Más de 130 actuaciones del Pla de Barris ya mejoran Torrent

Más de 130 actuaciones del Pla de Barris ya mejoran Torrent

Folgado: ‘Con estas actuaciones hemos querido dar solución a las propuestas aportadas por los propios vecinos’

El barrio El Molí y el Distrito 3 han sido los primeros en beneficiarse de esta iniciativa que se llevará a cabo en toda la ciudad

Las labores de mejora se han centrado en el ajardinamiento, la pintura, la accesibilidad y la repavimentación y el rebaje de aceras

Las políticas de austeridad y el saneamiento de las arcas municipales han permitido invertir un millón de euros en inversiones en barrios

Ya han comenzado los trabajos en el Centro Histórico del municipio y próximamente lo harán en la zona de Poble Nou

(Ver avance de las obras)

El Ayuntamiento de Torrent, a través del Pla de Barris, ha llevado a cabo en los últimos meses más de 130 actuaciones. Una campaña iniciada en el mes de abril, gracias a la cual, se está logrando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y dotando a estos barrios de una cara totalmente renovada en materia de señalización viaria, repavimentación o accesibilidad, entre otros. Enmarcada dentro de la iniciativa Torrent, ciutat per a les persones, la delegación de Urbanismo puso en marcha el pasado mes de enero esta campaña de participación ciudadana, que está dando voz a los vecinos y detectando las necesidades en calles y barrios del municipio.

Hasta el momento, el Pla de Barris cuenta con una inversión total de un millón euros gracias a las políticas de austeridad que están permitiendo sanear las arcas municipales. El barrio El Molí ha sido el primer distrito de la ciudad en beneficiarse de esta iniciativa con un total de 48 actuaciones, destacando entre todas ellas el rebaje de 24 aceras para facilitar la accesibilidad a los ciudadanos y la repavimento de otras que se encontraban deterioradas, para mejorar la seguridad de los viandantes. La plaza de Fray Antonio Panes, situada dentro del mismo barrio, también ha visto mejorada su imagen global, gracias a la instalación de una nueva zona de juegos, la renovación del mobiliario urbano y la creación de nuevos espacios ajardinados. Actuaciones a las que hay que sumar la instalación de un Sanecan que ha mejorado la higiene del entorno, y la habilitación de zonas para contenedores en varios puntos del barrio.

Por otro lado, el pasado mes de junio comenzaron las obras en el Distrito 3, una amplia zona que comprende desde la calle Pintor Genaro Palau hasta la calle Gómez Ferrer y desde Camí Real hasta la calle Padre Méndez, donde se han ejecutado un total de 88 actuaciones. Al tratarse de una zona de grandes dimensiones que abarca un gran número de calles, los técnicos decidieron dividir la zona en tres ensanches que permitieran concentrar el trabajo y facilitar la ejecución de los mismos. Actualmente, los ensanches 1 y 2 ya están finalizados en su totalidad, por lo que el acondicionamiento del entorno del mercado de San Gregorio, el Ambulatorio, la zona de Moralets y los alrededores de la calle Francisco Roselló, ya es una realidad. Por su parte, los operarios se encuentran ultimando los trabajos en el Ensanche 3, situado en la zona superior de la ciudad. A finales del mes de octubre está previsto que finalicen las obras, dando así por concluidas las mejoras relacionadas con la accesibilidad en el entorno de los colegios Federico Maicas, Antonio Machado y Miguel Hernández, el parcheado de aceras, la reposición de bancos, el tapado de alcorques con resina, la limpieza, la reparación de juegos infantiles, o la ampliación de las zonas ajardinadas con plantas arbustivas y arbolado.

Continuando con la labor del consistorio torrentino por mejorar toda la ciudad, ya han comenzado los trabajos en la zona del Centro Histórico y próximamente lo harán en Poble Nou. Trabajos que están permitiendo sanear las calles del municipio y que están siendo ejecutados por empresas del municipio con el objetivo de revitalizar la economía local, así como por la Brigada de Obras del Ayuntamiento de Torrent, la brigada de jardinería de la empresa municipal Nous Espais y por el Consell Agrari.

Torrent destinará una partida presupuestaria participativa de un millón de euros para el Pla de Barris durante 2015

Fruto de la gestión del equipo de Gobierno, el consistorio obtuvo el déficit 0 al cierre del ejercicio 2012, y la liquidación del ejercicio 2013 dio como resultado un remanente positivo de 5 millones de euros y una capacidad de financiación de más de 5 millones de euros, situándose entre los 4 municipios que cumplen el principio de estabilidad presupuestaria de los 43 que conforman l’Horta. Por ello, gracias a la amortización de la deuda financiera en más de 5 millones de euros, para los presupuestos municipales de 2015, el consistorio dispondrá de un millón de euros destinados a una nueva partida presupuestaria participativa para inversiones en barrios.

Torrent baja el tipo de gravamen al IBI por séptimo año consecutivo

Torrent baja el tipo de gravamen al IBI por séptimo año consecutivo

  • Aplica una nueva bajada del IBI y lo sitúa en el 0,53 para 2015
  • En ocho años se ha reducido el tipo de gravamen en un 35,60%, pasando del 0,83 del año 2007 al 0,5346 del próximo año 2015
  • El 0,5346 es el tipo de IBI más bajo que se ha aplicado en los últimos 15 años
  • Con la aplicación de esta medida, la rebaja media de los recibos de la contribución será de un 6,18% con respecto a 2013
  • Las arcas municipales dejarán de ingresar 200.000 en beneficio de los vecinos, que no verán mermados los servicios municipales básicos y necesarios
  • Folgado: “Volvemos a cumplir con nuestro objetivo de rebajar impuestos”

El saneamiento de las arcas municipales permite que el Ayuntamiento de Torrent continúe con su política de rebaja de impuestos sobre los ciudadanos. Una política que se va a ver reflejada en una nueva rebaja del tipo impositivo del IBI emprendida en el año 2007. De esta forma, el consistorio torrentino aplicará, por segundo año consecutivo, una reducción del tipo de gravamen del IBI, situándolo en el 0,5346 para 2015, el más bajo de los últimos 15 años, lo que ha supuesto una reducción del 35,60% desde el año 2007, y lo que supondrá una rebaja del recibo de la contribución por segundo año consecutivo. Esta rebaja del tipo supondrá que las arcas municipales dejarán de ingresar 200.000 euros en beneficio de los vecinos de Torrent.

En el año 2000, con un tipo del 0,73 comenzó un periodo de subida del 14,10% hasta el 2007 cuando el tipo se posicionó en el punto más elevado con un 0,8329. Con la llegada del actual equipo de gobierno, se vio la necesidad de llevar a cabo una política de rebaja de impuestos, aplicando año tras año una rebaja del tipo hasta llegar al 0,5346 para el ejercicio 2015. Esta medida, ligada al anuncio del mes de octubre de 2013 de la aplicación de un nuevo coeficiente reductor por parte de la Dirección General de Catastro fruto de la solicitud de un ajuste del valor catastral que el actual equipo de gobierno solicitó en 2011 y de la solicitud de la aplicación del nuevo coeficiente reductor el pasado mes de febrero de 2013, supondrá que la rebaja media de los recibos de la contribución sea de un 6,18% con respecto a 2013.

Una rebaja que ha supuesto que las arcas municipales hayan dejado de ingresar un total de 1.200.000 euros en dos años. “Desde las diferentes delegaciones del consistorio llevamos a cabo una política de austeridad tal y como requiere la situación actual. Una austeridad que no se ve reflejada en los servicios municipales básicos y necesarios que desde el ayuntamiento se ofrecen a las familias de Torrent”, ha destacado la alcaldesa, Amparo Folgado. En esta línea, Folgado también ha señalado que “volvemos a cumplir con nuestro objetivo de rebajar impuestos, mientras para 2015, continuaremos mejorando los barrios gracias a una partida presupuestaria participativa de 1 millón de euros, fruto de la amortización de la deuda financiera en más de 5 millones de euros”.

UNICEF reconoce a Torrent como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

UNICEF reconoce a Torrent como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

  • La capital de l’Horta Sud ha sido declarada en la VI Convocatoria del Sello de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia
  • El proceso para conseguir el nombramiento ha incluido evaluaciones, visitas y entrevistas con responsables técnicos y políticos
  • Promover la participación ciudadana de la infancia en la vida pública municipal, así como impulsar todo tipo de políticas tendentes a favorecer el desarrollo de los derechos de las niñas y los niños, son los principales objetivos que persigue esta iniciativa

 UNICEF reconoce a Torrent como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ 2014-2018. Un nombramiento que pone de relieve el intenso trabajo que el Ayuntamiento de Torrent, a través de la delegación de Juventud e Infancia, realiza con los más pequeños de la ciudad.

En 2010, el pleno municipal aprobó iniciar los trámites para la solicitud de este reconocimiento. Una iniciativa que lleva a cabo UNICEF, y cuya misión es promover la participación ciudadana de toda la infancia en la vida pública municipal, así como impulsar todo tipo de políticas municipales tendentes a favorecer el desarrollo de los derechos de las niñas y los niños. Por ello, durante estos últimos cuatro años, se ha trabajado desde todos los ámbitos y delegaciones del consistorio, de forma conjunta con el Comité Local de UNICEF, con el propósito de que la capital de l’Horta Sud cumpliera los requisitos indispensables para entrar a formar parte de esta red, la cual vela para que la voz de los más pequeños se haga oír. “Hacer partícipes a los más pequeños de la vida social y política de nuestra ciudad es fundamental para conseguir el progreso de la sociedad”, ha destacado la alcaldesa, Amparo Folgado.

En esta línea, el concejal de Juventud e Infancia, Javier Noguera, ha señalado que “este reconocimiento es fruto de la implicación y del trabajo conjunto de todas las delegaciones del Ayuntamiento de Torrent”. Un trabajo que ha sido supervisado minuciosamente en un proceso que ha incluido visitas al municipio por parte de los evaluadores, los cuales se han podido entrevistar con responsables técnicos y políticos, así como con el Consejo Municipal de infancia.

Los más pequeños de Torrent, partícipes en la vida pública municipal
En el año 2008 nació el Consell dels Xiquets, un órgano consultivo local, a través de la cual los niños y las niñas de Torrent participan activamente aportando su opinión sobre temas relacionados con los centros escolares y la ciudad en general. Esta iniciativa, creada por el consistorio torrentino, surge con el objetivo de que los menores puedan expresarse, y que además, sean escuchados e informados sobre todo lo que afecta a la ciudad, ya que son parte activa de ella. Cada año, desde el Consell se elige un tema para que sea trabajado en profundidad en los diferentes colegios del municipio. De esta manera, y mediante las propuestas realizadas por los menores, se trabajan valores propios de una sociedad democrática que consiguen mejorar el entorno en el que viven. Durante el año 2012, las actividades se focalizaron en los ‘Derechos del niño’, mientras que en el curso 2013-2014, se ha trabajado la ‘Solidaridad social y Medio Ambiente’. Dando respuesta a las propuestas aportadas por los más pequeños del municipio durante la celebración del Consell de Xiquets i Xiquetes del pasado 30 de enero de 2014, el Ayuntamiento de Torrent, a través de la delegación de Medio Ambiente, ha puesto en marcha el programa ‘Torrent, més neta i saludable’. Un plan de acción que se está llevando a cabo en los centros escolares de la ciudad durante el mes de octubre, que pretende promover el reciclaje y las prácticas sostenibles entre el alumnado de Educación Primaria.

Además, desde la delegación de Juventud e Infancia y siguiendo el Plan Municipal de la Infancia, se continúan desarrollando nuevas propuestas para fomentar una mayor participación activa de las niñas y niños del municipio. Algunas de ellas tan interesantes como colaborar en el Punto de Alimentos de la ciudad, o tomar mayor concienciación medioambiental, interviniendo en la reforestación de algunas zonas de la ciudad, logrando así, dar un mayor protagonismo a todos las niñas y niños del municipio.

Torrent encarga la reurbanización del espacio del mercado provisional a profesionales locales

Torrent encarga la reurbanización del espacio del mercado provisional a profesionales locales

  • La delegación de Urbanismo ha convocado un concurso dirigido a arquitectos de la ciudad para reurbanizar los 1.400 m2 donde se encuentra ubicado el mercado provisional
  • 25 profesionales han presentado 11 propuestas anónimas
  • La integración urbanística, paisajística y funcional, así como el diseño, la calidad de los materiales o la accesibilidad, son algunos de los aspectos a valorar

Las obras del nuevo Mercado Municipal de Torrent se encuentran en la última fase de ejecución, por lo que la finalización de los trabajos cada vez está más cerca. Por ese motivo, el Ayuntamiento de Torrent, a través de la delegación de Urbanismo, ha convocado un concurso para la asistencia técnica en la redacción de un proyecto para la reurbanización de los 1.400 m2 donde se encuentra ubicado el mercado provisional, dirigido a arquitectos locales. Un concurso al que se ha invitado a 26 profesionales de la arquitectura, y en el que finalmente se han presentado 11 proyectos elaborados por un total de 25 arquitectos de la ciudad.
El objetivo que se persigue es lograr un espacio uniforme que consiga integrar diferentes elementos de épocas diversas, tales como la Torre musulmana, construcciones típicamente valencianas del siglo XIX y XX, y edificios modernos como el nuevo Mercado Municipal, todos ellos presentes en la plaza Mayor de Torrent. “Queremos que sea un espacio diseñado y pensado por y para los vecinos de la ciudad que son los que van a vivir y disfrutar de este lugar”, ha señalado la concejal de Urbanismo, Marisa Martínez.

Por ello, todos los participantes interesados han presentado en el consistorio, por registro de entrada, la oferta económica y el estudio de la zona donde se llevará a cabo la actuación. Una zona, que está incluida en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Centro Histórico, y que abarca desde la rampa que está construyéndose para acceder al aparcamiento del nuevo mercado, hasta el edificio colindante.

Los técnicos y profesionales del Ayuntamiento de Torrent son los encargados de puntuar y valorar todas y cada una de las propuestas anónimas. Por un lado, se estudia la viabilidad de la misma desde el punto de vista económico y por otro lado, todo aquello que hace referencia a aspectos como la integración urbanística, paisajística y funcional del ámbito del proyecto respecto al entorno urbano existente, así como el diseño, la calidad de los materiales, la accesibilidad, e incluso si se ha tenido en cuenta el medio ambiente y la sostenibilidad, o el diseño de espacios destinados a juegos infantiles y para mayores.

Próximamente, se dará a conocer cual de todas las propuestas es la vencedora. En ese momento, comenzará el periodo de un mes que se concede para la redacción del proyecto de reurbanización. Posteriormente, el profesional ganador se encargará de la dirección de las obras, que contarán con un presupuesto global de licitación de 291.000 euros, así como de la coordinación de seguridad y salud, con un plazo de dos meses.

La construcción del nuevo Mercado Municipal de Torrent llega a su última fase
Las obras del nuevo Mercado Municipal de Torrent avanzan a buen ritmo y ya se encuentran en la fase de terminación y acabados. La estructura exterior está prácticamente finalizada, por lo que a día de hoy los operarios están trabajando en el interior del inmueble rematando los acabados de la totalidad de las instalaciones.

Torrent firma un convenio de colaboración con el ICAV

Torrent firma un convenio de colaboración con el ICAV

El Ayuntamiento de Torrent ha firmado un convenio de colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV). A través de este acuerdo, que ha sido formalizado por la alcaldesa, Amparo Folgado, y por el Decano del ICAV, Mariano Durán, ante la presencia de la concejal de Urbanismo, Marisa Martínez, se pretende divulgar y promover la mediación en particular, y la gestión colaborativa y pacífica de conflictos en general, desarrollando acciones de información e impulso de la mediación y derivar al Centro de Mediación del ICAV a los ciudadanos de Torrent, para las mediaciones que soliciten.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies