por pptorrent | 10 Nov, 2014 | Noticias
- El trabajo presentado por el arquitecto local Juan Francisco Ferrandis será una realidad en los 1.400 m2 donde se encuentra ubicado el mercado provisional
- El proyecto, que consigue integrar y respetar todos los elementos de la plaza, propone un nuevo espacio con grandes sombras
- La instalación de dos pérgolas y un espacio de juegos infantiles, potenciarán el uso de este lugar durante todo el año
- También se mejorará el paisaje urbano realizando un tratamiento de la medianera, creando una estructura metálica que la integrará en el conjunto
- Con este nuevo espacio se pretende generar actividad continua siendo un complemento ideal a las actividades que se desarrollarán en el Centro Cívico del nuevo Mercado Municipal
El concurso convocado por el Ayuntamiento de Torrent para la asistencia técnica en la redacción de un proyecto para la reurbanización de los 1.400 m2 donde se encuentra ubicado el mercado provisional ya tiene ganador. Se trata del trabajo presentado por el arquitecto local Juan Francisco Ferrandis, que destaca por conseguir integrar todos los elementos, respetando la proporción de la plaza con respecto a la Torre y la escala original de las viviendas. Un trabajo que ha sobresalido entre las 11 propuestas realizadas por 25 profesionales torrentinos. Los técnicos y profesionales del Ayuntamiento de Torrent han sido los encargados de puntuar y valorar todas y cada una de las propuestas anónimas, decantándose finalmente por el trabajo de Ferrandis al tratarse de la opción que mejor se adaptaba a las necesidades que presenta este espacio. Es a partir de ahora cuando comienza el plazo de un mes que se concede para la redacción del proyecto.
La reurbanización se llevará a cabo en una zona incluida en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Centro Histórico, que abarcará desde la rampa que está construyéndose para acceder al aparcamiento del nuevo mercado hasta el edificio colindante. El proyecto propone un nuevo espacio con zonas de sombras amplias que invitarán al descanso, acompañadas de arbolado de diferentes tipos, facilitando la convivencia de la población que va a hacer uso de este entorno. Además, existirán dos espacios con pérgolas, recurso que potenciará el uso de este lugar durante todo el año, una zona de juegos de niños abierta a la calle San Antonio Abad, que permitirá atraer a la población infantil, y otra zona más tranquila ubicada de espaldas a la rampa de garaje, separada por una malla vegetal y con arbolado con especies como arecastrum o ligustrum japonica “variegata”. Por último, para mejora del paisaje urbano, se realizará un tratamiento de la medianera creando una estructura metálica acompañada de vegetación donde las vigas treparán y se desarrollarán por la misma medianera integrándola en el conjunto. Mejoras a las que hay que sumar la instalación de mobiliario urbano que completará el conjunto.
De esta manera, se conseguirá cumplir con el objetivo de lograr un espacio uniforme que integre diferentes elementos de épocas diversas, tales como la Torre, construcciones típicamente valencianas del siglo XV al XX, y edificios modernos como el nuevo Mercado Municipal, todos ellos presentes en la plaza Mayor de Torrent. Asimismo, con este nuevo espacio se pretende generar actividad continua, sirviendo de complemento a la próxima musealización de la Torre y a las actividades culturales que se desarrollarán en el Centro Cívico del nuevo Mercado Municipal. “A la hora de valorar los trabajos se ha tenido muy en cuenta la viabilidad de los mismos desde el punto de vista económico, así como todo aquello que hace referencia a la integración urbanística, paisajística y funcional”, ha señalado la concejal de Urbanismo, Marisa Martínez. En esta línea, también ha destacado que “se ha valorado el diseño, la calidad de los materiales, la accesibilidad, la integración del medio ambiente y la sostenibilidad’’.
Las obras comenzarán el próximo mes de enero, y estarán dirigidas por el arquitecto ganador, Juan Francisco Ferrandis, que también se encargará de la coordinación de seguridad y salud durante los dos meses en los que se llevará a cabo la ejecución de las obras.
Los 21 puestos del nuevo Mercado Municipal de Torrent aunarán modernidad y tradición
Dada la cercanía de la finalización de los trabajos, el pasado lunes, 3 de noviembre, la Junta de Gobierno Local aprobó la adjudicación de 9 puestos para la venta de alimentos y la licitación de los 12 puestos restantes que han quedado vacantes. Un total de 21 puestos de mercado tradicional que quedarán ubicados en la planta baja de la nueva construcción, donde convivirá modernidad y tradición.
Los primeros 9 puestos adjudicados, que cuentan con unas dimensiones de entre los 10m2 y los 20m2, ofrecerán a los clientes un servicio de carnicería, dos de charcutería, un ultramarinos, dos puntos destinados a la venta de frutas y verduras, un horno y otro reservado para la venta de ‘otros alimentos’. Por su parte, aquellos interesados en optar a alguno de los 12 puestos restantes, que saldrán a concurso tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, tendrán 15 días hábiles para presentar sus ofertas con un precio de entre los 6.000 euros para los puestos de Clase A, 9.000 euros para los de Clase B y los 12.000 euros para los puestos de Clase C. Las concesiones tendrán una duración inicial de 15 años, prorrogables por un único periodo de 5 años, hasta un máximo, incluida la duración inicial, de 20 años.
por pptorrent | 10 Nov, 2014 | Noticias
- El consistorio asigna ayudas para el alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria empadronado en el municipio y que cursa estudios en centros de la localidad sostenidos con fondos públicos
- Centros singulares como la EPA o entidades como la UMT y el Círculo Católico, también reciben aportaciones económicas para contribuir a hacer efectiva la labor educativa que llevan a cabo
- Las “ayudas por convocatoria” facilitan la financiación de material didáctico, material para bibliotecas o llevar a cabo experiencias pedagógicas con los escolares
- La cantidad sobrante de las distintas modalidades de ayudas hasta el total de la cantidad presupuestada, irá destinada a conceder más becas de Educación Infantil y Primaria, de segunda convocatoria, a razón de 30 euros por beca
El Ayuntamiento de Torrent, a través de la delegación de Educación, ha destinado para el curso 2014-2015, un total de 451.540 euros que se han repartido entre el alumnado y entidades con fines educativos en concepto de ayudas, becas, subvenciones y premios educativos. Una cantidad económica importante que va a contribuir a mejorar la formación de los estudiantes de la capital de l’Horta Sud.
Un total de 49.500 euros se han destinado en concepto de becas para el alumnado del primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, el Centre d’Educació Permanent d’Adults de Torrent y para cursar estudios de música y danza. También se han concedido ayudas al alumnado de E.S.O, empadronado en Torrent y cursando estudios en centros del municipio sostenidos con fondos públicos. Por un lado, los alumnos que están matriculados en alguno de los cursos de secundaria han recibido una ayuda de 90 euros, mientras que aquellos que están repitiendo se han beneficiado de una ayuda de 45 euros cada uno, lo que supone un total de 264.964 euros. Ayudas que son canjeadas en las librerías de Torrent que han suscrito el convenio del consistorio y que han practicado un 8% de descuento al Ayuntamiento.
La capital de l’Horta Sud cuenta con cuatro centros de educación especial (CPEE La Encarnación, CEE La Unión, CEE Squema y CEE Torre Pinos). Colegios que reciben 90 euros por cada alumno/a, empadronado en la ciudad, para la adquisición de material para los escolares, lo que supone un total de 8.820 euros. Asimismo, el CEIP Lope de Vega, el CEIP Virgen del Rosario y el CEIP San Juan Bautista, los tres centros escolares que desarrollan proyectos de educación compensatoria del municipio, han recibido ayudas a través de convenios con las AMPAS y Comisión de Madres, de 30 euros por cada alumno de Educación Infantil y Primaria empadronado en el municipio, lo que supone un total de 32.550 euros que van destinados también a la adquisición de material didáctico.
En concepto de “ayudas a programas” se van a destinar un total de 7.500 euros que recibirán los centros que imparten Formación Profesional Básica, Programas de Cualificación Profesional Inicial y/o Programas formativos de Cualificación Básica, autorizados por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte como es el caso del I.E.S Marxadella, I.E.S Veles e Vents, I.E.S Tirant Lo Blanc, el I.E.S Serra Perenxisa, y el Centro Laura Vicuña.
Por otro lado, desde el consistorio torrentino también se destinan ayudas directas a centros singulares como el Centre d’Educació Permanent d’Adults de Torrent o el Conservatori Professional de Música de Torrent, y a entidades diversas como es el caso de la asociación del Círculo Católico de Torrent, o la Unión Musical de Torrent para contribuir al sostenimiento de ambas escuelas de música, o la Gavella, para llevar a cabo actividades que fomenten el uso del valenciano. Todo ello por un importe total de 29.000 euros.
Finalmente, un total de 32.000 euros están destinados a cubrir las “ayudas por convocatoria”. Un conjunto de ayudas que se dedicarán a facilitar la financiación para la compra de material didáctico, material para bibliotecas, llevar a cabo experiencias pedagógicas con el alumnado, la puesta en marcha de actividades extraescolares o para las actividades puestas en marcha por las AMPAS.
Premios educativos
Cada año, los premios a las mejores notas de selectividad y los premios Vicente Galvis, reconocen el esfuerzo y los buenos resultados los alumnos de todos los centros escolares del municipio y de 3 alumnos del Conservatori Professional de Música de Torrent, respectivamente. Ambos dotados por un importe total de 4.575 euros que irán a parar a los mejores expedientes.
En definitiva, una suma que asciende a 443.905 euros, y cuyo sobrante de las distintas modalidades de ayudas hasta el total de la cantidad presupuestada irá destinado a conceder más becas de Educación Infantil y Primaria, de segunda convocatoria, a razón de 30 euros por beca hasta el límite de la cantidad restante.
por pptorrent | 31 Oct, 2014 | Noticias
- A lo largo de tres meses se ejecutarán las 33 actuaciones de este barrio que comprende también los alrededores de la zona del Raval y de la estación
- Las obras están centradas principalmente en mejorar la accesibilidad de las aceras, la limpieza, la pintura y la renovación de las zonas de juego
- Folgado: “Atendemos las sugerencias de los vecinos porque ellos son los que conocen mejor que nadie las necesidades que presentan las calles y las plazas de su barrio”
El Ayuntamiento de Torrent en su labor por mejorar la situación de las calles y las plazas del municipio, continúa trabajando en la iniciativa Pla de Barris. Una campaña de participación ciudadana que desde el pasado lunes, 20 de octubre, ha comenzado a llevarse a cabo en el Centro Histórico de la ciudad. Un espacio que comprende el entramado de calles delimitadas por la calle Padre Méndez, Gómez Ferrer, Santo Tomás, Hernán Cortes, Campo Amor, San Nicolás, Picassent, Calvario, Toledo y Plaza Sant Jaume, donde se van a llevar a cabo un total de 33 actuaciones, gracias a una inversión de 97.400 euros.
Esta iniciativa, enmarcada dentro de Torrent, ciutat per a les persones, se desarrollará durante los próximos tres meses y logrará mejorar la situación actual de este distrito del municipio, dándole una cara totalmente renovada. Trabajos que están siendo ejecutados por empresas del municipio con el objetivo de revitalizar el empleo local, así como por la propia brigada de obras del Ayuntamiento de Torrent, por la brigada de jardinería de la empresa municipal Nous Espais y por el Consell Agrari.
Actualmente, ya se está trabajando en este distrito, un espacio que comprende también los alrededores de la zona del Raval y de la estación. Concretamente, los operarios se encuentran trabajando en la calle San Nicolás, esquina con la calle Picassent, lugar donde se está realizando el rebaje de aceras para mejorar la accesibilidad de la zona, y la posterior repavimentación. En esta misma zona también se va a adecuar un solar como espacio destinado al aparcamiento, habilitando alrededor de 20 plazas. “Atendemos las sugerencias de los vecinos porque ellos son los que conocen mejor que nadie las necesidades que presentan las calles y las plazas de su barrio”, ha destacado la máxima edil, Amparo Folgado. Por su parte, la concejal de Urbanismo, Marisa Martínez, ha señalado que “la calidad de vida de los vecinos se verá mejorada con la ejecución de todas las actuaciones previstas”.
Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la que próximamente se va a realizar en la calle de la Iglesia que, respondiendo a una reivindicación vecinal, se van a eliminar las aceras debido a que son demasiado estrechas y dificultan el paso tanto de los viandantes como de los vehículos. Con esta actuación se repavimentará la calzada y se delimitará la zona de paso de los transeúntes para evitar accidentes. Además, en la plaza Sant Roc se va a renovar y ampliar la zona de juegos, se va a adecuar el mobiliario urbano, se van a eliminar elementos estructurales y se va a reparar el pavimento. Otros trabajos que se llevarán a cabo en el Centro Histórico serán los de limpieza, mejora y renovación de juegos infantiles, así como la eliminación de alcorques en algunos puntos, a lo que hay que añadir el rebaje de aceras y la repavimentación de las mismas en diversas calles y en las proximidades de la estación de metro Torrent. A todo ello hay que sumarle las mejoras en el mobiliario urbano y en el ajardinamiento de las zonas verdes, que se van a ver mejoradas con la plantación de nuevas especies arbustivas y árboles propios de la zona.
En definitiva, actuaciones que van en la línea de adaptar todas las calles del municipio a las necesidades y las exigencias de los vecinos con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Torrent.
por pptorrent | 31 Oct, 2014 | Noticias
- Gozalvo: “el reconocimiento de UNICEF a Torrent como Ciudad Amiga de la Infancia es un motivo de satisfacción por el trabajo bien hecho y un estímulo para seguir trabajando por mejorar el bienestar de los niños y niñas de la ciudad”
- “Durante los siete años de gobiernos municipales del Partido Popular, hemos creado, mejorado y ampliado todos los parques infantiles”
Los populares de Torrent hacen balance de gestión municipal en políticas de infancia tras la obtención del sello que acredita a la ciudad como “Amiga de la Infancia” que otorga UNICEF España.
El secretario de los populares, José Francisco Gozalvo afirma que “el reconocimiento de UNICEF a Torrent como Ciudad Amiga de la Infancia es un motivo de satisfacción por el trabajo bien hecho y un estímulo para seguir trabajando por mejorar el bienestar de los niños y niñas de la ciudad”.
Del balance de gestión, Gozalvo destaca “la apuesta por la educación que ha sido y es una prioridad para el PP de Torrent”, los principales logros conseguidos han sido la construcción del CEIP Les Terretes por la Consellería de Educación, así como el anuncio de la próxima licitación en 2015 de la ampliación del CEE La Encarnación y la creación de dos aulas CYL.
También subraya la apuesta por la Educación Infantil con la construcción de la Escuela Infantil Ciudad Jardín, de carácter social y gratuita en el Xenillet, realizada con fondos europeos y municipales. Apunta que “en 2007 Torrent no contaba con ninguna escuela infantil de estas caracterísiticas y en 2014 cuenta con dos, la de Casa Caridad y la del Xenillet”.
Otra de las apuestas del gobierno popular por la infancia ha sido la creación del Consell de Xiquets i Xiquetes de Torrent. “Este consejo formado por niños y niñas que cursan quinto de primaria, da la oportunidad a los más pequeños de conocer mejor la institución del Ayuntamiento y aprenden mejor lo que significa la democracia y la participación ciudadana” destaca Gozalvo. El Consell de Xiquets i Xiquetes se reune varias veces al año, trabajando en los centros escolares propuestas que son debatidas en un pleno de niños, por los representantes de cada colegio y, sus decisiones son llevadas al pleno de la corporación, que las ratifica. Posteriormente el equipo de gobierno municipal lleva a cabo estas propuestas de los niños.
En 2011, el equipo de gobierno popular creó la concejalía de Infancia y la web del Xiquet en la que los ciudadanos pueden acceder y conocer todas las políticas en materia de infancia que se llevan a cabo en Torrent.
Gozalvo subraya además que “las políticas en favor de la infancia involucran a todas las delegaciones del consistorio”. Buena muestra de ello es la realización de “Xiquets a les Places”, Cine Infantil, Cine en las Plazas o el Cine de Navidad destinados al ocio infantil.
Además, desde la concejalía de Medio Ambiente se realizan actividades de educación para el reciclaje en los colegios de la ciudad con actividades y juegos que, también se realizan durante el mes del medio ambiente. El Centro Ambiental del Vedat y l’Hort de Trénor, cuentan con actividades destinadas a los niños y niñas de la ciudad, cada fin de semana.
La concejalía de Cultura y Valenciano, organiza Juegos Populares y Tradicionales valencianos, para acercar las tradiciones valencianas a los más pequeños de la ciudad. Y así, todas las delegaciones del consistorio realizan actividades formativas para los más pequeños como Educación Vial.
La ampliación de becas y ayudas escolares, así como la creación del cheque guardería en 2007 o la creación de las ayudas en material escolar para alumnos de la ESO, son una apuesta de la concejalía de Educación.
Los populares de Torrent, también destacan la apuesta por la práctica deportiva de los niños y niñas de la ciudad, con la ampliación de las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva, dependientes de la Fundación Deportiva Municipal que en este curso han creado las de rugby, voley, pilota valenciana y balonmano que se suman a las existentes. Estas nuevas escuelas deportivas son gratuitas los primeros tres meses.
José Fco. Gozalvo subraya la apuesta por la creación, mejora y ampliación de todos los juegos infantiles y parques de la ciudad. “Durante los siete años de gobiernos municipales del Partido Popular, hemos creado, mejorado y ampliado todos los parques infantiles”. Algunos de estos parques y que enumera son: Pintor Miró, Azorín, Maria Mazzarelo, Plaza América, San Fermín, Pl. Unió Musical, San Gregorio, Porxades, Corts Valencianes, Fray Antonio Panes, Maestro Fortea, Marxadella, Marquesat, Xenillet, Monte Levante, La Paloma, Reina Sofía, Monte Hermoso, Colegio Lope de Vega y parking de Benemérita Guardia Civil.
Por último, Gozalvo destaca la creación de la Bebeteca Municipal en la Casa de la Dona en el año 2011, para ayudar a los padres a conciliar la vida familiar, laboral y la realización de cursos en la Casa de la Dona, “una verdadera apuesta por la Igualdad”.
por pptorrent | 31 Oct, 2014 | Noticias
- La delegación de Igualdad ha desarrollado el “I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Torrent 2014-2018”
- Este plan implica a todas las delegaciones del consistorio torrentino que incluirán en su trabajo la perspectiva de género para eliminar las diferencias que todavía existen y promover el cambio de actitudes sociales
- La estrategia general de trabajo se apoya en la prevención, la formación, la sensibilización y la colaboración entre la administración local y la sociedad civil
- Folgado: “En este plan es necesaria la implicación de todos y trabajar en una misma dirección para lograr el éxito”
Las mujeres representan un alto porcentaje de la población torrentina. Por ese motivo, y dadas las desigualdades existentes entre hombres y mujeres en la sociedad actual, el próximo lunes, 3 de noviembre, el Ayuntamiento de Torrent llevará al pleno ordinario municipal la aprobación del “I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Torrent 2014-2018”. Un programa impulsado por la delegación de Igualdad, que va a implicar a todas las áreas del consistorio y que para su desarrollo ha sido necesaria la participación de las diferentes asociaciones de mujeres del municipio.
El objetivo que se persigue es eliminar las diferencias que todavía existen entre ambos sexos, promoviendo el cambio de actitudes sociales y favoreciendo la autonomía personal de las mujeres, a través de su participación social, económica y cultural. Una meta, que si se alcanza, supondría la ausencia de cualquier barrera discriminatoria de naturaleza sexista. “En este plan es necesaria la implicación de todos y trabajar en una misma dirección para lograr el éxito”, ha destacado esta mañana la alcaldesa, Amparo Folgado, durante la rueda de prensa para la presentación de este plan. En esta línea, también ha señalado que “queremos que la sociedad torrentina sea una sociedad moderna adaptada al siglo XXI”. Por su parte, la concejal de Igualdad, Sagrario Carratalá, ha destacado que “este plan va a ser un referente para otros municipios”.
Actuaciones como tener en cuenta las políticas de igualdad que llevan a cabo empresas que opten a concursos municipales, realizar campañas específicas entre la población de mujeres extranjeras y gitanas o facilitar la participación en las actividades municipales de las mujeres que viven solas y de las familias monoparentales, serán algunas de las iniciativas que se pondrán en marcha, a las que hay que sumar otras como apoyar y fomentar campañas sobre educación sexual, formar al profesorado de educación física en temática de género y juegos y dinámicas por la igualdad, o modernizar y actualizar las asociaciones de mujeres en materia de nuevas tecnologías. Actuaciones que estarán planificadas trimestralmente por una comisión técnica, compuesta por integrantes de las diferentes delegaciones, por la Comisión Local de la Mujer, que cuenta con representantes de las asociaciones de mujeres del municipio, y por la Comisión Ciudadana contra la Violencia de Género, en la que participan miembros de la corporación local, técnicos y entidades implicadas en la erradicación de la violencia machista.
La estrategia general de trabajo está basada en la prevención, la formación, la sensibilización y la colaboración entre la administración y la sociedad civil, pues ésta última es la que se beneficia de las actuaciones que se están llevando a cabo desde 2007, y de las nuevas que verán la luz próximamente. Además, este plan, supone un salto cualitativo en la política local y su organización en torno al área de la mujer y la igualdad de oportunidades, puesto que para lograr el éxito va a ser necesaria la implicación de todas las delegaciones de las que se compone el propio Ayuntamiento de Torrent. La Administración Local, pasando por la delegación de Educación, el área de la Erradicación de la Violencia de Género, los Servicios Sociales, la Corresponsabilidad familiar, o todo aquello que haga referencia al área de Cultural, Deporte y Tiempo Libre, entre otros, incluirán en su trabajo la perspectiva de género para corregir las diferencias sexistas y desarrollar iniciativas que promuevan la igualdad.
La temporalidad del este primer plan es de 2014 hasta 2018, con posibilidad de prorrogar hasta la aprobación de un nuevo plan que de continuidad al actual. El cual, periódicamente, será revisado por las propias comisiones de trabajo, que serán las encargadas de evaluar si las actuaciones están cumpliendo los objetivos establecidos que se pretenden alcanzar para lograr el éxito.