La iniciativa apeudecarrer.es se da a conocer entre los vecinos de Torrent

La iniciativa apeudecarrer.es se da a conocer entre los vecinos de Torrent

 La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado junto a un grupo de voluntarios de la iniciativa “a peu de carrer” realizó en la tarde de ayer, una salida por las calles de Torrent en la que la dieron a conocer y animaron a los vecinos a visitar la nueva web apeudecarrer.es en la que está publicado el balance de gestión del equipo de gobierno.

Además, animaron a los vecinos a proponer mejoras para Torrent, a través de la página web de la iniciativa “a peu de carrer” que enlaza con los correos de la alcaldesa, sus redes sociales y el formulario de propuestas municipal para ayudar a elaborar los presupuestos participativos de 2015.

A peu de carrer es una iniciativa de la alcaldesa y de los jóvenes populares, con la que están recorriendo la ciudad para dar a conocer el balance de gestión del equipo de gobierno y animar a los vecinos a participar en la elaboración de los presupuestos participativos que ha puesto en marcha el gobierno local. Desde su puesta en marcha hace una semana, la iniciativa ha ido ganado voluntarios para ayudar a difundir la labor de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado.

Los voluntarios finalizaron la ruta en la que callejearon la ciudad, en la plaza ubicada entre las calles San Fermín y Constitución, que recientemente ha sido mejorada con el Plan de Barrios 2014. Se han adaptado aceras a personas con movilidad reducida, se ha instalado una zona de juegos, reparados los bancos, el vallado y se han mejorado las jardineras.

Folgado: “Queremos continuar siendo un referente en administración electrónica, logrando ser un ayuntamiento participativo e innovador”

Folgado: “Queremos continuar siendo un referente en administración electrónica, logrando ser un ayuntamiento participativo e innovador”

– Una aplicación móvil de gestión de incidencias y una plataforma de comunicación ciudadana permitirán comunicarse con el consistorio desde cualquier dispositivo

 – Esta mañana, la alcaldesa, Amparo Folgado, ha presentado “Torrent INNOVA 2017”, la continuación del Plan de Calidad y Modernización puesto en marcha en 2010

– El principal objetivo que persigue es planificar distintas actuaciones de mejora de la organización y el funcionamiento del Ayuntamiento de Torrent

 – Folgado: “Queremos continuar siendo un referente en administración electrónica, logrando ser un ayuntamiento participativo e innovador”

Contar con las propuestas y las opiniones de los vecinos del municipio es uno de los principales objetivos por los que trabaja el Ayuntamiento de Torrent. Por ese motivo, y con la intención de seguir adaptándose a las nuevas tecnologías y aumentando la participación ciudadana, el consistorio está desarrollando dos aplicaciones móviles que se pondrán al servicio del ciudadano. Por un lado, una aplicación móvil de gestión de incidencias en vía pública, en la que los vecinos podrán presentar incidencias a través de su teléfono móvil. De esta manera, desde el consistorio se irá informando del estado de la incidencia presentada, así como de cuando esta esté finalizada. Por otro lado, también se va a desarrollar una plataforma de comunicación ciudadana, una aplicación municipal para dispositivos móviles con acceso a los servicios más innovadores que se ofrecen desde el propio ayuntamiento.

Estas iniciativas se han dado a conocer en la presentación de “Torrent INNOVA 2017”, que ha tenido lugar esta mañana en el salón de actos de Casa de la Dona, y en la que ha participado la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y el concejal de Modernización, Miguel Monterde, acompañados por el Vicerrector de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València, Vicent Botti. Una presentación en la que se ha puesto de relieve que el Ayuntamiento de Torrent sigue apostando por la modernización de la administración como factor clave para facilitar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del municipio. Este documento supone la continuación del Plan de Calidad y Modernización puesto en marcha por el consistorio torrentino en el año 2010. Así, transcurridos cuatro años y finalizado el periodo de vigencia del Plan de Calidad y Modernización Torrent INNOVA 2013, se pone en marcha una nueva planificación que tiene como propósito llevar a cabo distintas actuaciones de mejora de la organización y el funcionamiento del Ayuntamiento de la capital de l’Horta Sud.

“Queremos continuar siendo un referente en materia de administración electrónica, logrando ser un ayuntamiento participativo e innovador”, ha señalado la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado. El Plan se ha planificado a cuatro años y define tres líneas estratégicas. En primer lugar, la orientación a los ciudadanos de Torrent, en segundo lugar, la orientación a los empleados del consistorio que genere un cambio cultural que favorezca el alcance y el éxito de las acciones planteadas, y finalmente la orientación a los resultados y la mejora continua de los servicios públicos.

Además, entre otras herramientas que también verán la luz próximamente destaca la aprobación del Nuevo Plan de Administración Electrónica 2016. Un plan que incluye la instalación de un archivo electrónico longevo, un sistema seguro de almacenamiento, custodia, preservación, recuperación y consulta de los documentos y ficheros relacionados con cada expediente tras su finalización.

Fomento de la participación ciudadana

Continuando con el propósito de fomentar la participación ciudadana, el Ayuntamiento de Torrent va a disponer de un millón de euros destinados a una nueva partida presupuestaria participativa para inversiones en barrios. Para ello, se pondrá en marcha una nueva campaña institucional en la que se recogerán las propuestas de los ciudadanos para esta partida. Los propios vecinos serán los encargados de comunicar al consistorio aquellas mejoras que requiere cada barrio, tal y como se está haciendo en la iniciativa Pla de Barris.

Datos destacados desde la puesta en marcha de CLICaTorrent

  • Anualmente se generan alrededor de 30.000 instancias. Incrementándose en un 80% el número de instancias recibidas de forma electrónica.
  • Un total de 79.844 documentos han sido escaneados y por lo tanto no gestionados físicamente.
  • Más de 15.000 expedientes creados desde el 21 de Octubre, fecha de puesta en marcha de CLICaTorrent.
  • 4.075 decretos en el último año.
  • 325 acuerdos pasados a Junta de Gobierno Local de forma electrónica, sin necesidad de hacer copia de expedientes físicos ni carpetas negras.
  • 11.192 informes realizados de forma electrónica. Sin necesidad de viajar físicamente el expediente de una sitio a otro para realizar el informe.
  • Alrededor de 2.500 renovaciones automáticas de licencias y autorizaciones. 2.500 ciudadanos y empresas que no han tenido que presentar ningún papel ni realizar ninguna gestión.
  • 63.598 documentos en el último año que se han obtenido por medio de la plataforma de interoperabilildad, no necesitando realizar el peregrinaje de los ciudadanos y empresas para obtener la documentación requerida de otros organismos.
  • Más de 1000 publicaciones en el tablón de anuncios electrónico, tanto nuestra como de otras administraciones.
  • Tiempo de inicio de tramitación de los registros de entrada, el 31,7% en el mismo día, ya no hay traslados de las instancias y documentos de la oficina de información a los departamentos.

 Logros obtenidos

  • El proyecto Torrent INNOVA 2013 ha sido incluido en el libro “Experiencias de éxito en e-administración de las Entidades Locales” editado por la Federación Española de Municipios y Provincias.
  • Desde 2012 el Ayuntamiento de Torrent forma parte del Grupo de Trabajo de la Comisión de Modernización, Participación Ciudadana y Calidad de la Federación Española de Municipios y Provincias.
  • Igualmente desde el año 2013 el Ayuntamiento de Torrent forma parte del “Grupo 5 Gobierno Economía y Negocios” de la Red Española de Ciudades Inteligentes.
  • Además, el Ayuntamiento de Torrent ha sido reconocido con el Premio SAPIENS a la mejor Administración Pública 2012.
  • En octubre de 2013, se presentó la plataforma de administración electrónica, CLICaTORRENT, considerada como la más potente de la Comunitat Valenciana y situada entre las siete mejores de España. el consistorio torrentino es uno de los primeros en poner en marcha en su totalidad todos los trámites administrativos de forma electrónica, sustituyendo el papel por el documento electrónico, lo que facilita considerablemente a los ciudadanos de Torrent la tramitación de cualquier gestión, además de suponer un ahorro importante para los vecinos y para el Ayuntamiento.
Torrent reutiliza elementos en la reforma de la Pl. Unió Musical

Torrent reutiliza elementos en la reforma de la Pl. Unió Musical

– Varios módulos de la antigua pérgola, las rejillas de pluviales o el pavimento central serán reinstalados de nuevo

– Estas obras pretenden reordenar el espacio y la reurbanización de todo el conjunto de la plaza con el objetivo de potenciar su uso como espacio público

– Con la finalización de los trabajos se va a facilitar el paso peatonal, reforzar y mejorar las zonas de juego y estancia, y ampliar las zonas verdes para aumentar los espacios de sombra

El pasado mes de agosto comenzaron las obras de reforma de la plaza Unión Musical de Torrent. Una actuación que avanza a buen ritmo, que está previsto que finalice el próximo mes de enero, y para la que se está reutilizando elementos ya existentes con la intención de no aumentar el coste que supone el acondicionamiento de este espacio.
La plaza de la Unión Musical, que fue construida en el 2006 durante el anterior gobierno socialista, ocupa un gran espacio rectangular con una superficie aproximada de 5.000 m2. Transcurridos tan sólo ocho años desde su construcción, presentaba deficiencias que están relacionadas con su diseño y que ahora están siendo subsanadas.

El propósito que se persigue con esta obra de acondicionamiento es reordenar el espacio y reurbanizar todo el conjunto de la plaza, de manera que se vea potenciado su uso como espacio público, en el que se realicen actividades diversas de carácter lúdico. Por ello, y tras contar con la opinión y las propuestas de los propios vecinos, los trabajos que se están realizando tienen por objeto, facilitar el paso peatonal, reforzar y mejorar las zonas de juego y estancia, y ampliar las zonas verdes para aumentar los espacios de sombra de la misma.

Actualmente, ya se han llevado a cabo los trabajos de levantado del pavimento de la zona central y del lado Noreste, y ya esta prácticamente demolido el estanque con el que contaba la plaza. Asimismo, también se ha retirado la pérgola que posteriormente será reutilizada para crear zonas de sombra en los nuevos espacios ajardinados. A todo ello, también hay que sumarle la demolición de la base para la ampliación de las zonas ajardinadas y de juegos, que con la actuación, se pasa de 1 a 4 espacios dedicados al esparcimiento infantil. Además, ya se ha retirado el vallado de los lucernarios y se ha procedido a la limpieza del entorno. En las próximas semanas, y en coordinación con FGV, estos lucernarios serán cerrados.

Unos trabajos que serán ejecutados durante la noche para no interrumpir la actividad de los metros que transitan por debajo de la plaza. También se ha colocado el pavimento en el lado perimetral Noreste donde se han vuelto a emplear las antiguas rejillas de pluviales. Con la reforma, y respondiendo a una reivindicación vecinal y de los comerciantes, se ha ampliado hasta 5 metros la anchura de la zona de paso entre los edificios y los espacios ajardinados, y para ello se ha utilizado una baldosa de menor tamaño que la anterior. En este sentido, próximamente, se procederá a repavimentar de nuevo los 1.400 m2 de la zona central, un espacio que va a contar de nuevo con las antiguas baldosas, que tras ser retiradas y limpiadas, serán colocadas sobre mortero.

Una vez finalizada la totalidad de las obras, se procederá a la instalación del mobiliario urbano y a llevar a cabo los trabajos de jardinería. En el margen de la acera de la calle Padre Méndez se va a colocar arbolado perimetral, de manera que se reducirá el impacto que ofrece el tráfico en ese tramo.

Además, en el interior de la plaza, con el objetivo de generar amplias zonas de sombra se van a plantar árboles como moreras, árbol de alcanfor o palmeras. Asimismo, en las proximidades de las zonas de juego se van a plantar especies arbustivas.

Torrent celebra el 9 d’Octubre con la Senyera como protagonista

Torrent celebra el 9 d’Octubre con la Senyera como protagonista

El Ayuntamiento de Torrent celebró, durante la jornada de ayer, el 9 d’octubre, el Día de la Comunitat Valenciana. Un día en el que los torrentinos disfrutaron de una programación entretenida y donde la Senyera fue la principal protagonista. Los actos comenzaron a las 12:00 horas, con el espectáculo ‘Sabates en l’aire’ de la compañía La furtiva- Cultur Arts, bajo la Torre, al que asistieron más de un centenar de personas. Por la tarde, a las 19:30 horas, tuvo lugar la procesión en honor a Jaume I, momento en el que la Senyera salió del Ayuntamiento de Torrent, portada por el Capitán Cristiano, Juan José Navarro y acompañado por el Capitán Moro, Manuel Iborra., las Falleras Mayores de Torrent, Ester Veguer y Maria Bartual y la Reina del Encuentro, Amparo García.

La procesión estuvo amenizada en todo momento, por la actuación del Grup L’U i Dos de Torrent, els Llauradors del Centre Catòlic y el grup de Ball de Torrent acompañados de tabalers y dolçainers. La alcaldesa de Torrent, estuvo acompañada del diputado autonómico, Vicente Soria, de la corporación municipal y de representantes de diferentes entidades sociales de Torrent. El recorrido continuó hasta el centro Cultural San Marcos, donde Folgado, junto con los Capitanes Moro y Cristiano, las Falleras Mayores y la Reina del Encuentro depositaron una corona de laurel sobre la placa que rinde homenaje al rey Jaume I El Conqueridor. A partir de este momento, la Senyera fue portada por el Capitán Moro, Manuel Iborra que terminó el recorrido hasta la Plaza Mayor.

Seguidamente, la comitiva continuó hasta la Torre, donde Folgado dedicó unas palabras a todos los presentes reivindicando el sentimiento de ser torrentinos y valencianos. Este año como novedad, el discurso de la alcaldesa concluyó con el izado de la Real Senyera en el punto más alto de la Torre. Un hecho conmemorativo y emocionante para todos los ciudadanos en este día tan especial. Para finalizar,  tuvo lugar un concierto a cargo de la Unión Musical de Torrent y un castillo de fuegos artificiales que puso fin a la fiesta.

Amparo Folgado y su equipo de voluntarios presentan la campaña “A peu de carrer”

Amparo Folgado y su equipo de voluntarios presentan la campaña “A peu de carrer”

Más de un centenar de voluntarios ponen en marcha la campaña ciudadana en las calles de Torrent y a través de la web www.apeudecarrer.es

Folgado: ‘Mi trabajo es a pie de calle, la única forma que conozco de hacer política es a pie de calle, mi única motivación son los ciudadanos de Torrent’

Folgado: ‘Nosotros podemos presentar a los ciudadanos hechos cumplidos, no promesas’

La alcaldesa de Torrent, Amparo y más de un centenar de jóvenes han organizado un encuentro en la plaza Corts Valencianes de la ciudad en la que han presentado una campaña denominada “A peu de carrer. Amparo Folgado Alcaldessa”. La campaña ciudadana consiste en recoger ideas e iniciativas de los ciudadanos de Torrent tanto en la calle como a través de la página webwww.apeucarrer.es, gestionada por los mismos voluntarios. A través de apeudecarrer.es, se da a conocer a todos los torrentinos y torrentinas la gestión del equipo de gobierno en los últimos años, a modo de resumen, destacando los logros más significativos. Por otra parte, la campaña “A peu de carrer. Amparo Folgado Alcaldessa” quiere ser un portal abierto a la participación de los ciudadanos, que pueden aportar sus ideas para mejorar Torrent. Para ello, el portal web cuenta con un apartado denominado “Me gustaría” en el que cualquier ciudadano puede aportar sus ideas para el futuro de la ciudad. Además, los voluntarios se acercarán a todos los rincones de la ciudad para recoger las ideas e iniciativas que los ciudadanos de Torrent propongan para su ciudad.

Folgado ha destacado que ‘’la única forma que conozco de hacer política es pie de calle, es la única forma de recoger el sentir del ciudadano y orientar nuestras políticas, tal y como hemos hecho hasta ahora’’, añadiendo que ‘‘nosotros podemos presentar a los ciudadanos hechos cumplidos, no promesas’’. Folgado también ha señalado que “era necesario hacer un balance de la multitud de iniciativas puestas en marcha por el equipo de gobierno, para poder comparar cómo era Torrent hace más de 7 años y todo lo que ha cambiado para bien en estos años de gobierno popular”, liderados por Mª José Català y la propia Amparo Folgado.

Tras esta primera toma de contacto con los voluntarios, el equipo de voluntarios de la alcaldesa ha anunciado nuevas iniciativas en los próximos meses, para difundir la “la gestión de la alcaldesa y su equipo de gobierno y recoger las iniciativas de los ciudadanos”.

Además, según han destacado los voluntarios “a peu de carrer es la frase que mejor define la gestión de la alcaldesa de Torrent, a pie de calle atendiendo a los ciudadanos, en la puerta de sus casas y mejorando su calidad de vida con un trato directo”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies