Benavent: “es la primera vez que se obliga a los padres a solicitar la ayuda de 90€ desplazándose al Ayuntamiento a mitad de agosto, siempre se han otorgado sin previa solicitud”
“espero que el hacer a los padres solicitar las ayudas no derive en un recorte de becas, ya que en muchos casos el desconocimiento de este hecho hará que no acudan a solicitarla, esperando que los cheques los entreguen en los propios centros escolares”.
“si mirar por las personas es hacer a 3.000 padres desplazarse a mitad de agosto al Ayuntamiento, hacer cola para solicitar una ayuda que no era necesario solicitar antes y hacer colas durante diez días para adquirir libros que antes se podía hacer en dos meses, es un paso atrás el que damos con el gobierno socialista”.
La concejal del Partido Popular, Mª Carmen Benavent critica que “es la primera vez que se obliga a los padres a solicitar la ayuda de 90€ desplazándose al Ayuntamiento a mitad de agosto, siempre se han otorgado sin previa solicitud a todos los alumnos”. El Ayuntamiento de Torrent ha anunciado la continuidad de las ayudas de material escolar de 90€ por alumno de Educación Secundaria Obligatoria, una ayuda que puso en marcha el Partido Popular de Torrent en el curso 2008-2009.
La novedad para esta edición es que los padres y madres deben solicitar la ayuda previamente, hasta ahora se otorgaban a todos los alumnos sin necesidad de solicitarlo previamente. La controversia viene dada porque el plazo para solicitar la ayuda se inicia el 16 de agosto, periodo en el que las familias están de vacaciones.
Benavent afirma que “el 12 de junio, día en que dejamos de estar en el gobierno municipal dejamos preparado todo, a falta de cambiar el nombre de la concejala, firmar e imprimir los cheques para entregarlos a las familias en el momento de realizar la matrícula”. Además, apunta que “debido al retraso del gobierno socialista en poner en marcha unas ayudas que solo necesitaban una firma, los padres deberán regresar antes de las vacaciones para ir a recoger el cheque al Ayuntamiento”.
Pero para Benavent, “no solo es un perjuicio para los padres y madres sino también para las librerías”. El retraso en la concesión de los cheques, obligará a las librerías de Torrent a realizar en diez días el trabajo que antes se hacía en dos meses: julio, agosto y principios de septiembre. Ya que según apunta Benavent “del 1 al 10 de septiembre, día en que se inician las clases, las librerías se llenarán de padres y madres haciendo colas interminables con el consiguiente malestar para todos”.
Recortes en becas
La regidora popular también afirma que “mientras que la actual concejala afirma que no hicimos un traspaso de cartera cuando es falso porque todos los funcionarios de la delegación comparten una carpeta digital con toda la documentación, el propio gobierno socialista ha cambiado las bases para la concesión de becas que dejamos preparadas con un importe total de 260.000€ para los alumnos de la ESO”.
Benavent también apunta que “espero que el hacer a los padres solicitar las ayudas no derive en un recorte de becas, ya que en muchos casos el desconocimiento de este hecho hará que no acudan a solicitarla, esperando que los cheques los entreguen en los propios centros escolares”.
Por último, Benavent afirma que “si mirar por las personas es hacer a 3.000 padres desplazarse a mitad de agosto al Ayuntamiento, hacer cola para solicitar una ayuda que no era necesario solicitar antes y hacer colas durante diez días para adquirir libros que antes se podía hacer en dos meses, es un paso atrás el que damos con el gobierno socialista”.
Amparo Folgado Tonda, com a portaveu del Grup Popular en l’Ajuntament de Torrent, en el seu nom i representació, per mitjà del present escrit, i fent ús de les atribucions que li conferix i a l’empar d’allò que s’ha establit per la Llei 7/1985, de 2 d’abril, Reguladora de les Bases del Règim Local i el Reial Decret 2568/1986, de 29 de novembre, pel qual s’aprova el Reglament d’organització, funcionament i règim jurídic de les Entitats locals, article 97.3.
EXPOSA
PRIMER. Que les engrunsadores ubicades en el parc del carrer Nicolás Andreu, junt amb les vies del metro, fa més de tres setmanes que estan trencades. Segons ens informen els veïns del barri i ens adjunten fotografies que així ho demostren. (fotografia adjunta)
SEGON. El trencament de l’esmentada engrunsadora pot suposar un perill per a la salut dels xiquets i xiquetes que habitualment juguen en el parc.
TERCER. No podent esperar a formular la pregunta en el pròxim ple ordinari del mes de setembre per demorar-se en el temps.
SOL·LICITA
PRIMER. La reparació immediata del balancí ubicat al carrer Nicolás Andreu.
MOCIÓ SOBRE SUBVENCIÓ PER A ACOLLIR-SE A LA SUBVENCIÓ DEL PROGRAMA DE PARATGES NATURALS
Que presenta Amparo Folgado Tonda, portaveu del Grup Municipal Popular, en el seu nom i representació, per mitjà del present escrit, i fent ús de les atribucions que li conferix i a l’empar d’allò que s’ha establit per la Llei 7/1985, de 2 d’abril, Reguladora de les Bases del Règim Local i el Reial Decret 2568/1986, de 29 de novembre, pel qual s’aprova el Reglament d’organització, funcionament i règim jurídic de les Entitats locals, article 97.3, eleva al Ple de la Corporació per al seu debat.
EXPOSICIÓ DE MOTIUS
L’Excel·lentíssima Diputació Provincial de València en sessió del ple de data 21 d’abril de 2015 va adoptar l’acord d’aprovació inicial de les NORMES REGULADORES PER A LA CONCESSIÓ DE SUBVENCIONS DESTINADES AL PROGRAMA DE PARATGES NATURALS MUNICIPALS, transcorregut el termini d’exposició pública de trenta dies hàbils sense que contra les mateixes s’hagen presentat reclamacions, l’acord provisional queda elevat a definitiu segons el que disposa l’article 49 de la Llei 7/85, de 2 d’abril, Reguladora de les bases de règim local. Així mateix, en compliment del que establix l’article 70.2 del dit text legal, la Diputació ha publicat en data 14 de juliol de 2015, normes contemplades perquè els ajuntaments puguen ser beneficiaris de la subvenció.
Torrent compta amb el paratge natural de la Serra Perenxisa, declarat l’any 2006 i amb una superfície de 174,38ha. La Serra Perenxisa constituïx un reducte natural que oferix als ciutadans de Torrent i la comarca de l’Horta, una possibilitat pròxima de gaudi d’una àrea natural. Així mateix, és un element important com a recurs educatiu per a la formació en matèria ambiental, amb els seus 329 metres de cota màxima, pertany al domini tectònic Ibèric, del qual constituïx els primers contraforts, situant-se ja molt pròxim a la costa
El seu valor paisatgístic és molt important, sent un element bàsic en la conformació del paisatge de Torrent. Des de la seua cima, a més, pot disfrutar-se d’una magnifica panoràmica de la plana costanera valenciana, amb l’Albufera com a fita més destacat.
El valor patrimonial de la Serra Perenxisa també és molt important, situant-se la sima del barranc Calderón, els Arquets de Dalt i els Arquets de baix, el refugi de Franjo, el corral de Manyet i els jaciments arqueològics de la Lloma de Birlet, Llometa del Clot de Bailó, Llometa de l’Espart, Puntal de l’Albaida, Els Garravaques i Garrigar I i II.
El paratge natural de la Serra Perenxisa, compta amb una microrreserva de flora que va ser decretada amb ORDE 16/2013, de 25 de juliol, de la Conselleria d’Infraestructures, Territori i Medi Ambient, per la qual es van declarar set noves microrreserves de flora entre les que es trobava la de Torrent. El bosc de carrasques i la microrreserva de flora es van veure afectades per l’incendi que va patir la Serra Perenxisa en el mes d’abril de 2014.
En relació al text arreplegat en l’exposició de motius, el Grup Municipal Popular de Torrent proposa sotmetre a votació els següents acords per a ser aprovats:
ACORDS
PRIMER.- Convocar el Consell de la Serra Perenxisa perquè presente un projecte de conservació del paratge natural
SEGON.- Que l’Ajuntament de Torrent, presente el projecte a la Diputació de València per a poder ser subvencionat el 80% del mateix i fins a un màxim de 42.000 euros, segons les bases reguladores de l’anunci publicat el 14 de juliol de 2015 en el Butlletí Oficial de la Província de València
Folgado: “queremos que sea el Consell de la Serra Perenxisa quien decida el proyecto a presentar para ser objeto de la subvención medioambiental”.
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Torrent, Amparo Folgado, ha presentado una moción al Pleno de la corporación municipal en la que solicita al Ayuntamiento, que convoque al Consell rector de la Serra Perenxisa para que presenten un proyecto de conservación para este ejercicio y que pueda optar a la subvención de la Diputación de Valencia.
La subvención, cuyas bases han sido publicadas en el BOP el 14 de julio de 2015, sufragan hasta un 80% del proyecto en municipios de más de 25.000 habitantes, que cuenten con un paraje natural y hasta un máximo de 42.000 euros.
La Serra Perenxisa es paraje natural desde el año 2006 y cuenta con una superficie de 174,38 ha. La rica flora y fauna del paraje natural torrentino, hizo que la consellería decretara el 25 de julio de 2013, la microrreserva de flora de la Serra Perenxisa. En la primavera de 2014, la zona se vio afectada por un incendio forestal que incluyó el bosque de carrascas y la microrreserva de flora.
Por todo ello, la portavoz de los populares, Amparo Folgado ha instado al equipo de gobierno a “ponerse en marcha y conseguir esta importante subvención para la conservación de la Serra Perenxisa en este ejercicio”, además subrayando que “queremos que sea el Consell Rector de la Serra Perenxisa quien decida el proyecto a presentar para ser objeto de la subvención medioambiental”.
Folgado: “nos alegra que el Partido Socialista continúe con nuestra política social con este segundo campus para menores con dificultades económicas pero no que mientan diciendo que es el primero que se realiza en Torrent”.
El PP en el gobierno municipal recibió a principios de mayo de 2015 la resolución de Consellería con la cantidad subvencionada para este II Campus Social de 2015
En 2014, el I Campus Social del Ayuntamiento de Torrent contó con 76 niños y niñas con escasos recursos económicos y contó con una subvención de la Consellería de Bienestar Social
La portavoz de los populares de Torrent, Amparo Folgado afirma sentirse “sorprendida tras leer que el Ayuntamiento de Torrent crea el primer Campus Social municipal cuando es el Segundo”. El Ayuntamiento de Torrent afirma que hoy se ha iniciado el primer campus social municipal pero la realidad es que es el segundo año consecutivo en el que el consistorio crea un campus de estas características para niños y niñas con escasos recursos económicos de la localidad.
“En 2014 pusimos en marcha el primer campus social al que asistieron 76 niños y niñas desde el 14 de julio hasta el 29 de agosto”, recuerda Folgado. El I Campus Social del Ayuntamiento de Torrent estuvo ubicado en el Colegio Publico Juan XXIII y tuvo una subvención de 31.000 euros de la consellería de Bienestar Social. La entonces consellera, Asunción Sánchez Zaplana visitó las instalaciones del Campus el día antes de su clausura.
Para Folgado “el querer dar la sensación de que el equipo de gobierno socialista está haciendo cosas novedosas y que es más social que el anterior del Partido Popular les ha llevado a cometer un error bastante grave, solo tenían que decir que es el segundo año consecutivo en que se pone en marcha un campus social municipal”.
La conselleria de Bienestar Social a principios de mayo de 2015, envió al Ayuntamiento todavía gobernado por el Partido Popular, la resolución con la cantidad asignada para el II Campus Social que se impartiría este verano.
Por ultimo, Folgado afirma que “nos alegra que el Partido Socialista continúe nuestra política social con este segundo campus municipal para menores con dificultades económicas pero no que mientan diciendo que es la primera vez que se realiza”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies