Charla sobre Bienestar Social con la consellera Asunción Sánchez‏ y la alcaldesa Amparo Fogado

Charla sobre Bienestar Social con la consellera Asunción Sánchez‏ y la alcaldesa Amparo Fogado

Los populares de Torrent organizaron una charla en su sede local con la consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez en la que la alcaldesa, Amparo Folgado realizó un balance de gestión en cuanto a políticas de bienestar social en Torrent con la creación del Punto de Alimentos, el centro de discapacidad de la calle La Marina, la construcción de los 3 nuevos centros de mayores de la ciudad o las partidas destinadas a ayudas de Emergencia social que aumentaron a 1 millón de euros el año pasado. Por su parte, la consellera explicó el balance realizado desde su consellería y recogió las peticiones de los afiliados del PP en Torrent para que puedan ser incluidas en el programa electoral autonómico.

Amparo Folgado anuncia la creación del Consell de les Festes de Torrent

Amparo Folgado anuncia la creación del Consell de les Festes de Torrent

– Folgado: “el Consell de les Festes será un órgano que aglutine a todas las entidades festeras de la ciudad como las Fallas, Moros y Cristianos, Semana Santa o cofradías, pudiendo lograr mayor coordinación entre todas y realizando eventos comunes”.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado ha anunciado una de las propuestas del programa electoral del Partido Popular y surgida de la convención “A peu de carrer” celebrada en el mes de enero, como es la creación del Consell de les Festes de Torrent.

Folgado ha afirmado que “el Consell de les Festes será un órgano que aglutine a todas las entidades festeras de la ciudad como las Fallas, Moros y Cristianos, Semana Santa o cofradías, pudiendo lograr mayor coordinación y realizando eventos conjuntos”.

La propuesta de crear en Torrent un Consejo de las fiestas surgió en la convención popular para la elaboración del programa electoral de los populares y fue una medida sugerida y aplaudida por las entidades festivas presentes en la convención.

Ésta iniciativa que anuncia la alcaldesa, Amparo Folgado se complementa con otra propuesta que realizaron las entidades festivas de Torrent en la convención de los populares, como fue la de convertir el hasta ahora mercado provisional en un pabellón multiusos para la ciudad y que el gobierno de Torrent ha hecho suyo. Como anunció el Ayuntamiento el mercado provisional será trasladado a otra ubicación y servirá como edificio multiusos para Torrent, pudiendo así ahorrar en el alquiler de carpas para diferentes eventos festivos y municipales para los que hasta ahora se montaban carpas.

Torrent cuenta con un extenso calendario festivo a lo largo de todo el año, por eso la propuesta de la alcaldesa Amparo Folgado para el programa del Partido Popular, es reclamada por las fiestas de la ciudad. Torrent ha sido declarado municipio turístico en gran parte por sus fiestas multitudinarias, por eso para los populares “se hace necesario la creación de un órgano que coordine fechas, eventos, colabore y pueda realizar actividades en común”.

Este anuncio lo realiza la alcaldesa en una semana en la que Torrent ha celebrado l’Entrà de la Flor, Sant Blai, el homenaje a las falleras mayores, Mig Any de Moros y Cristianos y la bendición de animales de Sant Antoni.

La semana pasada, la Federación de Moros y Cristianos de Torrent, tuvo que suspender la celebración de los actos del Mig Any, debido a las fuertes rachas de viento, que imposibilitaron la realización de la comida, la cena o la verbena en la carpa instalada para la ocasión, la fiesta se celebrará mañana sábado, una semana después. Con el edificio multiusos del antiguo mercado provisional, es algo que no volverá a ocurrir ya que Torrent dispondrá de un espacio de más de 400 metros cuadrados para este tipo de eventos festivos o actividades municipales y que podrá ser coordinado por el Consell de les Festes.

Los populares de Torrent siguen recogiendo propuestas ciudadanas para la elaboración de su programa electoral, a través de la web www.apeudecarrer.es

 

El mercado provisional se convertirá en local multiusos

El mercado provisional se convertirá en local multiusos

– Esta nueva infraestructura albergará diferentes tipos de actividades municipales

– Posee unas dimensiones de 425 metros cuadrados, aire acondicionado e instalación audiovisual

– El consistorio estudia ahora diferentes alternativas para su ubicación

Tras la puesta en marcha de l’Antic Mercat, el Ayuntamiento de Torrent ha procedido al desmontaje del mercado provisional con el objetivo de reutilizar esta infraestructura como pabellón multiusos desmontable para albergar diferentes actividades de carácter municipal. La instalación de este pabellón supondrá un ahorro económico considerable en cuanto al gasto por el alquiler de carpas para usos municipales que se lleva a cabo a lo largo del año.

En estos momentos, el consistorio está estudiando diferentes alternativas para la ubicación del pabellón en una zona que cumpla todas condiciones necesarias. Esta infraestructura, que ha servido como mercado provisional, está fabricada con materiales de alta calidad y presenta unas dimensiones de 450 metros cuadrados, de los cuales son utilizables 400 metros cuadrados diáfanos para la realización de actividades. Además dispone de aseos, aire acondicionado, iluminación, aislamiento e instalación audiovisual. Todo este completo equipamiento permitirá a los vecinos disfrutar de diferentes eventos municipales en un espacio totalmente acondicionado para ello.

Reurbanización del espacio del mercado provisional de Torrent

Tras el desmontaje del mercado provisional, el Ayuntamiento de Torrent va a acometer ahora la reurbanización del espacio  que ocupaba esta infraestructura. Esta actuación se llevará a cabo en una zona incluida en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Centro Histórico, que abarca desde la rampa que está construyéndose para acceder al aparcamiento del nuevo mercado hasta el edificio colindante. El consistorio sacó a concurso este proyecto en el cual 25 profesionales locales presentaron un total de 11 propuestas. Tras su valoración por parte de técnicos y profesionales del Ayuntamiento, el consistorio se decantó finalmente por el trabajo del arquitecto local Juan Francisco Ferrandis, cuyo proyecto destacaba por conseguir integrar todos los elementos respetando la proporción de la plaza con respecto a la Torre y la escala original de las viviendas, adaptándose así a las necesidades del espacio.

El proyecto contempla la creación de un nuevo espacio con zonas de sombras amplias que invitarán al descanso, acompañadas de arbolado de diferentes tipos, facilitando la convivencia de la población que va a hacer uso de este entorno. Además, existirán dos espacios con pérgolas, recurso que potenciará el uso de este lugar durante todo el año, una zona de juegos abierta a la calle San Antonio Abad, que permitirá atraer a la población infantil, y otra zona más tranquila ubicada de espaldas a la rampa de garaje, separada por una malla vegetal y con arbolado de especies como arecastrum o ligustrum japonica “variegata”. Por último, para la mejora del paisaje urbano, se realizará un tratamiento de la medianera creando una estructura metálica acompañada de vegetación donde las vigas treparán y se desarrollarán por la misma integrándola en el conjunto. Mejoras a las que hay que sumar la instalación de mobiliario urbano que completará el entorno.

De esta manera, se conseguirá cumplir con el objetivo de lograr un espacio uniforme que integre elementos de épocas diversas, tales como la Torre, construcciones típicamente valencianas del siglo XV al XX, y edificios modernos como l’Antic Mercat, todos ellos presentes en la plaza Mayor de Torrent. Asimismo, con este nuevo espacio, se pretende generar actividad continua, sirviendo de complemento a la próxima musealización de la Torre y a las actividades culturales que se desarrollarán en el Centro Cívico de l’Antic Mercat

San Blas

San Blas

La alcaldesa Amparo Folgado organizó un encuentro con el PP Torrent el día de San Blas al que le acompañó la consellera de Educación, Mª José Català, el diputado autonómico Vicente Soria y alcaldes de la comarca. Reme Avia de Alcàsser, Enrique Ortí de Xirivella, Rafael Pérez de Sedaví, Laura Chulià de Benetússer y el portavoz del PP de Alaquàs, Pepe Pons

Torrent inaugura la nueva área recreativa del Pantano de Torrent

Torrent inaugura la nueva área recreativa del Pantano de Torrent

– El consistorio ha rehabilitado y renovado esta zona recreativa con gran tradición en la ciudad

– Este espacio de ocio cuenta con una zona de juegos infantiles, un área deportiva así como un espacio para estacionar bicicletas y un aparcamiento

Torrent inaugura la nueva área recreativa de El Pantano de Torrent, situada en el antiguo merendero de la Urbanización El Pantano, un espacio de ocio con gran tradición en la ciudad y del que los torrentinos han disfrutado durante décadas. La delegación de Medio Ambiente ha llevado a cabo recientemente la recuperación de la estructura hidráulica, así como la adecuación y mejora de su entorno para devolverle a esta zona la función recreativa que tenía en el pasado.

La inauguración de esta área recreativa contó con la presencia del  Secretario Autonómico de Comercio y Turismo, Daniel Marco,  la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, Ernesto Mateu, el presidente de la Asociación de Vecinos de la Urbanización El Pantano, el arquitecto Tirso José Ávila y los 40 alumnos-trabajadores de Taller de Empleo El Pantano de Torrent que han  sido los responsables de la restauración y recuperación de la estructura hidráulica así como la adecuación de su entorno. La máxima edil, Amparo Folgado, destacó ‘’la importancia de la recuperación del patrimonio de Torrent en la que estamos trabajando desde 2007 con la intención de conocer más nuestra historia y poner en valor nuestra identidad como municipio’’. Asimismo, el presidente de la Asociación de Vecinos de la Urbanización El Pantano, Ernesto Mateu, señalo ‘’es un día histórico para todos los vecinos de El Pantano, ya que vemos hecha realidad una reivindicación de muchos años gracias al esfuerzo de todos’’.

Taller de Empleo El Pantano de Torrent

El Taller de Empleo El Pantano de Torrent ha sido una iniciativa llevada a cabo  por el consistorio torrentino y la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo dentro del Plan de Empleo conjunto de las Administraciones Públicas Valencianas, con el objetivo mejorar la  empleabilidad de las personas desocupadas y favorecer su inserción en el mundo laboral. Durante 12 meses, esta iniciativa ha permitido a los 40 alumnos-trabajadores formarse en las modalidades de ‘Jardinería y restauración del paisaje’, ‘Fábricas de albañilería’, ‘Montaje y mantenimiento de redes de agua’, y ‘Trabajos auxiliares de arqueología’. Para los alumnos-trabajadores, la recuperación del Pantano ha sido una oportunidad para formarse y prepararse para un nuevo horizonte profesional mientras han sido remunerados.

Algunas de las principales intervenciones que se han llevado a cabo en el Pantano han sido acondicionamiento de la fosa  séptica, la instalación de desagües en la zona y el acondicionando del muro y de la bóveda de entrada de la antigua mina de la Partida de la Contienda. Además, también se ha llevado a cabo la cimentación del muro de mampostería para taludes, la limpieza de la senda del margen derecho del barranco desde El Pantano hasta el puente del Barranc de les Canyes, labores de acondicionamiento del mirador y trabajos de plantación de plantas y arbustos, así como la limpieza arqueológica del muro del Pantano.

Gracias a la recuperación de la nueva área recreativa del Pantano de Torrent, el consistorio pone a disposición de los vecinos un acceso al merendero desde el interior de la propia urbanización. Uno de los principales atractivos del área recreativa será quiosco inspirado en el estilo de los diseños de principios del siglo XX, época en la que también se inspirarán el resto de elementos que envuelven el área recreativa. La jardinería es un elemento importante en la decoración del merendero, por lo que se recreará un espacio ajardinado siguiendo las influencias de la época. Además, se han llevado a cabo diferentes mejoras como son la renovación del mobiliario urbano, la habilitación de una zona de juegos infantiles, una zona deportiva con pista de baloncesto y mesa de ping pong, además de un espacio para estacionar bicicletas y una zona de aparcamiento.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies