Folgado: “Los barrios siempre han sido una prioridad para el PP, tanto en el gobierno como en la oposición. Tras reunirnos con diversos representantes vecinales, comprobamos que había que ponerse de nuevo manos a la obra por mejorar Torrent hoy y por su futuro, ya que, lo que no hagamos desde el PP, está demostrado que el actual gobierno socialista, agotado y cansado, no lo va a hacer”.
“hoy hemos hablado de inseguridad y de la suciedad en las calles, del tráfico, falta de aparcamientos, desperfectos en la vía pública y, en definitiva, los representantes de las asociaciones de la ciudad, han podido expresarse en libertad y hablar del abandono de Torrent, por parte del equipo de gobierno”.
La Vicesecretaría de Barrios del Partido Popular de Torrent se ha puesto en marcha hoy, convocando el I Consell dels Barris de Torrent en el que han participado más de 10 asociaciones de vecinos, en un formato reducido para cumplir con la normativa COVID-19.
La Presidenta – Portavoz de los populares, Amparo Folgado junto al Secretario General, José Francisco Gozalvo se han citado con más de diez asociaciones de vecinos de Torrent, en la terraza de l’Antic Mercat, donde han puesto las bases del Consell dels Barris que quiere liderar el Partido Popular desde la oposición.
Folgado ha afirmado que “Tras el Congreso del PP de Torrent, hoy reiniciamos el contacto con las asociaciones de Torrent y hemos puesto en marcha lo que denominamos Consell dels Barris, para recoger las reivindicaciones de los vecinos de Torrent y, sobre todo, es importante poder hacerlo en común, en una misma mesa, comprobando que la mayoría de problemas de los barrios de Torrent son los mismos”.
Además, Folgado también ha señalado que “hoy hemos hablado de inseguridad y de la suciedad en las calles, del tráfico, falta de aparcamientos, desperfectos en la vía pública y, en definitiva, los representantes de las asociaciones de la ciudad, han podido expresarse en libertad y hablar del abandono de Torrent, por parte del equipo de gobierno”.
Desde el Partido Popular se ha señalado que, en cada una de las reuniones del Consell de Barris, se levantará un acta, con deberes para el Grupo Municipal del PP, que trasladará las quejas y sugerencias a la Corporación municipal y al equipo de gobierno socialista y de Cs, para que se pongan a trabajar.
También, la presidenta de los populares, Amparo Folgado ha subrayado que “tras esta primera toma de contacto, visitaremos cada uno de los barrios junto con sus vecinos y nos comprometemos a visualizar cada uno de sus problemas”. Ya que, para los populares de la ciudad, los barrios son una prioridad, como afirma su presidenta “Los barrios siempre han sido una prioridad para el PP, tanto en el gobierno como en la oposición. Tras reunirnos con diversos representantes vecinales, comprobamos que había que ponerse de nuevo por mejorar Torrent hoy y por su futuro, ya que, lo que no hagamos desde el PP, está demostrado que el actual gobierno socialista, agotado y cansado, no lo va a hacer”.
Folgado: “la situación actual, donde los vecinos que dejan sus casas para algunos días, salen con el miedo de volver y encontrárselas ocupadas, no se puede consentir en un estado de derecho, pero menos aún que el gobierno de la Nación ampare y obvie estas conductas”.
“Una política disuasoria, como fue la Policía de Barrio puso a los agentes de la Policía Local por todas las calles de la ciudad, poniendo en valor el trabajo de este cuerpo, así como reforzando la seguridad por los distintos barrios de la ciudad, algo que para el PSOE es irrelevante, ya que fulminó esta forma de gestionar la policía a su llegada al gobierno”
El PP de Torrent, con su Presidenta y Portavoz municipal Amparo Folgado a la cabeza, han puesto la voz de alarma sobre el número de intentos y consumaciones de ocupaciones ilegales de viviendas que está sufriendo la ciudad, sobre todo en zonas de unifamiliares y diseminados.
Los populares cuentan que, hace escasos días, los vecinos de una conocida zona rural del municipio consiguieron parar una usurpación de vivienda, gracias a su rápida actuación y aviso a las fuerzas policiales. Según ha apuntado la portavoz popular “la situación actual, donde los vecinos que dejan sus casas para algunos días, salen con el miedo de volver y encontrárselas ocupadas, no se puede consentir en un estado de derecho, pero menos aún que el gobierno de la Nación ampare y obvie estas conductas”.
En los últimos meses, diversas zonas de Torrent han sufrido la presencia de personas que ocupan ilegalmente viviendas, lo que normalmente conlleva insalubridad y conductas incívicas. En ocasiones, el papel de los vecinos ha sido determinante para que estas conductas lleguen a su fin, pero en muchas otras, la justicia ha tenido que tomar partido, lo que ha alargado excesivamente estas molestias.
El pasado verano, Amparo Folgado fue contactada por un grupo de vecinos para que intercediera a raíz de una ocupación en su barrio, lo que llevó a que el caso se mediatizara, haciéndose eco de esta situación medios televisivos de ámbito nacional. Por esta razón, el PPCV escogió Torrent en septiembre de 2020 para presentar su iniciativa parlamentaria contra la ocupación ilegal de viviendas.
Oleada de robos
A este alarmante incremento de usurpaciones de viviendas se une en los últimos meses una oleada de robos y hurtos en viviendas habitadas que están sufriendo zonas residenciales de Torrent, tanto dentro como fuera de su casco urbano.
La pasada semana, una urbanización de El Vedat sufrió la entrada en diversas viviendas en escasas horas, incluso algunas con sus propietarios dentro. Tanto la ocupación como la entrada en domicilios para robar está haciendo extenderse una sensación de inseguridad por la ciudad.
Una medida aprobada por el PP en sus 8 años de gobierno fue la Policía de Barrio, que el actual gobierno eliminó a su entrada en 2015. “Una política disuasoria, como fue la Policía de Barrio puso a los agentes de la Policía Local por todas las calles de la ciudad, poniendo en valor el trabajo de este cuerpo, así como reforzando la seguridad por los distintos barrios de la ciudad, algo que para el PSOE es irrelevante, ya que fulminó esta forma de gestionar la policía a su llegada al gobierno”.
Actualmente, Torrent cuenta con una unidad de Policía Rural, creada a raíz de una moción presentada en el Pleno por el PP, que pretende evitar estos robos y hurtos en el ámbito rural y en los núcleos diseminados. Esta unidad ha tenido una buena acogida por los vecinos y agricultores del municipio, aunque consideran que se habría de reforzar, ya que abarca mucho término municipal.
En este sentido, la formación también ha mostrado todo su apoyo a las policías y la Guardia Civil, que a diario combaten este tipo de hechos delictivos, aunque cuenten con medios mínimos y muchas veces vean que su esfuerzo cae en saco roto.
Política de personal en policía nefasta
Este aumento de la inseguridad ciudadana en Torrent tiene como uno de sus elementos determinantes la desastrosa política de personal del gobierno socialista, en cuanto al Cuerpo de Policía Local, según denuncian los populares.
“La merma en el número de agentes ha sido una constante desde 2015, bajo el mandato del PSOE, y PSOE y Cs posteriormente. Las jubilaciones y las bajas no han sido contrarrestadas en ningún momento por el gobierno local, incluso sus actuaciones han empeorado la situación, como por ejemplo al no renovar las comisiones de servicio de agentes de otras localidades que estaban en Torrent” ha declarado Folgado.
Pero las oposiciones convocadas por el consistorio para aumentar la plantilla también han sido un fiasco, tumbadas por la justicia al no respetarse uno de los principios que rigen las oposiciones para la administración pública: la igualdad.
Los jóvenes del Partido Popular celebraron ayer un tardeo con el Senador valenciano, Fernando de Rosa y la Presidenta local, Amparo Folgado.
Un encuentro en un tono distendido en el que abordaron temas de candente actualidad como los indultos de Sánchez a los condenados por sedición, libertad de expresión, acoso escolar, la ley Celaá, el futuro de la universidad y memoria histórica, entre otros temas.
Es la primera de las charlas organizadas por la secretaría de juventud del PP de Torrent, y de la cual es responsable Gema Guillamón. Esta secretaría fue creada por la Presidenta local, Amparo Folgado, tras el 7º Congreso del PP celebrado en el mes de abril.
Folgado: “lo que ha demostrado este gobierno local es que es la antítesis a la movilidad sostenible y al ecologismo del que hacen gala, pues la realidad palpable en la calle y sus propuestas nos llevan a más tráfico y contaminación”.
Cada día menos estacionamientos, crean un pabellón al que hay que acudir en vehículo en vez de hacerlo en el centro, siguen sin crear el TorrentBus nocturno, la ciudad está llena de contenedores rotos y pretenden crear un vertedero en la Serra Perenxisa durante 50 años
Los populares de Torrent siguen haciendo balance de los dos años de legislatura actual. En el debate mantenido esta semana entre los cinco portavoces de los grupos municipales en la ciudad, la portavoz del PP, Amparo Folgado criticó que “lo que ha demostrado este gobierno local es que es la antítesis a la movilidad sostenible y al ecologismo del que hacen gala, pues la realidad palpable en la calle y sus propuestas nos llevan a más tráfico y contaminación”.
Eliminación de estacionamientos y no creación de estacionamientos periféricos
Folgado afeó al bipartito formado por PSOE y Ciudadanos que “en los últimos años no han dejado de eliminar plazas de estacionamiento en las calles sin crear estacionamientos periféricos, a pesar de haber sido aprobado a iniciativa del PP, haciendo que cada día haya más vehículos dando vueltas para encontrar una plaza, lo que se traduce en incremento del tráfico y de la contaminación”.
La portavoz del PP afirmó que “este Ayuntamiento aprobó por unanimidad la moción del PP para crear estacionamientos periféricos, gratuitos, asfaltados, vigilados y conectados con el transporte público, como el que acaba de abrir Mislata, donde gobierna el mismo partido que en Torrent, seguimos esperando el anuncio de su creación”, señaló Folgado.
Pabellón en el Toll, al que hay que acudir en vehículo
Otra de las contradicciones que denunció Amparo Folgado es la reciente creación de un pabellón deportivo en el Toll l’Alberca, a más de dos kilómetros de la ciudad. Folgado afirmó que “desde el Partido Popular propusimos que este nuevo pabellón deportivo se construyera en la Ciudad del Deporte, en el centro de Torrent y donde el Ayuntamiento tiene una parcela de grandes dimensiones, pero el PSOE ha preferido construirlo junto a la A7, debiendo acudir a él en vehículo, pues todavía no hay ni transporte urbano hasta allí”.
Una construcción deportiva alejada y para la que es necesario recorrer la carretera hacia Monserrat y la A7 para poder llegar, totalmente contrario a la movilidad sostenible.
TorrentBus nocturno
Otra de las propuestas aprobadas por unanimidad en el Pleno de Torrent, ésta en 2016 y a iniciativa del Partido Popular fue la creación de una línea de TorrentBus nocturno para los fines de semana. Cinco años después sigue sin ponerse en marcha por el actual equipo de gobierno.
El TorrentBus nocturno es la apuesta de los populares para unir la restauración y el ocio nocturno de Torrent durante los fines de semana, de forma que los jóvenes y no tan jóvenes, puedan desplazarse en transporte público los viernes y los sábados. Esta iniciativa, según el informe de los técnicos municipales tendría un coste aproximado de 50.000 euros anuales, un coste que asumirían los propios usuarios de este servicio. Los populares ya propusieron en la moción, que se probara de forma piloto y se mantuviera en el caso de resultar un éxito.
Folgado afirmó en el debate que “cinco años después de aprobarse la línea de TorrentBus nocturna para los fines de semana, siguiendo la política de no hacer nada de este equipo de gobierno, sigue sin ponerse en marcha”.
Contenedores inteligentes vs contenedores con la palanca rota
Otra de las denuncias que la portavoz de los populares realizó públicamente en el debate de portavoces, fue el anuncio por parte del equipo de gobierno de instalar contenedores inteligentes en cuatro puntos de la calle Azorín y del entorno del campo de fútbol.
Para Folgado “el anuncio de contenedores inteligentes y eficientes es una bomba de humo cuando solo hay que darse un paseo por la ciudad y comprobar que la mayoría de contenedores tienen rota la palanca que se abre con el pie, que, por otro lado, es inaccesible para la mayoría de personas mayores o con movilidad reducida, ya que supone un peligro de caída, tener que levantar la tapa con el pie”. Por eso, Folgado pidió que se reparen estos contenedores.
Calle Carlet, unión de Parc Central y Marxadella sin ejecutar
Otra de las críticas de los populares ante la inacción del gobierno socialista y de Ciudadanos es la construcción del vial que debe de unir los barrios de Parc Central y La Marxadella. La creación de la calle Carlet, fue una moción del Partido Popular y aprobada por unanimidad hace cinco años, los mismos que los populares y los propios vecinos llevan reclamando su ejecución, con un gobierno municipal que hace oídos sordos.
“Cinco años después de su aprobación, los vecinos siguen transitando por una senda de tierra para poder acceder a los colegios en Padre Méndez y el tráfico de vehículos que podría desplazarse por esta calle, sigue colapsando la calle Padre Méndez cada día. Una más de la movilidad insostenible que propugna este gobierno municipal”, señala Folgado.
Vertedero en la cantera, paso de camiones y polvo durante 50 años más en el Paraje Natural de la Serra Perenxisa
Pero si hay una denuncia que los populares y los vecinos llevan semanas denunciando y que también tiene que ver mucho con la sostenibilidad es la propuesta del alcalde, Jesús Ros, de rellenar la cantera de escombros durante los próximos 50 años.
Folgado señaló que “tras décadas de contaminación y de polvo por el paso de camiones y de destrozar la Serra Perenxisa con voladuras, tras diez años desde que el PP cerramos la cantera y de que la naturaleza ya está volviendo a poblar la cantera, el alcalde vuelve a las ideas del S.XX pretendiendo regenerar la cantera con un vertedero y haciendo negocio en los próximos 50 años”.
Los populares se preguntan “dónde queda la sostenibilidad, la ecología y el medio ambiente, por no hablar de que es un proyecto personalista del señor alcalde, rompiendo el consenso al que se llegó por todas las partes en 2015 y que en vez de ayudar a la naturaleza a regenerarse por sí misma, se pretende seguir contaminando la zona durante 50 años más”.
Folgado: “el gobierno de PSOE y Cs elude la creación de estas propuestas centradas en el empleo, mostrando el interés nulo por la recuperación económica de las familias de Torrent que posee este equipo de gobierno”.
“Desde julio de 2019, que fue aprobada la Brigada Permanente Forestal, nada se ha sabido sobre su creación, dejando pasar la oportunidad en dos temporadas seguidas de mantener en condiciones el pulmón verde de la ciudad”
La Portavoz popular, Amparo Folgado, ha recordado que, un año después de la aprobación del Plan de Actuación Municipal (PAM) 2020por todos los partidos del Ayuntamiento de Torrent, todavía no se han llevado a cabo dos de las medidas propuestas por el PP: Torrent Te Beca y la bolsa de empleo social.
Entre las aportaciones que desde el Grupo Popular se hicieron a este PAM 2020, tanto Torrent Te Beca como la bolsa de empleo social tenían gran importancia para la sociedad, ya que ambas pretenden introducir a los sectores objetivo dentro del mercado laboral.
Pero, según palabras de la líder de los populares, “el gobierno de PSOE y Cs elude la creación de estas propuestas centradas en el empleo, mostrando el nulo interés por la recuperación económica de las familias de Torrent que posee este equipo de gobierno”.
El PP ha remarcado que, a pesar de existir diversas medidas del PAM 2020 sin ejecutar, socialistas y Cs pretenden crear ya un nuevo PAM 2021, aunque nada se sabe de éste después de varias semanas desde la última reunión con el resto de grupos políticos.
Brigada Forestal Permanente de El Vedat
Otra medida sin implementar por PSOE y Cs, aprobada hace 2 años por el Pleno y que el PP quiso introducir en el PAM 2020, aunque finalmente no fue incluida, es la creación de una Brigada Forestal Permanente de El Vedat.
“Desde julio de 2019, que fue aprobada la Brigada Permanente Forestal, nada se ha sabido sobre su creación, dejando pasar la oportunidad en dos temporadas seguidas de mantener en condiciones el pulmón verde de la ciudad” ha apuntado Amparo Folgado.
Reconocimiento al personal esencial durante la pandemia
En un debate de mitad de legislatura, organizado por Actualitat Valenciana, donde participaron los portavoces de los grupos municipales, Folgado quiso reconocer y agradecer la labor del personal esencial en pandemia.
“La labor incansable de sanitarios, policías, transportistas, empleados de supermercado y todos aquellos trabajadores que durante este año y medio de pandemia no han parado, ha permitido que la sociedad española no se haya quedado atrás, a pesar de las dificultades de la situación. Esta labor dejará en deuda a todos los españoles con estos sectores de por vida” aseguró la líder popular.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies