Bonig: “Torrent tiene una gran candidata a la alcaldía y un gran equipo para recuperar juntos el proyecto de futuro que los torrentinos merecen”.
Folgado: “voy a dejarme la piel por los vecinos de Torrent y a contar con todos para presentar un proyecto ilusionante, con medidas concretas y realistas que mejoren el día a día de los vecinos de nuestra gran ciudad de Torrent”.
Alrededor de 300 vecinos de Torrent han arropado a Amparo Folgado en su nombramiento como candidata a la alcaldía de Torrent, un acto que contó con la presencia de la presidenta del Partido Popular en la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig.
En una sala que se ha quedado pequeña, los populares de Torrent arrancan la precampaña con fuerza. Bonig ha destacado que “Amparo Folgado es el mejor ejemplo de lo que representa el PP, una gran mujer, trabajadora y comprometida”. Además ha afirmado que “Torrent tiene una gran candidata a la alcaldía y un gran equipo para recuperar juntos el proyecto de futuro que los torrentinos merecen”.
Tras la intervención del presidente local, Vicente Soria. La candidata a la alcaldía por el PP, Amparo Folgado ha criticado la gestión del actual tripartito encabezado por Ros. “No han hecho nada en este legislatura” y señaló las principales preocupaciones que todos los días le transmiten los vecinos de Torrent, “la falta de seguridad ciudadana, la suciedad en las calles, el abandono del centro histórico, los impuestos elevados, los recortes en bienestar social y la paralización de proyectos en la ciudad”.
Folgado se ha comprometido a dejarse la piel por los vecinos de Torrent y a contar con todos para “presentar un proyecto ilusionante para Torrent, con medidas concretas y realistas que mejoren el día a día de los vecinos de la gran ciudad de Torrent”.
Por su parte, la presidenta de los populares, Isabel Bonig, se ha comprometido con los vecinos de Torrent a “eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones” porque es injusto que la administración cobre a unos hijos por heredar la vivienda que sus padres han pagado con el sudor de su frente. Además, también desgranó las principales medidas que pondrá en marcha a partir de mayo de 2019, si logra la confianza de los valencianos.
Folgado ha destacado que “Bonig es una mujer valiente, que ha sabido pedir perdón y ha sabido capitanear como una gran líder, el proyecto del Partido Popular en los momentos más difíciles”, por lo que ha afirmado que “el próximo 26 de mayo, la Comunitat Valenciana tendrá presidenta de la Generalitat y será Isabel Bonig”.
Al acto donde se nombró a Folgado como candidata a la alcaldía, ha contado con la asistencia de numerosos representantes de asociaciones culturales y colectivos de la ciudad, los expresidentes del PP local, Emilio Osca y Benito Nemesio, así como numerosos exconcejales que se sumaron al grueso de afiliados de la ciudad.
Junto a la presidenta Isabel Bonig, acompañaron a Folgado los miembros del PPCV, Jaume Bronchud y M. Carmen Contelles. La presidenta comarcal, Reme Avia, diputados provinciales y de la gestora provincial, José Vte. Anaya y Modesto Martínez. Así como portavoces y concejales de la comarca.
“Con los últimos incidentes tenemos miedo hasta de salir a tirar la basura”
El PP pide más seguridad en la zona, la vuelta de la Policía de Barrio y mejorar la iluminación en el centro histórico
Cuando apenas ha pasado unos meses desde que falleciera una vecina de la calle de Santa Ana, después de haber sufrido un tirón y que otra vecina sufriera contusiones por este mismo motivo, otro asalto a una mujer ha vuelto a poner en vilo al vecindario de las calles del caso antiguo comprendidas entre la calle de Padre Méndez y Fray Luis Amigó.
En esta ocasión el suceso tuvo lugar en la esquina de la calle Ejército Español, cuando una mujer iba paseando el perro a última hora de la tarde. Según ella misma cuenta en su denuncia a la Policía Nacional, se le acercaron cuatro hombres con actitud muy agresiva intentado robarle lo que llevaba encima. Al darse cuenta de que no portaba nada de valor comenzaron a zarandearla, a insultarla y a amenazarla, llegando incluso a propinarle varias patadas al perro.
La situación se complicó cuando los asaltantes le exigieron ir a su casa para desvalijarla, pero la actuación de un vecino que dio la voz de alarma les disuadió y huyeron del lugar.
El Grupo Popular de Torrent ha recibido numerosas quejas de vecinos de la zona, preocupados por la falta de seguridad. Los populares denuncian que “la eliminación de la Policía de Barrio en 2015, haincrementado la sensación de inseguridad entre los vecinos, sumado a la escasez de iluminación con el cambio de farolas”. Precisamente y debido a la falta de seguridad, vecinos de Padre Méndez y San Antonio de Padua, presentaron firmas al Ayuntamiento de Torrent para que actuara en una finca llena de ocupas, que atemorizaban al barrio.
Muchos vecinos muestran su preocupación porque este ya no es un suceso aislado, sino que es uno de los muchos que vienen sufriendo, en distinta consideración, en este barrio. Algunos de ellos denuncian que es frecuente encontrar a un grupo de jóvenes que molesta a los comercios de la zona, comete pequeños hurtos o estropea el mobiliario urbano. “Si les dices algo, se te encaran y llegas a asustarte” –afirma otro vecino-. “El otro día les llamé la atención porque estaban sacudiendo un árbol con la intención de robar una bicicleta que estaba ahí atada y me increparon con grandes voces”.
Esta sensación de inseguridad se agrava porque en demasiadas ocasiones el alumbrado público no se enciende de noche o se apaga demasiado pronto, como también han denunciado los populares. “Hace unos días estuvimos dos noches consecutivas sin luz en la calle, no por ninguna avería, pues en las casas sí había y por las mañanas las farolas permanecían varias horas encendidas”. Ahora se apagan sobre las seis de la mañana, cuando aún es muy oscuro. “Con los últimos incidentes tenemos miedo hasta de salir a tirar la basura”, comentaba otra vecina.
Folgado: “Ros y el PSOE tienen dos opciones, seguir apoyando al separatismo y a los ficticios países catalanes con el nombre del Auditori y la inclusión de la ciudad a la Fundación Llull que promueve la lengua y cultura catalana, o ponerse del lado de la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana”.
“Jesús Ros ha coqueteado toda la legislatura con el separatismo catalán, con un correllengua que con antorchas mostraron una estelada por las calles de Torrent el día previo al 9 d’Octubre, el cambio de nombre de l’Auditori y la inclusión de Torrent en una fundación cuyo presidente era Puigdemont que promociona la lengua y la cultura catalana”.
La portavoz del PP, Amparo Folgado ha pedido hoy al alcalde Jesús Ros que “sea retirado el nombre de Vicent Torrent del Auditori de Torrent tras utilizar un reconocimiento de la Generalitat para hacer apología del separatismo con un lazo amarillo y dedicarlo a los políticos presos catalanes”.
Además, Folgado señala que “Los torrentinos no merecen que el Auditori de la ciudad, lleve el nombre de alguien que hace apología del separatismo y dedica premios a la libertad de quienes han vulnerado la Constitución y que están acusados de rebelión, sedición y malversación”.
La portavoz de los populares también afirma que desde el PP van a presentar una moción para que el Pleno le retire el nombre al Auditori, volviendo a ser Auditori de Torrent, sin ningún apellido. Además, advierte a Ros que “Ros y el PSOE tienen dos opciones, seguir apoyando al separatismo y a los ficticios países catalanes con el nombre del Auditori y la inclusión de la ciudad a la Fundación Llull que promueve la lengua y cultura catalana, o ponerse del lado de la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana”.
Los populares subrayan que “es la enésima vez que desde Compromís se realizan guiños al separatismo catalán y siempre con la presencia y aprobación del conseller Marzá y el president de les Corts, Enric Morera”. Esta vez ha sido en los Premios Carles Santos en Castellón, donde Vicent Torrent apareció con un lazo amarillo y dedicó el premio de la Generalitat Valenciana a la libertad de los presos catalanes.
Folgado recuerda que “en su día desde el PP ya nos opusimos a que el Auditori de Torrent cambiara de nombre y alertamos a Jesús Ros que el Auditori de Torrent no precisaba de ningún apellido y menos de una persona que hacía apología de los países catalanes”.
En el pleno celebrado en enero de 2016, por el cual se aprobó el cambio de nombre del Auditori por el de Vicent Torrent, contó con el voto en contra del Partido Popular y la oposición de más de 1.000 firmas de vecinos de Torrent que se opusieron a este cambio.
En junio de 2016 se volvió a debatir en el Pleno del Ayuntamiento acerca del nombre, ya que el PP y Cs presentaron una moción conjunta, solicitando a Ros que revocara el acuerdo plenario por el cual, PSOE, Compromís y Guanyant cambiaron el nombre del Auditori. Algo que no lograron, a pesar de presentar también 1.100 firmas más de vecinos que pedían que el Auditori no llevara nombre, a través de una Plataforma Cívica.
Los populares recuerdan que “Jesús Ros ha coqueteado toda la legislatura con el separatismo catalán, con un correllengua que con antorchas mostraron una estelada por las calles de Torrent el día previo al 9 d’Octubre, el cambio de nombre de l’Auditori y la inclusión de Torrent en una fundación cuyo presidente era Puigdemont que promociona la lengua y la cultura catalana”. Señalan además que “Torrent no merece un gobierno que reniega de la cultura valenciana, la lengua valenciana y su pertenencia a la nación española”.
Folgado: “si el PSOE no vuelve a aprobar esta subvención, ya lo haremos nosotros a partir de mayo de 2019 cuando volvamos a la alcaldía de Torrent”.
La portavoz del PP, Amparo Folgado recibió una carta hace una semana, del concejal socialista Andrés Campos, por la que le solicitaba ayuda para la elaboración de los presupuestos municipales de 2019. La portavoz de los populares ha afirmado que “ya era hora que el gobierno socialista se diera cuenta que no tiene la mayoría en el Pleno y cuente con el PP, que representa más de un tercio del pleno municipal para la elaboración de los presupuestos, que han sido incapaces de aprobar desde 2015”.
Folgado ha respondido de la misma manera al edil socialista, por carta. En ella, ha desgranado las peticiones de los populares para que sean incluidas en el Presupuesto del Ayuntamiento de Torrent para el ejercicio 2019, afirmando que “de no ser incluidas, nuestras propuestas se convertirán en enmiendas, si es que llegan a ir a pleno, ya que desde finales de 2015 no ha ido ninguna propuesta de presupuestos al Pleno”.
Bajada del recibo del agua y del tipo de gravamen en el IBI
Folgado ha pedido en la carta que baje el tipo de gravamen del IBI, aunque en la propuesta de modificación de ordenanzas, el PSOE no lo ha modificado, la portavoz del PP afirma que “todavía están a tiempo de poder bajar el tipo de gravamen del IBI, que está congelado desde 2015 y el PP lo bajó un 64% en sus ocho años de gobierno”.
Además, también ha solicitado que “vuelva la subvención RECICLA, eliminada por el PSOE y sus socios el 31 de julio de 2017 para que nadie se enterase y en contra de más de 2.000 firmas de vecinos de Torrent”. Folgado subraya que “los vecinos de Torrent han demostrado sobradamente sus buenas prácticas medioambientales y el Ayuntamiento les devolvía parte de ese esfuerzo y beneficios en forma de subvención en el recibo del agua”. Por eso, afirma que “si el PSOE no vuelve a aprobar esta subvención, ya lo haremos nosotros a partir de mayo de 2019 cuando volvamos a la alcaldía de Torrent”.
Folgado también ha pedido que se incrementen las partidas destinadas al Cheque Bebé y a las Mujeres solas con hijos a su cargo, ya que “desde que gobierna el PSOE, estas ayudas llegan a muy pocas personas debido a que en una han reducido el presupuesto y han modificando las bases para que menos personas, puedan acceder a estas ayudas municipales”.
Los populares, también han reclamado “más transparencia cuando se presente la propuesta de presupuestos a los grupos de la oposición, en la que se detalle todas las partidas destinadas a otros gastos y a trabajos realizadas por otras empresas, de forma que podamos trabajar mejor los presupuestos”.
Inclusión de partidas presupuestarias para las mociones del PP aprobadas a lo largo de la legislatura
Folgado también ha solicitado que se tengan en cuenta todas las mociones del Partido Popular que han sido aprobadas por el Pleno y se doten de presupuesto para poder llevarlas a cabo.
Estas son, la ejecución de un vial provisional que una La Marxadella y Parc Central entre las calles Albaida y Melbourne (aprobado en julio de 2016). La apertura de una evacuación de aguas pluviales en las calles Santos Patronos y San Nicolás, por debajo de las vías del metro. La creación del Centro de Interpretación de la Ruta del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta en el Arquillo. Museo, lugar de inicio de la ruta, área de descanso y recreativa junto al depósito municipal.
También la colocación de una placa en memoria de las víctimas del terrorismo (aprobada en octubre de 2015), la creación de un Espacio Coworking municipal (Aprobada en diciembre de 2016). El Impulso definitivo del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Centro Histórico (PEPRI) (aprobada en diciembre de 2016).
Los populares también piden la creación de la línea de autobús nocturno, que una las zonas de restauración de la ciudad de Torrent y el Centro Comercial Las Américas, las noches de fin de semana (aprobada en julio de 2017). La creación de dos zonas verdes en El Pantano y Font de la Teula. Las mejoras en los caminos de Fatxardet – Barbeta y Arquers – Xarco Secs, “a día de hoy desconocemos si se han realizado los estudios encargados tras la aprobación de esta moción y que deben de incluirse también en el futuro PGOU”.
Por último, Folgado solicita que se incluya en el presupuesto el Plan de asfaltado para la urbanización Calicanto y una solución definitiva al abastecimiento de agua potable en las urbanizaciones Buenavista y Falda de la Sierra.
Folgado: “los nuevos juzgados no son más que una foto del alcalde solitario, mirando al horizonte en un solar de Parc Central, ya que los presupuestos no contemplan ni un euro”.
El PP de Torrent ha valorado negativamente los presupuestos de la Generalitat Valenciana, en lo que respecta a las inversiones en Torrent para el año 2019, porque “vuelven a olvidarse de las necesidades de los vecinos de Torrent”.
Solo destina un 0,9% de su coste al puente junto al McDonalds
Así pues, su portavoz Amparo Folgado ha denunciado que “como ya anunciamos hace más de un año, el tan anunciado por el alcalde, puente junto a McDonalds no se hizo ni en 2018 ni tampoco se contempla en el año 2019, sino para que lo haga el gobierno que venga detrás”. De un presupuesto de 3.775.000 euros que tiene prevista la Generalitat, solo destina un 0,9% para el ejercicio 2019 en sus presupuestos.
Para la portavoz de los populares “se trata de una tomadura de pelo, que desde el inicio de la legislatura vienen anunciando su construcción, pero siguen dilatando su ejecución en el tiempo y será un gobierno del PP quien finalmente en el año 2020 tenga que construirlo”.
0 euros para los nuevos Juzgados que tampoco aparecen en la previsión de 2020
Los presupuestos de la Generalitat Valenciana tampoco contemplan en 2019 la construcción de los nuevos juzgados de Torrent en Parc Central. “Aunque el alcalde y el equipo de gobierno socialista llevan meses hablándonos de la inminente construcción de los nuevos juzgados en Parc Central, la realidad es que en 2019 se destinará 0 euros para su ejecución, ya que ni aparece su construcción ni tampoco en la previsión para el año 2020”. Además, Folgado señala que “los nuevos juzgados no son más que una foto del alcalde solitario, mirando al horizonte en un solar de Parc Central, ya que los presupuestos no contemplan ni un euro”.
El Hospital de Ontinyent en marcha, el de Torrent no aparece
A los populares les llama la atención que “no aparece el futuro hospital de Torrent pero sí el de Ontinyent, ambos planificados por la Generalitat al mismo tiempo”. Desde los presupuestos de la Generalitat de 2016, no aparece la construcción del hospital de Torrent pero sí el de Ontinyent, para el que la Generalitat invertirá 4,2 millones en 2019, 8,1 en 2020 y 13,1 en 2021. Para los populares “queda claro que el Hospital de Torrent vuelve a caer en el cajón del olvido pero sí otros, como el de Ontinyent que se planificaron al mismo tiempo”.
Soterramiento del metro y la carretera de Picassent siguen olvidados
Los populares también denuncian que “un año más, la Generalitat Valenciana olvida el soterramiento del metro a su paso por Torrent y la construcción de la carretera Picassent – Torrent CV-414”.
Precisamente, los populares presentaron hace unas semanas seis alegaciones al Plan UNEIX 2019-2030 para que la Generalitat incluya dentro de sus infraestructuras de transporte, tanto el soterramiento del metro como la construcción de la CV-414, entre otras peticiones. Las otras fueron la ampliación de la Autovía entre Torrent y Valencia, la ampliación del carril bici a Picanya y la inclusión de la ruta del Reg Mil·lenari en los planes de la Generalitat Valenciana, así como la dotación de marquesinas en el Mas del Jutge y Calicanto.
Desde el PP se preguntó al gobierno socialista de Jesús Ros, cuántas alegaciones presentaron, reivindicando las inversiones necesarias para Torrent en el futuro, aunque todavía no les han respondido si el gobierno de Torrent solicitó algo para la ciudad.
Folgado: “los vecinos de Torrent han visto cómo este ayuntamiento socialista les ha subido el agua, ha sido incapaz de reducir el tipo de gravamen del IBI y después saca pecho de un superávit en las cuentas ficticio, obtenido a base de subir impuestos y recortar en bienestar social”.
El PP bajó un 64% el Tipo de Gravamen del IBI entre 2008 y 2015
Los populares de Torrent ha afirmado en relación a las declaraciones del equipo de gobierno, sobre el IBI y la modificación de ordenanzas fiscales que “el gobierno socialista de Torrent, por cuarto año consecutivo no va a bajar el IBI”, además señalan que “a diferencia de lo que hicimos desde el PP en el año 2014 en que bajamos el coeficiente del IBI y se aplicó una reducción por parte del Ministerio”.
Desde el PP también se señala que “Ros hace electoralismo con una bajada del IBI del 3% que no es obra suya, ya que lo que sí puede hacer que es bajar el tipo de gravamen, no lo va a hacer”.
El PP recuerda así que en el año 2014, el IBI en la ciudad de Torrent se redujo al aplicarse una reducción por parte del Ministerio como va a ocurrir en 2019 pero además, el Ayuntamiento también bajó el coeficiente que aplica a este impuesto. Algo que no ocurrirá ahora, ya que, según denuncian los populares “Ros y Campos no van a modificar ni una coma la ordenanza del IBI para el año 2019”. Además, señalan que “el mismo PSOE que en 2014 nos exigía una rebaja del tipo de gravamen cuando se aplicó una reducción catastral, algo que sí redujimos, ahora en el gobierno se olvida de sus exigencias y no tocará una coma el tipo de gravamen”.
El Tipo de Gravamen que aplica el Ayuntamiento de Torrent al IBI es de 0,53, el mismo que dejó el PP en 2015 tras ocho años consecutivos de bajadas, ya que en 2007 se encontraba en el 0,83 que lo dejó el anterior gobierno socialista.
El PP bajó un 64% el Tipo de Gravamen del IBI entre 2008 y 2015
Por esta razón, la portavoz de los populares Amparo Folgado ha exigido al PSOE que “todavía están a tiempo de aprobar una reducción del tipo de gravamen en el IBI que haga bajar más la contribución”, porque según afirma “los vecinos de Torrent han visto cómo este ayuntamiento socialista les ha subido el agua, ha sido incapaz de reducir el tipo de gravamen del IBI y después saca pecho de un superávit en las cuentas ficticio, obtenido a base de subir impuestos y recortar en bienestar social”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies