Archivada la querella de Gaia contra Amparo Folgado y 8 concejales del PP por Parc Central

Archivada la querella de Gaia contra Amparo Folgado y 8 concejales del PP por Parc Central

Folgado: “siempre dijimos que defendíamos los intereses de todos los torrentinos y torrentinas exigiendo a esta empresa que pagara lo que debía a todos los ciudadanos, por eso nos imputaron y por eso, ahora el auto archiva la causa”.

“Esta imputación se intentó aprovechar políticamente, no tuvimos presunción de inocencia y en vez de ir todos los partidos a una defendiendo a Torrent, cada uno buscó su beneficio particular en campaña electoral”.

“esperamos que el actual equipo de gobierno exija a Gaia pagar todo lo que debe a Torrent, con cerca de 1 millón de euros que debe la empresa, se podría bajar la contribución a todos los torrentinos”.

IMG_3016 (auto archivo causa PP)

El Juzgado de Instrucción nº 1 de Torrent ha archivado la querella presentada por Gaia Gestión Deportiva SL contra Amparo Folgado y ocho concejales del Partido Popular y que formaban parte de la Junta de Gobierno Local en el anterior gobierno municipal.

La empresa gestora de las instalaciones de la Ciudad del Deporte y del Ocio de Torrent se querelló contra la entonces alcaldesa y ocho concejales del PP, el Juzgado de Instrucción Nº 1 ha fallado que “se procede al sobreseimiento provisional de la causa, dado que las abundantes diligencias de investigación llevadas en la presente causa no han podido extraerse indicios de criminalidad sobre la posible comisión de un delito de prevaricación”.

Gaia alegaba que tras renegociar con el Ayuntamiento y resolver el contrato de la Piscina La Cotxera de común acuerdo, la nueva concesión de esta instalación deportiva ha obtenido condiciones mucho más ventajosas. Para el juez, no existe ningún indicio de prevaricación en este punto ya que, la propia empresa querellante se podía haber presentado de nuevo.

En cuanto a las instalaciones de Parc Central, la empresa Gaia veía prevaricadora la conducta del equipo de gobierno del PP por constituir artificiosamente causas para resolver la concesión. El juez estima que “se ha demostrado de la documental que obra de la causa que en el contrato de concesión se especificaba que la empresa concesionaria, debía pagar el canon antes del 31 de enero de cada ejercicio, reputándose causa grave el incumplimiento de tal condición”. Además, el auto recuerda que “en el canon de 2013, la empresa Gaia no hizo frente a la obligación de pago dentro del plazo, se le concedió un aplazamiento que no fue aprovechado, finalizando el año sin hacer frente a los pagos”.

En cuanto al canon de 2014, la empresa tampoco hizo frente al mismo y pidió una prórroga el 17 de febrero de 2014, fuera del periodo voluntario. El auto señala que la empresa “Gaia Gestión Deportiva admite que no ha pagado al Ayuntamiento de Torrent el canon de 2013, el canon de 2014 y tampoco ha acreditado que se halle al corriente del pago del canon correspondiente al año 2015”.

El auto también indica que la empresa querellante entendió que en el mantenimiento de las instalaciones, “se trató de una manipulación torticera de la realidad para justificar la revocación de la concesión”. Sin embargo el auto señala que “las pruebas documentales y testificales no parecen justificar la versión de Gaia” ya que “por un lado constan en las actuaciones las actas de la Comisión Técnica de Seguimiento del contrato administrativo en las que se da cuenta de abundantes defectos de toda índole en las instalaciones deportivas”. El auto señala que “se trata de informes técnicos en los que parece legítimo que el Ayuntamiento se apoyara para tomar decisiones que consideró oportunas”.

Por todo ello, el auto indica que “se procede el sobreseimiento provisional de la causa”.

Amparo Folgado “satisfecha por qué se demuestra la inocencia del equipo de gobierno del PP”

La ahora portavoz del PP y entonces alcaldesa, Amparo Folgado reconoce que “hemos sufrido por qué se nos imputara un delito de prevaricación que se ha demostrado ser falso”. Además, Folgado afirma que “siempre dijimos que defendíamos los intereses de todos los torrentinos y torrentinas exigiendo a esta empresa que pagara lo que debía a todos los ciudadanos, por eso nos imputaron y por eso, ahora el auto archiva la causa”.

“Hicimos lo que era nuestra obligación como responsables municipales, exigir que Gaia pagara a los torrentinos el canon de explotación de las instalaciones deportivas municipales” apunta Folgado. Concretamente el canon de 2013, 2014 y 2015 que el auto reconoce, todavía no ha justificado su abono.

Folgado también indica que “siempre hemos lamentado que el resto de grupos municipales PSOE y Compromís no nos apoyaran en la defensa de los intereses de Torrent y se dedicaran a utilizar esta querella de forma política por intereses puramente electoralistas”. “Esta imputación se intentó aprovechar políticamente, no tuvimos presunción de inocencia y en vez de ir todos a una defendiendo a Torrent, cada uno buscó su beneficio particular en campaña electoral”.

La portavoz popular, también indica que “de varias fuentes sabemos que el actual equipo de gobierno socialista está negociando con la empresa pero no nos han informado de nada al resto de portavoces ni miembros de la corporación municipal”.

Además Folgado apunta que “esperamos que el actual equipo de gobierno traslade dicha información, que actúe por el bien de Torrent y exija a Gaia pagar todo lo que debe a Torrent, con cerca de 1 millón de euros que debe la empresa, se podría bajar la contribución a todos los torrentinos”.

El PP de Torrent solicita que se limpie un solar junto a la calle Jesús

El PP de Torrent solicita que se limpie un solar junto a la calle Jesús

Folgado: “los vecinos de esta calle han solicitado al Ayuntamiento en diversas ocasiones que se proceda a limpiar el solar, haciendo el alcalde caso omiso a sus peticiones”.

Tras reunirse con vecinos de la calle Jesús en el barrio del Xenillet, la portavoz del PP, Amparo Folgado ha solicitado por registro de entrada al alcalde, la limpieza de un solar en el que se acumula suciedad, deposiciones de animales y que causa problemas de higiene.

Según afirma Folgado “los vecinos de esta calle han solicitado al Ayuntamiento en diversas ocasiones que se proceda a limpiar el solar, haciendo el alcalde caso omiso a sus peticiones”.

También solicita que “tras hablar con los vecinos, éstos solicitan que como ya hizo el PP en años anteriores y en otras paredes, el Ayuntamiento lo adorne con un graffiti sobre algún motivo del barrio o sobre el barranco, de forma que no siga degradándose la imagen de esta calle y del solar municipal”.

El PP solicita que Torrent vuelva a contratar a una trabajadora social que atienda a las víctimas de la violencia de género

El PP solicita que Torrent vuelva a contratar a una trabajadora social que atienda a las víctimas de la violencia de género

El PP también solicita que se cree la Comisión Ciudadana Contra la Violencia de Género contemplada en el I Plan municipal de Igualdad

Folgado: “es importante que Torrent vuelva a disponer de una trabajadora social dedicada en exclusiva a la violencia de género porque para las mujeres víctimas, sus amigas o sus familiares es más fácil poder acudir a la Casa de la Dona por ser un servicio más accesible y próximo”.

 La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado ha presentado una moción en la que insta al equipo de gobierno a “contratar una trabajadora social que atienda integralmente a las mujeres víctimas de la violencia de género”.

 Desde el pasado mes de junio de 2015, en que finalizó el contrato de la anterior trabajadora social destinada a la atención de las mujeres víctima de la violencia en la Casa de la Dona, el Ayuntamiento gobernado por el PSOE no ha iniciado el trámite para la contratación de una nueva ni tampoco ha seleccionado a ninguna de la bolsa de empleo, por tanto según afirma el PP “en estos momentos solo hay una trabajadora social en la Casa de la Dona pero que tiene que atender también otro tipo de necesidades, no pudiendo dedicarse en exclusiva a la atención a las mujeres víctimas de la violencia como ocurría hasta el mes de junio en que había dos trabajadoras sociales más una agente de la Policía Local”.

Además, Folgado ha solicitado en la moción que “el Ayuntamiento continúe desarrollando el I Plan Municipal de Igualdad aprobado el pasado mes de noviembre creando la comisión ciudadana contra la violencia de género y elabore la guía de buenas prácticas como protocolo de atención integral municipal”.

Por otra parte, los populares también solicitan en su moción que “que Torrent celebre su VIII Semana Contra la Violencia de Gènero y manifieste su más absoluto rechazo a los actos de violencia contra la mujer en todas sus manifestaciones”, algo que se lleva aprobando en Pleno cada año con el apoyo a las víctimas, con instrumentos preventivos de asistencia y atención, así como una semana de actos en los que se conciencia a la población de Torrent acerca de la erradicación de la violencia de género.

Folgado ha indicado que “es importante que Torrent vuelva a disponer de una trabajadora social dedicada en exclusiva a la violencia de género porque para las mujeres víctimas, sus amigas o sus familiares es más fácil poder acudir a la Casa de la Dona por ser un servicio más accesible y próximo”.

El PP pide que se destine a aulas de formación para personas desempleadas de Torrent el edificio de San Cayetano

El PP pide que se destine a aulas de formación para personas desempleadas de Torrent el edificio de San Cayetano

Folgado: “en los 8 años de gobierno del PP en Torrent hemos trabajado al servicio de los torrentinos y de las necesidades que tenían, por eso aprovechamos la oportunidad de trasladar la EOI al edificio Montecarlo y destinar el nuevo edificio de la calle San Cayetano a un centro de formación municipal, ahorrando el alquiler que se paga por las naves de Torrent Activa en el Xenillet”.

“una de las condiciones para que Torrent tuviera Escuela Oficial de Idiomas propia, era la adecuación de un aulario homologado como sí lo podía ser si se trasladaba al edificio Montecarlo como así hicimos”.

El PP de Torrent recuerda que “en los últimos 8 años hemos dotado a la ciudad de servicios de los que carecía o que se encontraban en situación de ruina como los nuevos tres centros de mayores, el nuevo aulario de la EOI, las nuevas aulas de la Escuela de Adultos en San Marcos o el nuevo edificio destinado a formación de personas en la calle San Cayetano”.

El PP solicitó en 2010 que con los fondos del Plan Confianza de la Generalitat Valenciana, se construyera el edificio de la Casa del Major en la calle San Cayetano, que se sumaría al del Antic Mercat y al nuevo Campo de Fútbol San Gregorio B.

En el año 2012, el Ayuntamiento de Torrent gobernado por Amparo Folgado solicitó a consellería “un cambio de uso del edificio para que fuera sede de el Escuela Oficial de Idiomas”. Ya que, en la anterior legislatura el equipo popular había construido tres nuevos centros de mayores: Bellido, Virgen del Olivar y San Enrique. La portavoz de los populares, Folgado recuerda que “con los tres nuevos centros de mayores creados por el PP en 2010-11, no era tan necesario construir un cuarto centro de mayores que habían pasado de la ruina a ser los más modernos de la Comunitat Valenciana y sí disponer de un nuevo aulario para la Escuela Oficial de Idiomas que se encontraba de forma provisional en el Centro Cultural San Marcos”.

Cuando surgió la posibilidad de adquirir el nuevo aulario en el Edificio Montecarlo para la Escuela Oficial de Idiomas, todavía no habían comenzado las obras del edificio en la Calle San Cayetano. El nuevo aulario de la EOI ubicado en el edificio Montecarlo, era anteriormente un Club de Idiomas de la CAM que el Ayuntamiento adquirió a un precio mínimo con la condición de destinarlo a la enseñanza de idiomas.

Además, Folgado también apunta que “una de las condiciones para que Torrent tuviera Escuela Oficial de Idiomas propia, era la adecuación de un aulario homologado como sí lo podía ser si se trasladaba al edificio Montecarlo como así hicimos”.

En el mes de febrero de 2015 y con las obras de adecuación del aulario de la EOI en el edificio Montecarlo, la Consellería inició las obras del edificio en la calle San Cayetano. Folgado recuerda que “tuvimos conversaciones con la consellería para que en el caso de no utilizar el edificio nuevo de la calle San Cayetano como EOI, pudieran ser destinadas a aulas de formación de Torrent Activa y nos confirmaron que tampoco habría ningún problema y dispondríamos de aulas totalmente homologadas”.

Folgado afirma que “en los años de gobierno del PP en Torrent hemos trabajado al servicio de los torrentinos y de las necesidades que tenían, por eso aprovechamos la oportunidad de trasladar la EOI al edificio Montecarlo y destinar el nuevo edificio de la calle San Cayetano a un centro de formación municipal, ahorrando el alquiler que se paga por las naves de Torrent Activa en el Xenillet”.

Por eso, Folgado solicita al gobierno municipal de Jesús Ros que “vuelvan a negociar con consellería que ahora es de su partido y consigan como conseguimos desde el PP que el nuevo centro de San Cayetano se destine a aulas de formación para personas desempleadas de Torrent y así poder ahorrar eliminando el alquiler de las naves en el Xenillet y seguir dando oportunidades de reciclaje profesional a las personas desempleadas de la ciudad”.

El PP consigue que Torrent homenajee a las víctimas del terrorismo

Carratalà: “Estamos contentos porque gracias a que hemos generado este debate se ha conseguido una calle a las víctimas del terrorismo, pero echamos en falta la colocación, tal y como veníamos proponiendo, de una placa en honor a las víctimas en la Plaza de la Libertad, ya que a tal efecto es el lugar más apropiado y simbólico de Torrent”.

En el Pleno ordinario del mes de octubre, el PSOE y Compromís han presentado una enmienda a la totalidad contra la moción del PP que solicitaba una placa en la Plaza de la Libertad en homenaje las víctimas del terrorismo y una calle dedicada a Miguel Ángel Blanco en el 18 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA.

 Guanyant Torrent ya votó en contra en la comisión informativa celebrada la semana pasada y en el Pleno ordinario, el PSOE y Compromís han rechazado la moción del PP, presentando una enmienda a la totalidad, aprobando una calle a las víctimas pero sin fecha ni ubicación prevista, a la que han acabado sumándose todos los grupos, incluido el PP, porque para Carratala “lo más importante es que nuestra ciudad homenajee a todas las víctimas del terrorismo”.

Para Nacho Carratala, concejal del PP de Torrent “Estamos contentos porque gracias a que hemos generado este debate se ha conseguido una calle a las víctimas del terrorismo, pero echamos en falta la colocación, tal y como veníamos proponiendo, de una placa en honor a las víctimas en la Plaza de la Libertad, ya que a tal efecto es el lugar más apropiado y simbólico de Torrent”.

Además, Carratalà señala que “El PSOE se opone a que Torrent dedique una calle a Miguel Ángel Blanco, cuyo asesinato por ETA levantó las conciencias de todos los españoles, marcando un antes y un después en nuestra historia, creando la unidad de todos los demócratas contra la barbarie terrorista, naciendo el movimiento cívico más importante que se recuerda en España, el espíritu de Ermua, el cual posibilitó un pacto de todos los partidos para acabar con ETA”.

El concejal del PP también ha señalado que “el PSOE de Torrent se opone a dedicar una calle a Miguel Ángel Blanco cuando este mismo partido en municipios en los que también gobiernan han votado a favor”. “En España hay 62 municipios que le han dedicado una calle a Miguel Ángel Blanco”

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies