Torrent desarrolla una aplicación web para gestionar incidencias en la vía pública

Torrent desarrolla una aplicación web para gestionar incidencias en la vía pública

– Los usuarios podrán hacer llegar al consistorio sus incidencias geolocalizadas y con fotografías

– El usuario podrá conocer el estado de sus propuestas a tiempo real

– También se pueden hacer llegar sugerencias al consistorio a través del teléfono 010 y el servicio de atención al ciudadano TDIC

Contar con las propuestas de los ciudadanos y trabajar para solucionar sus problemas es uno de los principales objetivos del Ayuntamiento de Torrent. Por ese motivo, y con la intención de adaptarse a las nuevas tecnologías y facilitar a los vecinos la comunicación ágil y rápida con la administración, el consistorio ha desarrollado una aplicación web para gestionar incidencias en la vía pública (GIVP)

Los usuarios pueden hacer llegar propuestas sobre el estado de la vía pública al consistorio a través de la web municipal desde cualquier ordenador o dispositivo móvil, mediante un procedimiento muy sencillo. No es necesario registrarse, solamente facilitar un texto explicativo de la incidencia, localizarla y adjuntar fotografías que la ejemplifiquen. Si el usuario lo desea, tiene también la posibilidad de seguir su estado. Para acceder a este servicio adicional, debe facilitar su correo electrónico donde recibe un número de seguimiento. Cuando el consistorio torrentino recibe la incidencia, la delegación correspondiente se encarga de tramitarla, resolverla e informar al usuario en tiempo real. Además, el ciudadano puede hacer llegar sus propuestas sobre el estado de la vía pública al consistorio a través del teléfono 010 y servicio de atención al ciudadano TDIC.

Premios Sociedad de la Información

Por otro lado, el consistorio torrentino ha sido reconocido con el premio “Comunidad Valenciana 2015 Sociedad de la Información” concedido por la Fundación Socinfo y la revista Sociedad de la Información. Con este galardón, se reconoce el trabajo del ayuntamiento en el desarrollo del Observatorio tecnológico de Administración Electrónica. La entrega de premios corrió a cargo de Juan Carlos Morales, conseller  de Hacienda y Administración Pública quien también pronunció la ponencia que clausuró el seminario “Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana (VII): Hacia la recuperación” celebrado justo antes de la entrega de premios en el salón de actos de la Fundación Universidad Empresa

Folgado anuncia la recuperación del depósito del Arquillo como Centro de Interpretación del Reg Mil•lenari del barranc de l’Horteta

Folgado anuncia la recuperación del depósito del Arquillo como Centro de Interpretación del Reg Mil•lenari del barranc de l’Horteta

– Los populares celebran una sectorial de Medio Ambiente con asociaciones y voluntarios medioambientales en el que han realizado un balance de gestión y han recogido propuestas para el programa electoral

Los populares de Torrent han celebrado una reunión sectorial de medio ambiente en la que han hecho balance de gestión en esta materia en los últimos cuatro años y han recogido propuestas para el programa electoral de las asociaciones y voluntarios medioambientales, que han asistido a la reunión.

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado anunció el proyecto de restauración del depósito de agua del Arquillo en la colonia Bonestar que será musealizado con elementos de la zona, pantallas expositoras y una reproducción de la antigua acequia. Este Centro de Interpretación del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta. Este centro que estará ubicado junto al mismo sendero contará con aseos, aparcamiento, aparca bicis, zona de pic nic y fuente.

Folgado ha destacado que “es una muestra más del compromiso del Partido Popular por recuperar aquellos elementos que fueron importantes para Torrent en el pasado, evitar que se pierdan para siempre y una forma de darlos a conocer a las generaciones futuras de torrentinos”.

Esta propuesta y compromiso de futuro se sumó a algunas más que anunció el secretario general José Francisco Gozalvo para el programa electoral de los populares de Torrent. Los asistentes a la reunión sectorial entablaron un turno de debate en el que realizaron sus aportaciones para seguir avanzando.

Gozalvo, primeramente realizó un balance de gestión en el que destacó la protección del Vedat con 15 cañones de agua mediante el sistema SIDEINFO, la creación del Arboretum en el Vedat en una zona degradada, la lucha contra el Tomicus, limpiezas de monte con voluntarios y la contratación de desempleados en los meses de verano, la creación del Espai del Aigua y el Centro Ambiental del Vedat, la nueva área recreativa del Pantà de Torrent, la restauración del Hort de Trénor, la creación del Paseo Verde entre Torrent y Picanya, la creación de la nueva ruta saludable, diferentes campañas de reforestación, hermanamiento forestal con Macaste y limpieza de barrancos.

Los populares también recordaron las diferentes campañas de sensibilización y la creación del voluntariado Torrent Verd. La creación del mercado de flores y plantas que acercan al ciudadano sus parques botánicos como es el Trénor, campañas dirigidas al conocimiento del medio ambiente y el reciclaje en los colegios o la redacción del Plan Acústico Municipal. Creación de dos zonas de esparcimiento canino y el Plan de acción local frente al cambio climático.

Una de las principales acciones realizadas ha sido el Plan Director del Patriminio Hidráulico de Torrent, con la creación del Sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta, que une todos los elementos que formaron parte de la red de agua del barranco y que han sido restaurados por los gobiernos populares como son els Arquets de Dalt, el Azud del Pantà, els Arquets de Baix, el Clot de Bailón, la font de Manyes, la font de Sant Lluis, las minas de agua, la Font del Xorro que será restaurada próximamente, etc.

Gracias a este Plan Director, Torrent ha encontrado nuevos elementos que recuperar y que ofrecer en el abanico turístico natural y medioambiental de Torrent como son puentes y acueductos de diferentes épocas como la romana.

La alcaldesa, Amparo Folgado subrayó que “hasta hace 8 años Torrent era el gran desconocido más allá del casco urbano y con los gobiernos del Partido Popular se está trabajando por recuperar todo el patrimonio cultural, natural y etnológico del término municipal”, además mostró la “voluntad de seguir trabajando en el futuro por promocionar y divulgar los espacios naturales de Torrent”.

Torrent recuperará la mina de agua y el aljibe de la Font del Xorro

Torrent recuperará la mina de agua y el aljibe de la Font del Xorro

– Estas actuaciones se inscriben dentro del Plan Director del Reg Mil·lenari del Barranc de l’ Horteta, una iniciativa que pretende poner el valor el patrimonio histórico-hidráulico de Torrent

– El conjunto patrimonial de la Font del Xorro fue una importante zona de recreo en el primer tercio del siglo XX

– El consistorio habilitará un mirador hacia el Barranc de L’Horteta en la parte superior de la mina de agua

Con el objetivo de seguir acercando el patrimonio histórico-hidraúlico de la ciudad a sus vecinos, el Ayuntamiento de Torrent recuperará y podrá en valor ahora el aljibe y la mina de agua de la Font del Xorro. Durante el primer tercio del S.XX, eran muchos los torrentinos que conocían la fuente del Xorro porque se acercaban a bañarse en el Clots del Frare y la Rosafina. Además, era una zona donde instalaban su residencia de verano vecinos de Valencia que pasaban sus vacaciones en el municipio. La recuperación del conjunto patrimonial de la Font del Xorro se inscribe dentro del Plan Director del  Reg Mil·lenari del Barranc de l’ Horteta, una iniciativa que pretende poner el valor el patrimonio histórico-hidráulico de Torrent.

En este momento se está desbrozando la zona y retirando escombros para descubrir el estado del patrimonio, ya que por tradición oral se tiene constancia de sus grandes dimensiones e importancia. Tras el este estudio, se valorarán el resto de elementos patrimoniales y se podrá determinar como conectaba la fuente del Xorro con la red hidráulica de la ciudad

Finalmente, y tras la valoración del estado de seguridad que ofrece la zona, se acondicionará todo este conjunto patrimonial para que sea visitable por los vecinos de Torrent que deseen conocer una zona de recreo de gran importancia a principios del S.XX y que ahora recupera su valor. Está previsto instalar unas rejas que protejan el conjunto, así como paneles informativos para dar a conocer las características del aljibe y de la mina de agua. Estos mismos paneles permitirán conocer la importancia histórica de estos elementos para la ciudad.

Por otro lado, se está estudiando habilitar la parte superior de la mina de agua como mirador hacia el Barranc de l’ Horteta. Se instalarían unas barandillas con la misma estética y estilo que las originales. De esta manera se obtendría una vista del Barranc de l’ Horteta desde un punto de vista inmejorable

Plan Director del Patrimonio Histórico Hidráulico de Torrent

El Ayuntamiento de Torrent presentó el pasado mes de noviembre el Plan Director del conjunto patrimonial histórico-hidráulico de la ciudad, un estudio en el que aparece toda la información existente sobre el conjunto de elementos que componen la antigua red que abastecía de agua a la ciudad y un sendero que recibe el nombre de ‘El reg mil·lenari del Barranc de l’Horteta. Ruta pel patrimoni hidràulic, natural i etnogràfic de Torrent’. Asimismo, el Plan Director ha expuesto los trabajos de recuperación y restauración llevados a cabo durante los últimos siete años que han servido para poder analizar cada uno de los elementos hidráulicos de este conjunto histórico patrimonial, e incluso se han descubierto nuevos elementos que se desconocían. Gracias a estas actuaciones ya se han recuperado algunos de los elementos más característicos del patrimonio histórico-hidraúlico del municipio como son: el Arquets de Baix, el Arquets de Dalt, la Font de Manyes, la Font del Clot de Bailón, la presa de Manyet y el Azud del Pantá.

 

Torrent pone en marcha su red de ciclocalles

Torrent pone en marcha su red de ciclocalles

– El municipio contará con 14 vías en las que el paso de bicicletas será preferente

– La calle Xocolaters y la calle Simancas ya poseen la señalización y en estos momentos se está trabajando en la Zona 30 de la avenida Marxadella

– La red de ciclo calles conectará con los carriles bus y los senderos

Con el objetivo de promover el uso de los medios de transporte sostenibles, el Ayuntamiento de Torrent ha comenzado a señalizar la red de ciclo calles, de la que formarán parte 14 vías del municipio. Calles compartidas urbanas en las que coexiste el tráfico motorizado y el no motorizado, pero donde las bicicletas poseen la preferencia. El consistorio pretende con esta medida reforzar la seguridad, tanto de ciclistas como de viandantes, sin quitar plazas de aparcamiento, potenciando el uso del transporte sostenible. Para la elaboración del proyecto de ciclo calles, se contó con la colaboración de colectivos ciclistas del municipio, quienes estudiaron el proyecto y aportaron sus propuestas.

Las ciclo calles, poseen una señalización horizontal y vertical que recuerda la preferencia de las bicicletas y la limitación de la velocidad a 20 km/hora. Las primeras vías señalizadas como tal han sido la calle Xocolaters y la calle Simancas (desde la calle Pintor Genaro Palau hasta la avenida San Lorenzo), y ya se ha comenzado a señalizar la Zona 30 en la avenida Marxadella. Próximamente se adaptará también la calle Albaida, una vez finalizados los trabajos de ampliación del vial. Otras vías que serán señalizadas como ciclo calles son la calle Azorín, la calle Padre Méndez, la calle Gómez Ferrer, la calle Germanies o la calle Mare de Déu del Olivar, entre otras. Una vez terminadas de señalizar todas las vías previstas, Torrent conectará los más de 15 kilómetros de carril bici actuales con los 10 kilómetros de ciclo calles. Además, se unirá también con los senderos, de manera que aquellos que deseen disfrutar de los paseos en bicicleta podrán recorrer prácticamente la totalidad del término municipal.

Aumentan los usuarios de bicicletas

Son muchos los ciudadanos que se desplazan por Torrent en bicicleta, de hecho, el pasado año 2014 se dio un uso cada vez mayor de TorrentBici, con una media de más de 1.300 usuarios mensuales, una cifra que mantuvo los valores del año 2013, destacando el mes de mayo con un total de 1.631 pasajeros. El municipio cuenta 19 bancadas de TorrentBici que albergan un total de 250 bicicletas repartidas por las zonas más concurridas de la ciudad lo que permite el desplazamiento entre los diferentes puntos existentes.

Charla sobre Bienestar Social con la consellera Asunción Sánchez‏ y la alcaldesa Amparo Fogado

Charla sobre Bienestar Social con la consellera Asunción Sánchez‏ y la alcaldesa Amparo Fogado

Los populares de Torrent organizaron una charla en su sede local con la consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez en la que la alcaldesa, Amparo Folgado realizó un balance de gestión en cuanto a políticas de bienestar social en Torrent con la creación del Punto de Alimentos, el centro de discapacidad de la calle La Marina, la construcción de los 3 nuevos centros de mayores de la ciudad o las partidas destinadas a ayudas de Emergencia social que aumentaron a 1 millón de euros el año pasado. Por su parte, la consellera explicó el balance realizado desde su consellería y recogió las peticiones de los afiliados del PP en Torrent para que puedan ser incluidas en el programa electoral autonómico.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies