Ya queda menos

Ya queda menos

Amparo Folgado Tonda, portavoz PP

Pasado el ecuador de la legislatura, el reloj no se detiene y nuestro equipo de gobierno ya cuenta los minutos para finalizar un partido que están perdiendo los torrentinos cada día que pasa.

Digo los torrentinos porque los vecinos y vecinas de nuestra gran ciudad son los grandes perjudicados de la inacción, de la desidia, de la dejadez y de los líos tripartitos de los que son incapaces de ponerse de acuerdo para aprobar un presupuesto municipal.

Trascurridos 957 días de legislatura, seguimos con una radio municipal apagada, con la piscina de la Cotxera cerrada, con los aparcamientos públicos en Juan Carlos I y en el Antic Mercat cerrados, con el centro de formación para personas desempleadas cerrado, con la calle Camí Reial sin reurbanizar, con el Centro de Salud en Parc Central sin ubicación y sin fecha de apertura. Sin comedor social, sin bajada en el recibo del agua y sin bajada de la contribución. Son muchos más los proyectos que sufren la parálisis del gobierno socialista y sus socios a los que, tarde o temprano, los torrentinos sacarán tarjeta roja.

Pero hay algo para lo que sí han tenido tiempo, para añadirnos a una red de municipios que promocionan el catalán, para cambiar el nombre del Auditori con la opinión pública en contra y para eliminar la subvención en el recibo del agua a todos los ciudadanos.

Existe otra forma de gobernar Torrent, más cercana y centrada en los problemas de las personas, una forma de gobernar conocida y en la que el ciudadano tiene voz y puede participar en la elaboración de presupuestos o en las mejoras de sus barrios. Otra forma de gobernar Torrent en la que no siempre pagan los mismos y las ayudas se reparten entre los mismos, en la que se subvenciona el recibo del agua, en la que se baja la contribución y los impuestos. Otra forma de gobernar en la que se mira por la conservación del patrimonio natural, etnográfico e histórico de la ciudad, en la que la accesibilidad en las calles es la prioridad.

Existe otra forma de gobernar con un gobierno predecible y estable, que construye colegios, que crea centros de atención a las personas mayores punteros, que crea salas de estudio para los más jóvenes y que apuesta decididamente por la igualdad entre hombres y mujeres, creando espacios para su desarrollo como la Casa de la Dona. Existe otra forma de gobernar en la que se atiende a los vecinos, en la que se ponen herramientas para evitar desahucios, en la que se apuesta por la emancipación de los jóvenes y la formación para personas desempleadas es una prioridad.

Esa forma de gobernar ya la conocen los torrentinos y desde el Partido Popular vamos a seguir trabajando para que en el año 2019, si los vecinos quieren, digamos adiós al tripartito.

Torrent lleva dos años sin presupuesto municipal

Torrent lleva dos años sin presupuesto municipal

Folgado: “el gobierno tripartito del señor Ros y Compromís contra el PP, que fue la lista más votada por los torrentinos, es un fracaso y seguiremos trabajando para poder poner en marcha los proyectos paralizados durante toda esta legislatura, a partir de 2019 y con un gobierno popular”.

La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado ha denunciado que “Torrent inicia el 2018 sin presupuesto municipal y todavía está prorrogado el de 2016”.

El Ayuntamiento de Torrent funciona con el presupuesto que aprobó el PSOE y sus socios de gobierno, Compromís y Guanyant en el año 2016, ya que en 2017, la propuesta de presupuestos no fue debatida ni llevada a Pleno. Folgado recuerda que “en 2017, el concejal de hacienda y el alcalde se burlaron de los grupos de la oposición que, realizamos nuestro trabajo de fiscalización y aportamos nuestras enmiendas a unos presupuestos que luego ni fueron debatidos ni votados”.

Para Folgado “estamos ante la mayor parálisis que recuerda el Ayuntamiento de Torrent, con un gobierno en minoría que funciona como si tuviera mayoría absoluta, con unos socios de gobierno que parece ser han firmado un pacto de silencio”, además, también apunta que “ha quedado demostrada la falta de diálogo y capacidad de llegar a acuerdos por parte del PSOE y Jesús Ros con sus socios, en el que los incumplimientos del pacto de legislatura son clamorosos pero parece ser que a Compromís le da igual, siempre que Ros ceda ante sus propuestas catalanistas, que es lo único que les interesa”.

Por último, señala que “el gobierno tripartito del señor Ros y Compromís contra el PP que fue la lista más votada por los torrentinos, es un fracaso y seguiremos trabajando para poder poner en marcha los proyectos paralizados durante toda esta legislatura, a partir de 2019 y con un gobierno popular.

El informe de la Senyera sobre la Torre señala que todavía podría pesar 1.000 kilos más

El informe de la Senyera sobre la Torre señala que todavía podría pesar 1.000 kilos más

Folgado: “con este estudio ha quedado demostrado que la Real Senyera no perjudica al monumento de la Torre, que se puede cumplir la Ley de Patrimonio sin tocar la Senyera y que todavía podría soportar 1.000 kilos más, cuando el exceso de peso era el argumento de Compromís para retirar la Senyera de la Torre”.

Para Folgado “se demuestra que lo que realmente le pesaba a Compromís era el azul de la Senyera y no el peso de la peana ni el mástil”.

El pasado 6 de julio de 2017, el Pleno del Ayuntamiento de Torrent debatió una moción presentada por Compromís, socios de Ros, en la que los nacionalistas instaban a retirar el mástil de la Senyera sobre la Torre, alegando el excesivo peso sobre el monumento.

Desde el PP de Torrent, su portavoz Amparo Folgado denunció que “a Compromís lo que le pesa más es el azul de la Senyera y no el mástil”. Desde el PP y el PSOE se presentó una enmienda conjunta de sustitución a la moción de Compromís por la que se encargó un estudio técnico sobre el impacto de la instalación de la base de hormigón y del asta sobre la integridad del monumento de la Torre.

Finalizado el estudio encargado por el Ayuntamiento a un ingeniero de caminos, canales y puertos en el que se señala que para alcanzar el coeficiente de seguridad de 1,8 a vuelco con la peana instalada, señala tomar cualquiera de las medidas que aconseja, entre ellas que “todavía puede lastrar la peana actual hasta 1.000 kilogramos más en chapa y hormigón”. Aunque también da opción a arriar la bandera cuando se prevean vientos superiores a 100 km/h o jugar con la altura del mástil y diferentes tamaños de la Real Senyera.

Por eso, la portavoz del PP Amparo Folgado afirma que “con este estudio ha quedado demostrado que la Real Senyera no perjudica al monumento de la Torre, que se puede cumplir la Ley de Patrimonio sin tocar la Senyera y que todavía podría soportar 1.000 kilos más, cuando el exceso de peso era el argumento de Compromís para retirar la Senyera de la Torre”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies