED en el polígono Mas del Jutge y que debían haber estado instaladas antes del 15 de enero de 2019.
Torrent es
beneficiario de una subvención del Instituto Valenciano de Competitividad
Empresarial (IVACE) para realizar inversiones en un plazo de dos años. El plazo
para justificar las inversiones realizadas en la primera anualidad, finalizó el
pasado 15 de enero.
Las dos pantallas LED
debían estar instaladas en las calles Teixidors y Calderers y en la rotonda de
la calle Perelló y Sabaters, en el Mas del Jutge, pero todavía siguen sin estar instaladas. Según el Decreto de 28
de diciembre, el coste de cada una de las pantallas es de 41.079,5 euros y
51.077,49 euros.
La pasada semana, el
concejal socialista Andrés Campos afirmó que “Torrent cumplía los plazos” y que
estarían instaladas a final de mes, algo que para los populares
es “totalmente falso pues a 17 de febrero todavía no están instaladas y ya
estamos fuera de plazo”.
Por eso, desde el PP se preguntan “quien ha firmado la recepción de unas obras de instalación todavía no realizadas y pagadas el pasado 28 de diciembre”.
Folgado: “queremos corregir un mal presupuesto que solo beneficia al PSOE y no a los vecinos de Torrent, que vuelven a ser los grandes olvidados por el gobierno de Ros”.
El informe económico financiero del presupuesto, demuestra que la contribución no bajará un 3% en 2019 como afirmó el gobierno socialista
El PP de Torrent ha presentado 31 enmiendas al presupuesto del Ayuntamiento de Torrent para 2019. La portavoz de los populares, Amparo Folgado ha afirmado que con estas enmiendas, “queremos corregir un mal presupuesto que solo beneficia al PSOE y no a los vecinos de Torrent, que vuelven a ser los grandes olvidados por el gobierno de Ros”.
Folgado explica que “desde el PP apostamos por un presupuesto en el que se vuelva a subvencionar el recibo del agua, baje la contribución, mejore la limpieza y la seguridad, así como las ayudas a las personas más desfavorecidas de nuestra ciudad”.
Además, Folgado afirma que “ya dijimos que el PSOE mentía y en el informe económico del presupuesto, los técnicos municipales explican que no bajará la contribución un 3% lineal como afirmó el equipo de gobierno socialista”. Una mentira que según Folgado “desde el PP corregimos con nuestra enmienda, ya que todavía hay tiempo para poder modificar la ordenanza del IBI y bajar la contribución en 2019”.
Los populares incrementan las partidas presupuestarias destinadas a becas, a seguridad ciudadana, a limpieza de Torrent, al cheque bebé, a las mujeres solas con hijos a su cargo y ayudas para las personas que padecen violencia de género.
Desde el Partido Popular, también se ha incrementado partidas presupuestarias para la creación de un Torrent Bus nocturno los fines de semana y se pueda ejecutar el vial que debe de unir los barrios de Parc Central con la Marxadella y el Camí de la Mala Pujà en el Vedat.
Las enmiendas del PP, por el contrario, reducen partidas opacas como son aquellas destinadas a “otros gastos” y aquellas que dejaron remanente de crédito en el anterior ejercicio, por no haberse utilizado.
Folgado: “los socialistas pretenden comprometer al consistorio a un contrato de más de 520.000 euros anuales cuando acaban de presentarnos un proyecto de presupuestos para 2019, que solo contempla 150.500 euros en seguridad”
“se trata de una nueva chapuza del gobierno de Ros, que sin ninguna planificación pretende colocar a los suyos antes de las elecciones, con un contrato sin consignación presupuestaria” Los populares de Torrent se suman a las críticas al gobierno de Ros por la privatización de la seguridad en el edificio del Ayuntamiento, labor que ha venido realizándose por la Policía Local.
La candidata a la alcaldía de Torrent, Amparo Folgado se pregunta “a qué viene tanta urgencia privatizar este servicio público que como ya ha denunciado otro grupo, solo servirá para la colocación de personal a dedo, por parte del gobierno socialista antes de las elecciones”.
Los populares, también denuncian que “desconocemos el por qué de esta privatización por parte de un gobierno municipal que lleva haciendo caso omiso a los agentes que realizan este servicio a diario y que han denunciado en multitud de ocasiones, que el arco detector de seguridad lleva más de dos años sin funcionar”.
1,3 millones de euros para un contrato de dos años
Además, Folgado señala que “esta contratación por dos años y con prórroga de hasta cinco años, no cuenta con presupuesto municipal y ni tan siquiera aparece reflejado en el proyecto de presupuestos para 2019”. El actual presupuesto destinado a la seguridad de la Casa Consistorial es de 130.000 euros anuales y el proyecto de presupuesto presentado hace varias semanas por el gobierno socialista a los grupos de la oposición, cuenta con 150.500 euros para 2019.
Por eso, Folgado afirma que “no entendemos cómo se puede sacar un pliego de más de 1 millón de euros sin consignación presupuestaria, nos preguntamos si desde la intervención se ha emitido un informe favorable al respecto y que consecuencias administrativas y económicas, tendría el Ayuntamiento. Si en caso de adjudicación, no existiera suficiente partida presupuestaria”.
Para la candidata de los populares “se trata de una nueva chapuza del gobierno de Ros, que sin ninguna planificación pretende colocar a los suyos antes de las elecciones, con un contrato sin dotación presupuestaria”.
El día 10 de enero está prevista la apertura de sobres con las ofertas presentadas.
Folgado: “Ros pretende llevar a cabo en varios meses, todas las obras aplazadas durante más de tres años de inactividad de su gobierno”
“el electoralismo de Ros y la falta de planificación perjudican gravemente a los vecinos de Torrent, que ya dicen basta”.
Con el final de la legislatura, las obras que el PP ha venido denunciando que no se han realizado en los últimos años se agolpan en unos pocos meses de las elecciones municipales. La candidata del PP, Amparo Folgado ha afirmado que “la falta de planificación y el descontrol a la hora de comenzar las obras que se agolpan antes de Navidad, está perjudicando el día a día de los pacientes vecinos de Torrent”.
La obras de la Calle Camí Reial ya avisaron de lo que podía ocurrir en los próximos meses. El consistorio colocó las placas de prohibido aparcar pero las obras se demoraron más de una semana en comenzar, lo cual supuso un problema para los vecinos, que no sabían si podrían aparcar aunque no hubieran obras, o podían arriesgarse a recibir una multa.
Con el inicip de las obras, las cosas han ido a peor, ya que calles como 25 de Abril sufren colapsos en horas punta, algo que se agrava al no haber modificado la frecuencia en los semáforos de la Avenida al Vedat. Lo mismo ocurre en el puente del Mas del Jutge con Camí Reial, “la carretera del Mas del Jutge acumula larguísimas colas todas las tardes”, afirma Folgado.
Calles estrechas como Ríu Vinalopó, Federico Maicas y San Jerónimo, se han convertido en la mejor alternativa a Camí Reial para los conductores, pudiendo así desplazarse hacia la Ermita o la zona norte de la ciudad, desde el Ensanche. Estas calles han visto incrementarse el tráfico de manera exponencial, empeorando la seguridad al no haber mejorado la seguridad para los peatones, en calles que ahora son más oscuras, debido a la iluminación por led.
Un mes para rebajar la acera de la fuente de las Ranas
A todo esto hay que sumar las obras que se hacen interminables. En la fuente de las ranas se ha tardado más de un mes en rebajar la acera que la circunda. “Un obra que era necesaria pero que se ha eternizado, aumentando el tráfico en la Avenida al Vedat, al no poder cruzar de un lado al otro” afirman los populares.
Hasta 10 días para asfaltar tramos de calle
Pero lo que finalmente ha colmado la paciencia de los vecinos, son las innumerables obras de asfaltado que se acumulan en las próximas dos semanas. “Medio Torrent ha aparecido con placas de estacionamiento prohibido, la mayoría de ellas impidiendo el estacionamiento durante 10 días” lamenta Folgado.
“La falta de planificación en la ejecución de las obras está llevando a Torrent al caos, con Camí Reial cortada, han asfaltado Genaro Palau que es otra de las vías principales de la ciudad y con media ciudad llena de placas de prohibido estacionar, haciendo la vida imposible a los vecinos de Torrent”.
En las redes sociales, las quejas de los vecinos no se han hecho esperar, ya que ven cómo no pueden aparcar en la calle pero las obras no comienzan. Muchos vecinos temen aparcar, aun viendo que las obras no están iniciadas, por no ser multados.
Uno de los casos más llamativos es en la calle Músico José Ortí, en la que para asfaltar el tramo entre los patios 12 y 15, los vecinos no van a poder aparcar desde el 13 hasta el 23 de diciembre.
Algo parecido ocurre con los padres del Colegio Pléyade en El Vedat. Tras denunciar durante mucho tiempo la necesidad de mejorar los accesos al centro, crear aceras inexistentes y asfaltar el aparcamiento. Esta misma semana y sin previo aviso, van a asfaltar, impidiendo a los alumnos entrar por el aparcamiento al colegio y debiendo caminar por la calle Joaquín Costa, sin acera, sin policía que regule el tráfico y siendo una calle de dos direcciones.
Folgado ha afirmado que “Ros pretende llevar a cabo en varios meses, todas las obras aplazadas durante más de tres años de inactividad de su gobierno”, además ha señalado que “el electoralismo de Ros y la falta de planificación perjudica gravemente a los vecinos de Torrent, que ya dicen basta”.
Los populares de Torrent instalarán mañana 5 de diciembre una carpa informativa en la Pl. Obispo Benlloch para conmemorar el 40 Aniversario de la Constitución Española de 1978. Un acto en la calle que tendrá una parte expositiva, con paneles explicativos acerca de esta efeméride de la democracia española. Los padres de la Constitución y sus fotografías, el Torrent de 1978 y un ejemplar de la carta magna. Los populares además, repartirán pulseras con la bandera española a quienes se acerquen hasta la carpa expositiva.
La candidata del PP a la alcaldía, Amparo Folgado ha afirmado que “La Constitución de 1978 nos ha permitido vivir el mayor periodo de paz, libertad y prosperidad que ha conocido la historia de España”, por lo que ha subrayado que “su 40 aniversario es un día para celebrar y por eso, hemos decidido salir a la calle y compartirlo con los vecinos de Torrent”.
La carpa estará abierta el 5 de diciembre de 2018 desde las 10h y hasta el mediodía.
5 meses desde que cayó la vivienda junto al parque y en diciembre, todavía no se ha abierto al público. Los niños del Centro Histórico no pueden jugar y dentro de poco, tampoco podrán hacerlo en el del Raval, que ya está cerrado una parte, por otra vivienda en mal estado. El PEPRI sin ponerse en marcha, los vecinos sin poder reformar sus viviendas y los niños sin poder jugar. No fan Res, ya queda menos para el cambio.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies