El PP pide que el Plan UNEIX 2019/2030 de la Generalitat incluya el soterramiento del metro en Torrent

El PP pide que el Plan UNEIX 2019/2030 de la Generalitat incluya el soterramiento del metro en Torrent

Gozalvo: “tenemos que seguir reivindicando el soterramiento y que por fin, sea una realidad. Es incomprensible que el documento que define las acciones a realizar en la Comunitat Valenciana hasta 2030 no incluya esta obra tan necesaria para los torrentinos”.

La construcción de la CV-414 entre Picassent a Torrent, la ampliación de carriles en la autovía de Torrent, la ampliación del carril bici a Picanya y la inclusión de la ruta del Reg Mil·lenari en los planes de la Generalitat Valenciana, son otras de las peticiones que han presentado los Populares de Torrent a este plan de la consellería

Los populares de Torrent han presentado seis alegaciones al Documento estratégico de la Generalitat Valenciana, que define las principales líneas estratégicas de actuación a seguir en materia de movilidad, infraestructuras y transportes en el periodo 2019/2030 y que está previsto pueda costar más de 18.000 millones de euros.

Un Plan que no cuenta inicialmente con inversiones necesarias que se deben de realizar en Torrent en los próximos años. Para el concejal del PP, José Francisco Gozalvo “se trata de un documento sobre el que la Generalitat Valenciana decidirá las actuaciones a realizar en los próximos años y desde el PP de Torrent consideramos que se deben de tener en cuenta las reivindicaciones de nuestra ciudad”. Además, finalizado el plazo de presentación de alegaciones, afirma “desconocemos si el gobierno municipal de Torrent ha presentado alegaciones, algo que he pedido por escrito pero todavía no me han respondido”.

Gozalvo afirma que “es de vital importancia para la ciudad de Torrent, que la Generalitat vuelva a incluir en sus planes de futuro, el soterramiento de las vías de metro a su paso por nuestra ciudad, para la integración del Camí la Noria pero también para el futuro del Centro Histórico de Torrent y de los vecinos que en él residen”. Para los populares, “tenemos que seguir reivindicando el soterramiento y que por fin, sea una realidad. Es incomprensible que el documento que define las acciones a realizar en la Comunitat Valenciana hasta 2030 no incluya esta obra tan necesaria para los torrentinos”.

Construcción de la CV-414 entre Picassent y Torrent y Ampliación de la CV-36 la autovía entre Torrent y el Cap i Casal

Gozalvo explica que “hemos solicitado que a este documento se incluya la construcción de la carretera entre Picassent y Torrent, porque es una reivindicación histórica y el proyecto sigue aparcado en un cajón de la consellería”. El concejal popular subraya que “su construcción es necesaria para la vertebración de la comarca de l’Horta Sud”.

Por otra parte y en otra de las alegaciones, los populares de Torrent han pedido que se incluya la ampliación de carriles en la autovía de Torrent a Valencia, la CV-36. “Una autovía que se colapsa en horas punta, sobre todo en el tramo entre Picanya y Valencia”. Gozalvo afirma que “es necesario que el Documento estratégico de la Generalitat cuente con la ampliación de esta autovía”.

Carril Bici a Picanya y Ruta del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta

El PP de Torrent también ha solicitado que el UNEIX 2019-2030 incluya la ampliación del carril bici entre Torrent y Valencia Ciudad, pero sobre todo el tramo comprendido entre la capital de l’Horta Sud y Picanya, ya que “es un tramo muy utilizado tanto por ciclistas como por runners y peatones, por eso la ampliación de esta ruta saludable es imprescindible”.

Además, dentro del UNEIX también hay un apartado para rutas verdes por lo que el PP de Torrent ha pedido que se incluya la ruta del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta. Un sendero de 14 km que une el centro de la ciudad de Torrent con todo el patrimonio hidráulico de la ciudad, parajes naturales y fuentes”. Gozalvo considera que “es una ruta creada en 2014 en la que podemos contemplar los restos de un puente romano, dos acueductos históricos y espacios naturales como el Clot de Bailón, por lo que desearíamos que la Generalitat Valenciana incluyera la mejora de esta ruta y su promoción turística en sus planes de futuro”.

Por último, desde el PP también se ha solicitado que se instalen marquesinas en todas las paradas del autobús metropolitano en el término de Torrent, sobre todo en el Mas del Jutge y Calicanto.

El PP de Torrent pide que se recupere la Fuente del Deseo en El Vedat, que data de 1932

El PP de Torrent pide que se recupere la Fuente del Deseo en El Vedat, que data de 1932

Císcar: “nos encontramos frente a un elemento del patrimonio hidráulico de Torrent de principios del S. XX y que forma parte de la historia del Vedat”.

Los populares de Torrent han presentado una moción para que sea debatida y aprobada en el Pleno municipal, para la puesta en valor y recuperación de la fuente del Deseo en el Vedat.

Esta fuente ubicada en la Avenida San Lorenzo y junto a un conocido restaurante del Vedat, se encuentra abandonada desde hace muchos años. “La vegetación y una gran higuera la han cubierto prácticamente en su totalidad, hecho que por otra parte, ha propiciado que pueda llegar hasta nuestros días, casi intacta”, explica el concejal Boro Císcar.

“Si bien, la fuente carece de ornamentos artísticos y arquitectónicamente no destaca, nos encontramos frente a un elemento del patrimonio hidráulico de Torrent de principios del S. XX y que forma parte de la historia del Vedat”, afirma Císcar.

Es por eso que, desde el PP se solicita que el Ayuntamiento de Torrent adecue su entorno e instale un panel informativo, además de estudiar la posibilidad de su puesta en funcionamiento.

Según relata el concejal del PP e investigador local, Boro Císcar “en 1932, el profesor D. Victoriano Andrés en su obra Torrent: apuntes y datos muy  curiosos referentes a esta villa tomados y averiguados por el profesor de la misma”, dio cuenta de la inauguración de una fuente situada en el Vedat: “El 2 de octubre se bendijo e inauguró, con música y tracas, una fuente en el Vedat, por el señor cura arcipreste don Vicente Mengod Romeu, a petición de la empresa de las aguas, y le pusieron fuente del Deseo, año 1932”.

Aunque también señala en la moción que “Tenemos conocimiento que dicha fuente exista en fecha anterior a su inauguración, ya que el diario Pueblo en fecha de 24 de septiembre de 1932 hace referencia a ésta en una crónica sobre el Monte Vedat donde se menciona la existencia de una fuente sin funcionamiento que se alimentaba de una bomba impulsada por un molino de viento”.

Ese mismo año, “se constituyó una sociedad, encabezada por don Julio Baviera, para crear la red de distribución del agua y realizar los trabajos de instalación de tuberías, con una previsión inicial de 1500 metros de tubería principal, y desde esta podían sacarse ramales que de forma individual dieran servicio a varios chalets del Vedat”, relata Císcar.

Gracias a la documentación del archivo de la familia Artal, de quien fuera el ilustre alcalde Valencia don Juan Artal Ortells en 1923, “conocemos el acuerdo que establecieron tres propietarios con el contratista don José Soler para la instalación de agua en sus chalets. En este documento vemos como  don Francisco García Martínez, don Luis Tuset Tuset y don Juan Artal Ortells, por su cuenta y cargo, instalan una tubería de “uralita” de cincuenta milímetros de paso, que se inicia en la red general de conducción de agua del Sr. Soler, con una extensión de 448 metros, a cambio el Sr. Soler no podía dar servicio a los chalets adyacentes a la tubería sin el permiso de los tres propietarios de esta, quienes tenían que solicitar a cada nuevo abonado el importe de la parte proporcional del coste de la tubería que inicialmente ellos habían adquirido”.

Boro Císcar, apunta también que “la obra del Sr. Soler incluyó la construcción del depósito de agua que aún existe junto a la Torreta, y a unos 50 metros de este depósito, la remodelada Fuente del Deseo que daba inicio a la red general de agua”.

Por último, explica que “la fuente está construida en rodeno, con placas verticales formado el vaso circular y pilares en la unión de estas, tiene un pilar central que actuaba como surtidor, y en el interior del vaso se observa una anilla de hierro destinada posiblemente a atar los animales que en su día se acercaran a abrevar; si bien carece de valor artístico o arquitectónico, representa un de los elemento importante del patrimonio histórico del Vedat”.

El PP pide la dimisión de Castillejo “tras el varapalo de la justicia a la subida de sueldos a funcionarios de forma arbitraria”

El PP pide la dimisión de Castillejo “tras el varapalo de la justicia a la subida de sueldos a funcionarios de forma arbitraria”

Folgado: “los funcionarios no tienen por qué pagar los platos rotos de laa mala gestión del Sr. Ros y su concejal de personal, por eso pedimos la dimisión de José Antonio Castillejo, como máximo responsable de personal”.

“una vez más se demuestra el sectarismo que impera en el gobierno de Jesús Ros en la gestión del personal municipal, hace dos años la Delegación del Gobierno anuló la subida de 130.000 euros a 29 funcionarios de urbanismo y ahora la justicia, anula el pago de 220.000 euros en complementos y productividades”.

El PP de Torrent pide la dimisión del concejal de Personal del Ayuntamiento de Torrent, José Antonio Castillejo, tras un nuevo escándalo en el que se ha visto envuelto el gobierno local, debido a su gestión. La justicia ha tumbado el decreto mediante el cual se aprobó el pago de productividades a 56 funcionarios en 2017, el cual, el juzgado de lo contencioso administrativo ha anulado al detectar que las productividades pagaban la ejecución de funciones por encima de la categoría profesional, no se justificaban las razones por las que se pagaban algunas productividades, en alguna llega a citar solamente “por necesidades de la alcaldía”.

Su portavoz, Amparo Folgado ha afirmado que “el sectarismo del gobierno de Jesús Ros les llevó a aprobar un Decreto para pagar pluses de forma arbitraria, con el informe del Secretario en contra y sin pasar por una negociación con los sindicatos”.

Los populares consideran que “los funcionarios no tienen por qué pagar los platos rotos de laa mala gestión del Sr. Ros y su concejal de personal, por eso pedimos la dimisión de José Antonio Castillejo, como máximo responsable de personal”.

Desde el PP, también se señala que “una vez más se demuestra el sectarismo que impera en el gobierno de Jesús Ros en la gestión del personal municipal, hace dos años la Delegación del Gobierno anuló la subida de 130.000 euros a 29 funcionarios de urbanismo y ahora la justicia, anula el pago de 220.000 euros en complementos y productividades”.

El PP de Torrent reparte pulseras con la bandera de España por el día de la Fiesta Nacional

El PP de Torrent reparte pulseras con la bandera de España por el día de la Fiesta Nacional

Folgado: “los ciudadanos de Torrent ya perdieron el miedo a mostrar su orgullo de ser valencianos y españoles el año pasado, tras el golpe separatista, y por eso, esta acción en las calles de Torrent ha sido todo un éxito”

El Partido Popular de Torrent, ha realizado una campaña en las calles de Torrent para conmemorar la fiesta de la Hispanidad, habiendo repartido más de 1.000 pulseras con la bandera de España y lazos en la Avenida al Vedat. A la altura del metro Torrent Avinguda y junto al ficus de Obispo Benlloch. Los populares también han organizado una acción a nivel nacional denominada #EspañaEnTúBalcón para animar a los ciudadanos a colgar sus banderas de España en los balcones.

La portavoz de los populares, Amparo Folgado ha afirmado que “los ciudadanos de Torrent ya perdieron el miedo a mostrar su orgullo de ser valencianos y españoles el año pasado, tras el golpe separatista y, por eso, esta acción en las calles de Torrent ha sido todo un éxito”. Además, ha señalado que “desde el PP siempre defenderemos la unidad de España y sin complejos, vamos a mostrar nuestro orgullo de ser torrentinos, valencianos y españoles”.

Sagrario Carratalà y Arturo García toman posesión como concejales del Partido Popular

Sagrario Carratalà y Arturo García toman posesión como concejales del Partido Popular

En el Pleno Ordinario del mes de octubre, celebrado ayer jueves, tomaron posesión como concejales del Partido Popular, Sagrario Carratalà y Arturo García, en sustitución de Jorge Planells y Javi Noguera.

Sagrario Carratalá fue concejal del PP entre 2007 y 2015 donde fue responsable de las delegaciones de Igualdad y Sanidad con Mª José Català y con Amparo Folgado como alcaldesas de Torrent.

Arturo García es licenciado en filología española y ejerce como profesor de secudaria y bachiller en un instituto de Alaquàs. Su padre, fue primer teniente alcalde de Torrent con el Partido Popular, entre 2007 y 2013 por fallecimiento. Cinco años después y el mismo día en que falleció, Juan García, su hijo ha tomado posesión como concejal del PP de Torrent.

El PP pide a Ros que atienda las reivindicaciones de las madres y padres del Colegio Pléyade en El Vedat

El PP pide a Ros que atienda las reivindicaciones de las madres y padres del Colegio Pléyade en El Vedat

Folgado: “desde hace tres años, están reivindicando una serie de mejoras en los accesos al centro escolar que no están siendo atendidas por el equipo de gobierno socialista, habiéndose reunido con las delegaciones de educación y seguridad ciudadana”.

El Partido Popular de Torrent, tras reunirse con los padres y madres, así como con la dirección del Colegio Pléyade en el Vedat de Torrent, han registrado una batería de peticiones al equipo de gobierno socialista.

La portavoz del PP, Amparo Folgado ha señalado que “desde hace tres años, están reivindicando una serie de mejoras en los accesos al centro escolar que no están siendo atendidas por el equipo de gobierno socialista, habiéndose reunido con las delegaciones de educación y seguridad ciudadana”.

Además, Folgado también apunta que “son peticiones muy fáciles de resolver si se tuviera un mínimo de interés por parte del gobierno del Sr. Ros”.

Tanto los padres y las madres como el propio centro han solicitado que haya Policía Local en las horas de entrada y salida del centro, así como también, que se realice un mantenimiento de la zona boscosa que rodea el centro escolar. Desde hace tres años que este mantenimiento no se realiza y está “lleno de cristales, jeringuillas, así como diferentes enseres que podrían causar un incendio”.

También solicitan un asfaltado de la calle Barranc de les Canyes, así como la creación de una acera, ahora inexistente entre la zona de aparcamiento y la entrada principal al Colegio.

Folgado también destaca que “los padres tienen sensación de inseguridad debido a la estrechez de la calle, de dos direcciones en Joaquín Costa, siendo una de las calles principales del Vedat, que conecta la Avenida San Lorenzo con el Área Comercial del Toll l’Alberca”.

Por eso, desde el PP han pedido al equipo de gobierno socialista, que “escuchen a los padres y madres del Colegio Pléyade y les den una solución a sus reivindicaciones”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies