por pptorrent | 20 Oct, 2014 | Noticias
- La capital de l’Horta Sud ha sido declarada en la VI Convocatoria del Sello de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia
- El proceso para conseguir el nombramiento ha incluido evaluaciones, visitas y entrevistas con responsables técnicos y políticos
- Promover la participación ciudadana de la infancia en la vida pública municipal, así como impulsar todo tipo de políticas tendentes a favorecer el desarrollo de los derechos de las niñas y los niños, son los principales objetivos que persigue esta iniciativa
UNICEF reconoce a Torrent como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ 2014-2018. Un nombramiento que pone de relieve el intenso trabajo que el Ayuntamiento de Torrent, a través de la delegación de Juventud e Infancia, realiza con los más pequeños de la ciudad.
En 2010, el pleno municipal aprobó iniciar los trámites para la solicitud de este reconocimiento. Una iniciativa que lleva a cabo UNICEF, y cuya misión es promover la participación ciudadana de toda la infancia en la vida pública municipal, así como impulsar todo tipo de políticas municipales tendentes a favorecer el desarrollo de los derechos de las niñas y los niños. Por ello, durante estos últimos cuatro años, se ha trabajado desde todos los ámbitos y delegaciones del consistorio, de forma conjunta con el Comité Local de UNICEF, con el propósito de que la capital de l’Horta Sud cumpliera los requisitos indispensables para entrar a formar parte de esta red, la cual vela para que la voz de los más pequeños se haga oír. “Hacer partícipes a los más pequeños de la vida social y política de nuestra ciudad es fundamental para conseguir el progreso de la sociedad”, ha destacado la alcaldesa, Amparo Folgado.
En esta línea, el concejal de Juventud e Infancia, Javier Noguera, ha señalado que “este reconocimiento es fruto de la implicación y del trabajo conjunto de todas las delegaciones del Ayuntamiento de Torrent”. Un trabajo que ha sido supervisado minuciosamente en un proceso que ha incluido visitas al municipio por parte de los evaluadores, los cuales se han podido entrevistar con responsables técnicos y políticos, así como con el Consejo Municipal de infancia.
Los más pequeños de Torrent, partícipes en la vida pública municipal
En el año 2008 nació el Consell dels Xiquets, un órgano consultivo local, a través de la cual los niños y las niñas de Torrent participan activamente aportando su opinión sobre temas relacionados con los centros escolares y la ciudad en general. Esta iniciativa, creada por el consistorio torrentino, surge con el objetivo de que los menores puedan expresarse, y que además, sean escuchados e informados sobre todo lo que afecta a la ciudad, ya que son parte activa de ella. Cada año, desde el Consell se elige un tema para que sea trabajado en profundidad en los diferentes colegios del municipio. De esta manera, y mediante las propuestas realizadas por los menores, se trabajan valores propios de una sociedad democrática que consiguen mejorar el entorno en el que viven. Durante el año 2012, las actividades se focalizaron en los ‘Derechos del niño’, mientras que en el curso 2013-2014, se ha trabajado la ‘Solidaridad social y Medio Ambiente’. Dando respuesta a las propuestas aportadas por los más pequeños del municipio durante la celebración del Consell de Xiquets i Xiquetes del pasado 30 de enero de 2014, el Ayuntamiento de Torrent, a través de la delegación de Medio Ambiente, ha puesto en marcha el programa ‘Torrent, més neta i saludable’. Un plan de acción que se está llevando a cabo en los centros escolares de la ciudad durante el mes de octubre, que pretende promover el reciclaje y las prácticas sostenibles entre el alumnado de Educación Primaria.
Además, desde la delegación de Juventud e Infancia y siguiendo el Plan Municipal de la Infancia, se continúan desarrollando nuevas propuestas para fomentar una mayor participación activa de las niñas y niños del municipio. Algunas de ellas tan interesantes como colaborar en el Punto de Alimentos de la ciudad, o tomar mayor concienciación medioambiental, interviniendo en la reforestación de algunas zonas de la ciudad, logrando así, dar un mayor protagonismo a todos las niñas y niños del municipio.
por pptorrent | 20 Oct, 2014 | Noticias
- La delegación de Urbanismo ha convocado un concurso dirigido a arquitectos de la ciudad para reurbanizar los 1.400 m2 donde se encuentra ubicado el mercado provisional
- 25 profesionales han presentado 11 propuestas anónimas
- La integración urbanística, paisajística y funcional, así como el diseño, la calidad de los materiales o la accesibilidad, son algunos de los aspectos a valorar
Las obras del nuevo Mercado Municipal de Torrent se encuentran en la última fase de ejecución, por lo que la finalización de los trabajos cada vez está más cerca. Por ese motivo, el Ayuntamiento de Torrent, a través de la delegación de Urbanismo, ha convocado un concurso para la asistencia técnica en la redacción de un proyecto para la reurbanización de los 1.400 m2 donde se encuentra ubicado el mercado provisional, dirigido a arquitectos locales. Un concurso al que se ha invitado a 26 profesionales de la arquitectura, y en el que finalmente se han presentado 11 proyectos elaborados por un total de 25 arquitectos de la ciudad.
El objetivo que se persigue es lograr un espacio uniforme que consiga integrar diferentes elementos de épocas diversas, tales como la Torre musulmana, construcciones típicamente valencianas del siglo XIX y XX, y edificios modernos como el nuevo Mercado Municipal, todos ellos presentes en la plaza Mayor de Torrent. “Queremos que sea un espacio diseñado y pensado por y para los vecinos de la ciudad que son los que van a vivir y disfrutar de este lugar”, ha señalado la concejal de Urbanismo, Marisa Martínez.
Por ello, todos los participantes interesados han presentado en el consistorio, por registro de entrada, la oferta económica y el estudio de la zona donde se llevará a cabo la actuación. Una zona, que está incluida en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Centro Histórico, y que abarca desde la rampa que está construyéndose para acceder al aparcamiento del nuevo mercado, hasta el edificio colindante.
Los técnicos y profesionales del Ayuntamiento de Torrent son los encargados de puntuar y valorar todas y cada una de las propuestas anónimas. Por un lado, se estudia la viabilidad de la misma desde el punto de vista económico y por otro lado, todo aquello que hace referencia a aspectos como la integración urbanística, paisajística y funcional del ámbito del proyecto respecto al entorno urbano existente, así como el diseño, la calidad de los materiales, la accesibilidad, e incluso si se ha tenido en cuenta el medio ambiente y la sostenibilidad, o el diseño de espacios destinados a juegos infantiles y para mayores.
Próximamente, se dará a conocer cual de todas las propuestas es la vencedora. En ese momento, comenzará el periodo de un mes que se concede para la redacción del proyecto de reurbanización. Posteriormente, el profesional ganador se encargará de la dirección de las obras, que contarán con un presupuesto global de licitación de 291.000 euros, así como de la coordinación de seguridad y salud, con un plazo de dos meses.
La construcción del nuevo Mercado Municipal de Torrent llega a su última fase
Las obras del nuevo Mercado Municipal de Torrent avanzan a buen ritmo y ya se encuentran en la fase de terminación y acabados. La estructura exterior está prácticamente finalizada, por lo que a día de hoy los operarios están trabajando en el interior del inmueble rematando los acabados de la totalidad de las instalaciones.
por pptorrent | 20 Oct, 2014 | Noticias
El Ayuntamiento de Torrent ha firmado un convenio de colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV). A través de este acuerdo, que ha sido formalizado por la alcaldesa, Amparo Folgado, y por el Decano del ICAV, Mariano Durán, ante la presencia de la concejal de Urbanismo, Marisa Martínez, se pretende divulgar y promover la mediación en particular, y la gestión colaborativa y pacífica de conflictos en general, desarrollando acciones de información e impulso de la mediación y derivar al Centro de Mediación del ICAV a los ciudadanos de Torrent, para las mediaciones que soliciten.
por pptorrent | 17 Oct, 2014 | Noticias
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado junto a un grupo de voluntarios de la iniciativa “a peu de carrer” realizó en la tarde de ayer, una salida por las calles de Torrent en la que la dieron a conocer y animaron a los vecinos a visitar la nueva web apeudecarrer.es en la que está publicado el balance de gestión del equipo de gobierno.
Además, animaron a los vecinos a proponer mejoras para Torrent, a través de la página web de la iniciativa “a peu de carrer” que enlaza con los correos de la alcaldesa, sus redes sociales y el formulario de propuestas municipal para ayudar a elaborar los presupuestos participativos de 2015.
A peu de carrer es una iniciativa de la alcaldesa y de los jóvenes populares, con la que están recorriendo la ciudad para dar a conocer el balance de gestión del equipo de gobierno y animar a los vecinos a participar en la elaboración de los presupuestos participativos que ha puesto en marcha el gobierno local. Desde su puesta en marcha hace una semana, la iniciativa ha ido ganado voluntarios para ayudar a difundir la labor de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado.
Los voluntarios finalizaron la ruta en la que callejearon la ciudad, en la plaza ubicada entre las calles San Fermín y Constitución, que recientemente ha sido mejorada con el Plan de Barrios 2014. Se han adaptado aceras a personas con movilidad reducida, se ha instalado una zona de juegos, reparados los bancos, el vallado y se han mejorado las jardineras.
por pptorrent | 12 Oct, 2014 | Noticias
El Ayuntamiento de Torrent celebró, durante la jornada de ayer, el 9 d’octubre, el Día de la Comunitat Valenciana. Un día en el que los torrentinos disfrutaron de una programación entretenida y donde la Senyera fue la principal protagonista. Los actos comenzaron a las 12:00 horas, con el espectáculo ‘Sabates en l’aire’ de la compañía La furtiva- Cultur Arts, bajo la Torre, al que asistieron más de un centenar de personas. Por la tarde, a las 19:30 horas, tuvo lugar la procesión en honor a Jaume I, momento en el que la Senyera salió del Ayuntamiento de Torrent, portada por el Capitán Cristiano, Juan José Navarro y acompañado por el Capitán Moro, Manuel Iborra., las Falleras Mayores de Torrent, Ester Veguer y Maria Bartual y la Reina del Encuentro, Amparo García.
La procesión estuvo amenizada en todo momento, por la actuación del Grup L’U i Dos de Torrent, els Llauradors del Centre Catòlic y el grup de Ball de Torrent acompañados de tabalers y dolçainers. La alcaldesa de Torrent, estuvo acompañada del diputado autonómico, Vicente Soria, de la corporación municipal y de representantes de diferentes entidades sociales de Torrent. El recorrido continuó hasta el centro Cultural San Marcos, donde Folgado, junto con los Capitanes Moro y Cristiano, las Falleras Mayores y la Reina del Encuentro depositaron una corona de laurel sobre la placa que rinde homenaje al rey Jaume I El Conqueridor. A partir de este momento, la Senyera fue portada por el Capitán Moro, Manuel Iborra que terminó el recorrido hasta la Plaza Mayor.
Seguidamente, la comitiva continuó hasta la Torre, donde Folgado dedicó unas palabras a todos los presentes reivindicando el sentimiento de ser torrentinos y valencianos. Este año como novedad, el discurso de la alcaldesa concluyó con el izado de la Real Senyera en el punto más alto de la Torre. Un hecho conmemorativo y emocionante para todos los ciudadanos en este día tan especial. Para finalizar, tuvo lugar un concierto a cargo de la Unión Musical de Torrent y un castillo de fuegos artificiales que puso fin a la fiesta.