por pptorrent | 11 Dic, 2014 | Noticias
– Próximamente, la delegación de Medio Ambiente pondrá en marcha este servicio gratuito para llevar a cabo tours guiados al aire libre en diferentes idiomas
– Más de 300 especies presentes en el jardín serán identificadas a través de un sistema electrónico de reducidas dimensiones
– Al visitante también se le facilitará un mapa donde aparecerán los puntos exactos donde debe escuchar los audios para conocer los datos más interesantes y curiosos de este parque
– Gozalvo: “Una herramienta didáctica muy útil y de gran valor académico para los escolares que se acerquen y para aquellos interesados en conocer la botánica del lugar”
– L’Hort de Trénor va a reforzar su seguridad con la instalación de un circuito cerrado de cámaras de vigilancia y una mayor presencia de policía de barrio
Con la recuperación y la reforma de l’Hort de Trénor llevada a cabo en el año 2011, se puso en valor este espacio botánico pensado y diseñado como un lugar de obligado paso para estudiantes, escolares y visitantes, así como para el disfrute de los vecinos del municipio. Por ese motivo, desde la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrent se han iniciado los trabajos para poner en marcha una iniciativa a través de la cual aquellos interesados podrán contar con la posibilidad de hacer uso de una veintena de audioguías que les acercarán los datos más interesantes y curiosos de este parque.
Se trata de un servicio que se hará realidad próximamente tras la exitosa experiencia piloto que tuvo lugar durante la celebración del Día de la Infancia, el pasado 22 de noviembre, donde desde la delegación de Medio Ambiente se prepararon una docena de audioguías que facilitaban al oyente todo tipo de información sobre este parque reconocido como ‘Bien de Interés Cultural’, BIC. De esta manera, a través de este sistema electrónico de reducidas dimensiones se podrán llevar a cabo tours guiados al aire libre en diferentes idiomas (castellano, valenciano e inglés), donde los visitantes conocerán los secretos que esconde este parque, así como la historia del mismo, aspectos arquitectónicos y detalles y características de las más de 300 especies vegetales que pueblan l’Hort de Trénor. Un servicio gratuito que irá acompañado de un mapa del parque donde se indicará al visitante los puntos exactos donde poder escuchar los audios preparados. Información que complementará a los carteles informativos existentes que identifican todas las especies presentes en el jardín, tanto arbóreas, como arbustivas o herbáceas, así como los paneles informativos que facilitan los recorridos de reconocimiento. La información que contendrán las audioguías estará estructurada en los cuatro espacios representativos de la flora de la Comunitat Valenciana que se diseñaron en 2011, y que han conseguido devolver el esplendor botánico que merecía tras décadas abandonado. Además, también se podrán escuchar sonidos propios del parque y de la naturaleza, como los que generan las diferentes especies de pájaros que habitan en él, el agua o el sonido de los árboles. “Puede ser una herramienta didáctica muy útil y de gran valor académico para los escolares que se acerquen y para aquellos interesados en conocer la botánica del lugar”, ha señalado el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo.
De esta manera, los colegios o los grupos de adultos que se acerquen hasta este lugar conocerán de cerca los orígenes de este espacio y las características que presenta el Carrascar de la Font Roja, el Sabinar Mixto del Rincón de Ademuz, el Pinar Marítimo de la Devesa del Saler y el Alcornocal de la Sierra Espadán. Asimismo, también contemplarán ejemplares representativos de la vegetación de la ribera como sauces, chopos, fresnos y olmos. Multitud de especies que conforman este jardín botánico que con su riqueza y valor medioambiental se ha convertido en un referente en la comarca. También hay un arroyo con nacimiento en la cascada que recorre un tramo del jardín y finaliza en un pequeño estanque. Todo ello rodeado de plantaciones acuáticas y vegetación de ribera autóctona que recrea este tipo de ambiente dentro de l’Hort. En este sentido, Gozalvo ha señalado que “en los últimos años se ha experimentado un importante incremento de visitantes, puesto que se ha convertido en un referente turístico que atrae a vecinos y ciudadanos de la comarca”.
L’Hort de Trénor reforzará su seguridad
También se han iniciado las labores para reforzar la seguridad de l’Hort de Trénor. Para ello, se va a proceder a la instalación de un circuito cerrado de cámaras de vigilancia que complementará a las cámaras ya instaladas y que conectará directamente con la Policía Local, lo que facilitará la rápida actuación de los agentes en caso de que se produzcan actos vandálicos o incidentes en el parque. En este sentido, también se va a reforzar la vigilancia con una mayor presencia de la Policía de Barrio que entrarán a las instalaciones durante los recorridos por este distrito.
por pptorrent | 26 Nov, 2014 | Noticias
Adelantándose a los plazos previstos, la calle Valencia ha abierto al tráfico tras su remodelación integral. El pasado 9 de diciembre de 2013 comenzaron unas obras que, en tres fases han cambiado la fisonomía de la antigua carretera, convirtiéndose en una nueva vía, referente por los materiales empleados y avanzada a su tiempo, hacen que sea una de las mejores calles de la ciudad.
Las obras financiadas con fondos europeos y municipales, tras las obras en la Calle Valencia, ha pasado de ser una carretera y barrera entre el barrio del Xenillet y el resto de Torrent, a ser una vía de integración y convivencia. El presupuesto ha sido de 1,9 millones de euros y forman parte de la iniciativa Urban que desde el año 2008 está transformando el barrio del Xenillet.
La calzada que continua siendo de doble sentido pero más estrecha, debido a que ya no es una carretera comarcal, tiene una amplitud de 3 metros en cada sentido. Dispone como antes de un carril de aparcamiento en la parte norte del vial con una amplitud de 2 metros. Las aceras han sido ensanchadas alcanzando los 1,6 metros de amplitud. Además, se han creado espacios para la convivencia con jardineras y asientos para el descanso.
Por debajo, se ha renovado la red existente de abastecimiento de agua potable, las canalizaciones de aguas residuales y la recogida de aguas pluviales, los anteriores tenían alrededor de 40 años. Los contenedores de residuos, envases, papel y vidrio son subterráneos a partir de ahora.
Primera vía sostenible de Torrent
El Ayuntamiento de Torrent ha apostado fuerte por la calle Valencia y en sus obras se han empleado materiales como pavimentos ecológicos descontaminantes, siendo una calle de referencia.
Los pavimentos ecológicos con el principio activo TX Active, ha sido empleado tanto en las aceras como en las zonas de descanso y estacionamiento. Combaten la contaminación atmosférica mediante la fotocatálisis, un proceso similar a la fotosíntesis de las plantas.
Asimismo, las nuevas farolas utilizan la tecnología led, siendo luminarias de bajo consumo, con menos potencia generan más luz y tienen una duración de vida mayor a las convencionales.
El asfalto empleado en la calle Valencia, es fonoabsorbente, reduciendo el ruido generado por el tránsito de vehículos en la calle, ruido que se verá aminorado al no poder transitar camiones como antes, cuando era carretera.
Los materiales empleados, la amplitud de las aceras, el arbolado, mobiliario urbano y zonas de descanso, invitan al paseo. Las aceras además han sido adaptadas a personas con movilidad reducida.
Durante casi todo el año que la calle ha estado en obras, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado ha estado muy pendiente de las obras, visitando a los vecinos y a los comerciantes, muy a menudo, resolviendo sus dudas y mejorando el proyecto con las ideas de los vecinos. Tanto al principio de las obras como al finalizar, el Ayuntamiento de Torrent ha realizado reuniones de vecinos en los salones parroquiales del Buen Consejo para resolver las dudas de los vecinos.
por pptorrent | 21 Nov, 2014 | Noticias
– Desde hoy, y hasta el próximo 4 de diciembre, aquellos interesados podrán presentar sus ofertas para conseguir un punto de venta de alimentos
– Las concesiones tendrán una duración inicial de 15 años, prorrogables por un único periodo de 5 años, hasta un máximo de 20 años
– La adjudicación de cada puesto recaerá en el licitador que haga la oferta más ventajosa
– Incluir innovaciones en la forma y sistema de venta como la venta ‘on-line’, el reparto a domicilio o la creación de puestos de trabajo serán aspectos valorados positivamente
– Los puestos parten de 6.000€ a pagar en 10 años, desde 50€ al mes
Tras publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, el Ayuntamiento de Torrent abre desde hoy, y hasta el próximo 4 de diciembre a las 14.00 horas, el periodo de 15 días hábiles para la presentación de ofertas para la licitación de 12 puestos en el nuevo Mercado Municipal. Espacios para la venta de alimentos que se suman a los 9 puestos ya adjudicados aprobados por la Junta de Gobierno Local el pasado 3 de noviembre, que quedarán ubicados en la planta baja de la nueva construcción, donde convivirá modernidad y tradición.
Concretamente, aquellos interesados podrán optar alguno de los 11 puestos de la categoría A (1 carnicería, 1 charcutería y embutidos, 3 aves y huevos, 2 frutas y verduras, 1 ultramarinos, 1 de aceitunas, encurtidos y salazones, 1 de productos congelados, 1 pescados y mariscos), de alrededor de 10 m2 cada uno de ellos, o a 1 puesto de pescados y mariscos catalogado como de categoría C, de 20,73 m2. Las ofertas deberán de ser de, al menos, 6.000 euros para los puestos de categoría A o presentar un canon mínimo de 12.000 euros para el puesto de categoría C, debiendo realizar el abono del canon de forma fraccionada, en diez anualidades iguales. La adjudicación de cada puesto recaerá en el licitador que haga la oferta más ventajosa y las concesiones tendrán una duración inicial de 15 años, prorrogables por un único periodo de 5 años, hasta un máximo, incluida la duración inicial, de 20 años.
Incluir innovaciones en la forma y sistema de venta como la venta ‘on-line’ o el reparto a domicilio, la creación de puestos de trabajo distintos del propio adjudicatario, la experiencia en la actividad del futuro adjudicatario, o la asistencia a cursos y jornadas de reciclaje formativo, entre otros, serán aspectos valorados positivamente a la hora de optar a alguno de los puestos vacantes. Las proposiciones deberán presentarse por correo o directamente en el servicio de Patrimonio del Ayuntamiento de Torrent (c/ Ramón y Cajal, 1 – 7ª planta) de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. “Los puestos ofrecerán una oferta muy variada de productos lo que permitirá cubrir las necesidades de los clientes”, ha destacado el concejal de Desarrollo Económico y Social, Santiago Miquel. En esta línea, también ha señalado que “será un mercado adaptado al siglo XXI, pero conservando la esencia de los mercados tradicionales”.
Además, en el nuevo Mercado Municipal también tendrán cabida los negocios de restauración que busquen conectarse a la imagen de calidad del mercado, poniendo a disposición más de 800 m2 de la primera planta para aquellos que deseen apostar por un local comercial. Por otro lado, la segunda planta del mercado estará destinada a ser una sala cívica de gran superficie. Mientras que en el sótano -1 está prevista la disposición de una zona comercial de más de 1.000 m2 de superficie y en el sótano -2 se situará el parking. Instalaciones que convertirán el nuevo edificio en un atractivo que propiciará la dinamización del Centro Histórico y del comercio local.
La reurbanización del espacio del mercado provisional de Torrent invitará al descanso y a la convivencia vecinal
El concurso convocado por el Ayuntamiento de Torrent para la asistencia técnica en la redacción de un proyecto para la reurbanización de los 1.400 m2 donde se encuentra ubicado el mercado provisional ya tiene ganador. Se trata del trabajo presentado por el arquitecto local Juan Francisco Ferrandis, que destaca por conseguir integrar todos los elementos, respetando la proporción de la plaza con respecto a la Torre y la escala original de las viviendas. Un trabajo que ha sobresalido entre las 11 propuestas realizadas por 25 profesionales torrentinos. Los técnicos y profesionales del Ayuntamiento de Torrent han sido los encargados de puntuar y valorar todas y cada una de las propuestas anónimas, decantándose finalmente por el trabajo de Ferrandis al tratarse de la opción que mejor se adaptaba a las necesidades que presenta este espacio.
El proyecto propone un nuevo espacio con zonas de sombras amplias que invitarán al descanso, acompañadas de arbolado de diferentes tipos, facilitando la convivencia de la población que va a hacer uso de este entorno. Además, existirán dos espacios con pérgolas, recurso que potenciará el uso de este lugar durante todo el año, una zona de juegos de niños abierta a la calle San Antonio Abad, que permitirá atraer a la población infantil, y otra zona más tranquila ubicada de espaldas a la rampa de garaje, separada por una malla vegetal y con arbolado con especies como arecastrum o ligustrum japonica “variegata”. Por último, para mejora del paisaje urbano, se realizará un tratamiento de la medianera creando una estructura metálica acompañada de vegetación donde las vigas treparán y se desarrollarán por la misma medianera integrándola en el conjunto. Mejoras a las que hay que sumar la instalación de mobiliario urbano que completará el conjunto.
por pptorrent | 21 Nov, 2014 | Noticias
– El pleno de niños se ha celebrado esta mañana para conmemorar el Día Internacional de la Infancia
– Un total de 19 colegios han participado en el diseño de un nuevo parque que se construirá en la zona de Parc Central
– El sábado 22 tendrá lugar una jornada con talleres y actividades dirigidas a todos los niños para festejar el Día de la Infancia
El Ayuntamiento de Torrent ha celebrado esta mañana El Consell del Xiquet para conmemorar el Día Internacional de la Infancia. Durante este ¨pleno de niños¨ se ha proyectado un emotivo vídeo en el que se han puesto de manifiesto los 42 Derechos del niño. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, la concejal de Educación, Mª Carmen Benavent y el delegado de Juventud e Infancia, Javier Noguera, han escuchado todas las iniciativas de los 30 niños representantes de 19 centros educativos de la ciudad, las cuales han sido votadas posteriormente.
El objetivo del Consell del Xiquet ha sido recoger las propuestas de los más pequeños para la construcción de un nuevo parque en la zona del Parc Central. Además, los niños y niñas también han podido proponer todo tipo de ideas para mejorar la ciudad en general. Los alumnos y alumnas han expuesto y votado cómo sería una zona de juegos ideal para ellos, así como qué mejoras deben hacerse en las zonas existentes, puesto que ellos son los principales usuarios de estas áreas. Las propuestas de los diferentes centros han sido trasladadas previamente por representantes de cada colegio en una reunión técnica celebrada la pasada semana en el consistorio, donde se pusieron en común las ideas y se debatió sobre las zonas de recreo.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha señalado que ‘’estas propuestas no sólo ejemplifican cómo sería un parque ideal, sino cómo debe de ser y qué deben contener los parques infantiles de Torrent’’. La alcaldesa ha animado también a los niños y niñas a ’’no olvidarse nunca de ser niños y a defender los derechos de la infancia’’.
Las propuestas llevadas al Consell del Xiquet respecto a la creación del nuevo parque o el estado de los ya existentes han girado entorno a ocho ejes: localización de parques, organización de los mismos, mobiliario disponible, materiales a utilizar, zonas verdes, carteles de señalización, seguridad y vigilancia y mantenimiento de las zonas de juegos. Algunas de las ideas de los niños y niños han sido: utilizar colores divertidos en las zonas infantiles, poner más fuentes, aumentar el número de bancos, instalar papeleras de reciclaje, poner iluminación ecológica o situar carteles con teléfonos de interés en caso de emergencia. La idea que más participación ha suscitado ha sido poner frases en los parques para animar a utilizarlos correctamente y que sirvan, a su vez, de decoración. Algunas de las frases propuestas han sido: ¨ Bienvenido al mundo del juego ¨, ¨La vida es juego ¨, o la frase referida a las flores ¨ Mira que bonita soy, pero no me arranques de donde estoy’’.
Torrent celebrará el ¨Día del Xiquet¨
Para festejar el Día Internacional de la Infancia, el próximo sábado 22 se celebrará en L’Hort de Trénor una jornada con talleres y actividades dirigidas a todos los niños y niñas del municipio. Un día en el que los más pequeños podrán disfrutar con sus familias, y donde la diversión y el entretenimiento serán los principales objetivos. Además, durante la mañana de juegos, se recogerán alimentos destinados al Punto de alimentos de la ciudad con el fin de ayudar a los más necesitados y educar en valores.
Torrent a favor de los Derechos del Niño
Hoy día 20 de noviembre se conmemora este día en el que se recuerda la fecha de aprobación de la “Declaración de Derechos del Niño” de 1959 y la “Convención de Derechos del Niño” de 1989, a la vez que se hace hincapié en que todavía hay países en los que hay niños y niñas a los que no les dejan serlo. Con este acto simbólico se pretende que los más pequeños de Torrent sean conscientes de que todavía quedan millones de niños y niñas que no tienen libertad.
Torrent reconocida como Ciudad Amiga de la Infancia
El pasado 17 de octubre UNICEF reconoció a Torrent como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ 2014-2018. Un nombramiento que pone de relieve el intenso trabajo que el Ayuntamiento de Torrent, a través de la delegación de Juventud e Infancia, realiza con los más pequeños de la ciudad. El 7 de noviembre se entregó a la ciudad oficialmente el sello que la acredita como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ en el VII Certamen de Buenas Prácticas, Derechos de Infancia y Política Municipal.
En 2010, el pleno municipal aprobó iniciar los trámites para la solicitud de este reconocimiento. Una iniciativa que lleva a cabo UNICEF, y cuya misión es promover la participación ciudadana de toda la infancia en la vida pública municipal, así como impulsar todo tipo de políticas municipales tendentes a favorecer el desarrollo de los derechos de las niñas y los niños. Por ello, durante estos últimos cuatro años, se ha trabajado desde todos los ámbitos y delegaciones del consistorio, de forma conjunta con el Comité Local de UNICEF, con el propósito de que la capital de l’Horta Sud cumpliera los requisitos indispensables para entrar a formar parte de esta red, la cual vela para que la voz de los más pequeños se haga oír. Un trabajo que ha sido supervisado minuciosamente en un proceso que ha incluido visitas al municipio por parte de los evaluadores, los cuales se han podido entrevistar con responsables técnicos y políticos, así como con el Consejo Municipal de infancia.
por pptorrent | 15 Nov, 2014 | Noticias
– Una parcela de 1.500,82 m2 permitirá la construcción de un espacio para el estacionamiento de vehículos y bicicletas y una pista de baloncesto y fútbol sala
– Respondiendo a una reivindicación histórica vecinal, este terreno permitirá ampliar la zona de ocio y la dotará de nuevas infraestructuras
– Folgado: “Queremos que este entorno recupere el esplendor del pasado y que se convierta en un punto de interés turístico”
Poco a poco, Torrent está recuperando y poniendo en valor el entorno de El Pantano. Una zona que en el pasado era el lugar escogido por muchos vecinos de la ciudad para disfrutar de un lugar privilegiado y donde ahora, los 40 alumnos-trabajadores del Taller de Empleo El Pantano de Torrent se encuentran ejecutando los trabajos para la restauración y la adecuación de la zona recreativa. Un espacio que ahora se va a ver ampliado gracias a una parcela colindante de 1.500,82 m2 que irá destinada a la creación de un parking y de una pista multideportiva.
Se trata de un terreno en dos alturas situado en la calle Burgos nº 3. Por un lado, la parcela más pequeña se va a dedicar a la construcción de una zona de aparcamiento para el estacionamiento de bicicletas y de, aproximadamente, 10 vehículos. Este parking complementará al que ya se había proyectado y que se encuentra situado en el terreno contiguo. Por otro lado, y con un desnivel de 3 metros con respecto al anterior terreno, se encuentra la otra mitad de la parcela. En esta superficie está proyectada la ejecución de una pista multideportiva, donde se podrán jugar partidos de baloncesto y de fútbol sala. “Queremos que este entorno recupere el esplendor del pasado y que se convierta en un punto de interés turístico”, ha señalado la alcaldesa, Amparo Folgado. En esta línea, el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo, ha destacado que “se trata de nuevo lugar de esparcimiento que va a combinar ocio y cultura a partes iguales”.
Ya han comenzado los trabajos para poder hacer realidad este proyecto, al que se podrá acceder fácilmente desde El Vedat y desde el casco urbano a través del Sendero del Xorro. Concretamente, los alumnos-trabajadores están siendo los encargados de realizar la limpieza, el desbroce y el movimiento de las tierras para nivelar los terrenos. Además, próximamente, se va a construir una acera en el perímetro del parking y se va a crear un muro de contención en la zona donde se encuentra el pronunciado desnivel para reforzarlo. Posteriormente, se procederá a la pavimentación de ambas superficies con hormigón y a la construcción de una escalera lateral que unirá la zona de aparcamiento con la zona deportiva y recreativa.
Finalmente, se llevarán a cabo las labores de pintado e instalación de las porterías, las canastas y el mobiliario urbano, que culminará con los trabajos de jardinería y con la instalación de una red de 3 metros de altura, que evitará que las pelotas de baloncesto o de fútbol caigan al barranco. Además, también se van a situar dos paneles explicativos, uno junto a la mina y otro en el área recreativa junto al mirador, donde los visitantes podrán conocer la historia del lugar.
Taller de Empleo El Pantano de Torrent
Los encargados de llevar a cabo los trabajos de restauración del Pantano y adecuación del área recreativa son 40 alumnos-trabajadores del Taller de Empleo El Pantano de Torrent que comenzaron con las labores en enero. Estos trabajos están convirtiendo esta zona, en un espacio de ocio para los vecinos de Torrent que podrán recordar las vivencias de sus antepasados rodeados de elementos inspirados en el estilo de principios del siglo XX.
Actualmente, los alumnos-trabajadores ya han terminado la zona de entrada a la mina, y se encuentran centrados en las labores de acondicionamiento del mirador y en los trabajos de plantación de plantas y arbustos en la zona recreativa.
Una vez finalizados la totalidad de los trabajos, esta zona recreativa contará con un área de juegos infantiles, zona deportiva, un mirador y un quiosco que se convertirá en uno de los principales atractivos de la zona recordando el estilo de los diseños de principios del siglo XX. Época en la que también se inspirarán el resto de elementos que envolverán el área recreativa. La jardinería será un elemento importante en la decoración del merendero, por lo que se recreará un espacio ajardinado siguiendo las influencias de la época. Ocurrirá lo mismo con la valla de hierro que bordeará la parte de la carretera del merendero, así como la barandilla que se colocará en la parte que da a El Pantano.
por pptorrent | 14 Nov, 2014 | Noticias
– El consistorio torrentino es el primero de toda España que consigue esta distinción otorgada por la Agencia Española de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios
– Este premio reconoce el trabajo realizado a través del Plan de Calidad y Modernización Torrent INNOVA 2013 en materia de mejora de los servicios y la gestión administrativa
– Folgado: “Nuestro objetivo es ser reconocidos por ser un ayuntamiento participativo e innovador, que logre la satisfacción de los ciudadanos”
Desde 2009, el Ayuntamiento de Torrent se encuentra inmerso en un proceso de mejora continua cuyo objetivo es la implantación de la calidad total en la organización y en la gestión administrativa. Por ese motivo, y gracias a los logros obtenidos a través del Plan de Calidad y Modernización Torrent INNOVA 2013, puesto en marcha en 2010, el consistorio torrentino se ha convertido en el primer ayuntamiento de España en ser reconocido con el certificado del Modelo de Excelencia EVAM+300. El modelo de Evaluación, Aprendizaje y Mejora (EVAM), es un modelo de gestión de la calidad utilizado y otorgado por la Agencia Española de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios (AEVAL).
El último objetivo operativo abordado en el Plan ha sido la realización de una ‘autoevaluación’ para determinar el grado de excelencia alcanzado tras el esfuerzo realizado por los 98 empleados públicos que, integrados en 18 grupos de mejora, han sido fundamentales para que el Ayuntamiento de Torrent sea considerado un referente para otros municipios en materia de calidad y modernización. “Diariamente trabajamos por ser un ayuntamiento participativo e innovador, que se reconocido por la excelencia de su gestión y la satisfacción de los ciudadanos”, ha señalado la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado.
Desde la delegación de Modernización, se ha llevado a cabo un proceso de evolución tecnológica gracias al cual los vecinos han visto mejorada su calidad de vida. Mejoras entre las que destaca la puesta en marcha, en octubre de 2013, de la plataforma de administración electrónica CLICaTorrent, considerada como la más potente de toda la Comunitat Valenciana y situada entre las siete mejores de España. De esta forma, se ha hecho posible la digitalización certificada de documentos o la gestión electrónica de expedientes, y se les permite a los vecinos y vecinas del municipio realizar todos los trámites administrativos sin tener que desplazarse hasta el propio consistorio.
Torrent INNOVA 2017
El Ayuntamiento de Torrent sigue apostando por la modernización de la administración como factor clave para facilitar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del municipio. Por ello, y en la misma línea que lo anterior, Torrent Innova 2017, supone la continuación del Plan de Calidad y Modernización puesto en marcha por el consistorio torrentino en el año 2010. Una iniciativa que tiene como propósito llevar a cabo distintas actuaciones de mejora de la organización y el funcionamiento del Ayuntamiento de la capital de l’Horta Sud. El Plan se ha planificado a cuatro años y define tres líneas estratégicas. En primer lugar, la orientación a los ciudadanos de Torrent, en segundo lugar, la orientación a los empleados del consistorio que genere un cambio cultural que favorezca el alcance y el éxito de las acciones planteadas, y finalmente la orientación a los resultados y la mejora continua de los servicios públicos. Además, entre otras herramientas que también verán la luz próximamente destaca una aplicación móvil de gestión de incidencias en vía pública, una plataforma de comunicación ciudadana o la aprobación del Nuevo Plan de Administración Electrónica 2016. Un plan que incluye la instalación de un archivo electrónico longevo, un sistema seguro de almacenamiento, custodia, preservación, recuperación y consulta de los documentos y ficheros relacionados con cada expediente tras su finalización.