Folgado: “nos encontramos ante un alcalde agotado, con un equipo de gobierno que se ha visto superado en toda la legislatura, sin ideas, sin ganas de trabajar y con una ciudad, cuyo progreso han paralizado. Por eso espero que en el próximo mes de mayo, podamos dar carpetazo a este desgobierno tripartito con un ayuntamiento del Partido Popular”.
El PP de Torrent desgranó en el pasado pleno todos los incumplimientos del gobierno del socialista Jesús Ros, en el Pleno sobre el estado de la ciudad de Torrent. La portavoz del PP, Amparo Folgado lamentó que “no han hecho nada” estructurando su intervención en seis ejes, “la paralización de todos los proyectos previstos por el PP para retomarlos al finalizar la legislatura, la desatención a las personas, el abandono de la ciudad, el sectarismo de las políticas del gobierno municipal, el incumplimiento de los acuerdos de investidura y el incumplimiento de los acuerdos plenarios”.
En una primera intervención de veinte minutos y en una segunda de diez, los estipulados por el alcalde, Folgado afirmó que “esta legislatura será recordada por el letargo, la parálisis, la falta de diálogo de un gobierno en minoría incapaz de negociar ni de aprobar unos presupuestos municipales”. Tras enumerar todos y cada uno de los grandes proyectos del PP “olvidados en un cajón y puestos en marcha en el último año de la legislatura y de cara a las elecciones”, Folgado afirmó que “Ros ha dado la espalda a los problemas de los torrentinos”.
Así denunció la subida de la contribución y que en tres años no se haya bajado el tipo de gravamen, la eliminación de la subvención RECICLA en el recibo del agua potable y la reducción de presupuesto para el Cheque Bebé y que en 2017 no se haya utilizado más de 1 millón de euros que estaban destinados a Bienestar Social, “las personas ya no son una prioridad para el Sr. Ros, que ha recortado en bienestar social para tener un falso superávit, que ahora destinará a aquellas obras faraónicas de las que renegó en su discurso de investidura”.
La suciedad en la ciudad, la falta de seguridad tras la eliminación de la Policía de Barrio, el abandono del patrimonio cultural y de los espacios naturales, la dejadez en El Vedat de Torrent, así como la merma enparticipación ciudadana “con la eliminación de los presupuestos participativos, porque ya no tenemos ni presupuestos”, fueron otros de los temas que sacó a la palestra Amparo Folgado. Por otra parte, censuró “la falta de criterio estético, urbanístico y la falta de buen gusto estético del alcalde, que en tres años solo ha sabido repintar de colorines la ciudad”.
La portavoz de los populares, lamentó que “nos encontramos con un gobierno de 9 concejales que gobierna como si tuviera 13, que no es transparente y que no informa a la oposición tal y como ya ha denunciado en dos ocasiones el Síndic de Greuges”. Además, subrayó que “desconocemos qué modelo de ciudad quieren porque gobiernan a salto de mata, sin presupuesto municipal y a base de modificaciones de crédito que nos hacen imposible saber exactamente a qué están destinando los recursos”.
Por eso, y tras escuchar de los propios socios de investidura de Ros, los innumerables incumplimientos del acuerdo de gobierno, Folgado preguntó “cómo piensan acabar la legislatura, si son incapaces de negociar y de cumplir sus compromisos hasta con sus propios socios”. Además, Folgado repasó cada uno de los incumplimientos con sus propios socios de investidura como la municipalización del agua, de l’Auditori, el comedor social, entre otros. También repasó los incumplimientos de los acuerdos plenarios “ustedes no hacen caso al mandato de este Pleno, ni de los acuerdos que se aprueban por mayoría”.
Tras el Pleno, Folgado ha valorado que “nos encontramos ante un alcalde agotado, con un equipo de gobierno que se ha visto superado en toda la legislatura, sin ideas, sin ganas de trabajar y con una ciudad, cuyo progreso han paralizado. Por eso espero que en el próximo mes de mayo, podamos dar carpetazo a este desgobierno tripartito con un ayuntamiento del Partido Popular”.
Folgado: “desde el PP vamos a pedir explicaciones en el próximo consejo de administración, además de solicitar un informe jurídico sobre la legalidad de este documento, tanto a la propia empresa como a nuestros propios servicios jurídicos”.
“llevamos desde el año 2016 esperando a que se convoque la comisión de investigación de Nous Espais y a que nos sean facilitados los documentos que solicitamos hace tres años”.
Los populares de Torrent denuncian que “Nous Espais S.A.U. han remitido a cada consejero de la empresa pública un compromiso de confidencialidad más propio de regímenes totalitarios que no voy a firmar”.
La portavoz del PP, Amparo Folgado ha afirmado que “desde el PP vamos a pedir explicaciones en el próximo consejo de administración, además de solicitar un informe jurídico sobre la legalidad de este documento, tanto a la propia empresa como a nuestros propios servicios jurídicos”.
Folgado lamenta que “Ros envía con alevosía a cada consejero este documento mordaza, en vez de haber explicado el por qué en el Consejo de Administración de la empresa”. También se pregunta “si este documento debemos firmarlo todos los consejeros o solo los de la oposición”.
La portavoz de los populares, subraya que “es curioso que a la vez que el Ros anuncia que quiere repetir de candidato a la alcaldía, hace firmar a la oposición un compromiso de silencio con lo que ocurra dentro de Nous Espais, imagino que lo querrá hacer extensivo al resto de empresas públicas y organismos autónomos para garantizarse libertad absolutísima en el obrar y amordazar a la oposición de forma indefinida, como señala el documento”.
Los populares ya denunciaron días atrás que “llevamos desde el año 2016 esperando a que se convoque la comisión de investigación de Nous Espais y a que nos sean facilitados los documentos que solicitamos hace tres años”.
Folgado: “tras las elecciones de 2019, el Ayuntamiento de Torrent con el PP en el gobierno, volverá a trabajar por el Vedat”.
Folgado: “el proceso de degradación del Arboretum es alarmante, llevamos dos años denunciando la falta de mantenimiento y conservación al que se está viendo sometido este espacio del Vedat por parte del gobierno socialista, que en tres años no ha hecho nada, pero eso sí, ha cambiado el cartel de madera para que no salga el nombre de la alcaldesa que lo inauguró en 2011”.
Gozalvo: “no sabemos qué labores de mantenimiento está realizando la empresa que ha contratado el Sr. Ros para el bosque, porque está todo abandonado y también desconocemos qué funciones han asignado este verano a los peones agrícolas, evidentemente por el Arboretum nadie se ha pasado”.
El Partido Popular ha vuelto a denunciar el estado del Arboretum en el Vedat de Torrent, para su portavoz, Amparo Folgado “el proceso de degradación del Arboretum es alarmante, llevamos dos años denunciando la falta de mantenimiento y conservación al que se está viendo sometido este espacio del Vedat por parte del gobierno socialista, que en tres años no ha hecho nada, pero eso sí, ha cambiado el cartel de madera para que no salga el nombre de la alcaldesa que lo inauguró en 2011”.
Los populares, denuncian que “la hierba de más de un metro de altura se ha apoderado del auditorio al aire libre, de los ribazos que hacían la función de graderío, de las más de 40 especies autóctonas introducidas en el Arboretum, del camino que comienza a ser intransitable y de la señalización de cada especie, que iba acompañada de un código QR que explicaba al visitante, la especie mediterránea que estaba contemplando”.
La portavoz del PP, Amparo Folgado lamenta que “en solo tres años sin realizar las labores de mantenimiento y conservación por parte del PSOE, el Vedat ha pasado de tener un auditorio natural al aire libre y una zona que cumplía una función educativa, a tener una selva que poco a poco se está degradando y que de seguir así, volverá a convertirse en un vertedero”.
Los populares han elaborado una infografía que resume los siete años de historia de este paraje en el Vedat de Torrent, desde su creación y que “denuncia el proceso de degradación al que se está viendo sometido el Arboretum en los últimos tres años”. El concejal de los populares, José Francisco Gozalvo ha afirmado que “no sabemos qué labores de mantenimiento está realizando la empresa que ha contratado el Sr. Ros para el bosque, porque está todo abandonado y también desconocemos qué funciones han asignado este verano a los peones agrícolas, evidentemente por el Arboretum nadie se ha pasado”.
Por último, Folgado ha exigido que “el gobierno municipal de Torrent se ponga manos a trabajar y actúe en el Arboretum”, además ha anunciado que “los vecinos de Torrent y del Vedat merecen seguir disfrutando del pulmón verde del Vedat y de un espacio educativo como el Arboretum, por lo que tras las elecciones de 2019, el Ayuntamiento de Torrent con el PP en el gobierno, volverá a trabajar por el Vedat”.
Folgado: “es lamentable que el Sr. Ros y su equipo de gobierno niegue el derecho a la información a la corporación municipal, a los ciudadanos de Torrent e ignore al Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana”.
Folgado: “en la actual legislatura, desde el Grupo Popular hemos tenido que recurrir al Síndic de Greuges en 27 ocasiones, debido a la falta de respuesta en las peticiones de información al equipo de gobierno socialista”.
Síndic: “consideramos más que suficiente justificado que la actuación del Ayuntamiento de Torrent no ha sido respetuosa con el promotor de la queja, ni con la ciuddanía, ni tampoco con esta Institución, de la que no ha atendido a ningún requerimiento”.
El Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana ha emitido un durísimo informe contra el Ayuntamiento de Torrent por “una gravísima conculcación del más básico de los derechos democráticos, negando a la comunidad la posibilidad de conocer la realidad, y por tanto secuestrando la voluntad popular”, según la notificación emitida a la portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado y que próximamente será publicada en la web del Síndic.
Para la portavoz del PP, Amparo Folgado “es lamentable que el Sr. Ros y su equipo de gobierno niegue el derecho a la información a la corporación municipal, a los ciudadanos de Torrent e ignore al Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana”. Además, recuerda que “en la actual legislatura, desde el Grupo Popular hemos tenido que recurrir al Síndic de Greuges en 27 ocasiones, debido a la falta de respuesta en las peticiones de información al equipo de gobierno socialista”.
El 31 de enero de 2018, la portavoz del PP presentó un Registro de Entrada solicitando una información relativa a la apertura mediante autorización administrativa de las instalaciones deportivas de Parc Central. Ante el silencio del equipo de gobierno, Folgado acudió al Síndic de Greuges, que tras tres requerimientos con fecha 10 de abril, 22 de mayo y 4 de julio, el Ayuntamiento de Torrent, no ha remitido ningún informe al respecto.
Por lo que el Síndic ha resaltado que “la obligación legal expresa que se conforma el derecho de los ciudadanos, resulta especialmente relevante en el caso de que los interesados resultan ser representantes de los ciudadanos”, suponiendo “una vulneración clara del derecho de acceso a la información por quien tiene plena legitimación democrática para ello”.
Ante esta negativa del equipo de gobierno de Jesús Ros de colaborar con el Síndic de Greuges y de informar a la portavoz del Grupo Popular, el Síndic afirma que “consideramos más que suficiente justificado que la actuación del Ayuntamiento de Torrent no ha sido respetuosa con el promotor de la queja, ni con la ciudadanía, ni tampoco con esta Institución, de la que no ha atendido a ningún requerimiento”.
El Síndic también recomienda al Ayuntamiento de Torrent que tiene “la obligación de acatar y hacer cumplir la legislación vigente sobre transparencia y acceso a la información pública y, de forma inmediata se dé respuesta expresa a los escritos de los concejales confiriendo el acceso a la información solicitada”.
Por último, el Síndic advierte al alcalde de Torrent que “la reiteración en la falta de colaboración con el Síndic merecerá ser destacada en la sección correspondiente del Informe anual del Síndic y se evaluará la posible emisión de informe especial a las Cortes Valencianas”. También señala que se insertará esta resolución en la web del Síndic.
Folgado: “les doy las gracias por la dedicación y el servicio público ejercido durante estos años por Torrent, tanto en la etapa de gobierno como en la oposición. Les deseo lo mejor en su nueva etapa personal y profesional”.
Noguera: “creo que el mejor momento para volver a mi labor social es ahora, que todavía queda tiempo para las próximas elecciones en las que espero que Amparo, vuelva a ser la alcaldesa de Torrent”.
Planells: “dimitir ahora es el momento menos malo para el partido”.
Los concejales del PP, Javier Noguera y Jorge Planells anunciaron ayer, que hoy mismo presentarán su renuncia al acta de concejal del Ayuntamiento de Torrent. En una reunión del Grupo Municipal, se despidieron del resto de compañeros. A la dimisión prevista de Javi Noguera, que hace unos meses mostró a sus compañeros, la intención de volver a la vida privada antes de las próximas elecciones, se sumó la de Jorge Planells.
Noguera ha querido dar las gracias al Partido Popular, por “haberme dado la oportunidad de trabajar por las personas desde el Ayuntamiento de Torrent, sobre todo por los jóvenes y las personas más necesitadas”. Además, ha señalado que “creo que el mejor momento para volver a mi labor social es ahora, que todavía queda tiempo para las próximas elecciones en las que espero que Amparo, vuelva a ser la alcaldesa de Torrent”. Por su parte, Planells afirmó ayer que “dimitir ahora es el momento menos malo para el partido”.
Por su parte, la portavoz municipal Amparo Folgado ha agradecido tanto a Noguera como a Planells “la dedicación y el servicio público ejercido durante estos años por Torrent, tanto en la etapa de gobierno como en la oposición”, además, subrayado que “les deseo lo mejor en su nueva etapa personal y profesional”.
En el lugar de Noguera y Planells, formarán parte del Grupo municipal, Sagrario Carratala Alabarta y Arturo García Gil.
El equipo de gobierno socialista de Torrent nos anuncia que ya tienen los locales para el futuro Centro de Salud en Parc Central, un Centro de Salud que esperamos esté puesto en marcha lo antes posible, para atender a gran parte de nuestra población.
Que este centro sanitario se instale en Parc Central fue un logro de nuestra actual portavoz y alcaldesa en abril de 2015, Amparo Folgado, cuando arrancó el compromiso de la Consellería de Sanidad y así lo anunciamos entonces. También formó parte del Programa Electoral del Partido Popular en 2015, no así del PSOE que nada opinó entonces sobre la necesidad de incrementar los servicios sanitarios en Torrent.
Ahora esperamos que ésta vez sea la definitiva y los vecinos de Parc Central no deban de esperar tres años más para poder acudir a su médico de cabecera en los locales de la calle Montreal. Desde el PP vamos a seguir trabajando para que sea una realidad lo antes posible y estamos seguros que, al paso al que está yendo toda la legislatura fallida del Sr. Ros, será el Partido Popular quien inaugure el nuevo Centro de Salud de Parc Central. Ese fue nuestro compromiso con los torrentinos y por el que ganamos las elecciones municipales de 2015.
Años esperando
“en abril de 2015 gobernando el PP, la Dirección General de Salud confirmó al Ayuntamiento de Torrent la construcción de un centro de salud que cubriría el área de Parc Central”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies