por pptorrent | 21 Sep, 2015 | Noticias
Benavent: “la adecuación del nuevo aulario prevista para el verano sigue igual que como la dejó al PP al ceder el gobierno al Partido Socialista”.
El PP de Torrent denuncia que “después de que hace unos meses el PSOE de Torrent publicase que estaba en conversaciones con los responsables de la EOI de Quart de Poblet y con la Conselleria para buscar una solución ante la negativa del Ayuntamiento a enviar funcionarios a la sede de la que depende el aulario de Torrent para matricular a los estudiantes de Torrent, el Ayuntamiento no cedió y la consellería ha tenido que hacerse cargo”.
Para la concejal del PP, Mª Carmen Benavent “el gobierno de Torrent demuestra su nula sensibilidad con los estudiantes y se produce un agravio comparativo con el resto de aularios que dependen de Quart como el de Aldaia, Paiporta, Xirivella y Manises que, siendo gobernados por el mismo partido, sí han enviado funcionarios que ayuden a los estudiantes de sus municipios”.
Benavent ya denunció esta situación a mediados de julio y desde el equipo de gobierno la llamaron “mentirosa por denunciar la falta de interés del PSOE en estas instalaciones al comunicar que no seguirían realizando el mantenimiento y aportando el conserje a las instalaciones de la EOI” recuerda Benavent.
Además, apunta que “el negarse a enviar a un funcionario a realizar las matriculaciones, ha provocado colas de hasta 2 horas de espera, ya que en nuestro aulario estudian 900 personas”.
Benavent también apunta que “es la primera vez desde 2008, cuando abrió sus puertas, que el consistorio no ha colaborado demostrando su falta de interés en la educación en idiomas”.
Sin terminar la adecuación del nuevo aulario en la Av. Al Vedat y sin Internet.
Por otra parte, la concejal del PP denuncia que “la adecuación del nuevo aulario sigue igual que como la dejó al PP al ceder el gobierno al Partido Socialista”.
El anterior gobierno del Partido Popular había dejado presupuestado, para realizar en verano, la instalación de persianas-stores para todas las ventanas, una puerta corredera que ha de instalarse en la entrada para que las instalaciones permanezcan cerradas y ahorrar energía eléctrica, entre otras mejoras.
Benavent apunta que “la concejal de Educación, Patricia Sáez, no ha pasado todavía por las nuevas instalaciones, demostrando su falta de interés. De haberlo hecho sabría lo que queda por hacer allí, la inquietud de los profesionales por la falta de Internet y la imposibilidad de utilizar las nuevas tecnologías, ya que hace caso omiso a las deficiencias que envían a la delegación de educación y el curso comienza hoy”.
La ahora concejal del grupo PP Torrent y anterior responsable de Educación, Mª Carmen Benavent, ha presentado con fecha 17 de septiembre un escrito por Registro de Entrada solicitando información sobre: el expediente de adecuación del Aulario, el estado de ejecución del presupuesto de la inversión cuando dejó su cargo y ahora, insta al Ayuntamiento a que finalice urgentemente la instalación de los elementos indispensables para la correcta actividad educativa y les pide “una fecha concreta de instalación para que no se alargue en el tiempo y se pongan a trabajar”.
Benavent teme que “el dinero que estaba destinado para ello lo hayan gastado para otro fin y no lo terminen nunca”.
Tal y como le pidió la concejal de Educación, Patricia Sáez, “les hemos dejado margen de maniobra pero sigue sin hacer su trabajo demostrando su ineptitud y la de sus socios de investidura” ya que en palabras de Benavent, “mienten cuando dicen que defienden una Educación Pública y de Calidad ya que en este caso el Ayuntamiento tiene mucho que decir y no está poniendo los medios necesarios y los que se comprometió con la Conselleria. Denunciamos que están haciendo todo lo contrario, unos por no exigirles ser diligentes y manteniéndose callados y el PSOE por no hacer nada con esta educación en idiomas que es pública”.
por pptorrent | 18 Sep, 2015 | Noticias
Benavent: “la dejadez de funciones, la ralentización de los trámites y la falta de sensibilidad hacia las familias es patente en su modelo de gestión. Están demostrando que la conciliación familiar, el entretenimiento de los más pequeños y el servicio público a los barrios no les importa”
La Ludoteca-bebeteca de la Casa de la Dona lleva funcionando, solamente interrumpiendo su actividad en el mes de agosto, desde que abrió sus puertas el edificio en marzo de 2011 y es un servicio en horario de 17:00h a 20:30h dirigido en primer lugar a las madres o padres que asisten a cursos de la Casa de la Dona, en el horario que están realizándolos y/o a favorecer la conciliación o búsqueda de empleo o simplemente un rato de aprendizaje y entretenimiento para los más pequeños, entre 3 y 9 años.
Los populares denuncian que “por primera vez, la ludoteca de la Casa de la Dona cerró sus puertas el 31 de mayo y no las ha vuelto a abrir todavía”. A fecha 12 de junio, había finalizado el plazo de presentación de proyectos por parte de las empresas que quisieran optar a la gestión y estaba a punto de pasar por mesa de contratación para apertura de sobres. La concejal popular, Mª Carmen Benavent denuncia que “todavía no se sabe nada de la empresa adjudicataria del servicio y han pasado 3 meses, mientras tanto las monitoras y la persona que se encontraba en el punto de información están en el paro y las familias no disponen del servicio aunque no haya cursos en el edificio”.
En el caso del Espai Infantil Municipal del Parc Central, “además de no dar servicio a la zona del Parc Central, el Ayuntamiento está perdiendo ingresos, dado que este servicio era remunerado en una pequeña cantidad porque no se acompaña de servicio a los padres como en la Casa de la Dona y para no hacer competencia desleal a las ludotecas de los alrededores” afirma Benavent.
El contrato finalizó el 31 de julio y “no se sabe cuándo va a volver a abrir sus puertas” también añade. Mientras tanto los monitores y la persona que se encontraba en el punto de información están en el paro y las familias no disponen del servicio.
La delegada de Educación del PSOE es la que dispone de los resultados del servicio durante los meses de contrato piloto, a los que el gobierno anterior no tuvo acceso porque ya no estaba gobernando. Benavent afirma que “me consta que son muy buenos y las familias estaban muy contentas con el servicio y los profesionales pero es el gobierno de ahora el que tiene que trabajar para que vuelva a prestarse el servicio”.
Al respecto, la concejala del Grupo Popular realizó, en el Pleno Municipal celebrado el pasado jueves 10 de septiembre, la pregunta de si tenían fecha aproximada de apertura de ambos espacios infantiles municipales y en qué trámite se encontraban. Todavía no ha obtenido respuesta.
“La dejadez de funciones, la ralentización de los trámites y la falta de sensibilidad hacia las familias es patente en su modelo de gestión. Están demostrando que la conciliación familiar, el entretenimiento de los más pequeños y el servicio público a los barrios no les importa” apunta Benavent.
Ahora mismo hay 2 servicios públicos muy bien considerados que permanecen cerrados a las familias y no tienen fecha cierta de apertura. Este hecho, sumado al que hace escasos días denunciaba el PP de suciedad y basura por recoger en la zona de Parc Central, “indica claramente la poca importancia que tiene aquella zona para el nuevo equipo de gobierno” según matiza la concejal del PP.
Por último, Benavent insta a que “en las nuevas adjudicaciones que se realicen, se respeten a los trabajadores a quienes los padres confían a sus hijos, como así se ha venido haciendo hasta ahora”.
por pptorrent | 26 Jun, 2015 | Noticias
Benavent: “una persona ajena al equipo de gobierno del PSOE se presentó como representante del alcalde junto a la concejala socialista, Patricia Sáez y en la que afirmaron que el Ayuntamiento no reconocía la existencia del aulario de la EOI en Torrent”
“la nueva concejala de educación no debe depender de un comisario político ajeno a la delegación y al equipo de gobierno, que por sus actitudes les perjudica”
El Partido Popular de Torrent muestra su malestar ante las informaciones recibidas desde el aulario de la Escuela Oficial de Idiomas ubicado en Torrent, a la concejala Mari Carmen Benavent. Según estas informaciones, “una persona ajena al equipo de gobierno del PSOE se presentó como representante del alcalde junto a la concejala socialista, Patricia Sáez y en la que afirmaron que el Ayuntamiento no reconocía la existencia del aulario de la EOI en Torrent”. Esto supondría no sufragar el sueldo del Conserje ni los gastos de mantenimiento de la instalación, haciéndose inviable la continuidad del Aulario, según informa Benavent.
Desde el Partido Popular se va a presentar una moción para que “el Ayuntamiento de Torrent no abandone sus funciones en la atención a la educación pública y en concreto en la Escuela Oficial de Idiomas”.
Benavent afirma que “el Ayuntamiento de Torrent debe hacerse cargo del mantenimiento de la Escuela Oficial de Idiomas como se hace cargo de todos los centros públicos de infantil y primaria, de educación especial y de la Escuela de Adultos, única competencia que hoy por hoy tiene la Delegación de Educación del Ayuntamiento”.
El nuevo aulario de la Escuela Oficial de Idiomas ubicado en Torrent y dependiente de la EOI de Quart, está ubicado en el edificio Montecarlo desde hace tres meses. Cuenta con la nueva normativa, está adaptado a personas con movilidad reducida, tiene mayor capacidad que el anterior aulario y cuenta con nuevas tecnologías. El Aulario está en Torrent desde el año 2008 en que el Partido Popular apostó por la educación de idiomas en Torrent y fue ubicada en primer lugar en el Centro Cultural San Marcos.
Benavent también afirma que “el PSOE pone en peligro la continuidad de la Escuela Oficial de Idiomas en Torrent al negarse a reconocer el nuevo aulario en el que estudian más de 900 alumnos, muchos de los cuales necesitan la formación en idiomas para su puesto de trabajo”.
Además apunta que “el PSOE nunca ha hecho nada por la educación pública en 28 años de gobierno y nunca apostó por tener un aulario de la EOI en Torrent”. También subraya que “el Partido Popular estaba en negociaciones para que conseguir que la Conselleria de Educación otorgara a Torrent la titularidad de la Escuela Oficial de Idiomas independiente de la de Quart y estaba en nuestro programa electora, dado que las nuevas instalaciones cuentan con los requisitos normativos para serlo”. Por eso, “exigimos al gobierno socialista que se ponga a trabajar y exija también a su homólogo Ximo Puig en la Generalitat que el Aulario de Torrent sea reconocido como EOI independiente y en el próximo curso cuente con una mayor oferta educativa”.
Los populares también apuntan que “desde el PP vamos a velar para que el Ayuntamiento mantenga las instalaciones del aulario de la EOI en Torrent y no juegue con su futuro por actitudes despóticas y más propias de otro siglo”.
Los populares también recuerdan que “las instalaciones del aulario de la EOI fueron adquiridas al Club de Idiomas, siendo una de las condiciones que su uso fuera destinado a la enseñanza de idiomas”, por tanto “si no está destinado a este fin, se incumpliría parte del acuerdo”.
Por último, Benavent afirma que “la nueva concejala de educación no debe depender de un comisario político ajeno a la delegación y al equipo de gobierno, que por sus actitudes les perjudica”.