Folgado: “la apertura del canal y la salida de aguas bajo las vías del metro se construyeron a principios de 2013 tras las graves inundaciones que se produjeron en septiembre de 2012 en los alrededores de la calle Virgen del Olivar”
La Portavoz del Partido Popular de Torrent ha presentado un escrito por registro de entrada en el que insta al Ayuntamiento a “limpiar inmediatamente el paso de aguas inferiores a las vías del metro en la calle Virgen del Olivar y el canal de desagüe hacia el Safranar para evitar inundaciones”.
Actualmente la salida de aguas pluviales está taponada por maleza, residuos sólidos y suciedad que puede taponar la salida de aguas en el caso de gota fría o fuertes trombas de agua, típicas en esta época del año.
Precisamente, apunta Folgado que “la apertura del canal y la salida de aguas bajo las vías del metro se construyó a principios de 2013 tras las graves inundaciones que se produjeron en septiembre de 2012 en los alrededores de la calle Virgen del Olivar”.
En ese episodio de gota fría se inundaron casas, bajos y garajes de la calle por lo que el Ayuntamiento de Torrent se puso en marcha y, previo acuerdo con FGV se volvió a abrir el paso de aguas, taponado desde hacía décadas.
Hasta el mes de junio, el Consell Agrari Municipal realizaba las labores de mantenimiento en las aguas del canal que desde el cambio de gobierno, no se realiza. Para Folgado “parece mentira que el alcalde que además es el responsable del Consell Agrari al no delegarlo, no esté pendiente de la seguridad de los vecinos del entorno de Virgen del Olivar y Santos Patronos en una época de gota fría”.
Con esta solicitud, Folgado espera que “el equipo de gobierno pase de la dejadez al trabajo y no tengamos que padecer ninguna desgracia en la zona en el caso de producirse un episodio de gota fría”.
El pasado mes de agosto de 2015, el PP presentó otra moción instando al Ayuntamiento de Torrent a iniciar negociaciones con FGV para abrir otra salida de aguas bajo las vías del metro en las calles Santos Patronos y San Nicolás.
Folgado: “evitaremos que los símbolos de la Comunitat Valenciana sean moneda de cambio para el PSOE, en minoría en el consistorio o que como en otros municipios se menosprecien y se cambien por los de otra autonomía”
Ante el menosprecio a los símbolos oficiales de la Comunitat Valenciana que se están produciendo en algunos ayuntamientos gobernados por partidos de izquierdas, el Partido Popular de Torrent ha presentado una moción dirigida al Pleno que blinde la celebración del 9 de Octubre en la ciudad de Torrent con Procesión Cívica, homenaje a la Real Senyera, el Himno de la Comunidad Valenciana y el Himno de España.
Además, los populares de Torrent explican en la moción lo que indica la Ley de Símbolos de 1984 respecto a los colores y el uso de la Real Senyera y la letra íntegra del Himno de la Comunitat Valenciana.
La portavoz del PP de Torrent, Amparo Folgado ha afirmado que “queremos que se institucionalice la celebración del 9 de Octubre en Torrent y que no quepa ninguna duda de cuales son los símbolos que representan a la Comunitat Valenciana”.
Los populares además, instan a que en la celebración institucional del 9 de Octubre se perpetúe la procesión cívica con la Real Senyera y el homenaje al Rey conquistador con la participación de las Falleras Mayores de Torrent y sus Cortes de Honor, la Reina del Encuentro y sus camareras, los capitanes Moro y Cristiano junto con sus alferecías, así como también, que se invite a las casas regionales presentes en el municipio y a las asociaciones culturales, vecinales y festeras de la ciudad.
El PP también apremia al Ayuntamiento de Torrent a contar con los diferentes grupos locales de baile regional valenciano, collas de dolçainers y las dos bandas de música de la ciudad, el Círculo Católico y la Unió Musical en la celebración del 9 de Octubre, que tienen firmado un convenio desde hace varios años con el consistorio por el que se aprobaba la alternancia en interpretar el himno en ese día.
Ultrajes a los símbolos de la Comunitat Valenciana y España
La moción de los populares de Torrent, viene precedida de diferentes ultrajes a los símbolos valencianos tras la constitución de los ayuntamientos el pasado 13 de junio por gobiernos de la coalición Compromís y sus socios del Partido Socialista.
Algunos de los ejemplos que ponen los populares son “el del alcalde de l’Alcora por Compromís que ha escondido la bandera de España detrás de unas cortinas, el alcalde de Puzol que ha cambiado la letra del Himno de la Comunitat Valenciana, el alcalde de Compromís en Valencia ciudad que redujo la franja azul en la bandera en la Batalla de las Flores o la alcaldesa de Sueca también de Compromís que ordenó a la banda de música que no tocara el himno”.
La polémica entorno al Himno de la Comunitat Valenciana también llegó a Torrent en el pasado mes de julio en la elección de las Falleras Mayores de la ciudad. En el momento en el que se entonaba el himno regional y ante más de 900 personas presentes los concejales de Compromís se sentaron porque, tal y como después se defendieron “la letra del himno regional no les representa”, en concreto el estribillo en el que se ofrenda nuevas glorias a España.
Amparo Folgado afirma que “con esta moción evitaremos que los símbolos de la Comunitat Valenciana sean moneda de cambio para el PSOE, en minoría en el consistorio o que como en otros municipios se menosprecien y se cambien por los de otra autonomía”. Desde el PP de Torrent se espera que “el PSOE no tenga ningún problema en sumarse a nuestra moción en defensa de nuestras señas de identidad y que les facilita la celebración del 9 de octubre sin ninguna sorpresa para los vecinos y vecinas de Torrent”.
Amparo Folgado recibió la aprobación de la dirección general de salud de construir un Centro de Salud en Parc Central en abril de 2015
La portavoz del Partido Popular de Torrent, Amparo Folgado, tras comprobar que el actual alcalde Jesús Ros informó ayer a los medios de comunicación, su intención de proponer un centro de salud para Parc Central, recuerda que “la construcción de un tercer centro de salud en Torrent fue una de las principales propuestas del programa electoral del Partido Popular en las municipales de mayo de 2015 y que ningún partido más propuso”.
Además, Folgado recuerda que “en abril de 2015 recibí el compromiso de la Dirección General de Salud para la construcción de un Centro de Salud en Parc Central que incluimos en nuestro programa electoral”.
La portavoz popular agradece que “Ros haga suyo el programa electoral del PP y la propuesta del Centro de Salud para Parc Central”, además añade que “facilitaremos una copia del mismo al equipo de gobierno socialista para que pueda seguir poniendo en marcha nuestro programa que consta de 87 puntos”. En el programa electoral de los populares de mayo de 2015 aparece el compromiso de la construcción de un centro de salud en Parc Central en el punto número 8.
Por último, Folgado añade que “el alcalde contará con nuestro apoyo en la construcción del centro de salud y en todas aquellas propuestas que teníamos contempladas en nuestra hoja de ruta como el Plan de Barrios que ya ha desechado, la reforma de Camí Reial, el alquiler joven, las viviendas tuteladas, la reducción del IBI, del agua, el centro municipal para emprendedores y cualquiera de los 87 importantes y necesarios puntos de nuestro programa electoral”.
“las mociones del tripartito formado por PSOE, Compromís y Guanyant defendiendo las tesis del pancatalanismo, siguen la estela de los despropósitos que estamos viendo en cada municipio contra los símbolos de la Comunitat Valenciana, desde sentadas al escuchar el himno regional de Compromís en la elección de las falleras mayores en Torrent, reducir el azul de la Senyera en la Batalla de Flors, prohibir el Himno de España en procesiones y hasta cambiar la letra del Himno Regional a voluntad del alcalde de Puzol”
El PP presentará su propia moción defendiendo la educación en libertad frente a la imposición de modelo único de educación pública y el valenciano como lengua vehicular
“El Partido Popular de Torrent presentará una moción propia en defensa de la libertad educativa frente a la moción presentada por el PSOE, Compromís y Guanyant en el que se aboga por defender solamente la educación pública, en detrimento de la concertada y por una escuela únicamente en valenciano, privando a los padres de poder elegir uno de los dos idiomas oficiales como es el castellano”, según afirma la portavoz de los populares, Amparo Folgado.
Los populares defienden una “educación en libertad y plural en la que los padres puedan elegir el centro que mejor se adapte a los valores educativos que quieren para sus hijos, pudiendo elegir entre un centro público y de calidad o un centro concertado de calidad. Centros que potencien el aprendizaje en idiomas, el deporte o la libre elección de un centro laico o religioso”.
Además, la portavoz de los populares, Amparo Folgado defiende “la libertad de elección también para el idioma en el que los padres quieran que se eduque a sus hijos sin menoscabar los derechos de castellanoparlantes ni valencianoparlantes” a diferencia de la moción del tripartito que propugna solo como lengua vehícular el valenciano.
Defensa de las símbolos de la Comunitat Valenciana
Para los populares “las mociones del tripartito formado por PSOE, Compromís y Guanyant, defendiendo las tesis del pancatalanismo, siguen la estela de los despropósitos que estamos viendo en cada municipio contra los símbolos de la Comunitat Valenciana, desde sentadas al escuchar el himno regional de Compromís en la elección de las falleras mayores en Torrent, reducir el azul de la Senyera en la Batalla de Flors, prohibir el Himno de España en procesiones y hasta cambiar la letra del Himno Regional a voluntad del alcalde de Puzol”.
Los populares creen que “los tres partidos de izquierdas sienten animadversión por España, por la Comunitat Valenciana y por los símbolos que las representan, por eso se alinean con una entidad que lleva años introduciendo el catalanismo en las aulas”.
El PP afirma que “un paso más para los tres partidos de izquierdas que apoyan el gobierno socialista de Ros es la educación, queriendo imponer un único modelo de educación y el valenciano como única lengua, privando a los ciudadanos de la libertad de poder elegir, sin imposiciones” por lo que presentarán próximamente su propia moción defendiendo la educación en libertad.
Folgado recibe a vecinos preocupados por la dejadez del Ayuntamiento de Torrent en la zona de Parc Central
Denuncian el abandono de las zonas ajardinadas, la falta de recogida de residuos en las papeleras, la abundante vegetación seca en los solares y la plaga de mosquito tigre en Parc Central
La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado, ha recibido a vecinos de Parc Central indignados con la dejadez del consistorio de Torrent en el barrio.
Los vecinos se quejan de la falta de riego y poda de los árboles y las plantas de la Avenida Olímpica que, según apuntan “no se ha realizado en todo el verano y ya comienzan a secarse”. Además, también critican la falta de limpieza en la zona “con papeleras llenas de residuos sin recoger por los servicios municipales” en una época en la que los ciudadanos y ciudadanas de la zona aprovechan para estar más en el paseo. Otra de las quejas ha sido el exceso de vegetación seca en los solares que no está siendo limpiada ni por los propietarios ni por el Ayuntamiento con el consiguiente peligro de incendio.
Por otra parte, las quejas se centran en el temor a ser picados por el mosquito tigre. Una de las vecinas ha recibido una picadura en el propio parque infantil ubicado en la Avenida Olímpica con el temor a poder ser contagiada por el virus Chikungunya. Juana M, vecina de Parc Central afirma que “estaba con mi hijo en el parque cuando vimos un mosquito con colores blanco y negro que nos rondaba y cuando me di cuenta tenía el ronchón en la pierna con el dolor que supone y debo esperar diez días a saber si me ha contagiado”.
La portavoz de los populares, Amparo Folgado se ha comprometido con los vecinos a denunciar la dejadez del Ayuntamiento porque “Parc Central es uno de los barrios con más población infantil de la ciudad y cuyos parques y paseos deben estar siempre cuidados, regados y podados por el consistorio”.
Además, a pesar de haberlo denunciado hace unas semanas, Folgado se ha comprometido con los vecinos a preguntar de nuevo al equipo de gobierno por las medidas que se están tomando contra el mosquito tigre “porque el plano que nos han facilitado demuestra que se han puesto trampas en los mismos lugares que otros años pero este verano la plaga es mayor y la alarma generada ante un posible contagio de chikundunya obliga a tomar más medidas e informar a la población de los posibles focos y de cómo evitar las picaduras”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies