por pptorrent | 16 Sep, 2015 | Noticias
El PP de Torrent exige una rectificación a la consellería y soluciones a la concejalía de Educación para los niños sin comedor
Folgado: “ni se tiran balones fuera, ni se invita a los padres a cambiar de colegio con el curso empezado de manera improvisada y poco planificada”.
“desde cambiar la distribución de las mesas para que tengan mayor capacidad, aumentar un turno de comedor o habilitar un aula como comedor para los 30 alumnos que se han quedado fuera son soluciones más coherentes que la que desde consellería y el ayuntamiento se ha ofrecido a los padres”.
Tras la visita al centro del Director Territorial de Educación, Santiago Estañán junto a la delegada de Educación, Patricia Saez y afirmar que “se ha ofrecido a las familias que deseen cambiar de colegio, la posibilidad de que, excepcionalmente, la comisión de escolarización les busque otro colegio con comedor”, la portavoz del PP, Amparo Folgado exige “una rectificación pública del Director Territorial de Educación y de la Consellería que preside el Sr. Marzà porque existen muchas soluciones dentro del centro escolar para poder dar de comer a los 30 alumnos que se han quedado sin plaza”.
Además, los populares afirman que “la elección de comedor escolar nunca ha sido un criterio de elección de centro y si los padres que han solicitado que sus hijos estudien en Les Terretes precisan de comedor escolar, el centro, la consellería y el Ayuntamiento deben buscar la solución dentro del propio colegio, no invitando a cambiar de centro con el curso ya comenzado o enviándolos a comer a otro centro escolar en que para acudir a él hay que cruzar una avenida con gran afluencia de vehículos”.
Por otra parte, los populares apuntan que “desde cambiar la distribución de las mesas para que tengan mayor capacidad, aumentar un turno de comedor o habilitar un aula como comedor para los 30 alumnos que se han quedado fuera son soluciones más coherentes que la que desde consellería y el ayuntamiento se ha ofrecido a los padres”.
Folgado también indica que “lo llamativo es que dichas declaraciones se realicen después de haber visitado el centro y comprobar que el comedor tiene capacidad. Que dos responsables políticos, uno autonómico y otro local ofrezcan como solución a los padres, cambiarlos de centro escolar, es como poco un insulto a los padres y un menosprecio a los niños”.
Por último, Folgado afirma que “esta manera de actuar no es propia de una administración pública ante unos padres que reclaman soluciones a la consellería y al ayuntamiento, ni se tiran balones fuera ni se invita a los padres a cambiar de colegio con el curso empezado de manera improvisada y poco planificada”.
por pptorrent | 16 Sep, 2015 | Noticias
Planells: “no se que es peor si que Campos mienta a sabiendas o que no se entere de los contratos que tiene firmados el Ayuntamiento con la empresa concesionaria del transporte urbano”
“Me preocupa que estas actuaciones de Campos las realice para tapar su incompetencia a la hora de gestionar el área que le han encargado gestionar”
El portavoz del PSOE, Andrés Campos afirmó ayer haberse encontrado facturas por valor de 200.000 euros en los cajones. Además apuntó que eran sin consignación presupuestaria o de servicios no controlados.
El portavoz adjunto del PP, Jorge Planells exige a Campos “que deje de mentir y que se ponga a trabajar, ya lleva más de tres meses afirmando mentiras sobre el anterior gobierno municipal”.
Además, Planells explica que “las facturas a las que se refiere Andrés Campos son tres facturas periódicas de la empresa que presta el servicio de transporte urbano y que ha presentado al cobro este año”. Por tanto, “no tienen consignación presupuestaria en 2015 pero se tendrán que pagar con el presupuesto de 2015”.
Por eso, Planells afirma que “Andrés Campos miente porque no son facturas en los cajones sino facturas periódicas de la empresa que presta el servicio de TorrentBus”. Planells también alega que “si la empresa presenta las facturas en 2015 no se le pudieron pagar en 2014, por eso exijo a Campos que deje de mentir porque son servicios contratados”.
“Me preocupa que estas actuaciones de Campos las realice para tapar su incompetencia a la hora de gestionar el área que le han encargado gestionar”
La empresa concesionaria del transporte urbano de Torrent, gira cada mes al Ayuntamiento una factura de más de 80.000 euros en concepto de la prestación del servicio, las facturas a las que se refirió el equipo de gobierno sin consignación en 2015 son correspondientes a este contrato que la empresa ha presentado este año y no el anterior.
por pptorrent | 15 Sep, 2015 | Noticias
Ambas obras estaban contempladas en el Plan de Barrios creado por el anterior gobierno municipal del PP
Los populares en el gobierno municipal ejecutaron las obras de la calle Albaida, el primer tramo de la calle Padre Méndez y el tramo de la calle Calvario que fueron reurbanizadas integralmente, tal y como solicitaron los vecinos.
Folgado: “desde el 13 de junio en que tomó posesión la nueva corporación municipal el Plan de Barrios quedó paralizado y más de 90 días después no sabemos nada de la rampa de la Plaza de la Libertad ni de la calle Santo Tomás, cuyas obras deberían estar ya finalizadas, así como del resto de iniciativas del Plan de Barrios”.
La portavoz del PP de Torrent, Amparo Folgado recuerda al alcalde de Torrent que “desde el cambio de gobierno municipal el Plan de Barrios 2015 en la que los vecinos realizaron 363 propuestas a través de la iniciativa municipal Participa se encuentra paralizado”.
El Plan de Barrios fue una iniciativa del Ayuntamiento de Torrent gobernado por los populares e iniciada en el año 2014 en la que los vecinos, a través de planes de participación pública transmitían al consistorio las necesidades de su calle o de su barrio.
Tras el éxito del Plan de Barrios de 2014, el consistorio puso en marcha la iniciativa Participa! que recibió 363 propuestas para mejorar la ciudad en el año 2015.
El gobierno del Partido Popular a principios del 2015 anunció que una de las primeras medidas del Plan de Barrios 2015 sería el tramo de la calle Albaida comprendido entre la calle 6 de diciembre y la calle Carlet, el tramo de la calle Calvario comprendido entre la calle Fray Luis Amigó y la calle Toledo, el primer tramo de la calle Padre Méndez, la calle Santo Tomás (desde Gómez Ferrer hasta la calle José Iturbi) y la Plaza de la Libertad.
Antes de las elecciones municipales, los populares en el gobierno municipal ejecutaron las obras de la calle Albaida, el primer tramo de la calle Padre Méndez y el tramo de la calle Calvario que fueron reurbanizadas integralmente, tal y como solicitaron los vecinos.
Pero los populares denuncian que “desde el 13 de junio en que tomó posesión la nueva corporación municipal el Plan de Barrios quedó paralizado y más de 90 días después no sabemos nada de la rampa de la Plaza de la Libertad ni de la calle Santo Tomás, cuyas obras deberían estar ya finalizadas, así como del resto de iniciativas del Plan de Barrios”.
En la calle Santo Tomás, el PP dejó planteada la ejecución de lo que se denomina “plataforma única”, que consiste en igualar las aceras y la calzada al mismo nivel, aunque con distintos materiales. De esta manera se amplia el vial y se facilita la circulación del peatón, especialmente en las zonas en la que la acera se estrecha. Por último, en la Plaza de la Libertad estaba prevista la mejora del paso peatonal que existe construyendo una rampa en el mismo y eliminando las escaleras que existen en la actualidad.
Los Populares instan al alcalde a “continuar con las obras previstas del Plan de Barrios, con actuaciones reivindicadas por los vecinos y vecinas de Torrent y, continuar en próximos ejercicios con esta iniciativa en la que el consistorio escucha al ciudadano y se pone a su servicio”.
Fondos de la Diputación para Inversiones
El PP también lamenta que “Jesús Ros haga oídos sordos a la solicitud de diálogo de la oposición y que solo 9 concejales de 25, decidan las inversiones de la Diputación en Torrent”. Los populares le recuerdan que “en su toma de posesión, Ros afirmó que él estaba abierto al diálogo y a gobernar entre todos pero a la primera de cambio ha demostrado que pretende gobernar como si tuviera la mayoría absoluta con el beneplácito de los partidos que le apoyaron”.
La portavoz de los populares, Amparo Folgado registró la semana pasada una moción para ser dialogada con el equipo de gobierno y el resto de fuerzas políticas de Torrent, en la que proponía que se debatiera destinar el fondo de la Diputación para crear una red de saneamiento en el Pantano, evitar inundaciones en la calle San Valeriano y en el edificio M20, la conexión a la red de aguas potables de la urbanización Monte-Real y la adecuación de aseos adaptados en la Casa de la Cultura.
Folgado afirma que “propusimos mediante la moción que se invirtiera en obras muy necesarias y costosas aprovechando la ayuda de la Diputación, para que fuera debatida con las propuestas del resto de grupos políticos y entre los 25 decidir cuáles eran mejores pero el alcalde parece cerrado en banda y no quiere participación”.
por pptorrent | 15 Sep, 2015 | Noticias
Folgado: “el problema del equipo de gobierno es que a los 30 días de entrar a gobernar se decretaron un mes de vacaciones y al volver, se encuentran que el conseller ha decidido el 1 de septiembre comenzar antes el comedor escolar y ante la falta de planificación y previsión, 30 alumnos se han quedado sin plaza de comedor escolar y deciden acusar al gobierno anterior de su propia ineptitud”.
“que se pongan a trabajar y a dar soluciones a los vecinos y vecinas de Torrent porque ahora, los responsables son ellos y si faltan plazas de comedor para este año, desde junio hasta septiembre han tenido tiempo suficiente para ampliar turnos de comedor escolar o buscar otra solución para estos alumnos”.
La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado denuncia “la mala planificación de la concejala de Educación, Patricia Sáez y el conseller Vicente Marzà que han dejado a 30 alumnos del CEIP Les Terretes sin comedor escolar”.
Para Amparo Folgado, “lo que tiene que hacer la concejala de Educación, el alcalde y el conseller es ponerse a trabajar, desde el 13 de junio han tenido tiempo suficiente para planificar el inicio del curso escolar, prever las necesidades de cada centro, buscar soluciones y resolver los problemas que surjan, eso es gobernar”.
La concejala de Educación ha acusado a la anterior consellera de la falta de plazas de comedor. El CEIP Les Terretes da cobertura a 396 plazas de comedor, siendo uno de los comedores escolares más grandes de la Comunitat Valenciana. El centro cumple la normativa de espacios y de capacidad en relación al número total de alumnos.
Los populares también afirman que “el problema del equipo de gobierno es que a los 30 días de entrar a gobernar se decretaron un mes de vacaciones y al volver, se encuentran que el conseller ha decidido el 1 de septiembre comenzar antes el comedor escolar y ante la falta de planificación y previsión, 30 alumnos se han quedado sin plaza de comedor escolar y deciden acusar al gobierno anterior de su propia ineptitud”.
Además, Folgado recuerda a la concejala de Educación que “la herencia que deja el Partido Popular es la de un nuevo Colegio Público de 810 plazas y tres líneas, tras 28 años de dejadez de los anteriores gobiernos socialistas que llevaron a que durante años los alumnos de Les Terretes no tuvieran un colegio de ladrillos, dos escuelas infantiles gratuitas, dos ludotecas municipales y un colegio de Educación Especial cuya licitación estaba comprometida para este 2015”.
Por eso, los populares exigen al gobierno socialista que “se pongan a trabajar y a dar soluciones a los vecinos y vecinas de Torrent porque ahora, los responsables son ellos y si faltan plazas de comedor para este año, desde junio hasta septiembre han tenido tiempo suficiente para ampliar turnos de comedor escolar o buscar otra solución para estos alumnos”.
por pptorrent | 14 Sep, 2015 | Noticias
“El PP solicita Información sobre las medidas y soluciones habitacionales que el Ayuntamiento de Torrent está previendo para aliviar el problema de las familias que sufren este tipo de situaciones”.
En el Pleno Ordinario del pasado jueves en Torrent, el PP preguntó al equipo de gobierno socialista acerca de la ocupación de viviendas en la ciudad, según preguntó el concejal Nacho Carratala “todavía no hemos recibido respuesta por escrito del registro que presentamos” y por eso, volvió a preguntar en Pleno, sin recibir todavía respuesta del gobierno de Ros.
Los populares tienen conocimiento de ocupación de viviendas que han denunciado los vecinos “en la zona del Vedat, la Marxadella y la zona del casco antiguo cerca de la Ermita los vecinos nos han comunicado casos de ocupas ilegales”. Algunos de estos casos han sido denunciados en prensa por los propios vecinos, alarmados en muchos casos como en el caso de la zona de viviendas en plantas bajas, junto a la zona de la Ermita y también en la Marxadella, “en la que los ocupas han destrozado diversas viviendas muy cerca de un Colegio de Educación Especial”, apuntan.
Los populares afirman que “además de los problemas de seguridad ciudadana y de convivencia que generan, las personas que ocupan las viviendas suelen ser engañadas por terceras personas que les hacen creer que ocuparán viviendas de forma legal”.
Por todo ello, desde el PP se ha solicitado al equipo de gobierno “la Información sobre las medidas y soluciones habitacionales que el Ayuntamiento de Torrent está previendo para aliviar el problema de las familias que sufren este tipo de situaciones”. Además, también preguntan si “se va a continuar trabajando conjuntamente con los propietarios para tapiar aquellas viviendas que puedan ser objeto de sufrir posibles ocupaciones ilegales”.
por pptorrent | 10 Sep, 2015 | Noticias
Los jóvenes del Partido Popular de Torrent han cargado duramente contra la decisión del alcalde de ahogar a los medios de comunicación, no han dudado en calificar la actitud de hipócrita y de un duro golpe a la prensa libre y solicitan un reparto equitativo basado en criterios técnicos y no políticos.
El nuevo alcalde de Torrent ha decidido de forma unilateral realizar un recorte de publicidad institucional a la prensa local, recortes que van de un 30% a un 55% en algunos casos. Esta medida ha sido tomada sin consultar con ningún partido de la oposición pese a encontrarse en minoría.
La publicidad que hasta ahora recibían los medios locales iba enfocada a informar a la ciudadanía de campañas e iniciativas que pudiesen ser de su interés y que les afectaban directamente, tratando temas tan diversos como eventos culturales y festivos, obras e iniciativas urbanísticas, campañas de fomento y promoción del comercio local etc.
La organización juvenil del Partido Popular en Torrent ha cargado duramente contra esta iniciativa calificando de hipócrita la actitud del Alcalde “a cuyo partido se le llena la boca con los medios de comunicación como servicio público, con la reapertura de Canal 9, readmisión de trabajadores etc. Pero cuando gobiernan hacen totalmente lo contrario” afirman desde Nuevas Generaciones
La razón esgrimida por el gobierno socialista de Torrent se basa en una presunta falta de fondos, versión contestada por los populares, que afirman que existen partidas especificas en el propio departamento de prensa, y de no existir disponibilidad de las mismas existen para tal efecto en IDEAT y URBAN.
El presidente local de Nuevas Generaciones, Nacho Carratalá ha manifestado “El argumento presupuestario se invalida por si mismo y hace más evidente la hipocresía de Ros, ya que si hay dinero para dos nuevos asesores en el departamento de prensa, uno de ellos su sobrino, para contratar a dedo a un diseñador externo o para que el propio alcalde cobrase solo en concepto de dietas 3600 en el mes de Julio. Pero para los medios de comunicación locales que llevan años prestando servicio en la ciudad no hay liquidez, sin duda es un duro golpe a la prensa “no oficial”, no sabemos de que tiene miedo el señor Alcalde”