Las dos ludotecas municipales de Torrent siguen cerradas tras el verano

Las dos ludotecas municipales de Torrent siguen cerradas tras el verano

Benavent: “la dejadez de funciones, la ralentización de los trámites y la falta de sensibilidad hacia las familias es patente en su modelo de gestión. Están demostrando que la conciliación familiar, el entretenimiento de los más pequeños y el servicio público a los barrios no les importa”

La Ludoteca-bebeteca de la Casa de la Dona lleva funcionando, solamente interrumpiendo su actividad en el mes de agosto, desde que abrió sus puertas el edificio en marzo de 2011 y es un servicio en horario de 17:00h a 20:30h dirigido en primer lugar a las madres o padres que asisten a cursos de la Casa de la Dona, en el horario que están realizándolos y/o a favorecer la conciliación o búsqueda de empleo o simplemente un rato de aprendizaje y entretenimiento para los más pequeños, entre 3 y 9 años.

Los populares denuncian que “por primera vez, la ludoteca de la Casa de la Dona cerró sus puertas el 31 de mayo y no las ha vuelto a abrir todavía”. A fecha 12 de junio, había finalizado el plazo de presentación de proyectos por parte de las empresas que quisieran optar a la gestión y estaba a punto de pasar por mesa de contratación para apertura de sobres. La concejal popular, Mª Carmen Benavent denuncia que “todavía no se sabe nada de la empresa adjudicataria del servicio y han pasado 3 meses, mientras tanto las monitoras y la persona que se encontraba en el punto de información están en el paro y las familias no disponen del servicio aunque no haya cursos en el edificio”.

En el caso del Espai Infantil Municipal del Parc Central, “además de no dar servicio a la zona del Parc Central, el Ayuntamiento está perdiendo ingresos, dado que este servicio era remunerado en una pequeña cantidad porque no se acompaña de servicio a los padres como en la Casa de la Dona y para no hacer competencia desleal a las ludotecas de los alrededores” afirma Benavent.

El contrato finalizó el 31 de julio y “no se sabe cuándo va a volver a abrir sus puertas” también añade. Mientras tanto los monitores y la persona que se encontraba en el punto de información están en el paro y las familias no disponen del servicio.

La delegada de Educación del PSOE es la que dispone de los resultados del servicio durante los meses de contrato piloto, a los que el gobierno anterior no tuvo acceso porque ya no estaba gobernando. Benavent afirma que “me consta que son muy buenos y las familias estaban muy contentas con el servicio y los profesionales pero es el gobierno de ahora el que tiene que trabajar para que vuelva a prestarse el servicio”.
Al respecto, la concejala del Grupo Popular realizó, en el Pleno Municipal celebrado el pasado jueves 10 de septiembre, la pregunta de si tenían fecha aproximada de apertura de ambos espacios infantiles municipales y en qué trámite se encontraban. Todavía no ha obtenido respuesta.

“La dejadez de funciones, la ralentización de los trámites y la falta de sensibilidad hacia las familias es patente en su modelo de gestión. Están demostrando que la conciliación familiar, el entretenimiento de los más pequeños y el servicio público a los barrios no les importa” apunta Benavent.

Ahora mismo hay 2 servicios públicos muy bien considerados que permanecen cerrados a las familias y no tienen fecha cierta de apertura. Este hecho, sumado al que hace escasos días denunciaba el PP de suciedad y basura por recoger en la zona de Parc Central, “indica claramente la poca importancia que tiene aquella zona para el nuevo equipo de gobierno” según matiza la concejal del PP.

Por último, Benavent insta a que “en las nuevas adjudicaciones que se realicen, se respeten a los trabajadores a quienes los padres confían a sus hijos, como así se ha venido haciendo hasta ahora”.

El PP solicita que se adapten los badenes de Torrent a la nueva normativa

El PP solicita que se adapten los badenes de Torrent a la nueva normativa

Carratalà: “En Torrent quedan multitud de reductores de velocidad que no cumplen con la normativa ni con la Instrucción Técnica, ni con el Reglamento General de Circulación. En los últimos años se adaptaron o eliminaron más de 50, por eso solicitamos que se continúe con este trabajo”

La portavoz del PP, Amparo Folgado ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Torrent, solicitando un estudio detallado de los reductores de velocidad existentes en Torrent  que incumplen la normativa, así como también solicita que se proceda de forma progresiva a eliminarlos o adaptarlos a la normativa actual del Ministerio de Fomento.

En la pasada legislatura, los populares en el gobierno municipal eliminaron la mayoría de los reductores de velocidad más conocidos como badenes, que incumplían la normativa. Según afirma el concejal del PP, Nacho Carratala “alrededor de 50 badenes que incumplían la normativa fueron eliminados o sustituidos por otros en consonancia con la nueva Instrucción Técnica y por eso solicitamos que se continúe con este trabajo”.

Además, los populares en el gobierno municipal comenzaron a instalar pasos para peatones elevados y adaptados a la nueva normativa del Ministerio, principalmente en las calles Camí Reial, Avenida Olímpica y la zona de Santo Ángel en El Vedat.  Pero según apuntan desde el PP “todavía quedan muchos reductores por adaptar en la ciudad de Torrent, por eso solicitamos una adaptación progresiva a lo largo del 2016”.

La legislación a la que hacen referencia los populares en la moción presentada es el Real Decreto 1428/2003 (Reglamento General de Circulación) y la Orden del Ministerio de Fomento 3053/2008 (Instrucción Técnica para Reductores de Velocidad)

Son muchos vecinos los que han trasladado al Partido Popular quejas por la grosor de los badenes que todavía quedan que “suponen un peligro y estropean los amortiguadores de los vehículos”.

El PP de Torrent vuelve a solicitar aseos adaptados en la Casa de la Cultura

El PP de Torrent vuelve a solicitar aseos adaptados en la Casa de la Cultura

Folgado: “presentamos una moción para ser debatida con el equipo de gobierno y los demás grupos de la oposición pero el alcalde no ha querido dialogar estando en minoría”

La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado visitó ayer la Casa de la Cultura de Torrent, para” denunciar el estado de los aseos en los que no existe ninguno adaptado a personas con movilidad reducida” y para el que hace una semana presentó una moción instando al Ayuntamiento a solicitar las ayudas de la Diputación de Valencia.

 Las inversiones que el Partido Popular de Torrent presentó en una moción para ser negociadas con el equipo de gobierno y los demás grupos de la oposición en una mesa de trabajo que “el alcalde no ha querido dialogar con la oposición” eran la creación de la red de saneamiento del Pantano, obras que eviten inundaciones en Parc Central, concretamente junto al edificio M20 y San Valeriano, conectar la urbanización Monte-Real a la red de aguas potables y la habilitación de un aseo adaptado en la Casa de la Cultura.

La adecuación de los aseos de la Casa de la Cultura es una reivindicación que en los últimos meses, diversos usuarios de la biblioteca con movilidad reducida, han solicitado al consistorio torrentino y que para Folgado “aprovechando las ayudas de Diputación, tendrían coste cero para los torrentinos”.

El plazo para solicitar las ayudas de Diputación finaliza el lunes, 21 de septiembre y “el equipo de gobierno no ha querido dialogar con la oposición para decidir entre todos lo mejor para Torrent” como así afirmó el alcalde el día de su investidura.

El PP ofrece soluciones a los padres de los 30 alumnos sin comedor frente a las de consellería y ayuntamiento que invitan a cambiar de colegio

El PP de Torrent exige una rectificación a la consellería y soluciones a la concejalía de Educación para los niños sin comedor

Folgado: “ni se tiran balones fuera, ni se invita a los padres a cambiar de colegio con el curso empezado de manera improvisada y poco planificada”.

 “desde cambiar la distribución de las mesas para que tengan mayor capacidad, aumentar un turno de comedor o habilitar un aula como comedor para los 30 alumnos que se han quedado fuera son soluciones más coherentes que la que desde consellería y el ayuntamiento se ha ofrecido a los padres”.

 Tras la visita al centro del Director Territorial de Educación, Santiago Estañán junto a la delegada de Educación, Patricia Saez y afirmar que “se ha ofrecido a las familias que deseen cambiar de colegio, la posibilidad de que, excepcionalmente, la comisión de escolarización les busque otro colegio con comedor”, la portavoz del PP, Amparo Folgado exige “una rectificación pública del Director Territorial de Educación y de la Consellería que preside el Sr. Marzà porque existen muchas soluciones dentro del centro escolar para poder dar de comer a los 30 alumnos que se han quedado sin plaza”.

Además, los populares afirman que “la elección de comedor escolar nunca ha sido un criterio de elección de centro y si los padres que han solicitado que sus hijos estudien en Les Terretes precisan de comedor escolar, el centro, la consellería y el Ayuntamiento deben buscar la solución dentro del propio colegio, no invitando a cambiar de centro con el curso ya comenzado o enviándolos a comer a otro centro escolar en que para acudir a él hay que cruzar una avenida con gran afluencia de vehículos”.

Por otra parte, los populares apuntan que “desde cambiar la distribución de las mesas para que tengan mayor capacidad, aumentar un turno de comedor o habilitar un aula como comedor para los 30 alumnos que se han quedado fuera son soluciones más coherentes que la que desde consellería y el ayuntamiento se ha ofrecido a los padres”.

Folgado también indica que “lo llamativo es que dichas declaraciones se realicen después de haber visitado el centro y comprobar que el comedor tiene capacidad. Que dos responsables políticos, uno autonómico y otro local ofrezcan como solución a los padres, cambiarlos de centro escolar, es como poco un insulto a los padres y un menosprecio a los niños”.

Por último, Folgado afirma que “esta manera de actuar no es propia de una administración pública ante unos padres que reclaman soluciones a la consellería y al ayuntamiento, ni se tiran balones fuera ni se invita a los padres a cambiar de colegio con el curso empezado de manera improvisada y poco planificada”.

 

 

Planells (PP) exige a Campos (PSOE) que “deje de mentir y que rectifique públicamente”

Planells: “no se que es peor si que Campos mienta a sabiendas o que no se entere de los contratos que tiene firmados el Ayuntamiento con la empresa concesionaria del transporte urbano”

 “Me preocupa que estas actuaciones de Campos las realice para tapar su incompetencia a la hora de gestionar el área que le han encargado gestionar”

El portavoz del PSOE, Andrés Campos afirmó ayer haberse encontrado facturas por valor de 200.000 euros en los cajones. Además apuntó que eran sin consignación presupuestaria o de servicios no controlados.

El portavoz adjunto del PP, Jorge Planells exige a Campos “que deje de mentir y que se ponga a trabajar, ya lleva más de tres meses afirmando mentiras sobre el anterior gobierno municipal”.

Además, Planells explica que “las facturas a las que se refiere Andrés Campos son tres facturas periódicas de la empresa que presta el servicio de transporte urbano y que ha presentado al cobro este año”. Por tanto, “no tienen consignación presupuestaria en 2015 pero se tendrán que pagar con el presupuesto de 2015”.

Por eso, Planells afirma que “Andrés Campos miente porque no son facturas en los cajones sino facturas periódicas de la empresa que presta el servicio de TorrentBus”. Planells también alega que “si la empresa presenta las facturas en 2015 no se le pudieron pagar en 2014, por eso exijo a Campos que deje de mentir porque son servicios contratados”.

“Me preocupa que estas actuaciones de Campos las realice para tapar su incompetencia a la hora de gestionar el área que le han encargado gestionar”

La empresa concesionaria del transporte urbano de Torrent, gira cada mes al Ayuntamiento una factura de más de 80.000 euros en concepto de la prestación del servicio, las facturas a las que se refirió el equipo de gobierno sin consignación en 2015 son correspondientes a este contrato que la empresa ha presentado este año y no el anterior.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies