El PP de Torrent pide en una moción que se felicite a la Iglesia en Valencia, tras acoger a 40 migrantes del Aquarius y dejar sin efecto la reprobación a Antonio Cañizares

El PP de Torrent pide en una moción que se felicite a la Iglesia en Valencia, tras acoger a 40 migrantes del Aquarius y dejar sin efecto la reprobación a Antonio Cañizares

Ros afirmó en 2015 que “el arzobispo maltrataba verbalmente a las personas que no tenían dónde caer muertas”, en el Pleno en el que fue reprobado con los votos del PSOE, Compromís, Guanyant y la abstención de Ciudadanos.

Folgado: “me gustaría saber si el Sr. Ros felicitó el pasado domingo al arzobispo de Valencia en su visita a Torrent, por la labor humanitaria desarrollada por la Iglesia Católica con los migrantes del Aquarius y si se disculpó por sus declaraciones en el pleno de noviembre de 2015, cuando le reprobó”.

El Grupo municipal del Partido Popular de Torrent ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Torrent, para que se deje sin efecto la reprobación al Arzobispo de Valencia. El cardenal Antonio Cañizares, fue reprobado por el pleno de Torrent, en noviembre de 2015 con los votos de PSOE, Compromís, Guanyant y la abstención de Ciudadanos.

En noviembre de 2015, tras unas declaraciones del arzobispo, sacadas de contexto según afirmaron los populares, el alcalde de Torrent Jesús Ros afirmó en el pleno municipal que “el arzobispo maltrataba verbalmente a las personas que no tenían donde caer muertas”.

La portavoz del PP, Amparo Folgado preguntó en el pleno de julio de 2018 al alcalde “me gustaría saber si el Sr. Ros felicitó el pasado domingo al arzobispo de Valencia en su visita a Torrent, por la labor humanitaria desarrollada por la Iglesia Católica con los migrantes del Aquarius y si se disculpó por sus declaraciones en el pleno de noviembre de 2015, cuando le reprobó”.

El PP de Torrent afirma que “varios días antes de la llegada de los 629 migrantes del Aquarius a Valencia, el arzobispado ofreció 200 plazas para acogerlos en el Centro de la Esperanza de Aldaya, viviendas de Cáritas, en Torrent, en Serra y en Moncada”.

Además, los populares argumentan que “la propia Vicepresidenta del Consell agradeció a la Iglesia en Valencia, su colaboración y se pusieron a trabajar desde el minuto cero, acogiendo finalmente a 40 migrantes”.

Los populares, también recuerdan que Antonio Cañizares ha afirmado en una carta publicada en Paraula que “La Diócesis de Valencia está dispuesta y pronta para acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados”, además de haber afirmado que “ha seguido con asombro, estupor, dolor y vergüenza, la travesía de 629 personas por el Mediterráneo, mar que está siendo boca y tumba anónima, insaciable y devoradora que se ha tragado a santísimas víctimas de la injusticia”.

Los populares, no solo piden dejar sin efecto la reprobación al arzobispo sino que piden que “el Ayuntamiento de Torrent muestre a todas las ONG y entidades que trabajan por la dignidad y por el bienestar de las personas que huyen del hambre y del terror”, y citan a Cruz Roja Española, la Diócesis de Valencia a través de Cáritas Diocesana, ACCEM, CEPAIM, CEAR, ACNUR y UNICEF, entre otras muchas.

El PP escucha a los vecinos de Miramar en El Vedat y pide al equipo de gobierno socialista que atienda a las reivindicaciones de los vecinos

El PP escucha a los vecinos de Miramar en El Vedat y pide al equipo de gobierno socialista que atienda a las reivindicaciones de los vecinos

Folgado: “pedimos al gobierno del Sr. Ros que atienda a los vecinos de Miramar y a sus reivindicaciones, porque todo lo que piden se podría solucionar en una semana, si tuvieran un mínimo de interés”.

“los vecinos de Miramar solo piden atención, que se les escuche y pequeñas actuaciones que no le suponen al consistorio ningún coste, todo es cuestión de voluntad política del equipo de gobierno, hasta ahora nula con estos vecinos de Torrent”.

El Partido Popular ha visitado junto a la Asociación de Vecinos, la urbanización Miramar en El Vedat de Torrent, pudiendo comprobar las necesidades de este barrio torrentino.

La portavoz del PP, Amparo Folgado ha afirmado que “los vecinos de Miramar se sienten olvidados por el equipo de gobierno socialista, que hace caso omiso a las innumerables quejas que les trasmiten”, por eso, también ha subrayado que “pedimos al gobierno del Sr. Ros que atienda a los vecinos de Miramar y a sus reivindicaciones porque todo lo que piden se podría solucionar en una semana, si tuvieran un mínimo de interés”.

La Asociación de Vecinos ha acompañado a la portavoz del PP, Amparo Folgado y al concejal popular, José Gozalvo en su visita al barrio, señalando las principales deficiencias.

Los vecinos de Miramar solicitan iluminación que no existe, en el parque que está ubicado en el centro de la urbanización, así como una plataforma en la calle Mar Mediterráneo, ya que para tirar la basura, acceden a los contenedores desde una cuneta de arena y a un metro de un terraplén. Los vecinos también solicitan la reparación de aceras, más asiduidad en la recogida de basuras y que se realice el mantenimiento de los parques y las zonas ajardinadas, ubicadas en las calles Jordi Solé Tura, Manuel Fraga, Miguel Herrero y José Pedro Pérez Llorca.

Además, los vecinos de Miramar también han reclamado al consistorio, sin obtener respuesta, que se instale una valla en el parque ubicado junto a la calle Barranc de Picassent, que es una calle de dos carriles por sentido en la que los vehículos alcanzan grandes velocidades, lo que supone un peligro para los menores. Las parcelas sin limpiar en la zona boscosa y la falta de limpieza en las papeleras, son otras quejas de los vecinos.

La portavoz del PP, Amparo Folgado ha afirmado que “los vecinos de Miramar solo piden atención, que se les escuche y pequeñas actuaciones que no le suponen al consistorio ningún coste, todo es cuestión de voluntad política del equipo de gobierno, hasta ahora nula con estos vecinos de Torrent”.

El PP recuerda que las inversiones a realizar con el superávit son a costa de los recortes en políticas sociales en 2017

El PP recuerda que las inversiones a realizar con el superávit son a costa de los recortes en políticas sociales en 2017

Folgado: “este superávit se ha logrado a costa del bolsillo del contribuyente, el mismo al que el gobierno de Ros, no le ha dado la oportunidad de expresarse, mediante un proceso de participación ciudadana para elegir las inversiones a realizar”

El Grupo Popular ha pedido que parte de los 4,5 millones de euros de superávit se puedan destinar a: la urbanización del tramo de la calle Carlet que una Parc Central con La Marxadella, el asfaltado de Calicanto, la red de agua potable hacia las urbanizaciones Buenavista y Falda de la Sierra, así como la mejora de los parques de la ciudad y la instalación de nuevos contenedores soterrados en la Avenida, San Valeriano, Azorín y Padre Méndez.

Folgado: “creemos que sí es positivo que se construya un nuevo pabellón deportivo pero no en el Toll l’Alberca, sino en un lugar más accesible y junto al casco urbano, que se pueda llegar caminando”.

La portavoz del PP, Amparo Folgado lamenta que “vamos a tener un nuevo pabellón, nuevas butacas en el salón de actos del Ayuntamiento y  nuevo césped a costa de recortar en políticas sociales”. Folgado se expresa en estos términos tras conocer la propuesta socialista para invertir los 4,5 millones de superávit en 2017. Una cantidad que los populares ya denunciaron que “el superávit se ha conseguido gracias a la inacción del gobierno de Ros y 1 millón ha sido por no gastarlo en las partidas de bienestar social, familia, mujer, igualdad, asistencia social e infancia”.

Folgado también recuerda que “parte de ese superávit que ahora se va a invertir en obras es el 45% de las becas a estudiantes que no se entregaron en 2017 y el 95% de ayudas al comercio que se quedó sin ejecutar”.

Además, Folgado también afirma que “este superávit se ha logrado a costa del bolsillo del contribuyente, el mismo al que el gobierno de Ros, no le ha dado la oportunidad de expresarse, mediante un proceso de participación ciudadana para elegir las inversiones a realizar” y recuerda que “en toda la legislatura no se ha permitido a los ciudadanos poder proponer al Ayuntamiento, las inversiones que le gustaría que se llevaran a cabo”, algo que sí ocurría hasta 2015 con los presupuestos participativos del Partido Popular.

Aun así, los populares han presentado propuestas alternativas a las anunciadas por el equipo de gobierno socialista. Desde el Grupo Popular se ha solicitado por registro que se tengan en cuenta algunas de las mociones aprobadas por el Pleno en esta legislatura y, que como recordaron desde el PP hace unas semanas, nada se sabe.

Por eso, el Grupo Popular ha pedido que parte de los 4,5 millones de euros se puedan destinar a: la urbanización del tramo de la calle Carlet que una Parc Central con La Marxadella, el asfaltado de Calicanto, la red de agua potable hacia las urbanizaciones Buenavista y Falda de la Sierra, así como la mejora de los parques de la ciudad y la instalación de nuevos contenedores soterrados en la Avenida, San Valeriano, Azorín y Padre Méndez.

Folgado también ha afirmado que “creemos que sí es positivo que se construya un nuevo pabellón deportivo pero no en el Toll l’Alberca, sino en un lugar más accesible y junto al casco urbano, que se  pueda llegar caminando”.

Folgado: “la vivienda que ha caído sobre los columpios de San Marcos es un aviso de cómo se encuentra el Centro Histórico de Torrent”

Folgado: “la vivienda que ha caído sobre los columpios de San Marcos es un aviso de cómo se encuentra el Centro Histórico de Torrent”

“el Centro Histórico de Torrent está en ruinas y sin que el gobierno de Ros ponga remedio, con el PEPRI paralizado, sin ponerse en marcha el Consejo Municipal de Patrimonio ni el Plan de Ayudas para rehabilitación de casas aprobado por el pleno del Ayuntamiento, y mientras, los vecinos no pueden realizar reformas, el consistorio no puede dar licencias, y vemos solares vacíos y casas que se caen.

El Grupo Popular ha denunciado que “el Centro Histórico de Torrent está en ruinas y sin que el gobierno de Ros ponga remedio, con el PEPRI paralizado, sin ponerse en marcha el Consejo Municipal de Patrimonio ni el Plan de Ayudas para rehabilitación de casas aprobado por el pleno del Ayuntamiento, y mientras, los vecinos no pueden realizar reformas, el consistorio no puede dar licencias, y vemos solares vacíos y casas que se caen”.

La portavoz de los populares, Amparo Folgado ha afirmado que “no entiendo cómo el alcalde y la concejala de urbanismo pueden dormir tranquilos cuando tienen el PEPRI paralizado y las casas del centro histórico se deterioran a pasos agigantados. Más aun después del último susto, como ha sido el ocurrido con la vivienda que se ha derrumbado en la calle Jaume I y ha caído sobre los columpios y los banquitos del parque San Marcos, que podría haber supuesto una desgracia de producirse a otra hora del día”.

Por eso, los populares afirman que “la vivienda que ha caído en Jaume I sobre los columpios, es un aviso de cómo se encuentra el Centro Histórico de Torrent”.

Además, desde el PP también recuerdan que en el pleno de diciembre de 2016 se aprobó una moción conjunta del PP, Compromís, Ciudadanos y Guanyant para la creación de un consejo municipal de Patrimonio, la aprobación de un plan de ayudas para rehabilitar viviendas del centro y un plan de promoción de viviendas públicas para revitalizar el centro histórico de Torrent”.

Folgado también lamenta que “el PEPRI sigue paralizado por el actual gobierno de Torrent, con unos vecinos que no saben si pueden rehabilitar, reformar o construir en sus viviendas, sintiéndose desamparados frente a un gobierno local que da la espalda al Centro Histórico de Torrent y a su población, que se ve obligada a migrar a otros barrios de Torrent”.

Por eso, Folgado ha anunciado que el PP va a presentar una nueva moción y que va a hablar con el resto de grupos de la oposición, “para intentar dar una solución al abandono de los vecinos del Centro Histórico por parte del gobierno municipal”.

Folgado: “el gobierno socialista sigue sin bajar la contribución en Torrent por tercer año consecutivo”

Folgado: “el gobierno socialista sigue sin bajar la contribución en Torrent por tercer año consecutivo”

“con la regularización que han realizado en muchas viviendas de Torrent, los vecinos pagarán las obras que tiene previstas el gobierno socialista en año electoral”.

Con el envío de recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles a los domicilios de Torrent, la portavoz de los populares, Amparo Folgado recuerda que “es el tercer año consecutivo en que Ros ha desaprovechado el ofrecimiento del PP para  bajar la contribución a los torrentinos”. Los populares han enmendado los últimos tres años consecutivos la modificación de ordenanzas fiscales para que bajara la contribución en 400.000 euros, sin lograr que el gobierno socialista y sus socios, lo aprobaran.

Cabe recordar que recientemente en la liquidación del ejercicio 2017, hubo un superávit de más de 4 millones de euros. Por lo que Folgado afirma que “Torrent lleva tres años sin inversiones y sin bajar la contribución y dos años sin presupuesto pero con un gobierno socialista que saca pecho de un superávit que es fruto de la desidia”.

Precisamente en la modificación de ordenanzas fiscales que se llevaron a pleno a finales de 2017, el gobierno socialista en minoría no pudo sacar adelante la modificación del IBI, “ya que se negó a aprobar una bajada de la contribución como le pedíamos varios grupos de la oposición y votamos en contra por mayoría”.

Este año, sumado a que no han bajado los recibos, muchos ciudadanos están recibiendo las cartas de regularización del catastro y con efecto retroactivo por lo que deberán abonar al Ayuntamiento, mucho más que en un año normal. Los populares afirman que “es el regalo que tenía reservado el Ayuntamiento a sus vecinos, con la regularización que han realizado en muchas viviendas de Torrent los vecinos pagarán las obras que tiene previstas el gobierno socialista en año electoral”. Ya que, además, los populares recuerdan que “Torrent ha estado paralizada durante tres años y van a realizar todas las obras pendientes en los últimos meses antes de las elecciones, como han hecho durante más de 30 años los socialistas”.

Por último, el PP recuerda que “entre 2007 y 2015 bajamos el coeficiente de la contribución del 0,83 al 0,53 siendo años de crisis económica, algo que ahora los socialistas se niegan a que baje”.

Folgado: “los torrentinos no quieren referendums sobre la empresa del agua sino que baje el recibo y vuelva la subvención Recicla”

Folgado: “los torrentinos no quieren referendums sobre la empresa del agua sino que baje el recibo y vuelva la subvención Recicla”

Folgado: “a los vecinos les da igual si Aigües de l’Horta es 100% pública, privada o mixta, lo que los vecinos quieren es tener agua, de calidad, sin cortes y que baje el recibo”.

“el 31 de julio de 2017 se eliminó la subvención en el recibo del agua por el PSOE, Ciudadanos y Guanyant, con el beneplácito de Compromís, dejando solo al PP y a los 2.423 torrentinos y torrentinas que firmaron para que se mantuviera la subvención. Eso sí que fue un referéndum y ningún partido salvo el PP hizo caso a los que pedían los torrentinos”.

El PP espera que se ejecute su moción aprobada en el Pleno hace una año para llevar agua del EMSHI a todas las urbanizaciones de Torrent

Tras el anuncio de Compromís de solicitar una consulta pública para preguntar a los torrentinos si quieren que la gestión del agua en la ciudad sea pública, el Partido Popular a través de su portavoz, Amparo Folgado ha afirmado que “lo que los torrentinos quieren es que baje el recibo del agua y vuelva a aplicarse la Subvención RECICLA, eliminada por el PSOE, Ciudadanos y Guanyant con la abstención de Compromís”. Además, subraya que “a los vecinos les da igual si Aigües de l’Horta es 100% pública, privada o mixta, lo que los vecinos quieren es tener agua, de calidad, sin cortes y que baje el recibo”. También señala que “con el coste de hacer un referéndum, se podría bajar el recibo”.

Folgado recuerda que “el 31 de julio de 2017 se eliminó la subvención en el recibo del agua por el PSOE, Ciudadanos y Guanyant, con el beneplácito de Compromís, dejando solo al PP y a los 2.423 torrentinos y torrentinas que firmaron para que se mantuviera la subvención. Eso sí que fue un referéndum y ningún partido salvo el PP hizo caso a los que pedían los torrentinos”.

Además, Folgado también señala que “los líos internos de Ros y el PSOE con sus socios de tripartito no tienen por qué afectar a los vecinos y vecinas de Torrent, si firmaron un acuerdo de gobierno de postureo y en el que no se ha cumplido ninguno de los puntos, que presenten una moción de censura, pero no quieran engañar a los vecinos, ellos no son culpables de que Compromís pusiera al lobo a cuidar del rebaño, como afirmó Pau Alabajos en 2015”.

Por otra parte, la portavoz de los populares recuerda que “fue el PP el único partido de Torrent que votó en contra de la privatización del agua potable cuando se creó Aigües de l’Horta”.

Agua para Calicanto y las urbanizaciones de Torrent

Los populares también le recuerdan a Compromís y al PSOE que “todavía estamos esperando que se pongan en marcha las medidas aprobadas por el Pleno Municipal a instancia de dos mociones del Partido Popular para llevar agua potable a Calicanto, Buenavista y Falda de la Sierra”, estas dos últimas urbanizaciones estuvieron en 2017, cinco meses sin una gota de agua en sus grifos.

Los populares presentaron una moción para llevar agua desde el ramal de Picassent – Montserrat hasta Pous de Calicanto y desde la cual, el consistorio podría abastecer de agua potable a todas las urbanizaciones de Torrent, sin necesidad de abrir más pozos o de seguir profundizando los existentes.

Folgado afirma que “nuestra moción fue aprobada en el Ayuntamiento de Torrent hace más de un año y todavía no sabemos nada de su ejecución”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies