Del cartón pluma a la calle: la Policía de Barrio regresa a Torrent como prometió Amparo Folgado

Del cartón pluma a la calle: la Policía de Barrio regresa a Torrent como prometió Amparo Folgado

Folgado cumple: la seguridad de barrio regresa a Torrent diez años después de ser eliminada por Ros

Lo que fue una de las principales promesas electorales de Amparo Folgado durante la campaña “Al Amparo de Torrent” en 2022 y 2023, hoy ya es una realidad en las calles del municipio: la Policía de Barrio patrulla Torrent desde el pasado mes de febrero, con un modelo de seguridad basado en la proximidad, la prevención y la atención personalizada a los vecinos.

Con la incorporación del Sector 5, correspondiente al barrio de l’Alter, el Ayuntamiento de Torrent culmina la segunda fase de implantación de este servicio, que continuará ampliándose progresivamente hasta cubrir el mayor número de barrios posible conforme se pueda ir ampliando la plantilla.

La Policía de Barrio fue eliminada en 2015 por el anterior gobierno socialista de Jesús Ros. Durante la campaña electoral de 2023, Amparo Folgado denunció activamente la falta de este servicio en los barrios de Torrent, recorriendo durante más de un año las calles de la ciudad acompañada por dos figuras de agentes de policía realizados en cartón pluma. Con este gesto simbólico, la entonces candidata a la alcaldía quería visibilizar una ausencia que, según afirmaba, afectaba directamente a la convivencia, la seguridad y la atención ciudadana.

“La Policía de Barrio la creamos nosotros en nuestro anterior mandato y la volveremos a poner en marcha si gobernamos. Hoy ya no hablamos de promesas, hablamos de hechos”, afirmó Folgado recientemente.

Cinco sectores y más por venir

Actualmente, la Policía de Barrio está desplegada en cinco sectores estratégicamente delimitados en función de la densidad poblacional, la actividad comercial y las necesidades vecinales. Cada uno de estos sectores cuenta con una pareja fija de agentes que patrulla a pie en dos turnos diarios (mañana y tarde) y que trabaja bajo la supervisión directa de un oficial y un inspector.

Los sectores establecidos son:

  • Sector 1: Ramón y Cajal, Sagra, Sant Cristòfol, Plaza Mayor, Maestro Giner, José Iturbi, Nicolás Andreu, Fray Antonio Panes, Músico José Ortí, entre otras.
  • Sector 2: Avenida al Vedat (desde la Fuente de las Ranas hasta el Ficus), Padre Méndez (desde Elena Tamarit hasta Sant Cristòfol) y calles perpendiculares.
  • Sector 3: Desde Comare Pilar Martí hasta Elena Tamarit y sus cruces hacia la Avenida al Vedat.
  • Sector 4: Fuente de las Ranas hasta la calle L’Eliana, incluyendo Azorín, San Valeriano, Mercado Sant Gregori y Germaníes.
  • Sector 5 (nuevo): comprendido entre Ramón y Cajal, Gómez Ferrer, Santísimo Cristo y San Cayetano, en el barrio de l’Alter.

El equipo de gobierno ya ha anunciado nuevas fases de implantación que permitirán llevar esta figura policial de proximidad a otras zonas de Torrent, especialmente en los barrios más necesarios.

Funciones más allá del patrullaje

La Policía de Barrio de Torrent no se limita a vigilar o sancionar. Se trata de un modelo de seguridad ciudadana centrado en la prevención, la mediación comunitaria y la mejora del entorno urbano. Entre sus funciones destacan:

  • Presencia activa en centros cívicos, comercios, colegios y zonas de tránsito peatonal.
  • Control de tráfico escolar y retirada de vehículos abandonados.
  • Supervisión del cumplimiento de ordenanzas municipales (ruido, terrazas, limpieza, obras, tenencia de animales, etc.).
  • Detección de desperfectos urbanos: baches, semáforos averiados, alumbrado deficiente, aceras rotas…
  • Apoyo a personas vulnerables o con necesidades sociales.
  • Resolución de conflictos vecinales y mediación directa entre partes implicadas.

Además, se ha habilitado líneas telefónicas específicas por barrio para facilitar la comunicación directa entre los vecinos y los agentes asignados a cada zona.

Descenso de la criminalidad

La puesta en marcha de esta unidad ya está dando resultados positivos. Según datos del Ministerio del Interior, en el primer trimestre de 2025, Torrent ha registrado un descenso del 20,4 % en los delitos convencionales, incluyendo bajadas en hurtos, robos con violencia y sustracción de vehículos. Estas cifras han sido valoradas muy positivamente tanto por vecinos como por comerciantes de las zonas donde ya actúa la Policía de Barrio.

Desde el Partido Popular, el secretario general local, José Francisco Gozalvo, ha señalado: “La Policía de Barrio era uno de los principales compromisos del PP y de Amparo Folgado en su programa de 2023. Hoy podemos decir que hemos cumplido. Frente a las promesas vacías del pasado, nosotros ofrecemos hechos. Esta es la diferencia entre un gobierno que escucha y actúa, y otro que ignora a sus vecinos”.

Un modelo con rostro humano

El equipo de gobierno de Torrent defiende este modelo como una forma de hacer “una policía más cercana, humana, que conoce los barrios y a sus vecinos por nombre y apellido”. El objetivo final es generar confianza, mejorar la convivencia y actuar con rapidez en la detección de problemas.

La vuelta de la Policía de Barrio a Torrent, liderada por el gobierno de Amparo Folgado, representa no solo el cumplimiento de una promesa electoral, sino también un cambio profundo en la forma de entender la seguridad en la ciudad: más próxima, más preventiva y más eficaz.

El PP de Torrent pone fin al despilfarro socialista y comienza a dar uso a los locales abandonados por Jesús Ros

El PP de Torrent pone fin al despilfarro socialista y comienza a dar uso a los locales abandonados por Jesús Ros

Folgado rescata del olvido para devolverlo a los ciudadanos, un local de 340.000€ que Ros dejó cerrado tras otro “Ximo-anuncio” fallido

Ocho años de compras inútiles: el legado ruinoso de Jesús Ros empieza a revertirse con el gobierno del PP

El equipo de gobierno de Torrent, liderado por la alcaldesa Amparo Folgado, ha comenzado a poner fin al legado de despilfarro, abandono y mala gestión del exalcalde socialista Jesús Ros. Ocho años de gobiernos del PSOE dejaron tras de sí una larga lista de locales y edificios comprados por millones de euros con dinero público y que jamás tuvieron uso. Espacios cerrados a cal y canto que simbolizan la política de escaparate del anterior gobierno municipal, que compraba sin criterio, sin proyecto y sin rumbo.

El primer paso para revertir este sinsentido lo ha dado el nuevo gobierno del Partido Popular con el local de 450 metros cuadrados en la Avenida al Vedat, 25, adquirido en 2022 por Jesús Ros por 340.000 euros. Una compra pagada con los impuestos de todos los torrentinos que ha permanecido inutilizada desde entonces, como tantas otras. Este local fue anunciado a bombo y platillo por el exalcalde como futura sede de la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria, otro “Ximo-anuncio” vacío que nunca se cumplió, pero que sí pagamos todos los ciudadanos.

Ahora, con Amparo Folgado al frente del Ayuntamiento, ese local abandonado se convertirá en la “Casa de la Festa i la Participació Ciutadana”, y albergará a la Junta Local Fallera y a la Federació de Moros i Cristians, dos pilares fundamentales de la identidad y la cultura de Torrent, con más de 12.000 personas implicadas entre festeros y falleros. “Por fin se devuelve a los vecinos lo que es suyo”, afirman los populares.

El secretario general del Partido Popular de Torrent, José Francisco Gozalvo, ha sido tajante “Es de justicia dar utilidad a la infinidad de locales sin uso que despilfarró Jesús Ros durante 8 años, devolviendo a los ciudadanos unos espacios municipales cerrados a cal y canto desde entonces. El PP está haciendo lo que el PSOE nunca supo ni quiso hacer: gobernar con responsabilidad y sentido común”.

Y es que este no fue un caso aislado. Durante los años de Ros al frente del Ayuntamiento, se ejecutaron compras millonarias sin planificación alguna:

  • La Malagueña, adquirida por 680.000 euros para ser derribada.
  • Locales en la calle Federico Maicas, comprados por 410.000 euros y completamente vacíos.
  • El Cine Cervantes, cerrado, por más de 600.000 euros.
  • El Palauet Giner Cortina, sin destino y millones gastados en su compra y restauración.
  • Un solar en la calle Zaragoza, que sigue sin uso.
  • Un pabellón en el Toll i l’Alberca, por 1,31 millones de euros, alejado del núcleo poblacional y de difícil acceso para los niños y jóvenes.
  • Un ascensor en Nous Espais, que costó 106.000 euros y sin uso para el ciudadano.

Una lista interminable de decisiones sin sentido, fruto de una política cortoplacista, que el actual gobierno municipal del PP se ve obligado a enmendar. “Millones de euros enterrados por la obsesión de Jesús Ros con las compras compulsivas”, denuncian desde el Partido Popular. “El PSOE gobernó Torrent como si el dinero público no tuviera dueño. Pero sí lo tiene: los vecinos, que ahora están recuperando lo que se les malgastó en forma de locales vacíos y promesas incumplidas”.

Desde el PP de Torrent se felicita a la alcaldesa Folgado y a todo el equipo de gobierno por abrir una nueva etapa donde prima el interés general, el aprovechamiento del patrimonio municipal y la responsabilidad en la gestión. “El despilfarro socialista se ha acabado. Ahora se gobierna con rigor, responsabilidad y al servicio del ciudadano”, concluyen.

La alcaldesa Amparo Folgado alcanza el ecuador del mandato con el 80 % de los compromisos cumplidos y el reconocimiento generalizado por su liderazgo durante la crisis provocada por la Dana

La alcaldesa Amparo Folgado alcanza el ecuador del mandato con el 80 % de los compromisos cumplidos y el reconocimiento generalizado por su liderazgo durante la crisis provocada por la Dana

Torrent consolida dos años de gobierno de PP-VOX: una gestión marcada por el rigor, la eficacia, la emergencia de la Dana

Folgado: “Este gobierno ha demostrado capacidad en la gestión de lo ordinario y lo extraordinario. Seguimos cumpliendo, con hechos y resultados”

·        La acción municipal ha combinado eficacia en la ejecución de proyectos con una visión estratégica de ciudad que prioriza las necesidades reales de los torrentinos.

·        Dos años de esfuerzo compartido: Torrent agradece el trabajo del Ayuntamiento ante la peor catástrofe natural vivida

·        Torrent sigue avanzando: Folgado defiende la vigencia del pacto PP-VOX y prioriza la ciudad

·        Un equipo de gobierno con mayoría de mujeres: un hito histórico en Torrent

Se cumplen dos años desde que la candidata popular Amparo Folgado asumiera la Alcaldía de Torrent tras las elecciones municipales de mayo de 2023. Lo hizo gracias a un acuerdo de gobierno con Vox que permitió a ambas formaciones alcanzar la mayoría absoluta en el pleno municipal, sumando los nueve concejales del Partido Popular y los cuatro de Vox.

Desde entonces, la ciudad ha vivido dos años de intensa actividad institucional, marcados por la firme ejecución de compromisos electorales y cumplimiento del pacto de gobierno, una apuesta decidida por la regeneración urbana y social, la emergencia de la Dana que sacudió la ciudad en octubre de 2024, y un equipo de gobierno que ha hecho historia al ser el más femenino que ha tenido nunca Torrent.

Este segundo aniversario de mandato llega en un momento de evaluación y balance, pero también de reafirmación del compromiso adquirido con los torrentinos en 2023. La alcaldesa Amparo Folgado defiende con firmeza la solidez de su gestión y la vigencia de los objetivos compartidos que dieron forma al programa de gobierno conjunto. “Seguimos trabajando cada día para mejorar Torrent, con rigor, dedicación y sentido de ciudad”, ha asegurado.

Una ciudad transformada: cumplimiento firme del programa electoral y de gobierno

En estos dos años, la acción de gobierno ha estado orientada al cumplimiento progresivo del programa electoral con el que el Partido Popular concurrió a las elecciones conjuntamente con el pacto de gobierno. Buena parte de los compromisos se han materializado ya, hasta alcanzar un 80 % de grado de ejecución, y otros están en fase de ejecución avanzada.

En el ámbito de la fiscalidad, el gobierno de Folgado ha aprobado dos bajadas del IBI reiteradas para compensar la carga que ha supuesto la nueva tasa de residuos impulsada por el Gobierno central, y al que la alcaldesa ha solicitado al gobierno una moratoria de tres años para los municipios afectados.

La seguridad ciudadana ha sido otro eje prioritario, con el refuerzo de la Policía Local, la creación de la Policía de Barrio, y la incorporación de sistemas tecnológicos de videovigilancia que permiten una mayor cobertura y capacidad de respuesta ante emergencias, incrementando la seguridad de los ciudadanos, con la instalación de 192 cámaras de videovigilancia, reforzado las patrullas en zonas sensibles. Y coordinándose con Policia Nacional, que ha permitido la reducción del índice de criminalidad, según el último informe trimestral del Ministerio.

Además, se han adquirido nuevos vehículos para la Policía Local, y se han impartido cursos de autoprotección y contra la ciberdelincuencia y convivencia en centros educativos y asociaciones vecinales.

También se ha avanzado en materia de movilidad sostenible, con la implantación del servicio municipal de bicis eléctricas y nuevos carriles bici. Se han instalado sensores de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Se han creado más de 450 nuevas plazas de aparcamiento, firmado un convenio con la Generalitat para construir una nueva ITV y se ha puesto en marcha un parque de educación vial. Así como, la instalación de nuevos puntos de carga eléctrica.

En cuanto a los servicios urbanos, se ha puesto en marcha el contrato de limpieza y recogida de basuras que dejó aprobado el anterior gobierno. Se ha impulsado la ampliación y mejora de zonas verdes y regenerado zonas degradadas. En paralelo, se han ejecutado importantes obras de renovación en calles del centro histórico y en barrios periféricos, avanzando hacia una ciudad más accesible, amable y cohesionada. Se han ejecutado planes de asfaltado en caminos rurales y en el polígono Mas del Jutge.

En relación a proyectos urbanísticos, se han ejecutado múltiples obras como la reurbanización de calles históricas (Sant Joaquim, Alcàsser, Sant Miquel), la reforma de aceras en el Vedat, nuevas conexiones con el polígono industrial, mejoras en los accesos a Monte Real y Tros-Alt, y se ha desbloqueado la futura construcción del Palacio de Justicia. Junto a la mejora de accesos al Vedat dando solución al Camí de la Mala Pujà.

Además, se han modernizado los parques infantiles y se han habilitado zonas biosaludables para personas mayores en distintos puntos del municipio, así como la creación de dos nuevas zonas de esparcimiento canino en el Molí y Sant Lluis Bertrán.

La inversión en la mejora del alumbrado público, ha perseguido un doble objetivo, reducir el consumo energético y mejorar la seguridad, con el aumento de la potencia de luz y la colocación de una segunda luminaria en farolas de algunas calles.

En Cultura y Fiestas, se han potenciado las tradiciones locales como el 9 d’Octubre, la Carta de Poblament, la Gala del Deporte o el Día de la Hispanidad. Se ha creado y consolidado la figura del Bollet, personaje emblemático del chocolate de Torrent, y se ha celebrado con gran éxito la II Fira del Xocolate. Se ha recuperado “L’Orgull de Torrent” con programación festiva continua y colaboraciones público-privadas.

En Educación, se ha evitado la supresión de líneas educativas. Está en marcha la renovación de la piscina de La Cotxera y se han hecho mejoras importantes en Sant Gregori, más las pendientes por realizar.

En Comercio y Mercados, se ha inaugurado l’Espai Sant Gregori y se ha anunciado la remodelación del mismo. Se ha creado una nueva marca para dinamizar el comercio local.

En El Vedat, se ha recuperado el Arboretum, restaurado senderos, e instalado puntos de recarga eléctrica.

La Dana: un antes y un después en la gestión municipal

Sin embargo, la gestión municipal ordinaria se vió alterada por la emergencia provocada por la Dana que azotó Torrent el pasado 29 de octubre de 2024.

Desde el primer momento, el equipo de gobierno activó todos los recursos disponibles con una respuesta inmediata, coordinada y decidida. Gracias a la previsión y responsabilidad, se movilizó de forma urgente un presupuesto municipal extraordinario que permitió afrontar desde el minuto cero las tareas de asistencia, reparación y reconstrucción, tanto en infraestructuras como en atención social. Esta rápida actuación fue clave para comenzar cuanto antes la recuperación de la ciudad y para acompañar a los ciudadanos en uno de los momentos más difíciles vividos en la historia reciente de Torrent.

La alcaldesa Amparo Folgado ha expresado, una vez más, su más profundo agradecimiento a todos los que, con generosidad y entrega, colaboraron durante los días más duros de la Dana. Gracias a la labor incansable de Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre muchos otros cuerpos venidos de toda España, al compromiso ejemplar de los funcionarios y personal municipal, a la solidaridad de empresas, asociaciones, particulares y a la entrega desinteresada de tantos voluntarios, fue posible dar respuesta inmediata a la emergencia y comenzar la reconstrucción de la ciudad y atender a los ciudadanos. Este esfuerzo conjunto representó lo mejor del espíritu torrentino: unidad, responsabilidad y humanidad ante la adversidad.

Amparo Folgado asumió personalmente la coordinación del dispositivo municipal desde el primer instante de la Dana. Su presencia constante en los puntos más afectados, su cercanía con los vecinos damnificados y su contacto directo con las fuerzas y cuerpos de seguridad, Protección Civil, brigadas municipales, responsables sanitarios y entidades colaboradoras fueron determinantes para asegurar una respuesta ágil y eficaz.

Durante los días críticos, no abandonó ni un solo momento su responsabilidad institucional, supervisando operativos, evaluando daños y gestionando soluciones en tiempo real. Pero su implicación no terminó con el fin de la emergencia inmediata. Ocho meses después, continúa liderando un esfuerzo compartido de recuperación, trabajando codo con codo con los equipos técnicos y humanos del Ayuntamiento para reconstruir la ciudad, reactivar servicios esenciales, acompañar a las familias afectadas y exigir a todas las administraciones el apoyo necesario. Su compromiso ha sido firme, constante y visible, demostrando que Torrent ha contado con una alcaldesa a la altura del momento más difícil.

Desde entonces, la gestión ordinaria del Ayuntamiento se ha visto condicionada por las tareas de recuperación y reconstrucción, que han obligado a redoblar esfuerzos desde todos los departamentos municipales. El consistorio movilizó de urgencia más de 10 millones de euros en contratos de emergencia, y ha coordinado y gestionado la llegada de fondos de distintas administraciones y entidades privadas. Y todo ello desde la máxima transparencia en la gestión avalada por los habilitados nacionales y técnicos y funcionarios del ayuntamiento que han desarrollado una labor, dedicación y esfuerzo ejemplar durante estos meses. Paralelamente a esta gestión, el ayuntamiento ha implementado su voluntad de transparencia con la publicación centralizada en la web municipal de toda la información relacionada: notas de prensa de CECOPAL, contrataciones de emergencia, gestión de ayudas privadas y de particulares, ayudas de instituciones supramunicipales, entre otra información de interés que continuamente se va actualizando, para facilitar su consulta a cualquier ciudadano.

A día de hoy, continúa la tramitación de ayudas, la reparación de infraestructuras dañadas, y la planificación de actuaciones para evitar que una catástrofe así vuelva a repetir los daños con esa magnitud. Continuamos reivindicando un Plan Integral de actuación y un ‘nuevo Plan Sur’, que permita intervenir en el barranco de l’Horteta y el Poyo y garantizar una mayor protección hidráulica en el futuro para Torrent. También exigimos una comisión permanente con las instituciones implicadas y afectadas, así como la exención de reglas fiscales para los municipios afectados tanto en cuanto se esté trabajando en la recuperación, para poder llevar a cabo una reconstrucción ágil y eficiente. “La Dana no nos detuvo, nos fortaleció como administración y como ciudad”, ha afirmado la alcaldesa.

Un equipo de gobierno con mayoría de mujeres: un hito histórico en Torrent

Uno de los aspectos que mejor definen el espíritu de este gobierno de Amparo Folgado es la composición del propio equipo municipal. Por primera vez en la historia de la ciudad, el ejecutivo local cuenta con una mayoría de mujeres, que aportan una visión en la gestión diversa y transversal en la toma de decisiones, al frente con la alcaldesa y en las principales áreas y concejalías de gestión: Administración, Personal, Patrimonio, Mujer, Hacienda, Seguridad Ciudadana, Movilidad, Mercados y Empleo, Participación Ciudadana, Protección Civil, Deportes, Educación, Fiestas, Sanidad, Familia, entre otras. Esta presencia femenina no es anecdótica, sino reflejo de una voluntad política clara de avanzar hacia un modelo de ciudad más inclusivo, equitativo y moderno.

La apuesta por la igualdad se ha reflejado también en políticas activas como el refuerzo de los programas de conciliación laboral y familiar, las campañas de sensibilización contra la violencia de género, o las iniciativas culturales y formativas impulsadas desde la Casa de la Dona.Además, se han multiplicado las acciones formativas dirigidas a mujeres desempleadas mayores de 45 años, y se han establecido convenios de colaboración con asociaciones locales para promover el liderazgo femenino en el ámbito económico, deportivo y cultural. “Hemos querido que la igualdad deje de ser una pancarta y se convierta en una forma de gobernar”, apunta Folgado.

Gobierno en minoría, pero con firme vocación de estabilidad y responsabilidad institucional

Este último mes de mandato ha estado marcado por la pérdida de la mayoría absoluta del gobierno. En mayo de 2025, el primer teniente de alcalde, abandonaba Vox y pasaba a ser concejal no adscrito, lo que supuso la pérdida de la mayoría absoluta del equipo de gobierno. A pesar de ello, la alcaldesa ha recalcado en diversas ocasiones que el acuerdo de gobierno “sigue vigente letra por letra”, y ha insistido en que las relaciones con Vox continúan siendo de respeto y colaboración.

Desde el equipo de gobierno se defiende que el gobierno ha demostrado solvencia incluso en situaciones de adversidad, como lo fue la emergencia de la Dana, y que la ciudadanía valora la capacidad de reacción, la cercanía y el trabajo constante del equipo municipal. “Nuestra prioridad es Torrent, por encima de cualquier coyuntura política”, afirma Amparo Folgado.

Asimismo, se ha mantenido una interlocución fluida con los agentes sociales, asociaciones vecinales, culturales y empresariales, reforzando la participación y la proximidad institucional.

Retos para los próximos años de mandato

De cara al futuro inmediato, el gobierno municipal afronta varios retos de calado. El primero de ellos es consolidar la reconstrucción tras la Dana, garantizando que todas las familias afectadas recuperen la normalidad y que se ejecuten las infraestructuras necesarias para evitar nuevos episodios extremos.

Los retos de este equipo de gobierno son seguir avanzando en la planificación urbana y medioambiental de la ciudad, seguir reforzando la seguridad ciudadana y ampliando la policía de barrio, el impulso del comercio local, la mejora del transporte público y el refuerzo de las políticas sociales dirigidas a personas mayores, familias vulnerables y jóvenes.

Asimismo, se continuará con la ampliación y mejora de las instalaciones deportivas, nuevas zonas verdes e infantiles. También se quiere ampliar la oferta cultural y deportiva, revalorizar el patrimonio histórico, completar las reformas del mercado, y consolidar Torrent como ciudad educadora, accesible y sostenible.

Estos próximos dos años serán clave para la consolidación de los grandes proyectos iniciados y el impulso final del cumplimiento del programa electoral, que en su segundo año ya ha alcanzado el 80% de ejecución del programa electoral. Todo ello a través del diálogo con todas las fuerzas políticas para alcanzar acuerdos que permitan llevar hacia adelante iniciativas clave para la ciudad y los torrentinos y torrentinas.

Dos años después de asumir el mando del Ayuntamiento, el gobierno de Torrent presenta un balance real, sólido y ambicioso. A pesar de las adversidades en los últimos 8 meses, la gestión municipal ha respondido con responsabilidad, rigor y eficacia, tanto en el desarrollo de proyectos estratégicos como en la atención urgente de emergencias de la Dana. Con un equipo fuerte, paritario y comprometido, el gobierno de Torrent mira hacia los dos años que quedan de mandato con la misma ilusión con la que comenzó: al servicio de los vecinos y con la firme determinación de seguir construyendo una ciudad mejor, más segura, más humana y más preparada para el futuro.

 Dos años del 28M en Torrent: compromisos cumplidos y planificando el futuro de la ciudad

 Dos años del 28M en Torrent: compromisos cumplidos y planificando el futuro de la ciudad

La Policía de Barrio, 500 plazas de aparcamientos gratuitos, mejoras en los barrios, apuesta por instalaciones deportivas al aire libre, mejoras en salud y apuesta por la atención a los mayores y los más pequeños, son realidad en Torrent tras dos años desde las pasadas elecciones municipales

Hoy se cumplen dos años desde que los vecinos y vecinas de Torrent decidieron, con su voto, apostar por un cambio en el gobierno municipal. Esta voluntad democrática se tradujo en un pacto de gobierno de coalición entre el Partido Popular y VOX, que obtuvo 13 concejales y asumió la responsabilidad de gestionar la ciudad con el compromiso firme de transformar Torrent en un lugar más seguro, próspero y cohesionador.

Desde el primer día, el equipo liderado por la alcaldesa Amparo Folgado ha trabajado sin descanso para cumplir las promesas realizadas en campaña y dar respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía, priorizando la seguridad, el bienestar social, el desarrollo económico y la mejora continua de la calidad de vida de todos los torrentinos y torrentinas.

Seguridad ciudadana: la piedra angular del cambio

La seguridad ha sido una prioridad en estos dos primeros años de mandato. En respuesta a las demandas vecinales, se ha puesto en marcha la primera fase de la Policía de Barrio, una iniciativa que supone un refuerzo directo y cercano a pie de calle, con agentes asignados a sectores concretos para mejorar la vigilancia, la prevención y la confianza entre los ciudadanos y la Policía Local. Esta medida, una promesa personal de la alcaldesa, ya está dando resultados positivos en la mejora de la convivencia.

Además, para aumentar la protección y la prevención, se ha iniciado la instalación de 192 cámaras de videovigilancia distribuidas estratégicamente por toda la ciudad. Esta tecnología contribuye a disuadir actos vandálicos o delictivos, mejorando la seguridad en espacios públicos y zonas sensibles.

Atención integral a mayores, familias y niños

El gobierno municipal ha puesto especial cariño y dedicación en atender a los mayores, un colectivo al que se ha apoyado para superar la brecha digital con cursos y talleres, facilitándoles el acceso a las nuevas tecnologías y a los servicios digitales del Ayuntamiento. También se ha recuperado el baile en cuatro días a la semana, muy demandado por todos. Actualmente, los mayores disponen de cuatro días a la semana para disfrutar de actividades de baile en espacios municipales, fomentando la actividad física, la socialización y la mejora del bienestar emocional.

Los niños y niñas también han sido protagonistas con la creación y mejora de zonas de juego modernas, seguras y accesibles, que promueven un desarrollo saludable y espacios de convivencia para las familias, entre otros en las calles Azorín, Fray Antonio Panes, Avenida Olímpica, Parc Central, San luís Bertrán, Pl. Libertad, Plaza Mayor.

Para las familias, se ha mejorado considerablemente la movilidad y el estacionamiento con la ampliación de casi 500 nuevas plazas de aparcamiento gratuito en superficie, facilitando el día a día y descongestionando zonas clave del municipio.

Impulso al deporte, la salud y la infraestructura urbana

Durante estos dos años, se han destinado importantes recursos para modernizar y mejorar las instalaciones deportivas como los nuevos aseos y valla del campo de fútbol San Gregorio, las nuevas canchas deportivas en Parc Central y las anunciadas en la zona de El Molí. Además, se ha terminado de construir el Centro de Salud Torrent III y puesta en funcionamiento, así como anunciado la ampliación del Consultorio Auxiliar de El Vedat. Estas inversiones permiten ofrecer mejores servicios y fomentar estilos de vida activos y saludables.

En materia de urbanismo y desarrollo, destacan proyectos clave que ya están en marcha, como la urbanización de Parc Central III que ya ha sido aprobada, que traerá vivienda pública a la ciudad, cubriendo una demanda creciente y facilitando el acceso a una vivienda digna. También avanza el proyecto del nuevo Centro de Día para personas mayores y con diversidad funcional, que ofrecerá servicios especializados y un espacio de encuentro para estas personas y sus familias.

Asimismo, se trabaja en la creación de una nueva vía verde, promoviendo el ocio saludable y la movilidad sostenible. En Parc Central se construirá una nueva zona deportiva con piscina al aire libre y pabellón semicubierto, un proyecto que potenciará la oferta deportiva y de ocio en la ciudad en el futuro.

Compromiso fiscal y respuesta ante la adversidad

Conscientes de las dificultades económicas que atraviesan muchas familias, el gobierno local presidido por Amparo Folgado ha aplicado durante dos años consecutivos la bajada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), aliviando la carga fiscal y apoyando la economía doméstica sin renunciar a mantener los servicios municipales.

Pero no todo ha sido un camino fácil. Hace unos meses, Torrent sufrió una de las peores barrancadas de su historia, que se cobró vidas, afectó a numerosas familias y dañó gravemente infraestructuras, además de cortar vías de comunicación esenciales para la ciudad. Frente a esta tragedia, se ha visto lo mejor del pueblo torrentino: una solidaridad inquebrantable que ha sumado fuerzas con toda España para afrontar la recuperación.

Desde el primer momento, el Ayuntamiento no ha descansado en su labor de apoyo a los afectados, reconstrucción de infraestructuras y coordinación con otras administraciones, como la Generalitat Valenciana que ha dispuesto alrededor de 50 millones de euros en la recuperación de puentes, autovías y el metro. Durante siete meses se han desarrollado actuaciones intensas para recuperar la normalidad, con ayudas directas a familias, habiendo repartido el consistorio hasta el momento, alrededor del 80% de las ayudas de Amancio Ortega, rehabilitación de zonas dañadas y planes para que Torrent se levante más fuerte, resiliente y preparada para el futuro.

Un gobierno cercano, participativo y transparente

El equipo de gobierno, conformado por PP y VOX, ha mantenido una gestión cercana y abierta, poniendo siempre en el centro a la ciudadanía. La alcaldesa Amparo Folgado y su equipo han apostado por la transparencia y la comunicación activa, utilizando canales digitales y encuentros presenciales para escuchar a los vecinos, recoger sus inquietudes y adaptar las políticas a sus necesidades reales.

Esta forma de gobernar ha generado un clima de confianza y colaboración, fomentando la participación ciudadana y promoviendo el diálogo con asociaciones, colectivos y sectores diversos de Torrent.

Mirando al futuro con ilusión y determinación

Con un balance positivo tras estos dos años, el Ayuntamiento de Torrent mira al futuro con proyectos ambiciosos que buscan consolidar el progreso alcanzado y afrontar los retos que quedan por delante. La prioridad es seguir construyendo una ciudad más segura, inclusiva, sostenible y próspera.

“Hoy se cumplen dos años desde que los torrentinos y las torrentinas decidieron un cambio y un gobierno de coalición para nuestra ciudad. Desde entonces, hemos gobernado con responsabilidad, cumpliendo con hechos”, ha declarado la alcaldesa Amparo Folgado en sus redes sociales.

Dos años después del cambio, Torrent está en camino hacia un futuro mejor, gracias a un gobierno comprometido con su gente y con la firme voluntad de hacer de la ciudad un lugar donde todos puedan crecer, convivir y prosperar.

Torrent reduce el IBI un 41% con el Partido Popular

Torrent reduce el IBI un 41% con el Partido Popular

Torrent aprueba por imposición del gobierno, el “Basurazo de Sánchez” y vuelve a reclamar una moratoria al Gobierno de España para que no se aplique en los próximos tres años en los municipios afectados por la DANA

El Ayuntamiento de Torrent ha reducido el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en un 41% desde 2008 bajo los gobiernos del Partido Popular. En contraste, el Partido Socialista, durante sus ocho años de mandato entre 2015 y 2023, nunca redujo la contribución de los ciudadanos.

Gracias a las sucesivas administraciones populares, el coeficiente del IBI ha descendido del 0,83 en 2008 al 0,49 en 2025. En los últimos dos años de gobierno de la alcaldesa Amparo Folgado, la contribución ha bajado un 7,5% en comparación con el periodo gestionado por el PSOE bajo el liderazgo de Jesús Ros. Esta reducción supone una menor recaudación de 1,5 millones de euros en 2025, lo que refleja el compromiso del actual gobierno municipal con la economía de las familias y empresas locales.

Sonia Roca, portavoz del Grupo Popular, ha afirmado que “es voluntad política bajar, subir o congelar el IBI, pero en Torrent solamente el Partido Popular ha tenido y tiene la voluntad de bajar la contribución, como así ha ocurrido siempre y también en los últimos dos años”. También ha destacado que “el Sr. Campos se ha negado en sus 8 años de gobierno a bajar ni un punto el coeficiente del IBI, lo que demuestra la falta de interés del PSOE en aliviar la carga fiscal de los vecinos de Torrent”.

En el último pleno, el PSOE ha propuesto reducir el coeficiente al 0,42, una postura que ha sido criticada por el Partido Popular. “El PSOE ha demostrado hoy su hipocresía, cuando se ha negado el Sr. Ros y el Sr. Campos a bajar la contribución a los torrentinos en sus 8 años de gobierno, y hoy nos quieren dar lecciones. Ni una lección puede dar un PSOE que en Torrent solamente ha subido o congelado los impuestos, mientras que el PP lo ha bajado un 41%”, ha declarado Roca.

Desde el Grupo Popular han subrayado que la bajada del IBI no solo beneficia a los vecinos, sino que también hace de Torrent una ciudad más atractiva para la inversión y el crecimiento económico. “Con una carga fiscal más reducida, las familias tienen más margen para su economía doméstica, los emprendedores pueden impulsar sus negocios con mayor facilidad y el tejido comercial de Torrent se ve fortalecido”, ha añadido Roca.

La portavoz también ha señalado que resulta contradictorio que el PSOE, el mismo partido de Pedro Sánchez que ha impuesto la Ley 7/2022 obligando a los municipios a aplicar una tasa de basuras, pretenda dar lecciones sobre bajadas de impuestos. “El PSOE es el partido que crea nuevos impuestos, que sube los impuestos a todos los españoles y en particular a los torrentinos”, ha aseverado. Según Roca, la imposición de esta tasa de basuras, que afectará a miles de familias en Torrent, es una muestra más de la política de incremento de impuestos por parte del Gobierno central socialista.

Asimismo, Roca ha instado a los representantes socialistas en Torrent, incluyendo a Ros, Campos y Gómez, “ya que no sabemos hoy quien de los tres es su portavoz”, a que, en lugar de dar lecciones, apoyen la petición de una moratoria de tres años para la Tasa de Basuras impuesta por el Gobierno central. “Lo que les pedimos es que reclamen con más insistencia al Presidente del Gobierno que apruebe esta moratoria al Basurazo de Sánchez, para que los vecinos de Torrent y de todos los municipios afectados por la DANA no se vean aún más perjudicados”, ha concluido.

El equipo de gobierno municipal sigue trabajando en la reducción de impuestos y en medidas de alivio fiscal para las familias y empresas de Torrent, con el objetivo de consolidar una economía local más fuerte y sostenible.

Gozalvo (PP): “Torrent no perderá el curso que viene ninguna línea en centros educativos” 

Gozalvo (PP): “Torrent no perderá el curso que viene ninguna línea en centros educativos” 

“la Alcaldesa Amparo Folgado, ha defendido y trabajado estas semanas para que Torrent no perdiera ningún aula, dejando a un lado simpatías políticas y sin politizar esta controversia”.

El PP de Torrent ha celebrado hoy que, los colegios e institutos de la ciudad, no perderán ninguna línea educativa, a diferencia de lo que había informado el PSOE semanas atrás y con lo que habían hecho política de la forma más torticera y alarmista, pero finalmente, lo oficial y real es que Torrent se mantiene como está.

Según los populares, la Conselleria de Educación ha informado que el CEIP Les Terretes mantendrá las mismas líneas con las que contaba en el curso 2023/2024, gracias a las conversaciones y la mediación de la Alcaldesa Amparo Folgado con esta administración.

El Secretario General de la formación en la ciudad, Jose Gozalvo, ha afirmado que “la Alcaldesa Amparo Folgado, ha defendido y trabajado estas semanas para que Torrent no perdiera ningún aula, dejando a un lado simpatías políticas y sin politizar esta controversia”.

Del lado de sindicatos extremistas e independentistas

Mientras tanto, los populares han acusado al PSOE de ponerse al lado de entidades contrarias a la Comunitat Valenciana y su autonomía, en la huelga política del pasado 23 de mayo, como el Bloc d’Estudiants Agermanats del País Valencià o el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans.

Entidades que solo buscan hacer desaparecer la identidad de nuestra tierra y que poco favorecen la calidad educativa o la educación en libertad e igualdad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies