El PSOE amordaza el derecho a la información al Partido Popular en el Ayuntamiento

El PSOE amordaza el derecho a la información al Partido Popular en el Ayuntamiento

Folgado: “Jesús Ros recorta el derecho a la información a los partidos políticos a cambio de pagar desayunos a los periodistas”

 El PSOE anuncia que se elimina El País, La Gaceta, La Razón, ABC y El Mundo

 El PSOE prescinde de la asistencia del Secretario de la administración y de la interventora municipal en las Juntas de Gobierno Local

El Partido Popular de Torrent ha recibido una circular del concejal delegado de transparencia, actividades lúdicas y tradicionales, Alfred Costa por el que les informa que “se va a proceder a una reducción generalizada de la prensa escrita”.

Concretamente “van a suprimir El País, La Gaceta y La Razón”. Además el gobierno socialista informa que “El ABC tiene edición digital en abierto”  por lo que también va a ser eliminado y El Mundo al que animan a suscribirse  digitalmente.

Según la portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado “Jesús Ros recorta el derecho a la información a los partidos políticos a cambio de pagar desayunos a los periodistas que no son necesarios y estoy segura que prefieren que el Ayuntamiento compre sus diarios antes que les invite a desayunar”. Además prosigue que “con la compra de periódicos se da de comer a periodistas y a los quiosqueros de prensa escrita”. Folgado también apunta que “eliminar la prensa escrita no supone ningún ahorro cuando se han introducido desayunos”.

Los populares también indican que “de nada sirve que durante esta semana nos hayan preguntado que periódicos hay que eliminar para un supuesto ahorro cuando después unilateralmente deciden eliminar prensa a discreción, es la primera vez en la historia que en el Ayuntamiento de Torrent se restringe el acceso a los medios de comunicación a los partidos políticos con representación municipal”.

Junta de Gobierno Local sin habilitados nacionales

Para Folgado “eliminar la prensa es una muestra de la falta de transparencia que ha iniciado el equipo de gobierno socialista” ya que, en las Juntas de Gobierno Local se ha prescindido de la asistencia del Secretario General de la Administración y de la Interventora municipal.

La asistencia de estas dos figuras no es obligatoria pero en los últimos 8 años de gobierno del Partido Popular, siempre han estado presentes. Para Folgado “la asistencia de los dos funcionarios con habilitación nacional era una muestra de transparencia, asesoramiento legal y económico a cada decisión que se toma en la Junta de Gobierno y que ahora también se elimina”.

El PP exige a la Junta de Gobierno Local que reclame la deuda de GAIA al Ayuntamiento

El PP exige a la Junta de Gobierno Local que reclame la deuda de GAIA al Ayuntamiento

Planells: “no aceptaremos ningún acuerdo que perjudique los derechos de los torrentinos”

 El portavoz adjunto del Partido Popular, Jorge Planells ha informado que “la empresa concesionaria de las instalaciones deportivas de Parc Central, todavía adeuda al Ayuntamiento de Torrent el canon de los años 2013, 2014 y 2015”.

Hasta el momento, la Junta de Gobierno Local estaba inhabilitada no pudiendo intervenir contra esta mercantil ni exigirles el pago de la deuda. Con el cambio de gobierno municipal, la actual Junta de Gobierno Local formada por el alcalde y los concejales del Partido Socialista, tiene plena habilitación para actuar.

Según informa Planells “a día de hoy la empresa concesionaria sigue sin pagar su deuda y además el Ayuntamiento abona 20.000 euros mensuales para que los equipos de la ciudad puedan entrenarse en las instalaciones deportivas que son municipales”.

Por tanto, el portavoz adjunto de los populares, Jorge Planells afirma que “exigimos a la Junta de Gobierno Local que sin demora reclame el pago de lo que Gaia debe al Ayuntamiento, que la empresa realice las reparaciones necesarias en las instalaciones deportivas y que además se inicie la resolución del contrato por impago del canon de 2013, 2014 y 2015”.

Planells apunta además que “la Junta de gobierno local debe defender siempre los derechos de los torrentinos frente a cualquier empresa” y por último subraya que “no aceptaremos ningún acuerdo que perjudique los derechos de los torrentinos”.

El PP inicia un ciclo de conferencias sobre la historia de Torrent

El PP inicia un ciclo de conferencias sobre la historia de Torrent

Gozalvo: “con este ciclo de conferencias queremos continuar con la labor divulgativa que iniciamos en los ocho años de gobierno municipal del PP en la que se puso en valor gran parte del patrimonio Torrent”

El Partido Popular de Torrent ha iniciado un ciclo de conferencias abierto a todos los públicos para conocer mejor la historia de Torrent. Las charlas serán complementadas de visitas culturales por el término municipal. El ponente es Boro Císcar, investigador de Torrent.

En la primera de las conferencias impartida en la sede local, Císcar repasó la historia de la ciudad desde la edad de bronce, pasando por los íberos, romanos, árabes y época cristiana en la que explicó de forma gráfica cada uno de los yacimientos encontrados a lo largo del término municipal, su importancia y su grado de conservación. Además, Císcar repasó las calles que conforman el primitivo casco urbano de la ciudad con las denominaciones de sus calles desde su creación hasta la actualidad.

El Secretario General de los populares, José Francisco Gozalvo ha indicado que “con este ciclo de conferencias queremos continuar con la labor divulgativa que iniciamos en los ocho años de gobierno municipal del PP en la que se puso en valor gran parte del patrimonio Torrent”, además apunta que “ahora desde la oposición no queremos que todo este trabajo se pierda y queremos darlo a conocer a todos los torrentinos y torrentinas a través de conferencias y visitas culturales que realizaremos desde el propio partido”.

Algunas de los trabajos realizados en los últimos ocho años han sido la restauración de la Torre, els arquets de dalt i de baix, el Azud del Pantano, la fuente de las ranas, la de Manyes, Clot de Baylon, San Luis Beltrán, así como otros elementos como l’Hort de Trénor, la Creu de Pere Mora y el retablo de las ánimas de la Asunción.

Las próximas conferencias previstas son “historia de la viña y el vino en la economía torrentina y su industria de transformación y comercio” e “historia del agua potable y los aguadores de Torrent”, además de una salida senderista realizando uno de los tramos de la ruta por el patrimonio hidáulico.

El PSOE pone en peligro la continuidad de la Escuela Oficial de Idiomas en Torrent

El PSOE pone en peligro la continuidad de la Escuela Oficial de Idiomas en Torrent

Benavent: “una persona ajena al equipo de gobierno del PSOE se presentó como representante del alcalde junto a la concejala socialista, Patricia Sáez y en la que afirmaron que el Ayuntamiento no reconocía la existencia del aulario de la EOI en Torrent”

“la nueva concejala de educación no debe depender de un comisario político ajeno a la delegación y al equipo de gobierno, que por sus actitudes les perjudica”

El Partido Popular de Torrent muestra su malestar ante las informaciones recibidas desde el aulario de la Escuela Oficial de Idiomas ubicado en Torrent, a la concejala Mari Carmen Benavent. Según estas informaciones, “una persona ajena al equipo de gobierno del PSOE se presentó como representante del alcalde junto a la concejala socialista, Patricia Sáez y en la que afirmaron que el Ayuntamiento no reconocía la existencia del aulario de la EOI en Torrent”. Esto supondría no sufragar el sueldo del Conserje ni los gastos de mantenimiento de la instalación, haciéndose inviable la continuidad del Aulario, según informa Benavent.

Desde el Partido Popular se va a presentar una moción para que “el Ayuntamiento de Torrent no abandone sus funciones en la atención a la educación pública y en concreto en la Escuela Oficial de Idiomas”.

Benavent afirma que “el Ayuntamiento de Torrent debe hacerse cargo del mantenimiento de la Escuela Oficial de Idiomas como se hace cargo de todos los centros públicos de infantil y primaria, de educación especial y de la Escuela de Adultos, única competencia que hoy por hoy tiene la Delegación de Educación del Ayuntamiento”.

El nuevo aulario de la Escuela Oficial de Idiomas ubicado en Torrent y dependiente de la EOI de Quart, está ubicado en el edificio Montecarlo desde hace tres meses. Cuenta con la nueva normativa, está adaptado a personas con movilidad reducida, tiene mayor capacidad que el anterior aulario y cuenta con nuevas tecnologías. El Aulario está en Torrent desde el año 2008 en que el Partido Popular apostó por la educación de idiomas en Torrent y fue ubicada en primer lugar en el Centro Cultural San Marcos.

Benavent también afirma que “el PSOE pone en peligro la continuidad de la Escuela Oficial de Idiomas en Torrent al negarse a reconocer el nuevo aulario en el que estudian más de 900 alumnos, muchos de los cuales necesitan la formación en idiomas para su puesto de trabajo”.

Además apunta que “el PSOE nunca ha hecho nada por la educación pública en 28 años de gobierno y nunca apostó por tener un aulario de la EOI en Torrent”. También subraya que “el Partido Popular estaba en negociaciones para que conseguir que la Conselleria de Educación otorgara a Torrent la titularidad de la Escuela Oficial de Idiomas independiente de la de Quart y estaba en nuestro programa electora, dado que las nuevas instalaciones cuentan con los requisitos normativos para serlo”. Por eso, “exigimos al gobierno socialista que se ponga a trabajar y exija también a su homólogo Ximo Puig en la Generalitat que el Aulario de Torrent sea reconocido como EOI independiente y en el próximo curso cuente con una mayor oferta educativa”.

Los populares también apuntan que “desde el PP vamos a velar para que el Ayuntamiento mantenga las instalaciones del aulario de la EOI en Torrent y no juegue con su futuro por actitudes despóticas y más propias de otro siglo”.

Los populares también recuerdan que “las instalaciones del aulario de la EOI fueron adquiridas al Club de Idiomas, siendo una de las condiciones que su uso fuera destinado a la enseñanza de idiomas”, por tanto “si no está destinado a este fin, se incumpliría parte del acuerdo”.

Por último, Benavent afirma que “la nueva concejala de educación no debe depender de un comisario político ajeno a la delegación y al equipo de gobierno, que por sus actitudes les perjudica”.

Planells exige a Campos que no mienta

Planells exige a Campos que no mienta

Planells: “esperamos que este lapsus calami haya sido fruto de la precipitación y la inexperiencia, y que sirva al señor Campos de ejemplo de lo que no debe de hacer un responsable político”.

“En los últimos años las fiestas patronales fueron contratadas durante el mes de junio y con un 80% de grupos locales por lo que pedimos al nuevo gobierno municipal que se ponga a trabajar”

El portavoz adjunto del Partido Popular, Jorge Planells afirma que “el gobierno del PSOE apenas lleva 48 horas gobernando y comienzan las mentiras”. Ya que Planells afirma que “no existen facturas en el cajón” como ha afirmado el nuevo concejal de hacienda, Andrés Campos.

“Si por algo se ha caracterizado el anterior equipo de gobierno ha sido por conseguir cumplir el plazo legal de pago a los proveedores, plazo que en el primer trimestre de 2.015 quedó fijado en 32 días desde la presentación de la factura, frente al límite de 60 días establecido por Ley y a los mas de 5 meses que tardaba en pagar el gobierno del PSOE” apunta Planells.

Para los populares, “es un mal inicio de legislatura, lo que augura un turbio mandato para el nuevo Concejal de Hacienda”. Planells censura que “es difícil empezar peor. Ni tan siquiera nos ha dado la oportunidad de respetar los primeros 100 días”.

Las facturas a las que se refiere Campos, si bien corresponden a servicios prestados durante los ejercicios 2010 y 2011, “no han tenido entrada en el Ayuntamiento hasta hace aproximadamente tres semanas, por lo que hasta que no se han presentado no puede iniciarse el trámite para su pago” afirma Planells.

“Exigimos al nuevo Concejal de Hacienda que actúe con responsabilidad, que ejerza las funciones que le han sido encomendadas velando por los intereses generales, que pague a los proveedores dentro del plazo legal y que se dedique a gestionar los recursos públicos siguiendo los criterios de transparencia, eficacia y austeridad”.

Por último, Planells espera que “este lapsus calami haya sido fruto de la precipitación y la inexperiencia, y que sirva al señor Campos de ejemplo de lo que no debe de hacer un responsable político”.

Fiestas Patronales
En relación a las fiestas patronales que se celebran la última semana de julio, los populares tras las críticas del PSOE de no haber dejado programadas las fiestas, afirman que “tras los resultados electorales y tras las críticas socialistas de años anteriores por el presupuesto de fiestas dotado con 225.000 euros, no hemos querido comprometer al nuevo gobierno para que tenga las manos libres de poder realizar las fiestas que deseen para Torrent”.

Además, Planells subraya que “el propio Andrés Campos desde la oposición nos solicitó reducir el presupuesto de fiestas hasta los 122.500 euros, por lo que lo más lógico es dejar las manos libres al nuevo gobierno municipal para contratar las fiestas”.

“En los últimos años las fiestas patronales fueron contratadas durante el mes de junio por lo que pedimos al nuevo gobierno municipal que se ponga a trabajar” apunta Planells.

Las fiestas patronales con el Partido Popular en los últimos años contó con la participación de hasta un 80% de grupos locales con actividades para todos los públicos y en todos los barrios de la ciudad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies