Folgado critica que “El Vedat, El Pantano y Monte-Real han quedado fuera de las inversiones para despilfarrar en obras necesarias”.
El PP de Torrent ha criticado que al alcalde de Torrent, Jesús Ros por “solicitar a la Diputación de Valencia, 220.922,44 euros para invertir en adecentar más la Avenida al Vedat haciendo oídos sordos a las reivindicaciones de los vecinos de Torrent” ha afirmado su portavoz, Amparo Folgado.
Para el PP, “es un despilfarro innecesario destinar 151.189,5€ en mejorar la jardinería de la Avenida al Vedat que está en buen estado y 9.585 euros en la redacción del proyecto”, además también avisan que “esperemos que el Sr. Ros no los emplee en talar árboles”.
La otra inversión para la que el Ayuntamiento ha solicitado la ayuda de la Diputación es “el proyecto y la obra de mejora en la accesibilidad en los aparcamientos de la Avenida por valor de 60.147,02 euros”.
Los populares consideran que “Ros malgastará la ayuda de la Diputación en algunos proyectos innecesarios sin haber escuchado a los partidos de la oposición que le solicitamos reunirnos y entre todos decidir mejor los proyectos para solicitar la ayuda”. Pero además, también consideran que “los vecinos no han sido escuchados y no han solicitado ayudas para realizar proyectos muy solicitados por las diferentes asociaciones vecinales de Torrent”.
Sin inversiones en El Vedat, El Pantano o Monte-Real
Los populares, tras reunirse con los vecinos del Vedat en su asociación, critican que “no se haya solicitado ni un euro para reivindicaciones de los vecinos del Vedat y que el equipo de gobierno conoce como son el Paseo en la calle Lepanto, las pantallas acústicas en la curva de Peones Camineros en la carretera de Montserrat o la creación de una segunda línea de Sideinfo para proteger el bosque frente a incendios forestales”.
El Paseo en la calle Lepanto es una reivindicación de los vecinos del Vedat, que tras la reducción de dos a una dirección de la calle y la ampliación de aparcamientos en la pasada legislatura, en esta solicitan que se pueda crear un paseo para los vecinos del Vedat en uno de los accesos al barrio.
Las pantallas acústicas en la curva de peones camineros es otra reivindicación de los vecinos del Vedat que no ha sido atendida y depende también de la Diputación de Valencia. Los vecinos solicitan estas pantallas para evitar que el ruido de la carretera de Montserrat siga afectando a sus viviendas.
Además, tras la instalación de 15 cañones de agua para proteger las viviendas y el bosque del Vedat frente a incendios forestales en la pasada legislatura, los vecinos de este populoso barrio de Torrent, solicitan una segunda línea de cañones que amplíe el radio de acción de estos cañones y cubran con un manto de agua todo el bosque del Vedat.
Folgado recuerda que “desde el PP solicitamos mediante una moción que también se solicitara la ayuda de la Diputación de Valencia para la creación de un sistema de saneamiento del que carece la urbanización del Pantano y que es muy necesario pero no ha habido posibilidad de dialogarlo con el equipo de gobierno”. Los populares consideran que “ahora que la Diputación invertirá más de 3 millones de euros es el momento en el que Torrent podría acometer inversiones de esta envergadura”.
Por otra parte, tampoco el equipo de gobierno socialista ha previsto la solicitud del PP de “invertir en la conexión Monte-Real a la red de aguas potables de Torrent”.
Por eso los populares critican que “mientras el alcalde se ha negado a escuchar nuestras solicitudes y la de los vecinos de Torrent para invertir en obras necesarias, va a destinar más de 220.000 euros en los jardines de la Avenida al Vedat que están en buen estado”.
50 senderistas realizan el tramo del sendero en una jornada organizada por el Partido Popular de Torrent
Medio centenar de torrentinos y torrentinas disfrutaron este pasado sábado conociendo la historia y descubriendo el patrimonio hidráulico, natural y etnográfico del barranco de l’Horteta.
El PP de Torrent organizó la II ruta por el sendero, creado a principios de 2015. En esta ocasión recorrieron el tramo comprendido entre el Mas del Jutge y els Arquets de Baix. Entre otros puntos de interés, visitaron la Font de Sant Lluís en la que el investigador torrentino, Boro Císcar explicó la historia de la fuente, su origen como Font de l’Om y cómo desde allí se transportaba el agua hasta la fuente ubicada en la Parroquia de San Luís Beltrán.
También visitaron el Pont Romà (S. I-IV dC) que hace apenas una semana los populares, denunciaron su estado que corre peligro de desprenderse, así como gran parte del sendero en el que la vegetación está creciendo de forma descontrolada y reduciendo la amplitud del mismo.
El Secretario General del PP, José Francisco Gozalvo indicó que “próximamente realizaremos el último tramo del sendero visitando espacios naturales e históricos como el acueducto encontrado durante la creación del sendero, la cantera o el Clot de Bailón”.
El sendero del Reg Mil·lenari del barranco de l’Horteta tiene una extensión de 14 kilómetros y recorre junto al mismo barranco, lugares de gran interés en la historia del agua en la ciudad y espacios naturales de gran valor.
Gozalvo: “Torrent tiene un gran patrimonio por descubrir, por promocionar, difundir y que puede ser una alternativa turística y cultural que no podemos permitirnos el lujo de perder por la dejadez del consistorio”.
El Secretario general del PP de Torrent, José Francisco Gozalvo denuncia “el abandono del nuevo sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta por la falta de mantenimiento durante estos últimos meses”. Los populares denuncian que “las cañas se están apoderando del sendero quedando muchos indicadores ocultos tras los cañares”. Además, también apunta que “en algunos de sus tramos se hace difícil el paso para senderistas cuando el sendero está preparado para realizarlo a caballo y en bicicleta”.
Entre algunas de las denuncias que realizan los populares está la de que “hay tramos en los que la valla de seguridad de madera está oculta por las cañas que han crecido y se apoderan del sendero mientras que en otros lugares hay montones de arena que han caído y nadie ha realizado el mantenimiento”.
Atentado contra el patrimonio
La dejadez del sendero, creado a principios del año 2015 y en el que según apuntan los populares “no se ha practicado mantenimiento desde junio coincidiendo con el cambio de gobierno municipal”, ha hecho que “el Molí del Mas del Jutge de época romana quede oculto tras un Cañar y solo sabemos su ubicación por el indicador que también está siendo ocultado por las cañas”.
Por otra parte, los populares han detectado que la base del Puente Romano (S. I-IV dC) “corre peligro de desprenderse al haber saltado o realizado algún movimiento sobre él y quedar algunos de los sillares movidos y separados del resto”.
Por lo que el Secretario de los populares, José Francisco Gozalvo solicita que “el equipo de gobierno de Torrent se tome en serio la defensa y protección del patrimonio histórico, natural, etnográfico e hidráulico de Torrent, sobre el que se ha estado trabajando y recuperando gran parte de él en los últimos años como para que en apenas unos meses de abandono por parte municipal se vuelva a perder”.
Para el PP, “Torrent tiene un gran patrimonio por descubrir, por promocionar, difundir y que puede ser una alternativa turística y cultural que no podemos permitirnos el lujo de perder por la dejadez del consistorio”.
Voluntariado Torrent Verd
Gozalvo también ha anunciado que “el PP propondrá al voluntariado Torrent Verd que debido a que muchas de las actividades que se realizan van a utilizar el sendero, tanto para el control de la tortuga leprosa como para controlar el nivel de las aguas, que velen también por el mantenimiento del sendero y que se encuentre en las condiciones óptimas de uso” comunicando al consistorio cualquier anomalía.
Ruta Senderista el 26 de septiembre
El PP de Torrent organiza el próximo sábado una segunda ruta senderista por el Sender del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta en el que se caminará por el tramo comprendido entre la Font de Sant Lluís y els Arquets de Baix, dos infraestructuras restauradas bajo el mandato popular. Además, en el trayecto los senderistas podrán descubrir el Puente Romano (S. I-IV aC), y el Molí del Mas, de época romana pero que debido al abandono municipal en el sendero está oculto como ha podido comprobar Gozalvo.
Folgado: “Torrent cuenta con elementos naturales, hidráulicos, etnográficos e históricos que ningún municipio de la comarca puede igualar, su restauración, conservación e impulso pueden hacer que Torrent, que ya es municipio turístico de la Comunidad Valenciana, ofrezca a sus vecinos y visitantes una alternativa turística y cultural a través del agua y del riego milenario”.
La portavoz del Partido Popular de Torrent, Amparo Folgado ha presentado una moción en el Ayuntamiento en la que solicita que “El Ayuntamiento de Torrent realice la ejecución del proyecto de creación del Centro de Interpretación del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta en el antiguo depósito del Arquillo”.
El proyecto fue presentado a principios de año por el ingeniero civil, Daniel Montesinos y el arquitecto, Víctor López. Esta obra consiste en la reforma del antiguo depósito del Arquillo para la musealización de todos los objetos culturales, arqueológicos y cualquier elemento patrimonial pertenciente al barranco de l’Horteta de Torrent. Según indica Folgado: “el Centro de Interpretación serviría para reconstruir el Torrent antiguo y poner en perspectiva la importancia del agua en el municipio a lo largo de la historia”.
El proyecto del Centro de Interpretación, está incluido en el Plan Director del Reg Mil·lenari de Torrent, que recoge todas las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Torrent en los últimos 8 años de gobierno del Partido Popular como son las restauraciones y puesta en valor de “el Azud del Pantano, els Arquets de Dalt, els Arquets de Baix, la fuente y Clot de Bailón, las fuentes de Sant Lluís, etc y otras pendientes de realizar todavía”. El proyecto del Centro de Interpretación incluye la musealización, paneles interactivos, aseos, aparcamiento, aparca bicis, zona de pic nic y fuente junto al acueducto del Arquillo y el antiguo depósito de agua.
Para Amparo Folgado “es importante recuperar todos los elementos que forman la historia de Torrent a través del agua y darlos a conocer en un centro de interpretación a las generaciones futuras de torrentinos y torrentinas”. Por eso, también afirma que “desde el Partido Popular vamos a seguir trabajando para que todo el trabajo realizado en estos años no quede en el olvido y se vuelva a perder”.
El Centro de Interpretación, tal y como está proyectado se instalaría junto al Sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta, un sendero inaugurado a principios del 2015 y que tiene una distancia de 13,9 km. Por el barranco de l’Horteta. Este sendero discurre en su primer tramo por el antiguo sendero de la Font del Xorro que llegaba hasta el Azud del Pantano y da a conocer al visitante, elementos históricos, naturales y etnográficos que a lo largo de la historia se han creado en el barranco como son: la Font de la Teula, la Font de Muntanyana, la Font i Clot de Bailó, la séquia de terra (s. VIII-XX), la desaparecida Bassa del Manyet, els arquets de Dalt, el yacimiento de la Carrasquera (s.VIII-XIV), el Corral de Manyet, el Pas de l’Horteta, el mirador de la Serra Perenxisa, l’Assut de la Carrasquera, el Pas de Crussets, l’Arquet de l’Horteta, els Arquets de Baix, los restos del acueducto romano (s.I-IV DC), la sequieta del camp, el Mas del Jutge, el puente romano (S.I-IV dC), el Molí del Mas, la Font de Sant Lluís y la mina, l’Assut del Pantà y su mina, los restos de arqueología industrial, la séquia de les Fonts, l’Assut de les Canyes, el Pont de l’Arquillo, la Font del Xorro, l’ermita de Sant Lluís, la Torre de Torrent y la masia del Ràfol.
Para el Partido Popular y según afirma su portavoz, Amparo Folgado “Torrent cuenta con elementos naturales, hidráulicos, etnográficos e históricos que ningún municipio de la comarca puede igualar, su restauración, conservación e impulso pueden hacer que Torrent, que ya es municipio turístico de la Comunidad Valenciana, ofrezca a sus vecinos y visitantes una alternativa turística y cultural a través del agua y del riego milenario”.
Folgado: “Torrent debe reconocer a los 829 héroes que han pagado con su vida, el precio por la Libertad de todos y por vivir en una democracia”.
La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado a petición de Nuevas Generaciones del PP, ha presentado una moción en la que solicita “un reconocimiento de la ciudad en memoria de todas las víctimas del terrorismo cuando se cumplen 18 años del cruel asesinato de Miguel Ángel Blanco”.
Coincidiendo con el Día Internacional de la Paz, Folgado cree que “Torrent debe reconocer a los 829 héroes que han pagado con su vida, el precio por la Libertad de todos y por vivir en una democracia”.
Por eso, el PP de Torrent ha hecho suya la petición de Nuevas Generaciones de solicitar al Ayuntamiento que se dedique a Miguel Ángel Blanco una calle o plaza de la ciudad en representación de todas las víctimas del terrorismo en España, por la conmoción que causó en toda la ciudadanía española y por la creación del espíritu de Ermua, uno de los movimientos cívicos más importantes que ha conocido España de todos, contra el terrorismo.
El concejal del PP y presidente de NNGG Torrent Nacho Carratalá ha subrayado “Es importante que los símbolos que representan la lucha por la democracia en España, la defensa del pluralismo político y la libertad de pensamiento nunca caigan en el olvido, y esta es una buena manera de recordarlos”
Además, los populares también han solicitado la colocación de una Placa en la Plaza de la Libertad, en recuerdo de todas las víctimas del terrorismo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies