por pptorrent | 12 Oct, 2014 | Noticias
Más de un centenar de voluntarios ponen en marcha la campaña ciudadana en las calles de Torrent y a través de la web www.apeudecarrer.es
Folgado: ‘Mi trabajo es a pie de calle, la única forma que conozco de hacer política es a pie de calle, mi única motivación son los ciudadanos de Torrent’
Folgado: ‘Nosotros podemos presentar a los ciudadanos hechos cumplidos, no promesas’
La alcaldesa de Torrent, Amparo y más de un centenar de jóvenes han organizado un encuentro en la plaza Corts Valencianes de la ciudad en la que han presentado una campaña denominada “A peu de carrer. Amparo Folgado Alcaldessa”. La campaña ciudadana consiste en recoger ideas e iniciativas de los ciudadanos de Torrent tanto en la calle como a través de la página webwww.apeucarrer.es, gestionada por los mismos voluntarios. A través de apeudecarrer.es, se da a conocer a todos los torrentinos y torrentinas la gestión del equipo de gobierno en los últimos años, a modo de resumen, destacando los logros más significativos. Por otra parte, la campaña “A peu de carrer. Amparo Folgado Alcaldessa” quiere ser un portal abierto a la participación de los ciudadanos, que pueden aportar sus ideas para mejorar Torrent. Para ello, el portal web cuenta con un apartado denominado “Me gustaría” en el que cualquier ciudadano puede aportar sus ideas para el futuro de la ciudad. Además, los voluntarios se acercarán a todos los rincones de la ciudad para recoger las ideas e iniciativas que los ciudadanos de Torrent propongan para su ciudad.
Folgado ha destacado que ‘’la única forma que conozco de hacer política es pie de calle, es la única forma de recoger el sentir del ciudadano y orientar nuestras políticas, tal y como hemos hecho hasta ahora’’, añadiendo que ‘‘nosotros podemos presentar a los ciudadanos hechos cumplidos, no promesas’’. Folgado también ha señalado que “era necesario hacer un balance de la multitud de iniciativas puestas en marcha por el equipo de gobierno, para poder comparar cómo era Torrent hace más de 7 años y todo lo que ha cambiado para bien en estos años de gobierno popular”, liderados por Mª José Català y la propia Amparo Folgado.
Tras esta primera toma de contacto con los voluntarios, el equipo de voluntarios de la alcaldesa ha anunciado nuevas iniciativas en los próximos meses, para difundir la “la gestión de la alcaldesa y su equipo de gobierno y recoger las iniciativas de los ciudadanos”.
Además, según han destacado los voluntarios “a peu de carrer es la frase que mejor define la gestión de la alcaldesa de Torrent, a pie de calle atendiendo a los ciudadanos, en la puerta de sus casas y mejorando su calidad de vida con un trato directo”.
por pptorrent | 6 Oct, 2014 | Noticias
- La consellera de Educación, Cultura y Deporte, Mª José Català, y la alcaldesa, Amparo Folgado, han visitado el centro acompañadas por el Secretario Autonómico de Educación y Formación, Manuel Tomás
- La visita ha concluido con una reunión con la directora del centro, Amparo Fluixá, y con representantes del profesorado y del AMPA, para dar a conocer el proyecto de adecuación y ampliación
- El centro contará con 21 aulas para alumnos con edades comprendidas entre los 3 y los 21 años
- Las obras, que se llevarán a cabo en dos fases, está previsto que tengan una duración de 17 meses, dando así solución a una reivindicación histórica
Una inversión de más de 5 millones de euros permitirá llevar a cabo una renovación y ampliación del Colegio Público de Educación Especial La Encarnación de Torrent. Por ese motivo, esta mañana, la consellera de Educación, Cultura y Deporte, Mª José Català, junto a la alcaldesa, Amparo Folgado, el Secretario Autonómico de Educación y Formación, Manuel Tomás, la Directora Territorial de Educación, Cultura y Deporte, Mª José Vargas, y la concejal de Educación, Mª Carmen Benavent, han visitado las instalaciones del centro y han mantenido una reunión con la directora, Amparo Fluixá, y con representantes del profesorado y del AMPA.
La visita se ha iniciado en las aulas de Educación Infantil, donde las autoridades han conocido la labor que diariamente llevan a cabo los educadores. Posteriormente, han visitado una sala de fisioterapia habilitada para ello, donde dos profesionales se encontraban practicando ejercicios para mejorar la movilidad de los niños. Seguidamente, se han desplazado hasta un aula de Educación Primaria, donde los chavales se encontraban escuchando atentamente a la profesora, y finalmente, tras cambiar de pabellón, han conocido las aulas de Educación Secundaria Obligatoria, y los talleres de cerámica y artesanía en los que participan los alumnos más mayores del centro
Tras concluir la visita ha tenido lugar la reunión, en la que la consellera de Educación, Cultura y Deporte, Mª José Català, ha dado a conocer todos los detalles del proyecto. Un proyecto de adecuación y ampliación del centro que se llevará a cabo en la actual ubicación del colegio y en un solar limítrofe de 2.995’44 m2 que el Ayuntamiento de Torrent puso, en 2007, a disposición de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. “Este proyecto conseguirá dotar de las infraestructuras necesarias a este centro, lo que facilitará la vida diaria y académica de sus alumnos”, ha destacado la consellera de Educación, Cultura y Deporte, Mª José Català. En esta línea, también ha señalado que “el fuerte compromiso y el buen trabajo que, día a día, desempeñan los profesionales de este colegio, consigue que los niños y niñas experimenten mejoras y superen los objetivos establecidos”.
Las obras, que se desarrollará en dos fases, está previsto que tengan una duración de 17 meses. Durante la primera fase se llevarán a cabo los trabajos en el solar colindante al centro y en el espacio donde actualmente se ubican los módulos prefabricados. Las obras, que se ejecutarán a lo largo de los primeros 9 meses, consistirán en la construcción de un nuevo edificio donde se situarán las clases en dos plantas. Posteriormente, una vez concluida la primera fase, se iniciará la segunda, de 8 meses de duración, que consistirá en la reforma y remodelación integral del actual edificio. “Desde 2007, una de las principales prioridades del consistorio ha sido mejorar la situación de todos los centros educativos del municipio”, ha señalado la alcaldesa, Amparo Folgado.
De esta manera, se hará realidad la construcción de 8 aulas para alumnos de 3 a 8 años, 6 aulas que irán destinadas a niños y niñas de entre 9 y 16 años, 5 unidades para alumnos de 17 a 21 años y 2 unidades de iniciación profesional. Asimismo, también se dotará al colegio con servicio de ambulatorio, zona de administración, comedores para 162 comensales en un turno, cocina y vivienda del conserje. Así, se suprimirán las 13 aulas prefabricadas con las que actualmente cuenta el centro, así como con los 4 módulos provisionales destinados a las clases de logopedia y 4 módulos más que funcionan como baños.
Actualmente, el centro, construido en 1978, da servicio a un total de 160 alumnos y alumnas distribuidos en 22 aulas. Concretamente, cuentan con 4 aulas de Educación Infantil, 5 aulas de Educación Primaria, 7 clases destinadas a Educación Secundaria Obligatoria y 6 unidades para llevar a cabo talleres. Todos los niños y niñas del centro reciben atención de diferentes especialistas, que incluyen audición y lenguaje y fisioterapia.
por pptorrent | 5 Oct, 2014 | Noticias
- Los presupuestos participativos de 2015 contarán con 1.000.000 de euros y los vecinos decidirán cómo invertirlo
El Ayuntamiento de Torrent ha abierto un nuevo canal de comunicación en su página web en la que anima a los ciudadanos y ciudadanas a participar en la elaboración de los Presupuestos Participativos de 2015. Se trata de una partida que estará dotada con 1.000.000 euros tal y como avanzó la alcaldesa, Amparo Folgado a los medios en una rueda de prensa.
La partida de presupuestos participativos irá destinada al Plan de Barrios 2015, siendo el segundo año consecutivo en el que el consistorio torrentino, gobernado por los populares, abra a la participación de los ciudadanos la gestión municipal y las inversiones en los barrios de la ciudad.
El formulario para proponer mejoras en los barrios ya está disponible en la web municipal: http://www.torrent.es/participa.
El Plan de Barrios 2014 ha sido el primero en contar con la participación de los vecinos, en el que indicaron aquellas mejoras que sus barrios precisaban. Una comisión técnica encargada al efecto eligió atendiendo al presupuesto destinado y las obras de mayor urgencia, las obras a realizar. Hasta el momento se han llevado a cabo obras de mejora en el barrio del Molí y delDistrito 3, formado por los tres ensanches de Torrent. En la web de Nous Espais, sigue abierto hasta mañana, el plazo de presentación de ofertas para la ejecución del Plan de Barrios en el Casco Antiguo y el Poble Nou. El Vedat también ha contado con bastantes mejoras durante el verano en los accesos, asfaltado y aceras.
La mayor parte de actuaciones realizadas con el Plan de Barrios, atendiendo a las peticiones vecinales, han sido relacionadas con:
- Señalización viaria, mejorando la señalización existente.
- Accesibilidad, mejorando la circulación de todos los peatones, especialmente de aquellos con movilidad reducida.
Limpieza viaria, eliminando grafitis, carteles.
- Mobiliario urbano, incluyendo la mejora y reposición, en su caso, de papeleras, bancos, fuentes, maceteros, aparcabicis.
- Juegos infantiles y de adultos, mejorando el estado actual de los ya existentes e incorporando nuevos elementos si resulta necesario.
- Jardinería, reponiendo las marras de arbolado y vegetación, cubriendo alcorques que lo requieran, reponiendo y ampliando la red de riego en aquellos jardines que lo necesiten.
- Zonas de esparcimiento para perros, creando zonas correctamente delimitadas para este uso.
- Zonas de carga y descarga, habilitando espacios para este uso en aquellas calles que sea viable y así lo demanden los comerciantes de la zona.
por pptorrent | 30 Sep, 2014 | Noticias
- El remanente positivo de Tesorería de 5.018.206,53 euros irá destinado, por ley, a disminuir la deuda viva
- El saneamiento de las arcas municipales permite que el pago a proveedores se realice a los 30 días
- Esta reducción permitirá la dotación de un millón de euros a una nueva partida presupuestaria participativa para inversiones en barrios
- Antes de la finalización de 2014, se invertirán 150.000 euros para la mejora de las calles del barrio de El Alter
Esta mañana, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha comparecido en rueda de prensa, acompañada por el concejal de Hacienda, Jorge Planells, y la delegada de Urbanismo, Marisa Martinez, para realizar balance actual de la situación económica en la que se encuentra el consistorio. Folgado ha recordado que el consistorio ya obtuvo el déficit 0 al cierre del ejercicio 2012, y la liquidación del ejercicio 2013 dio como resultado un remanente positivo de 5 millones de euros y una capacidad de financiación de más de 5 millones de euros, situándose entre los 4 municipios que cumplen el principio de estabilidad presupuestaria de los 43 que conforman l’Horta. Del mismo modo, la máxima edil ha señalado que en 2012 Torrent tuvo que acogerse al Plan de pago a proveedores del Gobierno Central, aumentando la deuda financiera en 12 millones de euros, para poder pagar facturas que se encontraban sin liquidar ‘fruto de equipos de gobierno anteriores’, ha señalado Folgado.
De este modo, la máxima edil ha destacado que ‘preferimos liquidar la deuda con nuestros pequeños comercios y proveedores de Torrent que son los que más sufren los impagos antes que la deuda financiera con bancos’. La progresiva mejora de la situación de las arcas municipales, ha permitido que los pequeños comercios y proveedores cobren a los 30 días, cuando en legislaturas anteriores a 2007 el plazo medio de pago era de 120 días. “Esta medida ha desahogado a muchos comerciantes de Torrent, quienes además han recuperado la confianza en el consistorio, porque el Ayuntamiento paga y paga a tiempo”, ha señalado el concejal de Gestión Presupuestaria, Jorge Planells.
Folgado también ha señalado que, a día de hoy, y gracias al saneamiento de las arcas municipales, queda disponible un remanente positivo de Tesorería de 5.018.206,53 euros. Así, y cumpliendo con la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, se destinará esta cantidad, por Ley, a la reducción de la deuda financiera, que sumada a la amortización ordinaria, representa un total de 10 millones de euros de reducción de deuda en un solo ejercicio. De esta manera, Torrent verá reducida un 17% la deuda a bancos pasando de 55.811.464,23 euros en 2013 a 46.000.000 euros en 2014. En 2012, la deuda financiera era de 59.510.031,43 euros.
Por habitante, la deuda financiera en 2012 fue de 741,06 euros, en 2013 fue de 694,71 euros y el 2014 será de 575,31 euros. ‘Estas cifras reflejan que Torrent se encuentran entre los municipios con menor deuda viva por habitante de la comarca’, ha señalado Folgado. Esta deuda viva (financiera) ha ido disminuyendo como fruto de la puesta en marcha del Plan de Austeridad en 2011, adelantándose el consistorio al Plan de Ajuste puesto en marcha por el Gobierno Central en 2012.
Fruto de la amortización de la deuda financiera en más de 5 millones de euros, para los presupuestos municipales de 2015, el consistorio dispondrá de un millón de euros destinados a una nueva partida presupuestaria participativa para inversiones en barrios. Folgado ha anunciado la puesta en marcha de una nueva campaña institucional en la que se recogerá las propuestas de los ciudadanos para esta partida presupuestaria participativa. “Trabajamos para los vecinos de nuestra ciudad, y por ello, queremos seguir contando con su participación para conocer cuáles son las mejoras que requiere cada barrio, tal y como se ha hecho hasta ahora a través de la iniciativa Pla de Barris”, ha señalado la máxima edil.
Durante la comparecencia se ha presentado la Web de obras públicas llevadas a cabo en Torrent. Una plataforma a la que pueden acceder todos los ciudadanos y comprobar todas y cada una de las actuaciones que se han llevado a cabo. Actualmente, se está trabajando en la reforma de la plaza de la Unión Musical, se están ultimando las labores del Distrito 3 del Plan de Barrios y planificando las intervenciones en los barrios restantes del municipio, a lo que hay que sumar la pavimentación y las aceras en El Vedat, la mejora del alcantarillado o la mejora de la accesibilidad de la calle Riu Cervol. Próximamente, y antes de que finalice el 2014, se va a comenzar a trabajar en la reurbanización de la zona donde se encuentra ubicado el actual mercado provisional, se van a construir dos zonas de esparcimiento canino, y como novedad, se van a destinar 150.000 euros para mejoras en la zona de l’Alter.
por pptorrent | 24 Sep, 2014 | Noticias
- Ayer, el President de la Generalitat, Alberto Fabra, anunció la licitación para el 2015 del proyecto de adecuación y ampliación del CPEE La Encarnación
- Con una inversión de más de 5 millones de euros, el centro contará con 21 aulas para alumnos con edades comprendidas entre los 3 y los 21 años
- Este proyecto eliminará los últimos barracones y dará solución a una reivindicación histórica
- En mayo de 2007, el consistorio puso a disposición de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte un solar limítrofe al centro escolar de 2.995’44 m2
El próximo año 2015, la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte licitará el proyecto de adecuación y ampliación del colegio público de Educación Especial La Encarnación de Torrent tal y como anunció ayer, 23 de septiembre, el President de la Generalitat, Alberto Fabra, durante la celebración del Debate del Estado de la Comunitat Valenciana. De esta manera, la capital de l’Horta Sud contará con un centro público de educación especial totalmente renovado, eliminando así los últimos barracones y dando solución a una reivindicación histórica por parte de la comunidad educativa.
Se trata de un proyecto de adecuación y ampliación del centro que contará con una inversión de más de 5 millones de euros y que se llevará a cabo en la actual ubicación del centro y en un solar limítrofe de 2.995’44 m2 que el Ayuntamiento de Torrent puso, en 2007, a disposición de la Conselleria de Ecuación, Cultura y Deporte. “Desde 2007 nuestro objetivo ha sido dar solución a las necesidades educativas del municipio y dotar a la educación pública de Torrent de las mejores infraestructuras”, ha destacado la Consellera de Educación, Cultura y Deporte, Mª José Català. En este sentido, Català ha señalado que “este proyecto que ahora ve la luz es fruto del esfuerzo y del trabajo conjunto entre Conselleria y el propio Ayuntamiento de Torrent”. Por su parte, la alcaldesa, Amparo Folgado, ha declarado que “con la construcción del CEIP Les Terretes y la renovación del CPEE La Encarnación, queda demostrado que cumplimos con nuestro compromiso de poner a disposición de los escolares de Torrent unas infraestructuras públicas de calidad”.
Este proyecto hará realidad la construcción de 8 aulas para alumnos de 3 a 8 años, 6 aulas que irán destinadas a niños y niñas de entre 9 y 16 años, 5 unidades para alumnos de 17 a 21 años y 2 unidades de iniciación profesional, a lo que hay que sumar también la construcción de un comedor. De esta manera, se suprimirán las 13 aulas prefabricadas con las que actualmente cuenta el centro, así como con los 4 módulos provisionales destinados a las clases de logopedia y 4 módulos más que funcionan como baños.
Actualmente, el centro, construido en 1978, da servicio a un total de 148 alumnos y alumnas distribuidos en 22 aulas. Concretamente, cuentan con 4 aulas de Educación Infantil, 5 aulas de Educación Primaria, 7 clases destinadas a Educación Secundaria Obligatoria y 6 unidades para llevar a cabo talleres.
Antecedentes
En septiembre de 2004 comienzan a instalarse aulas prefabricadas en el Centro Público de Educación Especial La Encarnación, por ese motivo, en mayo de 2007, en acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Torrent, se pone a disposición de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte el solar de 2.995’44 m2 situado en la calle Padre Méndez – Avenida Marxadella, para la mejora de las instalaciones del CPEE La Encarnación.
En septiembre de 2008 se publica en el DOGV la adjudicación a la Universidad Politécnica de Valencia del expediente de asistencia técnica, redacción y dirección de las obras de adecuación.
De esta manera, y hasta que comiencen las obras, se utilizan 400 m2 de los 2.995’44 m2 del solar limítrofe, para habilitarlo como patio con la finalidad de colocar módulos prefabricados en el patio actual. Para ello, el consistorio, en diciembre de 2008, costea las instalaciones de una rampa de acceso, el suelo de seguridad, el suelo asfáltico y una pérgola, además, de llevar a cabo una ampliación del comedor del centro.
Finalmente, en julio de 2011, y a petición de la Conselleria de Educación se realiza una visita al CPEE La Encarnación, para preparar el solar contiguo y proceder a la ampliación con la instalación de aulas prefabricadas y posterior desmontaje de las actuales situadas en el patio del colegio. Para ello, el consistorio realizó obras de adecuación que consistieron en el desbrozamiento y la limpieza del solar, la construcción de muretes de hormigón, la instalación de la valla exterior de la parcela y las puertas de acceso, conexión de agua, electricidad y alcantarillado.
Centro escolar CEIP Les Terretes
El pasado mes de enero el President de la Generalitat, Alberto Fabra, junto a la consellera de Educación, Cultura y Deporte, Mª José Català y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, inauguraron el CEIP Les Terretes, considerado el centro escolar público más grande de la Comunitat Valenciana.
El CEIP Les Terretes tiene capacidad para un total de 810 alumnos, gracias al cual se han suprimido 49 módulos provisionales. El centro cuenta con 3 líneas autorizadas para 9 unidades de Infantil y 18 de Primaria.
El centro está situado en una parcela de 12.695 metros2 y una superficie construida de 5.475, que ha supuesto una inversión total de 7 millones de euros.