Moción sobre subvención para acogerse al programa de Parajes naturales

MOCIÓ SOBRE SUBVENCIÓ PER A ACOLLIR-SE A LA SUBVENCIÓ DEL PROGRAMA DE PARATGES NATURALS

Que presenta Amparo Folgado Tonda, portaveu del Grup Municipal Popular, en el seu nom i representació, per mitjà del present escrit, i fent ús de les atribucions que li conferix i a l’empar d’allò que s’ha establit per la Llei 7/1985, de 2 d’abril, Reguladora de les Bases del Règim Local i el Reial Decret 2568/1986, de 29 de novembre, pel qual s’aprova el Reglament d’organització, funcionament i règim jurídic de les Entitats locals, article 97.3, eleva al Ple de la Corporació per al seu debat.

EXPOSICIÓ DE MOTIUS

L’Excel·lentíssima Diputació Provincial de València en sessió del ple de data 21 d’abril de 2015 va adoptar l’acord d’aprovació inicial de les NORMES REGULADORES PER A LA CONCESSIÓ DE SUBVENCIONS DESTINADES AL PROGRAMA DE PARATGES NATURALS MUNICIPALS, transcorregut el termini d’exposició pública de trenta dies hàbils sense que contra les mateixes s’hagen presentat reclamacions, l’acord provisional queda elevat a definitiu segons el que disposa l’article 49 de la Llei 7/85, de 2 d’abril, Reguladora de les bases de règim local. Així mateix, en compliment del que establix l’article 70.2 del dit text legal, la Diputació ha publicat en data 14 de juliol de 2015, normes contemplades perquè els ajuntaments puguen ser beneficiaris de la subvenció.

Torrent compta amb el paratge natural de la Serra Perenxisa, declarat l’any 2006 i amb una superfície de 174,38ha. La Serra Perenxisa constituïx un reducte natural que oferix als ciutadans de Torrent i la comarca de l’Horta, una possibilitat pròxima de gaudi d’una àrea natural. Així mateix, és un element important com a recurs educatiu per a la formació en matèria ambiental, amb els seus 329 metres de cota màxima, pertany al domini tectònic Ibèric, del qual constituïx els primers contraforts, situant-se ja molt pròxim a la costa

El seu valor paisatgístic és molt important, sent un element bàsic en la conformació del paisatge de Torrent. Des de la seua cima, a més, pot disfrutar-se d’una magnifica panoràmica de la plana costanera valenciana, amb l’Albufera com a fita més destacat.

El valor patrimonial de la Serra Perenxisa també és molt important, situant-se la sima del barranc Calderón, els Arquets de Dalt i els Arquets de baix, el refugi de Franjo, el corral de Manyet i els jaciments arqueològics de la Lloma de Birlet, Llometa del Clot de Bailó, Llometa de l’Espart, Puntal de l’Albaida, Els Garravaques i Garrigar I i II.

El paratge natural de la Serra Perenxisa, compta amb una microrreserva de flora que va ser decretada amb ORDE 16/2013, de 25 de juliol, de la Conselleria d’Infraestructures, Territori i Medi Ambient, per la qual es van declarar set noves microrreserves de flora entre les que es trobava la de Torrent. El bosc de carrasques i la microrreserva de flora es van veure afectades per l’incendi que va patir la Serra Perenxisa en el mes d’abril de 2014.

En relació al text arreplegat en l’exposició de motius, el Grup Municipal Popular de Torrent proposa sotmetre a votació els següents acords per a ser aprovats:

ACORDS

PRIMER.- Convocar el Consell de la Serra Perenxisa perquè presente un projecte de conservació del paratge natural

SEGON.- Que l’Ajuntament de Torrent, presente el projecte a la Diputació de València per a poder ser subvencionat el 80% del mateix i fins a un màxim de 42.000 euros, segons les bases reguladores de l’anunci publicat el 14 de juliol de 2015 en el Butlletí Oficial de la Província de València

TORRENT, 21 de juliol de 2015

Amparo Folgado Tonda, Portaveu del Grup Popular

El PSOE amordaza el derecho a la información al Partido Popular en el Ayuntamiento

El PSOE amordaza el derecho a la información al Partido Popular en el Ayuntamiento

Folgado: “Jesús Ros recorta el derecho a la información a los partidos políticos a cambio de pagar desayunos a los periodistas”

 El PSOE anuncia que se elimina El País, La Gaceta, La Razón, ABC y El Mundo

 El PSOE prescinde de la asistencia del Secretario de la administración y de la interventora municipal en las Juntas de Gobierno Local

El Partido Popular de Torrent ha recibido una circular del concejal delegado de transparencia, actividades lúdicas y tradicionales, Alfred Costa por el que les informa que “se va a proceder a una reducción generalizada de la prensa escrita”.

Concretamente “van a suprimir El País, La Gaceta y La Razón”. Además el gobierno socialista informa que “El ABC tiene edición digital en abierto”  por lo que también va a ser eliminado y El Mundo al que animan a suscribirse  digitalmente.

Según la portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado “Jesús Ros recorta el derecho a la información a los partidos políticos a cambio de pagar desayunos a los periodistas que no son necesarios y estoy segura que prefieren que el Ayuntamiento compre sus diarios antes que les invite a desayunar”. Además prosigue que “con la compra de periódicos se da de comer a periodistas y a los quiosqueros de prensa escrita”. Folgado también apunta que “eliminar la prensa escrita no supone ningún ahorro cuando se han introducido desayunos”.

Los populares también indican que “de nada sirve que durante esta semana nos hayan preguntado que periódicos hay que eliminar para un supuesto ahorro cuando después unilateralmente deciden eliminar prensa a discreción, es la primera vez en la historia que en el Ayuntamiento de Torrent se restringe el acceso a los medios de comunicación a los partidos políticos con representación municipal”.

Junta de Gobierno Local sin habilitados nacionales

Para Folgado “eliminar la prensa es una muestra de la falta de transparencia que ha iniciado el equipo de gobierno socialista” ya que, en las Juntas de Gobierno Local se ha prescindido de la asistencia del Secretario General de la Administración y de la Interventora municipal.

La asistencia de estas dos figuras no es obligatoria pero en los últimos 8 años de gobierno del Partido Popular, siempre han estado presentes. Para Folgado “la asistencia de los dos funcionarios con habilitación nacional era una muestra de transparencia, asesoramiento legal y económico a cada decisión que se toma en la Junta de Gobierno y que ahora también se elimina”.

El PP exige a la Junta de Gobierno Local que reclame la deuda de GAIA al Ayuntamiento

El PP exige a la Junta de Gobierno Local que reclame la deuda de GAIA al Ayuntamiento

Planells: “no aceptaremos ningún acuerdo que perjudique los derechos de los torrentinos”

 El portavoz adjunto del Partido Popular, Jorge Planells ha informado que “la empresa concesionaria de las instalaciones deportivas de Parc Central, todavía adeuda al Ayuntamiento de Torrent el canon de los años 2013, 2014 y 2015”.

Hasta el momento, la Junta de Gobierno Local estaba inhabilitada no pudiendo intervenir contra esta mercantil ni exigirles el pago de la deuda. Con el cambio de gobierno municipal, la actual Junta de Gobierno Local formada por el alcalde y los concejales del Partido Socialista, tiene plena habilitación para actuar.

Según informa Planells “a día de hoy la empresa concesionaria sigue sin pagar su deuda y además el Ayuntamiento abona 20.000 euros mensuales para que los equipos de la ciudad puedan entrenarse en las instalaciones deportivas que son municipales”.

Por tanto, el portavoz adjunto de los populares, Jorge Planells afirma que “exigimos a la Junta de Gobierno Local que sin demora reclame el pago de lo que Gaia debe al Ayuntamiento, que la empresa realice las reparaciones necesarias en las instalaciones deportivas y que además se inicie la resolución del contrato por impago del canon de 2013, 2014 y 2015”.

Planells apunta además que “la Junta de gobierno local debe defender siempre los derechos de los torrentinos frente a cualquier empresa” y por último subraya que “no aceptaremos ningún acuerdo que perjudique los derechos de los torrentinos”.

El PP inicia un ciclo de conferencias sobre la historia de Torrent

El PP inicia un ciclo de conferencias sobre la historia de Torrent

Gozalvo: “con este ciclo de conferencias queremos continuar con la labor divulgativa que iniciamos en los ocho años de gobierno municipal del PP en la que se puso en valor gran parte del patrimonio Torrent”

El Partido Popular de Torrent ha iniciado un ciclo de conferencias abierto a todos los públicos para conocer mejor la historia de Torrent. Las charlas serán complementadas de visitas culturales por el término municipal. El ponente es Boro Císcar, investigador de Torrent.

En la primera de las conferencias impartida en la sede local, Císcar repasó la historia de la ciudad desde la edad de bronce, pasando por los íberos, romanos, árabes y época cristiana en la que explicó de forma gráfica cada uno de los yacimientos encontrados a lo largo del término municipal, su importancia y su grado de conservación. Además, Císcar repasó las calles que conforman el primitivo casco urbano de la ciudad con las denominaciones de sus calles desde su creación hasta la actualidad.

El Secretario General de los populares, José Francisco Gozalvo ha indicado que “con este ciclo de conferencias queremos continuar con la labor divulgativa que iniciamos en los ocho años de gobierno municipal del PP en la que se puso en valor gran parte del patrimonio Torrent”, además apunta que “ahora desde la oposición no queremos que todo este trabajo se pierda y queremos darlo a conocer a todos los torrentinos y torrentinas a través de conferencias y visitas culturales que realizaremos desde el propio partido”.

Algunas de los trabajos realizados en los últimos ocho años han sido la restauración de la Torre, els arquets de dalt i de baix, el Azud del Pantano, la fuente de las ranas, la de Manyes, Clot de Baylon, San Luis Beltrán, así como otros elementos como l’Hort de Trénor, la Creu de Pere Mora y el retablo de las ánimas de la Asunción.

Las próximas conferencias previstas son “historia de la viña y el vino en la economía torrentina y su industria de transformación y comercio” e “historia del agua potable y los aguadores de Torrent”, además de una salida senderista realizando uno de los tramos de la ruta por el patrimonio hidáulico.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies