por pptorrent | 16 Ene, 2015 | Noticias
– El consistorio solicitará la adhesión de la financiación de las obras al Fondo de Impulso Económico del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
– Estas obras suponen la reforma de una de las vías de comunicación más importantes del municipio
– Camí Reial dispondrá de una nueva red de alumbrado más eficiente y sostenible y de un mayor número de zonas verdes
Tras la inauguración de la reurbanización de la calle Valencia, el ayuntamiento de Torrent reurbanizará ahora la calle Camí Reial. Para ello, solicitará en los próximos días la adhesión de la financiación de la obra al Fondo de Impulso Económico del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
El proceso de reurbanización de la calle Camí Reial supondrá la mejora de la accesibilidad y paisaje de una de las principales vías de comunicación del municipio, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus vecinos, adecuando una superficie total de 17.771 m2. Esta vía une la calle Valencia con la carretera de Picanya y la carretera de Monserrat, por lo que presenta una gran cantidad de tráfico rodado, pese a que su uso mayoritario es residencial. El proyecto contempla la integración de esta calle con el resto de la ciudad a través de recorridos peatonales que atraviesen la antigua carretera y la ciudad, uniendo zonas verdes y equipamientos. De esta manera se conseguirá eliminar la barrera psicológica que actualmente genera esta vía y se potenciará su actividad comercial. En este sentido, se adecuarán las zonas verdes existentes y se crearán nuevas zonas ajardinadas a la vez que se potenciará la creación de calles peatonales.
Tras la finalización de las obras, Cami Reial dispondrá de una nueva red de alumbrado más eficiente que supondrá un elevado ahorro energético. Por otro lado, se mejorará la movilidad urbana mediante la creación de un carril bici compartido con las zonas peatonales a lo largo de la calle. También se reformarán las paradas de Torrentbus y Torrentbici y se ejecutará una glorieta en el cruce de Camí Reial con la carretera de Mas de Jutge. Además, se readaptarán los sistemas de abastecimiento de aguas potables, de recogida de aguas residuales y pluviales y de residuos. Todas estas mejoras se realizarían en el tramo comprendido desde la calle Alicante a la calle Valencia y hasta el cruce con la carretera de Mas del Jutge.
por pptorrent | 9 Ene, 2015 | Noticias
– Gozalvo: “Torrent es una ciudad más humana y amable para las personas con movilidad reducida al haber pasado de 0 aceras adaptadas a más de 1.000 en siete años con el Partido Popular”.
– “desde el Partido Popular tenemos un compromiso con la accesibilidad de Torrent y vamos a seguir trabajando con hechos para que en la próxima legislatura podamos seguir trabajando por hacer de Torrent una ciudad más accesible para todos”.
– “La alcaldesa Amparo Folgado atendiendo a las solicitudes de los vecinos en el plan de participación ciudadana ha anunciado que próximamente se instalará la rampa que permita a las personas con movilidad reducida transitar entre estas dos calles”
Los populares de Torrent hacen balance de su gestión en cuanto a la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en la ciudad, destacando “la adaptación de más de 1.000 aceras de Torrent a personas con movilidad reducida”.
El secretario de los populares, José Fco Gozalvo ha afirmado que “hoy Torrent es una ciudad más humana y amable para las personas con movilidad reducida al haber pasado de 0 aceras adaptadas a más de 1.000 en siete años con el Partido Popular”.
“Desde que comenzamos junto a la fundación ONCE, el Ayuntamiento de Torrent ha adaptado más de 1.000 aceras en la ciudad hasta el 2015 y con el Partido Popular seguiremos apostando por la eliminación de barreras arquitectónicas”.
A finales de 2007 se comenzó con las calles del Ensanche adaptando las calles Germaníes, Pintor Ribera, 25 de Abril y toda la Avenida al Vedat. Más adelante se prosiguió con los fondos FEIL a adaptar 450 aceras de la ciudad. En la presente legislatura se ha continuado a través de los diferentes Planes de Barrios y para 2015 se continuará con el nuevo Plan de Barrios surgido de los presupuestos participativos.
Torrent, Premio Reina Sofía a la accesibilidad
A finales de 2011, el Real Patronato sobre la Discapacidad otorgó a Torrent el Premio Reina Sofía a la accesibilidad por la labor desarrollada desde el año 2007 por la eliminación de barreras arquitectónicas. El galardón fue recibido por la alcaldesa, Amparo Folgado de manos de la Reina Doña Sofía en Madrid, acompañada por la ya consellera Mª José Català que había sido la alcaldesa hasta entonces.
Eliminación de Barreras Arquitectónicas
Otras de las actuaciones que comenta Gozalvo respecto a la eliminación de barreras arquitectónicas fue “la construcción de la rampa en la pasarela sobre Parc Central, eliminando un ascensor que nunca se llegó a utilizar por vandalismo y por estar situado en las afueras de la ciudad, por aquel entonces”. Con la rampa al final de la Avenida Olímpica se consiguió salvar la autovía de Torrent con una rampa a los dos lados de la pasarela.
La accesibilidad en las instalaciones deportivas también se llevó ha llevado cabo con el Partido Popular en el Ayuntamiento y en la reforma del polideportivo Anabel Medina, se instaló una para poder acceder al local social del centro deportivo”.
Rampa en la Plaza de la Libertad
El Ayuntamiento de Torrent también ha anunciado que próximamente se iniciarán los trabajos para instalar una rampa que una la calle Sanchis Almiñano con la Plaza de la Libertad. Cuando se creó esta plaza con el gobierno socialista se salvó el desnivel con una escalera impidiendo el tránsito de las personas con movilidad reducida.
“La alcaldesa Amparo Folgado atendiendo a las solicitudes de los vecinos en el plan de participación ciudadana ha anunciado que próximamente se instalará la rampa que permita a las personas con movilidad reducida transitar entre estas dos calles” ha subrayado Gozalvo.
Por último, el secretario de los populares ha señalado que “desde el Partido Popular tenemos un compromiso con la accesibilidad de Torrent y vamos a seguir trabajando con hechos para que en la próxima legislatura podamos seguir trabajando por hacer de Torrent una ciudad más accesible para todos”.
por pptorrent | 8 Ene, 2015 | Noticias
– Respondiendo a una reivindicación vecinal, la intervención consistirá en la ampliación del ancho de la calle y la separación con bolardos del paso peatonal
– Además, se ampliarán y pavimentarán las aceras y se acondicionarán los pasos de peatones
– A través de la campaña institucional “Participa”! los torrentinos han trasladado al consistorio más de 300 propuestas para la mejora del municipio
– Folgado: “Atendemos de primera mano las sugerencias de los vecinos, ya que son los que mejor conocen las necesidades de sus barrios”
El pasado mes de noviembre, el consistorio torrentino puso en marcha la campaña institucional “ Participa!, a través de la cual los ciudadanos trasladaron 363 propuestas para mejorar los barrios del municipio. Las primeras zonas en la que se realizarán las mejoras sugeridas por los vecinos de Torrent son el tramo de la calle Albaida comprendido entre la calle 6 de diciembre y la calle Carlet, el tramo de la calle Calvario comprendido entre la calle Fray Luis Amigó y la calle Toledo, el primer tramo de la calle Padre Méndez, la calle Santo Tomás (desde Gómez Ferrer hasta la calle José Iturbi) y la Plaza de la Libertad. Estas intervenciones se desarrollarán durante los próximos meses y serán ejecutadas tanto por empresas del municipio, con el objetivo de revitalizar el empleo local, como por la propia brigada de obras del Ayuntamiento de Torrent, por la brigada de jardinería de la empresa municipal Nous Espais por y el Consell Agrari.
Las obras de mejora en la Calle Albaida responden a una reivindicación de un gran número de vecinos del municipio que diariamente hacen uso de está vía con el objetivo de mejorar la seguridad vial de la zona. Esta intervención consistirá en la separación con bolardos del paso peatonal del tráfico rodado, solucionando así el problema de circulación de peatones y vehículos que existe actualmente. Se conseguirán, además, dos carriles de circulación de 3 metros cada uno y una banda peatonal de 1.5 metros, lo que supondrá un ancho total de 8 metros en los que se incluye un arcén de 0.5 metros. También se ha contemplado en el nuevo diseño de este tramo el asfaltado del pavimento. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha señalado que ‘’es importante atender las sugerencias de los vecinos porque ellos son los que conocen mejor que nadie las necesidades que presentan las calles y las plazas de sus barrios”.
Por otro lado, en el tramo de la calle Calvario comprendido entre la calle Fray Luis Amigó y la calle Toledo está prevista la ampliación y repavimentación de las aceras de ambos lados y el rebaje de los pasos peatonales igualándolos con los pasos de peatones situados en el tramo anterior de la misma calle. Además, en el primer tramo de la Calle Padre Méndez y en la calle Santo Tomás está planteada la ejecución de lo que se denomina “plataforma única”, que consiste en igualar las aceras y la calzada al mismo nivel, aunque con distintos materiales. De esta manera se amplia el vial y se facilita la circulación del peatón, especialmente en las zonas en la que la acera se estrecha. Por último, en la Plaza de la Libertad está prevista la mejora del paso peatonal que existe construyendo una rampa en el mismo y eliminando las escaleras que existen en la actualidad.
por pptorrent | 17 Dic, 2014 | Noticias
– El consistorio destina 70.000 euros para la concesión de ayudas municipales a las empresas que contraten personas desempleadas de la capital de l’Horta Sud
– Una medida contemplada en el Plan Emplea’m, a través de la cual se prevé que se favorezca la creación de, como mínimo, 70 nuevos puestos de trabajo
– Resultarán subvencionables con una ayuda de 1.000 euros las contrataciones por un periodo de, al menos, tres meses, con jornada completa y con 500 euros las contrataciones de jornada parcial, de mínimo 20 horas semanales
– De estas ayudas podrá beneficiarse cualquier empresa con independencia de que tenga o no su domicilio social en Torrent
La delegación de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Torrent trabaja para mejorar la situación laboral de los vecinos del municipio. Para este fin, se van a destinar 70.000 euros a la concesión de ayudas municipales a empresas que contraten personas desempleadas de la capital de l’Horta Sud. Una nueva medida contemplada en el Plan Emplea’m, a la que ya pueden adherirse las empresas interesadas presentando la solicitud hasta el próximo 30 de diciembre. De esta manera, se prevé que se favorezca la creación de, al menos, 70 nuevos puestos de trabajo.
Resultarán subvencionables con una ayuda de 1.000 euros las contrataciones por un periodo de, al menos, tres meses, con jornada completa, cuyo inicio tenga lugar entre el 1 de Septiembre y el 30 de Diciembre de 2014. Además, también se subvencionarán con 500 euros las contrataciones de jornada parcial, de mínimo 20 horas semanales durante, al menos, 3 meses. De estas ayudas municipales podrá beneficiarse cualquier empresa con independencia de que tenga o no su domicilio social en Torrent. Asimismo, las personas contratadas deberán cumplir los siguientes requisitos: las contrataciones deberán efectuarse a desempleados empadronados en Torrent que no hayan estado en situación de alta en ningún régimen de la Seguridad Social en los seis meses inmediatamente anteriores a la publicación oficial de la convocatoria y no haber trabajado en los 3 últimos años para la empresa beneficiaria de la subvención.
Plan Emplea’m: Plan de Fomento del empleo y de la actividad comercial e industrial de Torrent
En febrero de 2013 se aprobó el Plan Emplea’m, plan diseñado para el fomento del empleo y de la actividad comercial e industrial de Torrent, que pretende generar sinergias de actuación comercial e industrial, formar a desempleados para mejorar sus condiciones de empleabilidad y, como consecuencia directa de todo ello, generar empleo estable y de calidad, reducir la tasa de desempleo en el municipio y por ende mejorar la calidad de vida y el bienestar en nuestra ciudad. Al inicio del Plan, el número de personas en situación de desempleo registradas en la oficina Servef de Torrent era 11.385; a 30 de noviembre de 2014 ese número es 10.316. De octubre de 2014 a noviembre de 2014, el paro descendió en 161 personas.
por pptorrent | 26 Nov, 2014 | Noticias
Adelantándose a los plazos previstos, la calle Valencia ha abierto al tráfico tras su remodelación integral. El pasado 9 de diciembre de 2013 comenzaron unas obras que, en tres fases han cambiado la fisonomía de la antigua carretera, convirtiéndose en una nueva vía, referente por los materiales empleados y avanzada a su tiempo, hacen que sea una de las mejores calles de la ciudad.
Las obras financiadas con fondos europeos y municipales, tras las obras en la Calle Valencia, ha pasado de ser una carretera y barrera entre el barrio del Xenillet y el resto de Torrent, a ser una vía de integración y convivencia. El presupuesto ha sido de 1,9 millones de euros y forman parte de la iniciativa Urban que desde el año 2008 está transformando el barrio del Xenillet.
La calzada que continua siendo de doble sentido pero más estrecha, debido a que ya no es una carretera comarcal, tiene una amplitud de 3 metros en cada sentido. Dispone como antes de un carril de aparcamiento en la parte norte del vial con una amplitud de 2 metros. Las aceras han sido ensanchadas alcanzando los 1,6 metros de amplitud. Además, se han creado espacios para la convivencia con jardineras y asientos para el descanso.
Por debajo, se ha renovado la red existente de abastecimiento de agua potable, las canalizaciones de aguas residuales y la recogida de aguas pluviales, los anteriores tenían alrededor de 40 años. Los contenedores de residuos, envases, papel y vidrio son subterráneos a partir de ahora.
Primera vía sostenible de Torrent
El Ayuntamiento de Torrent ha apostado fuerte por la calle Valencia y en sus obras se han empleado materiales como pavimentos ecológicos descontaminantes, siendo una calle de referencia.
Los pavimentos ecológicos con el principio activo TX Active, ha sido empleado tanto en las aceras como en las zonas de descanso y estacionamiento. Combaten la contaminación atmosférica mediante la fotocatálisis, un proceso similar a la fotosíntesis de las plantas.
Asimismo, las nuevas farolas utilizan la tecnología led, siendo luminarias de bajo consumo, con menos potencia generan más luz y tienen una duración de vida mayor a las convencionales.
El asfalto empleado en la calle Valencia, es fonoabsorbente, reduciendo el ruido generado por el tránsito de vehículos en la calle, ruido que se verá aminorado al no poder transitar camiones como antes, cuando era carretera.
Los materiales empleados, la amplitud de las aceras, el arbolado, mobiliario urbano y zonas de descanso, invitan al paseo. Las aceras además han sido adaptadas a personas con movilidad reducida.
Durante casi todo el año que la calle ha estado en obras, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado ha estado muy pendiente de las obras, visitando a los vecinos y a los comerciantes, muy a menudo, resolviendo sus dudas y mejorando el proyecto con las ideas de los vecinos. Tanto al principio de las obras como al finalizar, el Ayuntamiento de Torrent ha realizado reuniones de vecinos en los salones parroquiales del Buen Consejo para resolver las dudas de los vecinos.