por pptorrent | 20 Feb, 2015 | Noticias
– Estas actuaciones se inscriben dentro del Plan Director del Reg Mil·lenari del Barranc de l’ Horteta, una iniciativa que pretende poner el valor el patrimonio histórico-hidráulico de Torrent
– El conjunto patrimonial de la Font del Xorro fue una importante zona de recreo en el primer tercio del siglo XX
– El consistorio habilitará un mirador hacia el Barranc de L’Horteta en la parte superior de la mina de agua
Con el objetivo de seguir acercando el patrimonio histórico-hidraúlico de la ciudad a sus vecinos, el Ayuntamiento de Torrent recuperará y podrá en valor ahora el aljibe y la mina de agua de la Font del Xorro. Durante el primer tercio del S.XX, eran muchos los torrentinos que conocían la fuente del Xorro porque se acercaban a bañarse en el Clots del Frare y la Rosafina. Además, era una zona donde instalaban su residencia de verano vecinos de Valencia que pasaban sus vacaciones en el municipio. La recuperación del conjunto patrimonial de la Font del Xorro se inscribe dentro del Plan Director del Reg Mil·lenari del Barranc de l’ Horteta, una iniciativa que pretende poner el valor el patrimonio histórico-hidráulico de Torrent.
En este momento se está desbrozando la zona y retirando escombros para descubrir el estado del patrimonio, ya que por tradición oral se tiene constancia de sus grandes dimensiones e importancia. Tras el este estudio, se valorarán el resto de elementos patrimoniales y se podrá determinar como conectaba la fuente del Xorro con la red hidráulica de la ciudad
Finalmente, y tras la valoración del estado de seguridad que ofrece la zona, se acondicionará todo este conjunto patrimonial para que sea visitable por los vecinos de Torrent que deseen conocer una zona de recreo de gran importancia a principios del S.XX y que ahora recupera su valor. Está previsto instalar unas rejas que protejan el conjunto, así como paneles informativos para dar a conocer las características del aljibe y de la mina de agua. Estos mismos paneles permitirán conocer la importancia histórica de estos elementos para la ciudad.
Por otro lado, se está estudiando habilitar la parte superior de la mina de agua como mirador hacia el Barranc de l’ Horteta. Se instalarían unas barandillas con la misma estética y estilo que las originales. De esta manera se obtendría una vista del Barranc de l’ Horteta desde un punto de vista inmejorable
Plan Director del Patrimonio Histórico Hidráulico de Torrent
El Ayuntamiento de Torrent presentó el pasado mes de noviembre el Plan Director del conjunto patrimonial histórico-hidráulico de la ciudad, un estudio en el que aparece toda la información existente sobre el conjunto de elementos que componen la antigua red que abastecía de agua a la ciudad y un sendero que recibe el nombre de ‘El reg mil·lenari del Barranc de l’Horteta. Ruta pel patrimoni hidràulic, natural i etnogràfic de Torrent’. Asimismo, el Plan Director ha expuesto los trabajos de recuperación y restauración llevados a cabo durante los últimos siete años que han servido para poder analizar cada uno de los elementos hidráulicos de este conjunto histórico patrimonial, e incluso se han descubierto nuevos elementos que se desconocían. Gracias a estas actuaciones ya se han recuperado algunos de los elementos más característicos del patrimonio histórico-hidraúlico del municipio como son: el Arquets de Baix, el Arquets de Dalt, la Font de Manyes, la Font del Clot de Bailón, la presa de Manyet y el Azud del Pantá.
por pptorrent | 11 Feb, 2015 | Noticias
– El consistorio ha rehabilitado y renovado esta zona recreativa con gran tradición en la ciudad
– Este espacio de ocio cuenta con una zona de juegos infantiles, un área deportiva así como un espacio para estacionar bicicletas y un aparcamiento
Torrent inaugura la nueva área recreativa de El Pantano de Torrent, situada en el antiguo merendero de la Urbanización El Pantano, un espacio de ocio con gran tradición en la ciudad y del que los torrentinos han disfrutado durante décadas. La delegación de Medio Ambiente ha llevado a cabo recientemente la recuperación de la estructura hidráulica, así como la adecuación y mejora de su entorno para devolverle a esta zona la función recreativa que tenía en el pasado.
La inauguración de esta área recreativa contó con la presencia del Secretario Autonómico de Comercio y Turismo, Daniel Marco, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, Ernesto Mateu, el presidente de la Asociación de Vecinos de la Urbanización El Pantano, el arquitecto Tirso José Ávila y los 40 alumnos-trabajadores de Taller de Empleo El Pantano de Torrent que han sido los responsables de la restauración y recuperación de la estructura hidráulica así como la adecuación de su entorno. La máxima edil, Amparo Folgado, destacó ‘’la importancia de la recuperación del patrimonio de Torrent en la que estamos trabajando desde 2007 con la intención de conocer más nuestra historia y poner en valor nuestra identidad como municipio’’. Asimismo, el presidente de la Asociación de Vecinos de la Urbanización El Pantano, Ernesto Mateu, señalo ‘’es un día histórico para todos los vecinos de El Pantano, ya que vemos hecha realidad una reivindicación de muchos años gracias al esfuerzo de todos’’.
Taller de Empleo El Pantano de Torrent
El Taller de Empleo El Pantano de Torrent ha sido una iniciativa llevada a cabo por el consistorio torrentino y la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo dentro del Plan de Empleo conjunto de las Administraciones Públicas Valencianas, con el objetivo mejorar la empleabilidad de las personas desocupadas y favorecer su inserción en el mundo laboral. Durante 12 meses, esta iniciativa ha permitido a los 40 alumnos-trabajadores formarse en las modalidades de ‘Jardinería y restauración del paisaje’, ‘Fábricas de albañilería’, ‘Montaje y mantenimiento de redes de agua’, y ‘Trabajos auxiliares de arqueología’. Para los alumnos-trabajadores, la recuperación del Pantano ha sido una oportunidad para formarse y prepararse para un nuevo horizonte profesional mientras han sido remunerados.
Algunas de las principales intervenciones que se han llevado a cabo en el Pantano han sido acondicionamiento de la fosa séptica, la instalación de desagües en la zona y el acondicionando del muro y de la bóveda de entrada de la antigua mina de la Partida de la Contienda. Además, también se ha llevado a cabo la cimentación del muro de mampostería para taludes, la limpieza de la senda del margen derecho del barranco desde El Pantano hasta el puente del Barranc de les Canyes, labores de acondicionamiento del mirador y trabajos de plantación de plantas y arbustos, así como la limpieza arqueológica del muro del Pantano.
Gracias a la recuperación de la nueva área recreativa del Pantano de Torrent, el consistorio pone a disposición de los vecinos un acceso al merendero desde el interior de la propia urbanización. Uno de los principales atractivos del área recreativa será quiosco inspirado en el estilo de los diseños de principios del siglo XX, época en la que también se inspirarán el resto de elementos que envuelven el área recreativa. La jardinería es un elemento importante en la decoración del merendero, por lo que se recreará un espacio ajardinado siguiendo las influencias de la época. Además, se han llevado a cabo diferentes mejoras como son la renovación del mobiliario urbano, la habilitación de una zona de juegos infantiles, una zona deportiva con pista de baloncesto y mesa de ping pong, además de un espacio para estacionar bicicletas y una zona de aparcamiento.