El PP critica que “el Ayuntamiento se haya desentendido del fuerte olor que están soportando los torrentinos”

Gozalvo: “es lamentable que desde el Ayuntamiento de Torrent, el equipo de gobierno de Ros se haya desentendido con cientos de quejas y en Alaquàs, el Ayuntamiento ya haya realizado las gestiones con el SEPRONA y puesto en conocimiento a la Consellería de Industria la situación”.

El Partido Popular de Torrent pregunta al alcalde acerca del mal olor que en el último mes está molestando a los torrentinos y que identifican como “de gas”.

Los populares denuncian que “según nos están comunicando los ciudadanos, desde el Ayuntamiento no se está actuando y se da largas diciendo que es olor a abonos del campo y a la planta de reciclaje”.

Los populares hablaron ayer, a través de su Secretario General, José Francisco Gozalvo al SEPRONA, que inmediatamente le informaron de dónde provenía el olor y a qué era debido. “Lo triste es que el Ayuntamiento no lo haya hecho antes”.

Para el PP “es lamentable que desde el Ayuntamiento de Torrent, el equipo de gobierno de Ros se haya desentendido con cientos de quejas y en Alaquàs, el Ayuntamiento ya haya realizado las gestiones con el SEPRONA y puesto en conocimiento a la Consellería de Industria la situación”.

Por eso, Gozalvo también lamenta que “el portavoz del PSOE, Andrés Campos quede en ridículo en prensa demostrando desconocer el tema casi un mes después de iniciarse los olores en las calles de Torrent provenientes de una empresa de biodiesel en Alaquàs”.

Los populares también critican que “Andrés Campos afirme que en los próximos días se pondrán en contacto con el Ayuntamiento de Alaquàs para esclarecer la situación y todavía no lo haya hecho”.

 

 

PP y Ciudadanos piden revocar el acuerdo plenario que cambió el nombre del Auditori

PP y Ciudadanos piden revocar el acuerdo plenario que cambió el nombre del Auditori

Folgado: “el edificio más emblemático de la cultura en la ciudad de Torrent, no debe llevar nombre alguno salvo el nombre de la propia ciudad de Torrent”.

El PP de Torrent y la Agrupación de Ciudadanos Torrent han presentado una moción conjunta en la que exigen que “el Pleno del Ayuntamiento revoque el acuerdo adoptado el 14 de enero por el que se cambió el nombre del Auditori de Torrent”. Un acuerdo plenario que se aprobó con los votos a favor del PSOE, Compromís y Guanyant.

El cambio de nombre del Auditori contó con el rechazo en el pleno, tanto del PP como de Ciudadanos, en el pleno se presentaron más de 1.000 firmas en contra del cambio del nombre, a través de una plataforma ciudadana.

El cambio de nombre del Auditori de Torrent se aprobó en Junta de Gobierno presidida por Jesús Ros y los concejales del equipo de gobierno socialista, siguiendo el acuerdo del pleno del mes de enero.

Esta misma semana, se han vuelto a presentar más de 1.000 firmas, a través de una plataforma cívica, en la que han instado a que “se revoque el acuerdo plenario y siga con el mismo nombre Auditori de Torrent”.

Desde el PP y Ciudadanos consideran que “todavía se está a tiempo de rectificar, de no crear mayor polémica, de evitar un gasto a los vecinos con la creación de nuevos logotipos y agraviar a aquellos torrentinos y torrentinas que merecen el mismo reconocimiento y en definitiva, de evitar la controversia y la división”.

Desde el Partido Popular, su portavoz Amparo Folgado afirma que “el edificio más emblemático de la cultura en la ciudad de Torrent, no debe llevar nombre alguno salvo el nombre de la propia ciudad de Torrent”.

En el Consell de Cultura celebrado en noviembre de 2015 no hubo consenso y no se llegó a votar, dejando el asunto en una comisión que estudiaría el tema, algo que nunca se produjo y se llevó directamente al Pleno del 14 de enero.

Populares y Ciudadanos esperan que el alcalde Jesús Ros “ponga sentido común del que siempre ha hecho gala y vote a favor de la revocación del cambio de nombre del Auditori de Torrent”.

Folgado: “en vez de rescatar personas, Ros y sus socios gobiernan para los amigos”

Folgado: “en vez de rescatar personas, Ros y sus socios gobiernan para los amigos”

Folgado: “los ciudadanos han sido los principales perjudicados en este primer año de legislatura, recortando en bienestar social y eliminando los presupuestos participativos”

“para el tripartito lo importante no son las personas sino la ideología de éstas y prefieren que en los Plenos hablemos de nombres de Auditorios, de banderas y de procesiones, antes que del bienestar y del empleo de los torrentinos y las torrentinas”

Los populares de Torrent han ofrecido una rueda de prensa para desgranar lo que ha sido a su juicio el primer año del retorno de Ros a la alcaldía junto a sus socios de vara.

Para la portavoz de los populares, Amparo Folgado “Torrent ha perdido un año con un alcalde que no fue votado por sus vecinos y que junto a sus socios de legislatura, han dejado de rescatar personas, gobernando para sus amigos”.

Folgado destaca que “tras un año de gobierno, no han cumplido ni uno solo de los acuerdos que firmaron el PSOE, Compromís y Guanyant para hacer alcalde a Ros, que fue el segundo partido más votado”. La portavoz popular afirma que “nada sabemos de las grandes propuestas del acuerdo de investidura que fueron papel mojado desde su inicio”.

Los principales perjudicados del gobierno de Ros, para el PP han sido “los ciudadanos y ciudadanas de Torrent, perjudicados por las decisiones de un alcalde que ha eliminado los presupuestos participativos que en el presupuesto de 2015 colaboraron más de 300 vecinos y ha recortado las ayudas sociales”:

Folgado señala “la reducción del cheque de recién nacido o la reducción de los 400€ a mujeres solas con hijos a su cargo, al haber reducido la partida presupuestaria por un lado y por otro, haber cambiado las bases introduciendo que la renta de estas familias sea inferior al 75% del SMI” algo que para los populares “son recortes sociales que está aplicando Ros en el Ayuntamiento de Torrent, reduciendo las familias beneficiarias de estas importantes ayudas”.

El PP también denuncia que “del rescatemos personas hemos pasado al pan y circo” recordando que el gobierno de Ros “no solo ha realizado recortes sociales sino que presentó unos presupuestos en los que la partida que más se incrementaba era la de fiestas”, aunque no llegó a aprobarse tras las enmiendas de la oposición.

El PP también recuerda que “el PSOE anunció que los parados tendrían transporte urbano gratis y en 24 horas rectificaron” lo que para los populares es “una muestra de los brindis al sol que anuncia el gobierno de Ros y que después quedan en nada”. Los populares critican que “llevamos un año creando comisiones y más comisiones en las que nada se acuerda y solo sirven para que la oposición esté entretenida pero en las que nada se aprueba para mejorar la vida de los torrentinos y las torrentinas”. Además, recuerdan que “los vecinos de Torrent llevan esperando un año para cobrar la renta garantizada pero eso no les importa, ya que lo importante ahora para el gobierno es cambiar los nombres de Auditorios y calles”.

Folgado denuncia que “nada más acceder a la alcaldía paralizaron el Plan de Barrios, cuyas obras habían sido solicitadas por escrito por los vecinos, realizando algunas de ellas un año después como ha sido la rampa de la plaza de los Juzgados que además, ha sido mal ejecutada”.

Los populares también lamentan que “Ros se haya gastado 200.000 euros en poner una chapa marrón a las jardineras de toda la Avenida al Vedat” algo que consideran “totalmente innecesario ya que se han gastado más de 2,8 millones de euros de la Diputación en obras innecesarias, en vez de haber abierto un plan de participación ciudadana y que hubieran sido los vecinos quienes eligieran las obras a realizar como ocurría con el Plan de Barrios en la legislatura pasada”. Además, también apuntan que “para las obras de la Diputación, no se ha contratado a ningún desempleado de Torrent”.

El PP también habla sobre el “Caso Uniformes” por el cual el gobierno de Ros adjudicó el contrato de la uniformidad policial incumpliendo la normativa autonómica “a sabiendas de que era ilegal tras los múltiples avisos del Partido Popular, de CCOO y de la propia Generalitat Valenciana”, los populares afirman que “el caso uniformes está en el juzgado tras instar la fiscalía para que se investigue y los tribunales dictaminarán”.

La Cotxera es otro de los temas que los populares no han obviado, recordando que “Ros no hizo nada desde el 4 de diciembre que supo que cerrarían las instalaciones dejando el 4 de enero a usuarios y trabajadores en la calle”. El PP ha presentado mociones y preguntas por registro de entrada “defendiendo a estos usuarios y a los trabajadores que perdieron su empleo”. Folgado espera que “Ros cumpla con su palabra y las instalaciones vuelvan a abrir sus puertas antes de finalizar el 2016 y los trabajadores vuelvan a sus puestos de trabajo como así se aprobó por Pleno a instancias del PP”.

La subida de impuestos, para los populares también es algo que destacar en el primer año de legislatura, Folgado recuerda que “Congelaron la contribución, tras tres años de bajadas con el Partido Popular y este año 12.000 recibos han visto incrementados su importe en relación al IBI que pagaron en el año 2015”. Los populares lamentan que “quienes hablaban de rescatar personas se opusieran a la bajada de impuestos y apoyaran que Ros incrementara 12.000 recibos de IBI en 2016”.

Iniciativas del PP en la oposición

Folgado indica que “en este primer año del retorno de Ros, el Partido Popular ha denunciado todas y cada uno de los incumplimientos y desmanes del gobierno y sus socios, realizando una oposición leal y firme, presentando múltiples iniciativas que mejoran la vida de los ciudadanos y ciudadanas de Torrent, la mayoría de ellas las han tumbado porque para el tripartito lo importante no son las personas sino la ideología de éstas y prefieren que en los Plenos hablemos de nombres de Auditorios, de banderas y de procesiones, antes que del bienestar y del empleo de los torrentinos y las torrentinas”.

Los populares señalan las 80 mociones y solicitudes presentadas por registro de entrada en este año, algunas de ellas han sido aprobadas como la Creación y puesta en marcha de la Policía Rural, la Solicitud de suministro de agua potable en Torrent Oest y Calicanto o la reapertura de La Cotxera y el retorno de sus trabajadores. El PP recuerda que “todas las mociones que hemos presentado han sido para mejorar la vida de los torrentinos, a diferencia de las debatidas por otros grupos municipales, casi todas sobre temas genéricos e ideológicos que no mejoran la vida de los vecinos y vecinas de Torrent”. Todas las iniciativas del PP pueden visualizarse en su página web.

BIENESTAR SOCIAL

 

  • Recortes en los Cheques Bebé
  • Recortes en las Ayudas a Mujeres solas con hijos a su cargo
  • Renta Garantizada sin cobrar
  • El Punto de Alimentos se queda sin campañas solidarias del Ayuntamiento
  • Nada se sabe del comedor social que prometieron ni del Plan de Emergencia Social

 

OBRAS

  • Las obras en las calles Santa Ana y alrededores llevan meses paradas al haberlas comenzado sin solicitar permiso a la Generalitat
  • Calle Santo Tomás lleva 3 meses cerrada y en obras
  • 000 euros en jardineras para la Avenida al Vedat
  • Parquing Juan Carlos I y el de l’Antic Mercat cerrados un año
  • No saben que hacer con el Antic Mercat

 

PARTICIPACIÓN

 

  • Eliminación de los presupuestos participativos que sí hubo en 2014 y 2015

 

TRANSPARENCIA

 

  • Siguen sin publicar la declaración de Bienes e intereses del Alcalde y los concejales, un año después
  • Dietas de alcalde por asistencia a plenos y juntas de gobierno más pensión de la CAM, no cobra menos como afirmó.
  • Comisión de publicidad que sigue sin acordar nada

 

 

EDUCACIÓN

 

  • Anuncian la licitación del CEE La Encarnación un año después de lo previsto por la Generalitat, que era en 2015. Todavía no sabemos cuando se licitará
  • Cerraron la Ludoteca de Parc Central durante 6 meses
  • Recortes en la Dipu te Beca, de 75 becarios a solo 38 becarios este verano
  • Entrega de la Educación de Torrent a Escola Valenciana, entidad financiada por la Generalitat de Cataluña.
  • Recorte en Becas de Educación: Anulan el decreto de ayudas a centros con programas de compensatoria y no las concedieron.
  • Eliminación de la Escuela de Verano para niños con Aula CyL.
  • No contestan las preguntas sobre el presupuesto ejecutado en becas.

 

CULTURA

 

  • Cambio de nombre del Auditori sin consenso
  • Reglamento Fallero guardado en un cajón y sin aprobar la voluntad de las fallas de Torrent
  • La Torre cerrada al público, solo con cita previa
  • Radio Municipal cerrada desde junio de 2015

 

EMPLEO

 

  • 3 millones de euros de la Diputación de Valencia, no han contratado a ningún desempleado de Torrent

 

MEDIO AMBIENTE Y AGRICULTURA

 

  • Senderos en mal estado. El sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta abandonado un año y medio después de su creación.
  • Contrataron la tala de árboles afectados con Tomicus en el Vedat a una empresa, dejando los restos abandonados en el monte. Costó 7.000 euros cuando antes lo hacía el Consell Agrari con más sensibilidad ambiental que la empresa contratada
  • Mantenimiento de las zonas forestales del término, senderos y áreas recreativas que ha dejado de realizarse por el Consell Agrari y tampoco se está contratando.
  • El Azud del Pantano, la Font de Sant Lluís, etc. no tienen mantenimiento y a vegetación empieza a apoderarse de los parajes naturales de Torrent.
  • Paralización del desarrollo del Plan Director del Reg Mil·lenari.
  • Paralización de los trabajos para tener un proyecto de restauración de la antigua cantera en la Serra Perenxisa.
  • El Plan técnico forestal del Vedat que está finalizado, sigue sin aprobarse un año después.
  • El Ayuntamiento ha dejado de llevar la campaña de promoción de consumo de cítricos a los colegios de Torrent. La campaña solo se centró en actos puntuales y tras la denuncia del PP.
  • Ninguna actuación contra el mosquito tigre en 2015 y en 2016 se ha realizado una campaña de información pero sin actuaciones en las zonas más afectadas como el Vedat y otras urbanizaciones del término municipal.

 

SEGURIDAD

 

  • Eliminación de la Policía de Barrio
  • Caso Uniformes

 

DEPORTES

 

  • Cierre de la Cotxera.
  • Sin devolver el dinero abonado a los usuarios que no desean ir a Parc Central
  • Siguen sin abonar el canon de años anteriores y se les aplaza el pago del canon de 2016. Se le autoriza a hacer obras en 36 meses a cambio de la deuda.

 

MUJER

  • Reducción de las actividades en la Casa de la Dona

 

FIESTAS

  • Privatizan la cabalgata de Reyes Magos con un coste de 53.240 euros
  • Instalaron una pista de hielo y feria sin pagar ocupación de vía pública
  • Cobran entrada en el Rockejat a los jóvenes de Torrent

 

Visita al Congreso de los Diputados

Visita al Congreso de los Diputados

El pasado 6 de junio de 2016, el Grupo Popular organizó una excursión al Congreso de los Diputados en el que además de conocer un poco de la historia del edificio construido durante el reinado de Isabel II, pudimos conocer el hemiciclo o la sala de los pasos perdidos. Aprovechamos el viaje para conocer más de cerca el funcionamiento del Congreso de los Diputados y el centro de la capital de España.

Si no puedes visualizar las fotos de abajo, pincha aquí

El PP satisfecho tras conocer que se debe a un error y el vehículo municipal nunca viajó a Portugal ni dejó de pagar ningún peaje

PP: “nosotros ejercimos nuestra labor de oposición y exigimos que se averiguara y hubiera transparencia en este asunto, ya que daba una mala imagen de nuestra ciudad si hubiera sido cierto”.

“la reacción del PSOE con insultos en las redes sociales y acusaciones de ridículo son desafortunadas totalmente y demuestran que están muy nerviosos debido a todo lo que se está descubriendo sobre su gestión y sobre todo con el Caso Uniformes”.

El PP se alegra que se haya solucionado el tema del peaje que supuestamente no había pagado el Ayuntamiento de Torrent al deberse a un error de la propia concesionaria.

Los populares, tras conocer que desde Portugal se reclamaba el pago del peaje de una autopista, registraron una batería de preguntas al alcalde para que “se investigara y en el caso de que fuera cierto que un vehículo municipal había viajado a Portugal, informara de quien, cuándo y por qué se había desplazado ese vehículo a tierras lusas”.

Para los populares “la reacción del PSOE con insultos en las redes sociales y acusaciones de ridículo son desafortunadas totalmente y demuestran que están muy nerviosos debido a todo lo que se está descubriendo sobre su gestión y sobre todo con el Caso Uniformes”. Los socialistas acusaron al PP de haberse producido en 2014 la supuesta infracción durante su gobierno municipal y Andrés Campos afirmó que había presentado una batería de preguntas a la portavoz del PP, algo “que nunca nos han notificado por lo que mintió debido al nerviosismo injustificado ya que nosotros nunca les acusamos a ellos sino que queríamos transparencia y saber a qué se debía ya fuera en nuestra etapa de gobierno o en la actual”.

Ya, que según indican los populares “nosotros no acusamos a nadie ni mucho menos al alcalde o al equipo de gobierno como sí que hizo el PSOE con nosotros y especialmente el concejal Andrés Campos en un comunicado cuando se descubrió que la infracción habría sido en el año 2014”.

Por eso, desde el PP “nos alegramos que todo se deba a un error y estamos satisfechos ya que nosotros ejercimos nuestra labor de oposición y exigimos que se averiguara y hubiera transparencia en este asunto, ya que daba una mala imagen de nuestra ciudad si hubiera sido cierto”.

Por último, lamentan que “todavía no se nos haya informado por escrito tal y como marca la Ley de bases de Régimen Local y nos hayamos enterado por otros medios, que todo se debió a un error de la concesionaria”.

Folgado: “el alcalde del boom inmobiliario no puede darnos lecciones de moral ni hablarnos de lesividad”

Folgado: “Ros en estos años ha debido vivir fuera de España porque evidentemente los precios en 2009 eran unos y en 2016 son otros, de igual forma que lo están sufriendo los torrentinos que adquirían viviendas a precios sobre valorados, también las administraciones algo que él debería de saber como alcalde que fue de la época del boom que tanto potenció”.

La portavoz del PP, Amparo Folgado responde a las críticas de Ros afirmando que “la doble moralidad y la lesividad la realiza quien durante sus años de alcalde se dedicó a incrementar la burbuja inmobiliaria hasta límites insospechados, creando un barrio fantasma como así se encontraba Parc Central en 2007 lleno de edificios vacíos y su mente estaba puesta en el Safranar ya que su expansión urbanística no tenía límites”.

Además, recuerda que “quien no construyó vivienda protegida como alcalde y avocaba a los jóvenes de Torrent a comprar pisos por 300.000 euros, que ahora no podrían vender ni por 100.000 euros, no puede darnos ninguna lección ni de moralidad ni hablarnos de lesividad”.

Esto lo dice, tras las críticas de Jesús Ros en las que acusa al PP de “doble moral y lesividad” por un alquiler desde 2009 en el barrio del Xenillet que costaba 1.600€ al mes.

Folgado le recuerda que “ese local estuvo destinado a las oficinas del Plan Urban que ya ha finalizado y pagadas por los mismos fondos europeos” por eso, apunta que “Ros dice que no va a renovar el contrato de alquiler pero no dice que no lo renueva porque el Plan Urban ya se ha terminado”.  A las críticas de por qué se puso esa oficina en ese barrio, la portavoz del PP le recuerda que “el Plan Urban del que tan mal ha hablado siempre el PSOE y que ahora que gobiernan alaban, obligaba a que fuera en esa zona”. También apunta que “parece mentira que ahora Ros no sepa lo que cuestan los alquileres en Torrent”.

Además señala que “Ros en estos años ha debido vivir fuera de España porque evidentemente los precios en 2009 eran unos y en 2016 son otros, de igual forma que lo están sufriendo los torrentinos que adquirían viviendas a precios sobre valorados, también las administraciones algo que él debería de saber como alcalde que fue de la época del boom que tanto potenció”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies