El Centro de Mayores de Bellido celebra su cuarto aniversario en unas modernas y accesibles instalaciones

El Centro de Mayores de Bellido celebra su cuarto aniversario en unas modernas y accesibles instalaciones

– Gozalvo: “nos hemos acostumbrado a ver que Torrent dispone de una red de centros de mayores moderna, accesible, asistencial y de las mejores que existen pero olvidamos que hasta hace cuatro años las personas mayores de Torrent estaban en pésimas condiciones de salubridad, en centros municipales obsoletos y que en 28 años el PSOE no hizo nada por renovarlos”

Hoy que el Centro de Mayores de la calle Bellido celebra su cuarto aniversario en sus modernas instalaciones, el secretario de los populares de Torrent, José Fco. Gozalvo hace balance de la gestión popular en cuanto a personas mayores, “Torrent ha pasado de tener los centros de mayores más obsoletos de España a tener los más modernos y asistenciales que existen” ha afirmado Gozalvo.

La red de centros de mayores de Torrent es una de las más modernas tras la construcción de 3 nuevos centros en los últimos años por el gobierno municipal del Partido Popular. “El Centro de proximidad Virgen del Olivar, el Centro de la calle Bellido y el Centro de San Enrique son el ejemplo claro de la apuesta del PP por el respeto y el cuidado de las personas mayores de Torrent”, subraya Gozalvo.

El Partido Popular denunció estando en la oposición el “lamentable estado de todos los centros de mayores de Torrent con goteras, humedades, servicios mínimos, malos olores, sin aire acondicionado o sin contratos de gas en las cocinas, así era como el PSOE trató a las personas mayores de Torrent durante 28 años”, denuncian los populares.

El Centro de mayores que estaba ubicado en la calle San Cayetano era “una vergüenza” en palabras de Gozalvo, al tener humedades y salirse el agua de los wc que servían además, como peluquería. Este centro fue trasladado a la calle Bellido pero no disponía ni de ascensor ni de aire acondicionado. El Centro Virgen del Olivar presentaba ruina y las personas mayores estaban en unos barracones porque los edificios eran inservibles. Así también, el de San Enrique estaba obsoleto y totalmente descuidado.

“Con la llegada del Partido Popular todos los centros de mayores de Torrent fueron construidos de nuevo” recuerda José Fco. Gozalvo. “El Centro Virgen del Olivar fue un centro pionero en la Comunidad Valenciana, el Centro de Bellido fue reconstruido y hoy celebra su cuarto aniversario y el centro San Enrique fue trasladado a los bajos de una finca moderna” subrayan los populares.

El secretario de los populares subraya que “nos hemos acostumbrado a ver que Torrent dispone de una red de centros de mayores moderna, accesible, asistencial y de las mejores que existen pero olvidamos que hasta hace cuatro años las personas mayores de Torrent estaban en pésimas condiciones de salubridad en centros municipales obsoletos y que en 28 años el PSOE no hizo nada por renovarlos”.

Torrent atiende 506 expedientes de intermediación hipotecaria desde la puesta en marcha de esta iniciativa

– Desde 2012, el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia presta de forma gratuita el servicio de mediación en las dependencias de Nous Espais

– La intermediación hipotecaria permite a los propietarios negociar con su banco y buscar una solución que les permita afrontar el pago de la hipoteca

– Algunos de los acuerdos alcanzados son refinanciaciones, daciones en pago o restructuraciones de la deuda entre otras

Con el fin de paliar la dramática social relativa a los desahucios a deudores hipotecarios sin recursos, el Ayuntamiento de Torrent, a través de la empresa municipal Nous Espais, puso en marcha en 2012 un servicio jurídico gratuito de intermediación hipotecaria a través de un convenio con el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV).  Desde que comenzó a funcionar el servicio, en abril de 2012, y hasta enero de 2015 se han gestionado un total de 506 expedientes de intermediación hipotecaria.

Gracias a este servicio de mediación, muchos deudores pueden negociar con sus bancos y hallar soluciones que les permitan afrontar el pago de su vivienda sin necesidad de acudir a la vía judicial. Los acuerdos más habituales a los que se llega con ayuda de los mediadores  son  refinanciaciones, daciones en pago, daciones en pago con alquiler sobre la propia vivienda, daciones en pago con un alquiler social o suspensiones de lanzamiento Otros acuerdos alcanzados gracias al servicio han sido la reestructuración de deuda,  la quita o rebaja en los tipos de interés o el arrendamiento de la vivienda. Todos estos servicios se prestan de forma gratuita  por abogados en ejercicio pertenecientes al ICAV en las dependencias municipales de Nous Espais Los buenos resultados alcanzados por Torrent impulsaron a otros ayuntamientos a prestar también este servicio como es el caso de Sagunto, Gandía, Paterna y la Diputación de Valencia.

Torrent crea 959 plazas de aparcamiento gratuito en superficie

Torrent crea 959 plazas de aparcamiento gratuito en superficie

– Gozalvo: “el compromiso de nuestro gobierno municipal del Partido Popular con el incremento de zonas de estacionamiento es firme y lo hemos demostrado con todas estas acciones”

– “vamos a seguir trabajando por conseguir más acuerdos con propietarios de solares y así aumentar todavía más las plazas de aparcamiento en Torrent”.

La falta de zonas de estacionamiento de vehículos en Torrent es crónica, por eso desde el Partido Popular hacen balance de su gestión desde 2007 en cuanto a la creación de nuevas plazas de aparcamiento en la ciudad.

José Fco. Gozalvo, el secretario general de los populares afirma que “desde 2007 el gobierno del Partido Popular ha creado 959 nuevas plazas de aparcamiento gratuito y en superficie en Torrent”.

Mediante acuerdos entre el Ayuntamiento de Torrent y propietarios de solares vacíos, éstos no pagan el IBI del solar a cambio de ceder al consistorio el acondicionamiento del solar como aparcamiento público. En el momento el propietario necesite el solar dejaría de ser aparcamiento.

De esta manera, Torrent ha visto incrementadas las plazas de aparcamiento en las calles José María Merino (45 plazas), 9 de Octubre (80 plazas), José Ortí Soriano (80 plazas), Padre Feijóo (50 plazas) y Germanies (18 plazas), Padre Prudencio junto al Trénor (200 plazas).

En Benisaet, junto a la Piscina La Cotxera y el cruce entre Gómez Ferrer y calle Picanya se han ganado 80 plazas de aparcamiento al derribar las antiguas casas y acondicionar el terreno como aparcamientos, ofreciendo una nueva imagen y amplitud a la zona.

A principios de 2014, el Ayuntamiento de Torrent convirtió en unidireccionales seis calles de Parc Central, logrando de esta forma habilitar 225 nuevas plazas de aparcamiento donde antes no existía ninguna al estar prohibido el estacionamiento. Concretamente las calles son Atlanta ‘96 y Seúl ’88, además de Atenas 2004, Sydney 2000 y Londres’48 en las que se habilitaron tramos de aparcamientos y también en Montreal ’76 en la que se conservó la doble dirección y se habilitaron los aparcamientos. La alcaldesa Amparo Folgado declaró que “con esta actuación damos solución a una reivindicación de los vecinos, a la vez que mejoramos la circulación y la seguridad de éstas vías”.

Otra calle en la que se han habilitado 150 estacionamientos ha sido la calle Lepanto en el Vedat, al pasar de ser de doble sentido a unidireccional el pasado verano, dentro de las mejoras en los accesos al Vedat.

Finalmente se consiguió ampliar los estacionamientos en la calle 25 d’Abril al cambiar el estacionamiento en cordón por batería, aumentando en 31 las plazas. Con esta acción se consiguió recuperar las plazas de aparcamiento perdidas en las calles Constitució, Horta y San Valeriano cuando cambiaron las farolas por unas nuevas tipo led.

El secretario de los populares, José Fco. Gozalvo subraya que “el compromiso de nuestro gobierno municipal del Partido Popular con el incremento de zonas de estacionamiento es firme y lo hemos demostrado con todas estas acciones” y ha apuntado que “vamos a seguir trabajando por conseguir más acuerdos con propietarios de solares y así aumentar todavía más las plazas de aparcamiento en Torrent”.

El PP de Torrent recoge propuestas para su programa electoral a través de internet

– Gozalvo: “queremos que el programa electoral de la alcaldesa Amparo Folgado sea el programa de todos”

– “queremos contar con la máxima participación de los torrentinos en la elaboración de propuestas para que a partir de mayo, pueda convertirse en el programa de gobierno de Torrent y represente a la mayoría de ciudadanos”

El pasado sábado los populares de Torrent celebraron la convención “a peu de carrer” en la que se analizó la gestión del equipo de gobierno y se analizaron 320 actuaciones realizadas en la actual legislatura. Los populares también recibieron las propuestas de 350 personas asistentes, para elaborar el programa electoral con el que concurrirán a las próximas elecciones municipales. Asociaciones de vecinos, culturales, deportivas, festivas y ONG de Torrent aportaron sus ideas que desde el equipo de la alcaldesa Amparo Folgado se analizarán y si son factibles, incorporarán al programa electoral.

Los populares continúan con la elaboración de su programa y ahora han abierto un portal para que los ciudadanos y ciudadanas de Torrent, puedan seguir aportando sus ideas de futuro para Torrent. Por eso, en la web de la campaña www.apeudecarrer.es hay un apartado específico para enviar propuestas que pueden enviarse de forma anónima si así se desea.

El secretario general de los populares, José Fco. Gozalvo explica que “queremos que el programa electoral de la alcaldesa Amparo Folgado sea el programa de todos”. Además apunta que “para conseguirlo, queremos contar con la máxima participación de los torrentinos en la elaboración de propuestas para que a partir de mayo, pueda convertirse en el programa de gobierno de Torrent y represente a la mayoría de ciudadanos”.

Los populares que desde el gobierno municipal han elaborado por primera vez, un presupuesto participativo dotado de 1 millón de euros con las propuestas que han enviado 363 ciudadanos para el año 2015, continúan apostando por la participación ciudadana para elaborar su programa electoral como partido político.

Folgado: “Torrent merece todo lo realizado en estos 7 años y queremos conseguir mucho más en el futuro”

Folgado: “Torrent merece todo lo realizado en estos 7 años y queremos conseguir mucho más en el futuro”

El Partido Popular de Torrent ha reunido a más de 350 personas en la convención “Fem Torrent, A peu de carrer”, aportando sugerencias e ideas que conformarán el programa electoral de 2015

Català: “Os pido que confiéis en Amparo Folgado como lo hicisteis conmigo, todos la conocéis y sabéis de lo que es capaz, de la buena gestión que ha llevado a cabo y de los compromisos cumplidos”

Bonig: “Amparo Folgado y Mª José Català representan la regeneración democrática y no quienes no han sabido retirarse ni formar a unas bases ni a un partido para afrontar el futuro, teniendo que seguir los mismos 30 años después”.

El Partido Popular de Torrent congregó a más de 350 personas a lo largo de la mañana del sábado en la convención “Fem Torrent, A peu de carrer”, celebrada en el centro de proximidad Virgen del Olivar. La convención ha servido para que los asistentes, organizados en 5 mesas de trabajo, aportaran sus ideas y sugerencias con las que se confeccionará el programa electoral de la alcaldesa Amparo Folgado en las elecciones de mayo de 2015.

En este acto participaron las asociaciones vecinales, culturales, festivas, económicas, ONGs y clubes deportivos de la ciudad, que aportaron su visión de la gestión realizada por el Partido Popular liderado por Amparo Folgado los últimos cuatro años y realizaron sus propuestas para seguir avanzando.

A partir de las 10 horas, los más de 350 asistentes se inscribieron en alguna de las 5 mesas de trabajo: empleo, barrios, cultura y fiestas, política social y juventud. Cada una de las mesas estuvo integrada por los concejales del equipo de gobierno que analizaron la gestión realizada por cada uno de ellos en esta legislatura y por miembros de la sociedad civil torrentina, que aportaron su visión como representantes ciudadanos de la gestión del Partido Popular. Las mesas que contaron con mayor participación de vecinos y asociaciones fueron las de barrios de la de cultura y fiestas.

Así, en primer lugar los concejales hicieron un repaso al trabajo desarrollado por el equipo de gobierno de Amparo Folgado a lo largo de la presente legislatura.

Pero sin duda, la segunda parte de la jornada de trabajo fue la más interesante, ya que en ella fueron los asistentes, tanto representantes de asociaciones y colectivos como ciudadanos, quienes tomaron más parte y expresaron sus ideas y sugerencias sobre qué necesita Torrent en los próximos años.

El acto de clausura que se realizó en la calle contó con la participación de la coordinadora del PPCV y consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, así como con la consellera de Educación, María José Català y el presidente local del PP y diputado, Vicente Soria.

Soria reivindicó el papel de la mujer en el Partido Popular, “hoy presiden este acto a pie de calle, tres grandes mujeres con gran responsabilidad dentro del Partido Popular, porque en este partido apostamos por la igualdad sin necesidad de cuotas”.

 La alcaldesa Amparo Folgado reivindicó la labor de su equipo de gobierno, “construyendo un Torrent mejor día a día, persona a persona y corazón a corazón”. Agradeció la presencia de todos los vecinos asistentes a la convención, y por “haber colaborado en libertad, a analizar abiertamente la gestión del Partido Popular en Torrent  durante los últimos siete años”.

Folgado también animó a los asistentes a “hacer una pequeña reflexión y recordar todo lo conseguido juntos desde 2007 en que mayoritariamente confiasteis en el Partido Popular”. Recordó el “Torrent de dos velocidades en el que un Torrent crecía a base de ladrillo y en el otro Torrent nunca pasaba nada” durante la época socialista.

La alcaldesa, Amparo Folgado reivindicó los principales logros conseguidos por el Partido Popular como son el Pont Blau, la Casa de la Dona, el nuevo campo de Fútbol San Gregorio B, el polideportivo Anabel Medina, la calle Valencia o el nuevo Antic Mercat, pero hizo hincapié en la atención a las personas y en especial las que tienen algún tipo de discapacidad. “Quisiera que todos recordáramos todo lo realizado juntos por las personas con algún tipo de discapacidad. Dónde estaba ubicado el centro de discapacitados de la Marina hasta la llegada del Partido Popular y cómo hoy disponen de un centro con todas las comodidades. O las becas para niños con discapacidad a las que antes no tenían derecho como el resto de niños y niñas de Torrent”. También recordó las inversiones en más de 1.000 aceras adaptadas a personas con movilidad reducida.

“Hoy nos reunimos en Asamblea, como siempre hemos hecho en los actos del Partido Popular de Torrent. Es importante recordarlo ahora que algunos creen que han inventado la participación activa de los ciudadanos en la política” reivindicó Folgado. Así subrayó a continuación la creación de los Planes de Barrios municipales por su gobierno municipal, en el que los torrentinos proponen las obras de mejora cada año en su barrio. Folgado destacó que “en 2015 y por primera vez Torrent cuenta con unos presupuestos participativos” y se comprometió a que cada año haya una partida municipal destinada a la participación de los ciudadanos.

También habló del nuevo CEIP Les Terretes “alguien dijo que el CEIP Les Terretes no se haría, hoy es una promesa cumplida, una realidad y nunca nadie podrá decir que el Partido Popular no cumplió su promesa de construir el nuevo colegio público”. También destacó la construcción de la Escuela Infantil en el Xenillet.

La defensa del Patrimonio cultural y natural de Torrent ha sido y es otra de las prioridades del Partido Popular, destacando las restauraciones de la Torre, els Arquets, las fuentes del término, los parajes naturales o el Azud del Pantano. Folgado invitó a los asistentes a la próxima inauguración de la restauración del Pantà de Torrent. La defensa de la lengua valenciana, las tradiciones torrentinas, la Real Senyera y los símbolos de la Comunidad Valenciana es algo que Folgado destacó en su discurso afirmando que “nadie queremos que nos cambien nuestras tradiciones, de las que estamos muy orgullosos como todos los estamos de nuestros apellidos. Nuestros símbolos forman parte de nosotros, de nuestra manera de ser y vivir como torrentinos y como valencianos”.

Folgado volvió a referirse al pasado y a apostar por el futuro de Torrent. “los populares damos la cara y la voz por Torrent donde sea, me niego a que volvamos al pasado que antes os comentaba, solo debemos volver a él para ver todo aquello que se haya hecho mal, corregirlo y mejorarlo”.

Además destacó que “todos queremos seguir avanzando como lo está haciendo Torrent en estos últimos siete años, Torrent se merece lo conseguido y merece mucho más, entre todos conseguiremos llevarlo adelante”.

La alcaldesa pidió a los torrentinos la confianza para poder llevar adelante todos los proyectos de futuro que necesita Torrent. “os pido que volváis a confiar en nosotros, nuestro proyecto es el vuestro, es el de todos, nos avala todo el trabajo realizado y tenemos las ganas, las fuerzas y las ideas para seguir trabajando codo con codo a pie de calle”. Y se comprometió a “seguir trabajando como siempre, como torrentinos, con humildad, con esfuerzo, con total transparencia y honestidad. Aceptando la crítica y la albanza”.

Por último, la alcaldesa afirmó que “todos me conocéis, sabéis quien soy, de dónde vengo, qué Torrent es lo que me mueve y así me presento”, recordando que de sus padres aprendió tres cosas como son “amor, vocación y justicia” que son las tres cosas por las que quiere seguir trabajando “por Torrent, la defensa de Torrent y los intereses de los torrentinos allá donde sea necesario”.

Por su parte, la consellera de Cultura y Educación, Mª José Català destacó de la alcaldesa Amparo Folgado y su equipo de gobierno que “son personas sencillas, humildes y trabajadoras que pueden mirar a la cara a todos los ciudadanos, esto es el Partido Popular de Torrent”. Por eso Català subrayó que “somos unos torrentinos más, con una profesión, que en 2007 dimos el paso de ponernos al servicio de Torrent, dejando de lado nuestras profesiones por dejarnos la piel por esta ciudad, no somos casta”.

Català también quiso destacar todo lo logrado por el Partido Popular desde el año 2007 en que ella ganó las elecciones por primera vez en Torrent, destacando compromisos cumplidos y reivindicaciones históricas como el CEIP Les Terretes. “Nos comprometimos, y lo hicimos”. Así se comprometió nuevamente como consellera de Educación en la ampliación del CEE La Encarnación “igual que hicimos con el CEIP Les Terretes nos comprometemos y haremos el CEE La Encarnación, juntos el Ayuntamiento y la Generalitat”. También destacó “la limpieza realizada por el Ayuntamiento de Torrent en sus cuentas y la transparencia” conseguida en estos años de gobiernos populares, dedicando un sonoro aplauso a Juan José García Campos como concejal de hacienda hasta el momento de su fallecimiento hace poco más de un año.

María José Català animó a todas las personas que confiaron en 2007 y en 2011 en el Partido Popular de Torrent a volver a hacerlo “os pido que confiéis en Amparo Folgado como lo hicisteis conmigo, todos la conocéis y sabéis de lo que es capaz, de la buena gestión que ha llevado a cabo y de los compromisos cumplidos”. Finalizó destacando que “en Amparo Folgado y todo su equipo de gobierno se puede confiar porque nunca nos va a defraudar”.

Por último, la coordinadora general del PP en la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig destacó “la buena gestión de Mª José Català y Amparo Folgado en Torrent”. Afirmó que era un día muy importante “porque un acto en la calle, en el que un partido político puede abrir su gestión a la sociedad y en la que todos han podido hablar libremente solo es posible en un país democrático en el que tenemos la suerte de vivir, porque no siempre fue así”. Bonig recordó todos los logros conseguidos por los ciudadanos desde la igualdad de mujeres y hombres, al acceso a la educación y la libertad. “Esto no sería posible sin la labor de millones de ciudadanos anónimos de izquierdas y de derechas, formados y no formados, más jóvenes o mayores que dieron su esfuerzo y sus vidas porque en éste gran país que es España, hubiera democracia, libertad y oportunidades”. Por eso, subrayó que “los partidos deben cambiar todo aquello que se ha hecho mal pero no cambiar el sistema que nos ha traído los mejores años de democracia y libertad”. Por eso animó a todos los partidos a trabajar desde sus convicciones a cambiar por conseguir un futuro mucho mejor” pero no atacar a las instituciones.

Además subrayó que “la política es un servicio público, las elecciones se ganan en las urnas y no en los juzgados”. Afirmando que “no hay derecho a que quienes son incapaces de ganar porque el pueblo no confía en ellos, traten de manchar en los juzgados, el nombre de alcaldes y alcaldesas, concejales y personas honradas. Con quien meta la mano sí pero no con las personas honradas que se dejan la piel a diario por su ciudad”. “La política no es un campo de batalla y no podemos negar a nuestros adversarios políticos, su derecho a ser escuchados porque negamos la esencia de la democracia” recordando que eso es lo que están haciendo algunos, también en Torrent con el Partido Popular.

Por último apostó por “confiar en Amparo Folgado en las próximas elecciones municipales por su gestión en Torrent y por sus ideas de futuro, porque Folgado representa el futuro y no quien quiere volver y ya estaba cuando estudiábamos en la extinta EGB”. Destacando que “el PP de Torrent es el ejemplo claro y gráfico de lo que representa la regeneración y el saber cuando tienes que dar paso a otras personas en política”. Apuntando que “segundas partes nunca fueron buenas”. “Porque Amparo Folgado y Mª José Català representan la regeneración democrática y no quienes no han sabido retirarse ni formar a unas bases ni a un partido para afrontar el futuro teniendo que seguir los mismos, 30 años después”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies