Amparo Folgado: “por Torrent y por los torrentinos entregaré todos mis días y todas mis horas”

Amparo Folgado: “por Torrent y por los torrentinos entregaré todos mis días y todas mis horas”

Más de 700 torrentinos y torrentinas acompañan a la alcaldesa de Torrent en su presentación como candidata a la alcaldía por el Partido Popular

Isabel Bonig: “Amparo Folgado es humildad, cercanía, buena gestión y amor a su ciudad. Folgado es garantía de éxito”

Más de 700 de torrentinos y torrentinas han arropado a la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, en su proclamación como candidata a la alcaldía de Torrent celebrada en l’Auditori de la ciudad la mañana del sábado.

El aforo de l’Auditori se ha quedado pequeño de amigos, vecinos y simpatizantes. Junto a la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, han estado presentes en el acto la Secretaria General de los populares valencianos, Isabel Bonig; el presidente local del Partido Popular de Torrent, Vicente Soria; el Secretario General del Partido Popular de Torrent, José Gozalvo, la presidenta Comarcal del Partido Popular, Remedios Avia y el secretario provincial Vicente Betoret quienes han subido al escenario para saludar a todos los presentes antes de que diera comienzo la presentación de la candidatura.

Pero además Amparo Folgado ha estado arropada por los jóvenes de Nuevas Generaciones, todos sus concejales así como también por alcaldes y portavoces de municipios vecinos como Paiporta, Alaquas, Sedavi, Xirivella, Mislata, Benetússer y Quart entre otros.

El acto ha comenzado con la intervención del Secretario general en Torrent, José Gozalvo en sustitución de Vicente Soria que por una lesión no ha podido subir al escenario. Gozalvo ha agradecido la presencia a los asistentes ha introducio el acto pidiendo un aplauso para los militantes y simpatizantes del Partido Popular, así como también ha explicado la gestión de Amparo Folgado al frente del consistorio. Gozalvo ha afirmado que ”la única que será capaz de seguir llevando nuestro municipio a lo más alto en los próximos años es Amparo Folgado. En ella está la virtud del esfuerzo, el trabajo y la entrega por Torrent”.

Un video de balance de gestión arrancó los aplausos del Auditori y tuvo lugar las intervenciones de Vicente Betoret e Isabel Bonig.   Betoret ha afirmado que ”El Partido Popular es el único que tiene un proyecto extenso para solucionar cada uno de los problemas de los vecinos, tenemos que salir a la calle a explicarle a la gente todo lo que hemos hecho, a base de esfuerzo y de trabajo”.

La consellera de infraestructuras ha señalado que “el PP es el único partido que ofrece la estabilidad necesaria para el éxito de las políticas de crecimiento y empleo, lo que supone oportunidades para las personas y recursos para el mantenimiento de los servicios sociales”.

Asimismo, la dirigente popular ha destacado “la humildad, cercanía, buena gestión y el gran amor que le tiene a su ciudad la alcaldesa de Torrent. No tengo ninguna duda de que Folgado es garantía de éxito ya que ha realizado un gran trabajo”.

La coordinadora general del PPCV ha aprovechado para recordar que el PP centra su acción política en las personas “porque los ciudadanos son nuestra prioridad y queremos solucionar todas sus necesidades y problemas. Trabajamos para que todos los valencianos noten que las cosas están cambiando y llegue esa recuperación económica que estamos teniendo a sus bolsillos”

Tras la intervención valiente y con fuerza de Isabel Bonig, se ha proyectado un video de la alcaldesa Amparo Folgado en el que se ha podido ver un día de la alcaldesa. Folgado ha puesto al público en pie en diversas ocasiones de su discurso siendo interrumpida por los aplausos de los torrentinos. Ha afirmado que ”Seguiré trabajando por todos vosotros, luchando siempre por Torrent, y por vosotros entregaré todos mis días y todas mis horas”.

Amparo Folgado que ha agradecido la labor de su equipo de gobierno y ha repasado algunos de los principales logros de su gestión ha pedido que ”Os necesito para continuar haciendo Torrent más grande, necesito vuestras opiniones, sugerencias y consejos para seguir construyendo Torrent”. Porque Folgado ha destacado que la participación ciudadana ha sido y será prioridad en su gestión en la alcaldía de Torrent.

La alcaldesa de Torrent y candidata del PP ha explicado sus orígenes familiares y torrentinos y los valores que le mueven en su acción de gobierno, levantando los mayores aplausos de la presentación por el público torrentino.

Así también ha destacado que ”La pasión por Torrent es lo que me mueve, y así continuaré ejerciendo mi responsabilidad como alcaldesa, a pie de calle y trabajando a vuestro lado”.

Por último ha subrayado que ”Necesito que nos cojamos de la mano y decidamos qué queremos de Torrent en el futuro, siguiendo la línea que comenzamos en 2007”.

El himno de la Comunitat Valenciana y una Senyera han puesto fin al acto de presentación de la alcaldesa, Amparo Folgado que tuvo que ser aplazado el pasado martes debido al accidente aéreo ocurrido en Francia.

El President de la Generalitat inaugura l’Antic Mercat de Torrent

El President de la Generalitat inaugura l’Antic Mercat de Torrent

El President de la Generalitat, Alberto Fabra, la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, la consellera de Cultura, MªJosé Català, y la alcaldesa, Amparo Folgado, han inaugurado el nuevo mercado municipal

Esta nueva infraestructura actúa como motor de dinamización comercial, cultural y social del centro histórico de Torrent

Fabra: ‘Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reforzar el potencial y el atractivo de nuestros municipios’
Folgado: ‘l’Antic Mercat es un referente de nuestra ciudad, nuestro comercio, nuestra cultura y de nuestra historia’

Esta mañana ha tenido lugar la inauguración oficial del nuevo Antic Mercat de Torrent, una infraestructura que actúa como motor de dinamización comercial, cultural y social del centro histórico de la ciudad. El President de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, acompañado por la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, la consellera de Educación, Cultura y Deporte, MªJosé Català, y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha sido el encargado de inaugurar el antic Mercat, proyecto incluido en el Plan Confianza de la Generalitat con una inversión de más de 10 millones de euros. La presidenta de la asociación de comerciantes de l’Antic Mercat, Amparo Martínez, representantes de la asociación de vecinos del Centro Histórico y miembros de la corporación municipal, han estado presentes en esta apertura oficial.

El President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha querido acercarse en primer lugar al mercado tradicional, el cual está en funcionamiento desde el pasado mes de enero, donde ha saludado a todos los comerciantes y vecinos que allí se encontraban. Posteriormente, han visitado la primera planta, la cual estará destinada a locales comerciales y de restauración. Por último han subido a la sala cívica de la segunda planta, la cual acoge la exposición ‘777 Anys de comerç i mercats a Torrent (1238-2015)’, donde se ha procedido al descubrimiento de la placa inaugural.

El president de la Generalitat, Alberto Fabra, ha recordado que uno de los principales objetivos de su Gobierno es llegar “al día a día de cada persona, a través de las políticas públicas e inversiones como esta” y, por ello, se va a seguir en esta línea “para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reforzar el potencial y atractivo de nuestros municipios.” En este punto, Alberto Fabra ha felicitado a la ciudad de Torrent, a su alcaldesa y sus ciudadanos “porque hoy hacéis historia para crear un futuro mejor con más oportunidades” y les ha animado a “seguir trabajando todos juntos para mejorar día a día ese futuro”. Asimismo, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha destacado que ‘l’Antic Mercat es una realidad gracias al esfuerzo y la fuerte apuesta de la Generalitat y del ayuntamiento por Torrent’’, añadiendo que, ‘’esta infraestructura es un referente de nuestra ciudad, de nuestro comercio, de nuestra cultura y de nuestra historia, que pertenece a los torrentinos del presente para los torrentinos del futuro’’.

El nuevo Antic Mercat, mercado de tercera generación

El nuevo Antic Mercat pretende ser no sólo un espacio destinado al comercio, sino también un ámbito que permita potenciar las relaciones sociales y la cultura. Esta nueva infraestructura posee mayores servicios que un mercado al uso, albergando además actividades de carácter gastronómico, formativo, lúdico y de ocio, conformado un ‘’mercado de ‘tercera generación’’. Se trata de instalaciones de nueva construcción destinadas a la venta de alimentos donde la imagen de calidad de los mercados tradicionales convivirá con los negocios de restauración, las actividades culturales y de ocio, formando una parte esencial del mismo y buscando favorecerse mutuamente.

El proyecto del Antic Mercat fue redactado por el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra, Premio Nacional de Arquitectura, y puesto en marcha en 2011 gracias a la financiación del Plan Confianza. Un total de 21 puestos ocupan los 970 m2 de la planta baja con gran variedad de productos tradicionales, entre los que se encuentran servicio de carnicería, charcutería, ultramarinos, puntos destinados a la venta de frutas y verduras, horno y pastelería, encurtidos, venta de pescados y mariscos, herbolario y productos ecológicos, entre otros. El sótano -1 está previsto para la disposición de una zona comercial, asimismo está integrado en el entorno arqueológico de la Torre, dada la recuperación de sus muros perimetrales, algo que permite tener unas vistas directas sobre los mismos. En el sótano -2 se situará el parking. En la primera planta se situarán negocios relacionados con la formación y la hostelería y la segunda planta dispone de una sala cívica destinada a actividades culturales y de ocio.
Por otro lado, el pasado mes de febrero l’Antic Mercat de Torrent fue seleccionado como proyecto magistral ’30 años de arquitectura y cooperación municipal’ en las jornadas organizadas por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. El motivo de ello, ha sido la importancia del emplazamiento del mercado municipal como centro neurálgico de la ciudad que conecta la Torre, símbolo del pasado histórico de Torrent, con un mercado que se está convirtiendo en un centro de dinamismo económico y social para la ciudad.

Reurbanización del espacio del mercado provisional de Torrent

Tras el desmontaje del mercado provisional usado durante las obras de l’Antic Mercat, el Ayuntamiento de Torrent está acometiendo la reurbanización del espacio que ocupaba esta infraestructura. Esta actuación se está llevando a cabo en una zona incluida en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Centro Histórico, que abarca desde la rampa que está construyéndose para acceder al aparcamiento del nuevo mercado hasta el edificio colindante. Tras sacar a concurso este proyecto y valorar las propuestas de 25 profesionales, el consistorio se decantó por el trabajo del arquitecto local Juan Francisco Ferrandis, cuyo proyecto destacaba por conseguir integrar todos los elementos respetando la proporción de la plaza con respecto a la Torre y la escala original de las viviendas, adaptándose así a las necesidades del espacio. Con esta reurbanización, se pretende generar actividad continua, sirviendo de complemento a la musealización de la Torre y a las actividades culturales que se desarrollarán en la sala cívica de l’Antic Mercat.

Hallazgos arqueológicos en las obras de excavación del nuevo Antic Mercat

Tras el inicio del proceso de derribo y posterior excavación arqueológica en el enclave del nuevo Antic Mercat, el Ayuntamiento de Torrent puso en conocimiento los hallazgos obtenidos en las obras antes de iniciar la infraestructura que hoy se ha inaugurado. Parte del muro del foso que rodeaba la Torre, antiguas casas medievales o un taller artesanal son algunas de las muestras de los resultados tras las excavaciones y el estudio arqueológico realizado.

Los Hospitalarios construyeron un sistema defensivo que se trataba de un foso que envolvía la Torre y una muralla que delimitaba el espacio de una población cristiana en desarrollo. La intervención de 2004 data la construcción del foso durante la primera mitad del XIV. La importancia del descubrimiento del foso es que ahora podemos conocer de primera mano la estructura defensiva de Torrent formada por la Torre islámica, así como el foso y la muralla construídos por la orden de los Hospitalarios en el siglo XIV. La muralla protegía el poblado y el foso se utilizaba para evitar las incursiones en la Torre a través de las llamadas “minas”. Estos tres elementos formaban el conjunto defensivo del Torrent medieval, y en los últimos años se ha podido documentar y “rescatar” casi en su totalidad.

Se descubrieron también los restos de las casas medievales que se encontraban en la calle Baviera y en la calle Cervantes, así como talleres artesanales donde se trabajaba el hierro y piezas de cerámica del siglo XVII.

Amparo Folgado, candidata del Partido Popular para revalidar la alcaldía de Torrent

Amparo Folgado, candidata del Partido Popular para revalidar la alcaldía de Torrent

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana ha confirmado la candidatura de Amparo Folgado como número 1 a la alcaldía de Torrent por el Partido Popular. El Comité Electoral del PPCV presidido por la torrentina, Mª José Català ha ratificado la candidatura aprobada por unanimidad hace una semana por el Comité Electoral del PP de Torrent.

De esta forma, Amparo Folgado opta a la reelección como alcaldesa de Torrent, cargo que ocupa desde enero de 2012 tras el nombramiento de Mª José Català como consellera de Educación. Folgado ha sido concejal de Régimen Interior desde 2007, en el año 2011 también asumió la concejalía de Educación y desde enero de 2012 es la alcaldesa de Torrent.

Algunos de los logros conseguidos por Amparo Folgado desde el año 2012 han sido conseguir la calificación de Torrent como municipio más transparente de España en los años 2012 y 2014. Además de la construcción del CEIP Les Terretes, l’Antic Mercat de Torrent, la reurbanización de la calle Valencia, la reintrodución del Cheque Bebé, los Planes de Barrio con presupuestos participativos, la creación del Sender del Reg Mil·lenari del barranc de l’Horteta, la Escuela Infantil de Ciudad Jardín, la construcción de la pasarela hacia el Alter, la apertura del párking en Benisaet, la recuperación del Azud del Pantano, la reforma de la Plaza Unió Musical, apertura del Centro Ambiental del Vedat y el Museo del Agua, entre otras importantes actuaciones. En cuanto a la gestión económica, cabe destacar la estabilidad económica del Ayuntamiento de Torrent logrando los dos últimos ejercicios déficit 0 y superávit en las cuentas. También ha conseguido bajar los impuestos al reducir en un 6% el recibo del IBI a los torrentinos.

Esta tarde el Partido Popular se ha reunido en su sede local y el presidente de los populares de Torrent, Vicente Soria, ha anunciado la confirmación de la candidatura de Amparo Folgado por parte del Partido Popular de la Comunitat Valenciana a los afiliados de la ciudad.

Folgado ha declarado que “seguiremos luchando y trabajando por todos los vecinos de Torrent como hemos hecho hasta ahora, mirando hacia adelante. Seguiremos construyendo una ciudad de futuro que preserva su historia y sus tradiciones’’.

Tras la semana fallera, el Partido Popular de celebrará la proclamación oficial de la candidata Amparo Folgado a la alcaldía de Torrent.

El PP de Torrent vuelve a solucionar problemas generados por la mala gestión en la época de Ros

Gozalvo: “el Partido Popular de Torrent ha demostrado una vez más que es el único partido que vela y lucha por los intereses de los torrentinos al negociar con la gestora del parking Juan Carlos I, recuperar el aparcamiento para los torrentinos y poder abrirlo en breve a precios populares”.

“ocho años después de dejar el PSOE el gobierno local, continuamos lastrando su nefasta gestión y teniendo que resolver los entuertos que dejaron en el Ayuntamiento como el tema de el aparcamiento Juan Carlos I”.

“la alcaldesa de la ciudad Amparo Folgado siempre antepondrá los derechos y bienestar de los torrentinos frente al de grandes empresas como hacían los socialistas con Ros y Bresó”.

La solución al tema del aparcamiento Juan Carlos I se suma a otros que Torrent lastra de la época de Jesús Ros y que el PP está dando solución como la Pl. Unió Musical, la Pl. Mayor, la pasarela de Parc Central o la ciudad del Deporte

El secretario general de los populares, José Francisco Gozalvo afirma que “el Partido Popular de Torrent ha demostrado una vez más que es el único partido que vela y lucha por los intereses de los torrentinos al negociar con la gestora del parking Juan Carlos I, recuperar el aparcamiento para los torrentinos y poder abrirlo en breve a precios populares”.

Además, subraya que “por desgracia, ocho años después de dejar el PSOE el gobierno local, continuamos lastrando su nefasta gestión y teniendo que resolver los entuertos que dejaron en el Ayuntamiento como el tema de el aparcamiento Juan Carlos I”.

En el año 2005, el equipo de gobierno socialista del Ayuntamiento de Torrent sacó a concurso una licitación para la construcción de un aparcamiento subterráneo. Tan solo se presentó la U.T.E. Secopsa-Nagares, a la que se adjudicó la obra. Estas comenzaron ya en 2007 con el gobierno del Partido Popular que tuvo que asumir cambios para adaptar el proyecto al nuevo Código Técnico de la Edificación. Al finalizar las obras, la empresa solicitó aumentar los precios porque se había incrementado los costes de edificación, por lo que se paralizó la obra 6 meses. La subida de precios se aprobó pero por una cantidad menor a la exigida por la empresa.

El aparcamiento abrió en el año 2011 pero debido a la crisis las previsiones de la empresa no se cumplieron y tras negociar con la administración, cerró sus puertas. Alegó que el negocio era inviable debido al aparcamiento en superficie que le restaba clientes, cláusula que firmó en su día el PSOE al frente del Ayuntamiento, para Gozalvo “esto suponía favorecer los intereses de la empresa adjudicataria frente al de los vecinos y vecinas de Torrent”.

Tras la negociación, el Ayuntamiento que pasara a ser el propietario de la infraestructura, pretende “reabrirlo de inmediato y ofrecer a los vecinos y usuarios precios muy populares, para darlo a conocer, generar confianza en ellos y proporcionar un servicio”, tal y como también ha afirmado el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Jorge Planells. Que destaca además que  “es el único aparcamiento que esta directamente conectado  a una estación de metro, la de Torrent Avinguda, lo que permite el acceso sin tener que salir a la surpeficie”, motivo por el cual se negocio con FGV para realizar promociones y bonificaciones entre los usuarios de ambos servicios.

El portavoz de los populares también ha afirmado que “ésta solución ha sido posible gracias a la buena gestión económica municipal” y el conflicto se ha iniciado “debido a la adjudicación que hizo el PSOE de Torrent”. Y teniendo presente que “la alcaldesa de la ciudad Amparo Folgado siempre antepondrá los derechos y bienestar de los torrentinos frente al de grandes empresas como hacían los socialistas con Ros y Bresó”.

El Secretario de los populares, José Fco. Gozalvo, recuerda que “el aparcamiento Juan Carlos I no es un caso aislado ya que se suma a innumerables temas que venimos lastrando desde la etapa socialista de Ros y Bresó como la plaza Unió Musical, obra que en pocos años a tenido que rehacerse, la pasarela del Parc Central, construida sin tener en cuenta las necesidades presentes y futuras del barrio, el proyecto Atrium un gran centro comercial en el que la empresa adjudicataria también abandonó el proyecto, la plaza mayor de Torrent, también rehecha en varias ocasiones debido a su mal ejecución inicial. Y el caso más grave fruto de adjudicaciones del anterior gobierno, como es, la deuda de GAIA con el Ayuntamiento de Torrent que asciende a 1,3 millones de euros, una deuda que incluye el canon de 2013 y el de 2014 que todavía no han ingresado al consistorio y que también incluye 800.000€ en reparaciones en las instalaciones según la auditoría”

Las fallas de Torrent, declaradas Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Las fallas de Torrent, declaradas Fiesta de Interés Turístico Autonómico

El impacto de la activad fallera durante los 365 días al año, las sinergias culturales y económicas son destacadas en el informe

Más de 100 años de historia fallera, el episodio de la Tombà de les falles de 1957 y el Traslado de la Mare de Déu son algunas de la singularidades de la fiesta

Las fallas de Torrent han recibido hoy el mejor regalo a las puertas de la fiesta grande. El Pleno del Consell ha aprobado declararlas Fiestas de Interés Turístico Autonómico, de conformidad con el Decreto 119/2006, de 28 de julio, del Consell, regulador de las Declaraciones de Fiestas, Itinerarios, Publicaciones y Obras Audiovisuales de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana. Así pues, la fiesta más multitudinaria de la capital de l’Horta Sud recibe este reconocimiento por su demostrada antigüedad con más de 100 años de historia, el arraigo, valor cultural y tradición, así como singularidades propia de la fiesta, como el Traslado de la Mare de Déu o el suceso de la Tombà de las falles en 1957. Más de 7.000 falleros trabajan durante 365 días al año y ofrecen a la ciudad un calendario periódico de actividades nutrido de actividades culturales, deportivas, de ocio y difusión para el disfrute de torrentinos y visitantes.

Una comisión de expertos estuvo trabajando durante todo un año para confeccionar el expediente basado en 13 puntos que se subdividen en otros hasta un total de más de 1.000 páginas con anexos y material audiovisual donde se recopila la historia y evolución de la fiesta fallera en la capital de l’Horta Sud. Así pues el expediente consta del Informe para la declaración de las fallas, el certificado de antigüedad, el de la periodicidad de las fiestas, el del censo fallero y la población. Así como un informe de la atracción de visitantes, estimado en 133.663 personas durante los días grandes, que pueden disfrutar de nueve alojamientos hoteleros en Torrent, Alacuás, Aldaia y Picanya y 111 establecimientos de restauración en Torrent de acuerdo con las bases de datos de Turismo.

El expediente se cierra con documentación complementaria, con investigaciones sobre la imagen de las fallas a través de sus carteles de falla históricos; la importancia de la fiesta torrentina en la prensa valenciana y local, así como un apartado destacado con todas las publicaciones falleras locales: como el libro oficial de fiestas (El Granerer) que se edita anualmente desde 1973; la Revista d’Informació Fallera (RIF) y una completa catalogación sobre los llibrets de falla de la capital de l’Horta Sud. Dicho catalogo fue editado este año, donde se incluía un profundo estudio de las etapas y los ejemplares más destacados de este género de la literatura fallera torrentina, en 85 años de historia. El primer llibret editado en Torrent data de 1928 y en 2014 superó la barrera de más de 1.000 llibrets editados en la ciudad.

La última disposición del expediente recoge las 34 adhesiones de fallas, fiestas hermanas, fallas de otras poblaciones de la Comunidad Valenciana, entidades culturales y asociativas de la ciudad que se han sumado a la petición. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha querido felicitar a todos los torrentinos y dar la enhorabuena a “los miles de falleros y falleras de Torrent que con su esfuerzo, trabajo y dedicación, hacen que las fallas de Torrent sean cada vez más grandes y reconocidas fuera de nuestra ciudad.”

Más de 100 años de fallas torretinas

La primera falla plantada en Torrent data de 1900, tal y como recoge el diario El Torrentino el 25 de marzo de esa fecha. Muestras de este pasado festivo aparecen en el informe histórico en el que se aportan datos sobre este cadafal plantado en el carrer cambrils. A su vez, el informe aportaba un estudio sobre la tradición del fuego en la ciudad y los orígenes de las fallas. Son los conocidos pallassos de Torrent, ninots realizados en paja, aderezados con connotaciones satíricas, que colgaban de las fachadas de las casas de Torrent y se quemaban  en la víspera de San José o Sant Antoni.

Cabe destacar como hecho singular propio de la fiesta fallera de la ciudad el episodio de la Tombà de les falles de 1957, cuando las autoridades, influidas por la iglesia, prohibieron los bailes y los falleros, con carácter temperamental, decidieron tumbar sus propios monumentos falleros. Las fuerzas del estado intervinieron para clamar esta revuelta que llegó a interpretarse como resistencia a la propia dictadura. Tras ese episodio se prohibieron las fallas en Torrent de manera oficial hasta 1968. El traslado de la imagen de la Mare de Déu hasta la plaza de la iglesia en la tarde del 16 de marzo es otro de los actos principales dentro del calendario fallero y que la diferencia del resto de ciudades. Todas las fallas de la ciudad, vecinos y visitantes participan de este emotivo acto lleno de fervor popular.

Recorrido administrativo

El expediente ha sido redactado por un grupo multidisciplinario formado por el bibliotecario archivero del Ayuntamiento de Torrent, Ramón Sanchis, junto al cronista de Torrent, Pepe Royo, así como investigadores locales, como: Salvador Ciscar, Aitor Sánchez, Emilio García, Adrià Bessó y la corrección lingüística de Anna Gascó. En mayo de 2014 se presentó el citado expediente en comisión informativa del Consejo Rector del Organismo Autónomo Municipal de la Junta Local Fallera de Torrent (formada por representantes de las fallas y los grupos políticos con representación municipal). De ahí pasó a la comisión informativa de Cultura y posteriormente el dictamen se elevó al pleno municipal. Aprobado en sesión plenaria, el expediente pasó a la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo, encargada de evaluar y conceder finalmente el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies