El PP  hace balance de sus políticas en favor de la igualdad

El PP hace balance de sus políticas en favor de la igualdad

La construcción de la Casa de la Dona, las ayudas a mujeres viudas o la aprobación y puesta en marcha del I Plan de Igualdad de Torrent son algunas de las políticas realizadas por el Partido Popular en el Ayuntamiento de Torrent y a favor de las mujeres

Con motivo de la celebración de la Semana de la Dona José Gozalvo, secretario general de los populares de Torrent, ha señalado que “el PP de Torrent es el que mas ha trabajado por las mujeres de Torrent no solo en esta legislatura sino a lo largo de estos 8 años de gobierno”.

Cuando los populares accedieron a la alcaldía de Torrent en el año 2007, de la anterior etapa socialista, Gozalvo recuerda que “el trabajo realizado por la mujer en 28 años de gobierno socilalista se limitó a medio folio de propuestas realizadas, una silla y una mesa de despacho”.

Desde entonces, los populares comentan que “es mucho el trabajo que se ha realizado y las iniciativas que se están llevando acabo, para trabajar por la igualdad real de la mujer”.

Casa de la Dona

Los populares recuerdan que “la Casa de la Dona fue nuestra principal propuesta de 2007 y este emblemático edificio cumple cuatro años al servicio integral de la mujer”

La Casa de la Dona cuenta con más de 1.700 metros cuadradas destinados a la atención de la mujer y la familia con un programa de actividades, cursos y formación integral, muy valorado por las torrentinas y con centenares de usuarias. Gozalvo subraya que “son más de 200 las actividades que se realizan cada año y con alrededor de 3.000 usuarias”.

Además apunta que “el Partido Popular ha revolucionado la delegación de la mujer, acercándola a todos los colectivos de mujeres de la ciudad, fomentando su implicación y participación”, y subraya que “con el Partido Popular en el gobierno de la ciudad, las mujeres cuentan con nuevos servicios de asesoramiento y formación”.

400 euros para las mujeres viudas

La ayuda de 400 euros que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Torrent es otra de las políticas a favor de la mujer que destaca el Partido Popular.  Gozalvo afirma que “es un compromiso de nuestros gobiernos municipales en Torrent, ayudar a las mujeres que se quedan viudas y con hijos a su cargo porque sabemos que son un colectivo de mujeres con ingresos muy limitados”.

I Plan de Igualdad de Torrent

Pero si algo cabe destacar por su reciente aprobación es el I Plan de igualdad, con  objetivos muy marcados. Tener en cuenta las políticas de igualdad que llevan a cabo empresas que opten a concursos municipales, realizar campañas específicas entre la población de mujeres extranjeras y gitanas o facilitar la participación en las actividades municipales de las mujeres que viven solas y de las familias monoparentales son algunas de las iniciativas que incluye el I Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Torrent.

“Este plan implica a todas las delegaciones del consistorio torrentino que incluirán en su trabajo la perspectiva de género para eliminar las diferencias que todavía existen y promover el cambio de actitudes sociales” subrayan los populares.

El I Plan de Igualdad de Torrent aprobado por el gobierno municipal del Partido Popular actúa e interviene en diferentes áreas al servicio de las mujeres implicando a la administración local, la educación, el empleo, la formación, la corresponsabilidad familiar, la salud, servicios sociales, discapacidad, dependencia, cultura, deporte y tiempo libre, haciendo partícipes a todas las delegaciones municipales.

Gozalvo afirma que “con el I Plan de Igualdad, Torrent se pone a la cabeza para avanzar en la lucha contra la discriminación de género”.

El balance que realizan los populares de su gestión a favor de la mujer es “muy positiva y queremos seguir avanzando para que la mujer pueda tener el lugar que merece, desde el PP seguiremos trabajando porque tengan igualdad de oportunidades”.

Por último, Gozalvo subraya que “por los hechos, el PP ha demostrado ser el partido de las mujeres habiendo tenido la primera mujer alcaldesa de Torrent, Mª José Català y ahora y en los próximos años, otra mujer alcaldesa, Amparo Folgado”.

El Partido Popular apuesta por la libertad de elección de centro escolar

Gozalvo:  “el PP ha demostrado su apuesta por la educación pública y de calidad con la construcción de centenares de centros públicos, 4 en la ciudad de Torrent en los últimos años”.

“Las enmiendas que presentaron los grupos de la oposición, supondrían el cierre inmediato de los colegios María Auxiliadora y Santo Tomás de Aquino ya que los tres colegios de la zona Azorín o San Juan Bautista podrían asumir a sus alumnos, suponiendo que más de 100 docentes de Torrent acabaran en el paro”

“concejales del PSOE y de Compromís de Torrent eligen la educación concertada para educar a sus hijos pero la niegan para el resto de padres de Torrent votando en contra de una moción en defensa de la libertad de elección de centros”.

 El Ayuntamiento de Torrent aprobó en el pleno ordinario celebrado ayer una moción del Partido Popular en defensa de la educación concertada tras los ataques que ha estado recibiendo por diferentes partidos políticos de izquierda en las últimas fechas.

Los populares según afirma su secretario general, José Francisco Gozalvo “el Partido Popular apuesta por la libertad de elección de centro escolar por parte de los padres porque creemos en el pluralismo educativo”. Los populares además afirman que “el PP ha demostrado su apuesta por la educación pública y de calidad con la construcción de centenares de centros públicos, 4 en la ciudad de Torrent en los últimos años”. Los cuatro centros escolares públicos construidos por la Generalitat Valenciana y con el gobierno del Partido Popular son: CEIP Les Terretes, IES Marxadella, IES Veles i Vents y el Conservatorio Profesional de Música de Torrent.

Además, Gozalvo recuerda “el compromiso de la consellería de Educación de licitar durante el 2015 la ampliación del CEE La Encarnación, que supondrá el quinto centro público construido por el Partido Popular”.

Por esa razón, los populares afirman que “sólo el Partido Popular defiende la educación en libertad, apostando por los conciertos educativos y por una educación pública y de calidad”.

Gozalvo también critica que “El PSOE y Compromís se opusieran a la moción del PP en defensa de los conciertos educativos comparándolos con fábulas sobre la India o afirmando como hizo la concejala Fajardo del PSOE en la que dijo que los colegios de la Iglesia Católica era de una moral reprochable”.

Las enmiendas que presentaron los grupos de la oposición, según informa Gozalvo “supondrían el cierre inmediato de los colegios María Auxiliadora y Santo Tomás de Aquino ya que los tres colegios de la zona Azorín o San Juan Bautista podrían asumir a sus alumnos, suponiendo que más de 100 docentes acabaran en el paro”.

Por eso, los populares presentaron y aprobaron una moción en defensa de la libertad de elección de centro por parte de los padres “porque creemos en la libertad de los padres, que puedan elegir entre una educación pública y de calidad o que puedan elegir entre centros especializados que potencien un idioma, un deporte o sus valores religiosos”, afirma Gozalvo.

Por último, los populares critican que “concejales del PSOE y de Compromís de Torrent eligen la educación concertada para educar a sus hijos pero la niegan para el resto de padres de Torrent votando en contra de una moción en defensa de la libertad de elección de centros”.

Amparo Folgado anuncia la apertura de una ludoteca municipal en Parc Central

Amparo Folgado anuncia la apertura de una ludoteca municipal en Parc Central

La delegación de Educación ha propuesto la apertura de este nuevo servicio para niños y niñas con una edad máxima de 9 años

El objetivo es crear un espacio para que los más pequeños realicen actividades lúdicas y educativas

La ludoteca contará con dos turnos  para ofrecer un servicio más amplio

El consistorio torrentino es consciente de las necesidades que tienen los padres y madres con niños pequeños para encontrar actividades de ocio y esparcimiento. Por este motivo, la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Torrent, ha propuesto la apertura de una ludoteca en Parc Central, zona que congrega a un número muy elevado de familias con hijos en edad temprana. Para la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado: “es importante para nosotros que Torrent disponga de espacios donde los más pequeños puedan disfrutar de actividades de ocio durante todo el año, y así, cubrir las necesidades de padres y madres”.

La iniciativa de la Delegación de Educación ha sido aprobada por Junta de Gobierno Local, donde se ha decidido el pliego de cláusulas para el arrendamiento de un local en esta zona que reúna las condiciones para convertirse en un espacio de ocio adecuado para los más pequeños. La nueva ludoteca  estará destinada a niños y niñas con una edad máxima de 9 años. El doble turno permitirá acoger a un mayor número de asistentes, aumentando así la prestación del servicio municipal. Además, con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Torrent acerca los servicios municipales al Parc Central, una zona con una gran cantidad de población infantil.

En 2011, el consistorio torrentino ya abrió la primera ludoteca municipal en la Casa de la Dona, donde se realizan actividades como cuentacuentos, música y relajación, expresión plástica, danza y juegos, teatro, animación a la lectura, actividades divertidas y videoteca, todas ellas dirigidas por profesionales cualificados. L’espai del Xiquet está perfectamente acondicionado para dar un servicio adaptado a los más pequeños con plazas para edades comprendidas entre los 3 y 9 años. El servicio se completa con la bebeteca, ocupada por niños de entre 0 y 2 años. Ambos espacios están a disposición de los ciudadanos de lunes a viernes, de 17:00 a 20:00 horas. El servicio es gratuito para todos los niños cuyos padres y madres acuden a los talleres que organiza Casa de la Dona.

El Ayuntamiento de Torrent  ayuda a más de 300 familias a hacer frente al pago de su vivienda

El Ayuntamiento de Torrent ayuda a más de 300 familias a hacer frente al pago de su vivienda

La delegación de Bienestar Social concedió 325 ayudas de alquiler social en 2014

El servicio de intermediación hipotecaria que presta Nous Espais gestiona alquileres sociales a través de las entidades bancarias que oscilan entre los 80 y los 200 euros

El consistorio dispone también de un programa de emergencia para las personas sin hogar

El Ayuntamiento de Torrent, a través de la delegación de Bienestar Social, trabaja para aliviar las situación de las familias que no pueden hacer frente al pago de su vivienda y conseguir posibles soluciones, como es la tramitación de ayudas de alquiler social. Pueden beneficiarse de estas ayudas las personas que ya disponen de vivienda pero que su situación económica no les permite hacer frente al pago de la misma o prevén que en los próximos meses no podrán hacerlo. Después de valorar cada situación de forma individual, el consistorio puede ayudar a estas familias asumiendo el pago del 30%, 40% o 50% de la renta de alquiler, dependiendo de cada caso, durante 6 meses con opción a prorrogarlo 6 meses más. La cuantía se ingresa directamente en la cuenta del propietario de la vivienda, garantizando de esta manera que el dinero es utilizado para este fin. En 2014, se han concedido 325 alquileres sociales, lo que supone un 73% más que en el año 2013. Durante este año, 1.128 personas han informadas de estas subvenciones que se prestan desde Bienestar Social.

Además, el Ayuntamiento de Torrent, a través de la empresa municipal Nous Espais, puso en marcha en 2012 un servicio jurídico gratuito de intermediación hipotecaria a través de un convenio con el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV).  Gracias a este servicio de mediación, muchos deudores pueden negociar con sus bancos y hallar soluciones que les permitan afrontar el pago de su vivienda sin necesidad de acudir a la vía judicial. Los acuerdos más habituales a los que se llega con ayuda de los mediadores  son  refinanciaciones, daciones en pago, daciones en pago con alquiler sobre la propia vivienda, daciones en pago con un alquiler social (que pueden oscilar entre los 80 y 200 euros mensuales), o suspensiones de lanzamiento. Otros acuerdos alcanzados gracias al servicio han sido la reestructuración de deuda o la quita o rebaja en los tipos de interés o el arrendamiento de la vivienda. Todos estos servicios se prestan de forma gratuita por abogados en ejercicio pertenecientes al ICAV en las dependencias municipales de Nous Espais. Desde que comenzó a funcionar el servicio, en abril de 2012, y hasta enero de 2015 se han gestionado un total de 506 expedientes de intermediación hipotecaria.

 

Finaliza la reurbanización de la plaza Unió Musical de Torrent

Finaliza la reurbanización de la plaza Unió Musical de Torrent

Esta actuación permitirá potenciar el uso público del espacio para la  realización de diversas actividades orientadas hacia el público infantil y juvenil

La plaza dispone ahora de tres zonas verdes y cuatro zonas de juegos infantiles divididas por edades

La nebulización en diversos puntos de la plaza permitirá bajar la temperatura para crear un ambiente agradable y seguro para los más pequeños durante el verano

La plaza Unión Musical de Torrent presenta una cara totalmente renovada gracias al trabajo de reforma y remodelación realizado por el consistorio torrentino. Este espacio, que fue construido en el año 2006 durante el anterior gobierno socialista, presentaba graves deficiencias relacionadas con su diseño, siendo una zona de gran afluencia de público, ya que junto a ella se encuentra la estación de Metrovalencia, la Agencia Tributaria, L’Espai de la Juventud, y la biblioteca municipal. La reurbanización y acondicionamiento de todo el conjunto de la plaza permitirá ahora potenciar su uso como espacio público en el que se realicen actividades de carácter lúdico orientado sobretodo al público infantil y juvenil. Para llevar a cabo esta actuación, se ha contado desde el inicio con la opinión y propuestas de los vecinos del entorno.

Las obras de reurbanización de la plaza Unión Musical se han centrado principalmente en facilitar el paso peatonal, reforzar y mejorar las zonas de juego y estancia, así como ampliar las zonas verdes para aumentar los espacios de sombra de las mismas. Una de las actuaciones más importantes ha sido la repavimentación de todo el espacio de la plaza reutilizando, en la medida de lo posible, el pavimento anterior para ahorrar costes. Por otro lado, se ha procedido a la demolición del estanque, el cual suponía un punto de acumulación de suciedad, sustituyéndolo por juegos infantiles.

También se han ampliado los espacios ajardinados con tres zonas verdes en las que se han plantado 56 árboles nuevos de 5 especies diferentes y  en las que se han colocado tepes de césped para conseguir el rápido crecimiento del mismo. Además, se han instalado árboles de hoja caduca para conseguir más sombras en verano, teniendo en cuenta que el tamaño de estos árboles no sea excesivamente grande para facilitar la visión de la plaza desde la autopista.  En el margen de la acera de la calle Padre Méndez, y respondiendo a una propuesta vecinal, se han sustituido las palmeras por árboles de hoja perenne que respetan la visibilidad desde los edificios y reduzcan a su vez el impacto que ofrece el tráfico en ese tramo.

Las zonas de juegos infantiles han aumentado de de una a cuatro, divididas en función de la edad de los más pequeños (tres zonas para niños y niñas de 2 a 7 años y  una zona para niños y niñas de 7 a 14 años). La distribución de estos espacios de juegos infantiles se ha hecho teniendo en cuenta el factor seguridad, ejemplo de ello es que los espacios destinados a niños y niñas de 2 a 7 años se encuentran  más próximos al edificio Metro para facilitar la vigilancia y supervisión de madres y padres. Con el objetivo de crear un ambiente agradable y seguro para los más pequeños durante la época estival, se han reutilizado 5 tramos de pérgola de la urbanización anterior de la plaza colocando nebulización en 3 de ellas. Este sistema consiste en el  enfriamiento de aire por evaporación para bajar la temperatura en una zona. Además, se ha instalado este sistema en 2 columnas de las zonas de juegos infantiles.

Por otro lado, respondiendo a una reivindicación de los vecinos y comerciantes de la zona, se ha conseguido ampliar hasta los 5 metros de anchura la zona de paso entre los edificios y las zonas ajardinadas. Además, de forma coordinada con Metro Valencia, se han retirado las 6 claraboyas ubicadas en la parte central sobre la estación de metro Torrent Avinguda, mediante la colocación de placas alveolares que se han recubierto con el pavimento original reutilizado.

Xiquets a la places

Aprovechando la finalización de las obras, la plaza Unión Musical acogió el sábado por la mañana Xiquets a les places, con la realización de actividades y juegos que fomentan el valor y el respeto por el medio ambiente a los más pequeños.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies