por pptorrent | 22 Ene, 2018 | Noticias
Gozalvo: “ahora tenemos una pista forestal de acceso al Clot de Bailón y todo el cauce lleno de maleza porque no se ha limpiado, lo que demuestra el nulo criterio medioambiental y paisajístico del actual gobierno de Torrent y su falta de estima por uno de los parajes naturales con más valor del término municipal de Torrent.”.
El concejal del Partido Popular, José Fracisco Gozalvo ha denunciado los trabajos realizados en el margen del paraje natural del Clot de Bailón de Torrent. Gozalvo afirma que “el actual gobierno ha realizado un mal trabajo introduciendo una retroexcavadora y convirtiendo el sendero en una pista forestal, arrasando con flora protegida del paraje como es la murta”.
El concejal popular denuncia que “los trabajos de mantenimiento siempre se han realizado con el Partido Popular a mano y ahora han introducido una retroexcavadora que ha arrasado con todo lo que ha encontrado a su paso”. Además, afirma que “han dejado amontonado los restos junto al sendero y en un montículo en el acceso del paraje natural del Clot”.
Gozalvo subraya que “no es ninguna novedad la falta de tacto y de consideración del actual gobierno socialista con los parajes naturales de la ciudad de Torrent”. Y apunta que “en este caso, han arrancado ejemplares grandes de murta y de baladre dejando tallos de grandes dimensiones sin ninguna rama en el margen del barranco”.
Por otra parte, el concejal popular y anterior concejal delegado de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Torrent, José Gozalvo afirma que “no entendemos por qué el actual gobierno de Ros ha externalizado unos trabajos que ahora cuestan más de 90.000 euros y con un nefasto resultado, cuando estos trabajos venían realizándose y con un gran resultado por las brigadas del Consell Agrari Municipal”.
Además, Gozalvo ha subrayado que “ahora tenemos una pista forestal de acceso al Clot de Bailón y todo el cauce lleno de maleza porque no se ha limpiado, lo que demuestra el nulo criterio medioambiental y paisajístico del actual gobierno de Torrent y su falta de estima por uno de los parajes naturales con más valor del término municipal de Torrent.”.
por pptorrent | 17 Ene, 2018 | Noticias
Folgado: “con el Partido Popular conseguimos que Torrent fuera declarado municipio turístico pero tras un excelente trabajo de potenciación de nuestras fiestas, tradiciones y una labor de recuperación del patrimonio histórico, etnográfico y natural, como fueron las restauraciones de la Torre, la Creu de Pere Mora, els Arquets, la Fuente de las Ranas y la creación de la Ruta por el sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta”.
“queremos que Torrent vaya a FITUR y a cualquier feria en la que se pueda dar a conocer nuestra riqueza cultural, festiva, natural y etnográfica pero no a hacer postureo y la foto, cuando lo único que ha hecho el actual gobierno por el turismo ha sido humo y crear un ratón llamado Godofredo”.
La siguiente fase de musealización de la Torre está paralizada desde 2015, la oficina de turismo no se ha abierto y el centro de interpretación de la ruta milenaria del barranc de l’Horteta todavía es un cartón pluma.
El día en el que se inaugura la Feria Internacional de Turismo y en el que Torrent asistirá por primera vez, desde el Partido Popular se recuerda que “Torrent acude a FITUR con la Torre cerrada al público desde el año 2015 en que el actual gobierno de Ros decidió que ya no abriera los fines de semana y solo se abra en contadas ocasiones mediante una cita previa”. Que la Torre BIC esté cerrada al público incumple la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, que marca que estos inmuebles deberán facilitar la visita pública de éstos, al menos, durante cuatro días al mes, en días y horario predeterminados, que se harán públicos con la difusión adecuada tanto en medios de comunicación como en centros de información turística y cultural.
Además, la portavoz del Partido Popular y anterior alcaldesa de la ciudad, Amparo Folgado afirma que “con el Partido Popular conseguimos que Torrent fuera declarado municipio turístico pero tras un excelente trabajo de potenciación de nuestras fiestas, tradiciones y una labor de recuperación del patrimonio histórico, etnográfico y natural, como fueron las restauraciones de la Torre, la Creu de Pere Mora, els Arquets, la Fuente de las Ranas y la creación de la Ruta por el sendero del Reg Mil·lenari del Barranc de l’Horteta”.
Folgado también señala que “desde el actual gobierno tripartito en Torrent, no se ha movido ni un dedo por continuar con la musealización de la Torre, ni se ha realizado nada en el previsto Centro de Interpretación del barranc de l’Horteta como inicio de la ruta, ni se ha abierto la oficina turística y el Consell de Turismo solo se ha reunido para constituirse”.
Por eso, los populares afirman que “queremos que Torrent vaya a FITUR y a cualquier feria en la que se pueda dar a conocer nuestra riqueza cultural, festiva, natural y etnográfica pero no a hacer postureo y la foto cuando lo único que ha hecho el actual gobierno por el turismo ha sido humo y crear un ratón llamado Godofredo”.
Por eso, Folgado afirma que “espero que en las próximas ediciones de FITUR, Torrent pueda sacar pecho de todo lo realizado por el turismo en la ciudad y eso solo puede hacerlo un gobierno del Partido Popular”.
por pptorrent | 10 Ene, 2018 | Noticias
Folgado: “el gobierno tripartito del señor Ros y Compromís contra el PP, que fue la lista más votada por los torrentinos, es un fracaso y seguiremos trabajando para poder poner en marcha los proyectos paralizados durante toda esta legislatura, a partir de 2019 y con un gobierno popular”.
La portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado ha denunciado que “Torrent inicia el 2018 sin presupuesto municipal y todavía está prorrogado el de 2016”.
El Ayuntamiento de Torrent funciona con el presupuesto que aprobó el PSOE y sus socios de gobierno, Compromís y Guanyant en el año 2016, ya que en 2017, la propuesta de presupuestos no fue debatida ni llevada a Pleno. Folgado recuerda que “en 2017, el concejal de hacienda y el alcalde se burlaron de los grupos de la oposición que, realizamos nuestro trabajo de fiscalización y aportamos nuestras enmiendas a unos presupuestos que luego ni fueron debatidos ni votados”.
Para Folgado “estamos ante la mayor parálisis que recuerda el Ayuntamiento de Torrent, con un gobierno en minoría que funciona como si tuviera mayoría absoluta, con unos socios de gobierno que parece ser han firmado un pacto de silencio”, además, también apunta que “ha quedado demostrada la falta de diálogo y capacidad de llegar a acuerdos por parte del PSOE y Jesús Ros con sus socios, en el que los incumplimientos del pacto de legislatura son clamorosos pero parece ser que a Compromís le da igual, siempre que Ros ceda ante sus propuestas catalanistas, que es lo único que les interesa”.
Por último, señala que “el gobierno tripartito del señor Ros y Compromís contra el PP que fue la lista más votada por los torrentinos, es un fracaso y seguiremos trabajando para poder poner en marcha los proyectos paralizados durante toda esta legislatura, a partir de 2019 y con un gobierno popular.
por pptorrent | 10 Ene, 2018 | Noticias
Folgado: “con este estudio ha quedado demostrado que la Real Senyera no perjudica al monumento de la Torre, que se puede cumplir la Ley de Patrimonio sin tocar la Senyera y que todavía podría soportar 1.000 kilos más, cuando el exceso de peso era el argumento de Compromís para retirar la Senyera de la Torre”.
Para Folgado “se demuestra que lo que realmente le pesaba a Compromís era el azul de la Senyera y no el peso de la peana ni el mástil”.
El pasado 6 de julio de 2017, el Pleno del Ayuntamiento de Torrent debatió una moción presentada por Compromís, socios de Ros, en la que los nacionalistas instaban a retirar el mástil de la Senyera sobre la Torre, alegando el excesivo peso sobre el monumento.
Desde el PP de Torrent, su portavoz Amparo Folgado denunció que “a Compromís lo que le pesa más es el azul de la Senyera y no el mástil”. Desde el PP y el PSOE se presentó una enmienda conjunta de sustitución a la moción de Compromís por la que se encargó un estudio técnico sobre el impacto de la instalación de la base de hormigón y del asta sobre la integridad del monumento de la Torre.
Finalizado el estudio encargado por el Ayuntamiento a un ingeniero de caminos, canales y puertos en el que se señala que para alcanzar el coeficiente de seguridad de 1,8 a vuelco con la peana instalada, señala tomar cualquiera de las medidas que aconseja, entre ellas que “todavía puede lastrar la peana actual hasta 1.000 kilogramos más en chapa y hormigón”. Aunque también da opción a arriar la bandera cuando se prevean vientos superiores a 100 km/h o jugar con la altura del mástil y diferentes tamaños de la Real Senyera.
Por eso, la portavoz del PP Amparo Folgado afirma que “con este estudio ha quedado demostrado que la Real Senyera no perjudica al monumento de la Torre, que se puede cumplir la Ley de Patrimonio sin tocar la Senyera y que todavía podría soportar 1.000 kilos más, cuando el exceso de peso era el argumento de Compromís para retirar la Senyera de la Torre”.
por pptorrent | 14 Dic, 2017 | Noticias
Folgado: “queda demostrado el poco peso de Jesús Ros y Alfred Costa a nivel provincial, que no han sabido defender la necesidad de estas ayudas ante sus compañeros socialistas, que gobiernan la Diputación de Valencia, cosa que sí han conseguido otros alcaldes de su partido que sus municipios sí van a recibir todo lo solicitado”.
La Torre, el Museo Comarcal, la Parroquia de la Asunción, el Monasterio de la Inmaculada y la hermandad del Santo Sepulcro quedan fuera de las ayudas de la Diputación a la restauración y conservación de patrimonio
La portavoz del Partido Popular en Torrent, Amparo Folgado, lamenta que “la Diputación de Valencia ha dado la espalda a Torrent en las ayudas para la restauración y conservación de patrimonio, denegando todas las solicitudes presentadas”.
Además, Folgado destaca que “queda demostrado el poco peso de Jesús Ros y Alfred Costa a nivel provincial, que no han sabido defender la necesidad de estas ayudas ante sus compañeros socialistas, que gobiernan la Diputación de Valencia, cosa que sí han conseguido otros alcaldes de su partido que sus municipios sí van a recibir todo lo solicitado”.
Concretamente, la corporación provincial dirigida por el socialista, Jorge Rodríguez, ha denegado la ayuda solicitada de 11.420,28 euros, para la reparación de los canalones de pluviales en la cubierta y la sustitución de las redes antiaves en la fachada de la Torre.
Además, la Diputación también ha denegado la ayuda de 14.768,41 euros correspondientes al proyecto de restauración del lienzo de Juan Ribalta “San Pedro Penitente” del Siglo XVII y ubicado en el Monasterio de la Inmaculada de Torrent.
También se ha denegado la ayuda de 44.693,74 euros para la restauración de la capilla de la comunión, Fase III; Capilla mayor y capilla del retablo de las ánimas en la Parroquia de la Asunción.
Pero la denegación de ayudas a la ciudad de Torrent, alegando falta de consignación, llega al Museo Comarcal ubicado en la calle Virgen del Olivar. Concretamente la Diputación de Valencia ha denegado 43.957,3 euros, correspondientes al retejado de la cubierta del edificio y también ha desestimado los 10.890 euros solicitados para la restauración de piezas de ajuar doméstico y aperos agrícolas del Museo Comarcal. Además, la corporación provincial ha denegado la ayuda solicitada por la Hermandad del Santo Sepulcro.
Folgado lamenta que “la Diputación de Valencia que en estas ayudas al patrimonio ha repartido la gran parte a los municipios gobernados por el cuatripartito y olvidando los gobernados por el PP, no ha tenido en consideración ninguna de las solicitudes presentadas por el Ayuntamiento y las entidades privadas de Torrent, lo que demuestra la nula implicación de Ros y Costa por conseguir fondos para el patrimonio de nuestra ciudad”.
por pptorrent | 28 Nov, 2017 | Noticias
Folgado: “Ros eliminó la Policía de Barrio con 24 agentes en 11 distritos de Torrent que creó el PP y ahora dos años después nos anuncia la creación de UNIPROX con la mitad de agentes y solo en calles donde más se les vea”
“los vecinos de Torrent reclaman más seguridad en sus calles y barrios, no solo en la avenida principal, UNIPROX es un simulacro de lo que fue la Policía de Barrio que creó el PP en la pasada legislatura”.
“es un suma y sigue de lo que estamos viendo con Ros, desmantelar las políticas del Partido Popular y presentarlas como nuevas a final de la legislatura”.
La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Torrent, Amparo Folgado ha reclamado hoy “que vuelva la Policía de Barrio de verdad y no solo a la Avenida al Vedat como ha anunciado el equipo de gobierno socialista”.
La Unidad de Policía de Proximidad fue creada por el anterior equipo de gobierno del Partido Popular en diciembre de 2013, siendo alcaldesa Amparo Folgado. Esta unidad contaba con 24 agentes de los 34 que se incorporaron a la plantilla ese año. Su misión, repartidos en 11 distritos de la ciudad era la de patrullar a pie, presentarse a los comercios, a los centros educativos y ser la policía de cada uno de los diferentes barrios de Torrent, a los que poder acudir los vecinos en caso de necesidad.
Esta unidad fue desmantelada desde octubre de 2015, con el gobierno socialista de Jesús Ros, tras presentar la primera fase de reestructuración de la Policía Local de Torrent, emprendida por el gobierno socialista. Desde el Partido Popular se denunció la eliminación de esta unidad de proximidad.
Ahora, el mismo gobierno socialista ha anunciado la creación de UNIPROX, una unidad de proximidad pero solo para la Avenida al Vedat, la plaza Fray Antonio Panes, la Plaza Unió Musical y el entorno de la Torre, según han señalado en un comunicado municipal.
Para la portavoz del Partido Popular, Amparo Folgado “Ros eliminó la Policía de Barrio con 24 agentes en 11 distritos de Torrent que creó el PP y ahora dos años después nos anuncia la creación de UNIPROX con la mitad de agentes y solo en calles donde más se les vea”.
Además, Folgado afirma que “los vecinos de Torrent reclaman más seguridad en sus calles y barrios, no solo en la avenida principal, UNIPROX es un simulacro de lo que fue la Policía de Barrio que creó el PP en la pasada legislatura”. Para la exalcaldesa “es un suma y sigue de lo que estamos viendo con Ros, desmantelar las políticas del Partido Popular y presentarlas como nuevas a final de la legislatura”.