Folgado (PP): “Los barrancos de Torrent siguen sin importar a Ayuntamiento y CHJ”

Folgado (PP): “Los barrancos de Torrent siguen sin importar a Ayuntamiento y CHJ”

Folgado: “Confederación y Ayuntamiento, en el tema de barrancos, solo se dedican a echarse la culpa mutuamente, pero la cuestión principal, el estado de estos espacios, les es secundaria”.

El Partido Popular de Torrent ha vuelto a denunciar el flagrante abandono de los barrancos que pasan por Torrent, por parte de las administraciones competentes, en este caso el Ayuntamiento de Torrent y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

El estado de barrancos como el de l’Horteta, fruto de la dejadez de consistorio y CHJ, supone un grave riesgo para la seguridad de los vecinos, ya que la proliferación descontrolada de maleza y vegetación es un foco de incendios forestales, sobre todo ahora con las altas temperaturas del verano.

Amparo Folgado, líder de los populares en Torrent, ha manifestado que “Confederación y Ayuntamiento, en el tema de barrancos, solo se dedican a echarse la culpa mutuamente, pero la cuestión principal, el estado de estos espacios, les es secundaria”.  

También es un peligro este abandono de cara a la época de lluvias, ya que la suciedad acumulada en los cauces afecta a la fluidez del agua, provocando embalsamientos, con riesgo de desborde, y arrastre de sólidos, que modifican y destruyen la orografía. 

En este sentido, los populares han destacado que las piedras arrastradas por la última gran crecida, de noviembre de 2020, siguen intactas en zonas como el Pantano, no habiendo realizado la administración ninguna actuación para su retirada.

Escrito de asociaciones vecinales con el PP    

El pasado mes de noviembre, el PP de Torrent presentó, junto a 5 asociaciones de la ciudad, un escrito ante la CHJ para demandar que el barranco, por lo menos en zona urbana, tuviera un mantenimiento adecuado y pudiera ser una zona verde de referencia para todos los ciudadanos. 

La Confederación contestó que, en tramo urbano, el Ayuntamiento de Torrent es competente para mantener este espacio y que por ese motivo la CHJ se inhibía de estas actuaciones. A día de hoy, ni Ayuntamiento ni CHJ han realizado una sola actuación sobre el barranco, por lo que éste sigue siendo un foco de insectos y suciedad, según afirman los populares. 

El PP de Torrent pide un plan de asfaltado y alumbrado decente para Calicanto

El PP de Torrent pide un plan de asfaltado y alumbrado decente para Calicanto

Folgado: “esta denuncia reitera lo pedido hace tres años, en 2018, por nuestro grupo municipal, ya que lamentablemente, la situación del asfalto en Calicanto no ha sufrido ninguna mejora desde entonces, sino todo lo contrario; cada vez existe menos asfalto, que se ha convertido en gravilla, y más vegetación en la calzada”.

El PP de Torrent ha demandado que se ponga en marcha un plan de asfaltado para las calles de Calicanto, tal y como reclaman los vecinos de esta zona de la ciudad. Actualmente, el firme de la totalidad de sus calles se encuentra en un estado deplorable, con baches y parcheados que convierten en un verdadero peligro el conducir por ellas.

Según la Presidenta y Portavoz municipal de la formación, Amparo Folgado, “esta denuncia reitera lo pedido hace tres años, en 2018, por nuestro grupo municipal, ya que lamentablemente, la situación del asfalto en Calicanto no ha sufrido ninguna mejora desde entonces, sino todo lo contrario; cada vez existe menos asfalto, que se ha convertido en gravilla, y más vegetación en la calzada”. 

El PP ha denunciado que el abandono de los espacios públicos en Calicanto, por parte del consistorio, es patente y se ha convertido en crónico. Además, los vecinos han manifestado a este grupo su indignación por pagar impuestos y tasas por servicios públicos que en realidad no reciben. 

Alumbrado público obsoleto

Los populares también han pedido que el Ayuntamiento de Torrent emprenda una mejora y renovación del alumbrado público en Calicanto, ya que las farolas que existen son insuficientes y la totalidad de ellas alumbran por debajo de lo exigible. 

Esta zona, al igual que el resto de la ciudad, sufre una falta de luz en sus calles, debido a la mala calidad que el alumbrado público ofrece. En su caso, también se junta la falta de luminarias, así como las numerosas farolas estropeadas.   

El PP de Torrent pide refuerzo en la recogida de la basura en las urbanizaciones del término

El PP de Torrent pide refuerzo en la recogida de la basura en las urbanizaciones del término

Folgado: “desde el PP pedimos a los concejales del PSOE y Cs a dejarse ver más por las urbanizaciones y zonas alejadas de Torrent, para comprobar no sólo el problema de los contenedores repletos de basura, sino a la infinidad de problemas de asfaltado, iluminación y seguridad, que padecen sus vecinos y veraneantes”.   

Los populares han reclamado hoy que se refuerce la recogida de residuos en las urbanizaciones del término de Torrent, sobre todo en época estival que es cuándo más población reside en estas zonas. 

Su portavoz, Amparo Folgado ha afirmado que “tenemos que acabar con la imagen y el peligro de incendio que supone tener islas de contenedores repletos de residuos y enseres que se acumulan alrededor por todo el término de Torrent”. Sobre todo, Folgado subraya que “es en el período estival y en puentes festivos, cuando se debe de incrementar la frecuencia en la recogida de residuos en las diferentes urbanizaciones y zonas de casetas de Torrent”. 

Por lo que la portavoz de los populares ha pedido a los concejales del equipo de gobierno a frecuentar más a menudo estas zonas, “desde el PP pedimos a los concejales del PSOE y Cs a dejarse ver más por las urbanizaciones y zonas alejadas de Torrent, para comprobar no solo el problema de los contenedores repletos de basura, sino a la infinidad de problemas de asfaltado, iluminación y seguridad, que padecen sus vecinos y veraneantes”.  

Folgado pide que Ribó y Ros pasen de los anuncios a los hechos, en el futuro refugio de animales en Torrent

Folgado pide que Ribó y Ros pasen de los anuncios a los hechos, en el futuro refugio de animales en Torrent

Folgado: “lo que tendría que ser un refugio de animales para Torrent y Valencia, seis años después, todavía un solar lleno de maleza y hasta el momento, sólo Torrent se ha gastado el dinero adquiriendo las parcelas”.

Los populares de Torrent han visitado las parcelas adquiridas por el Ayuntamiento de Torrent y donde debería estar construido el refugio de animales junto con el Ayuntamiento de Valencia.

La portavoz del PP, Amparo Folgado ha denunciado que “lo que tendría que ser un refugio de animales para Torrent y Valencia, seis años después, todavía es un solar lleno de maleza y hasta el momento, sólo Torrent se ha gastado el dinero adquiriendo las parcelas”. Además, Folgado señala que “mientras que en Torrent tenemos estas parcelas sin nada en la partida de Mas de Don Pedro, los animales que se pierden o que son abandonados en Torrent, son llevados a Vinarós que está a 169 kilómetros”. 

Por lo que desde el Partido Popular de Torrent se ha reclamado al PSOE que “desde el PP pedimos que se pongan a trabajar y pasen definitivamente de los anuncios a las obras, Torrent necesita este refugio y ya han pasado seis años”.  

El punto 7 del acuerdo de investidura entre PSOE y Compromís, que invistió a Ros alcalde en 2015, en detrimento de Amparo Folgado (PP) que había ganado las elecciones, incluía la creación de un refugio de animales en Torrent. No fue hasta noviembre de 2017 cuando Jesús Ros y Joan Ribó firmaron un protocolo para la creación de este centro de animales en Torrent, una declaración de buenas intenciones pero que hasta el momento y cinco años después, continúa sin ponerse en marcha. 

El alcalde de Torrent, Jesús Ros calificó el acuerdo como “una solución definitiva y ejemplar”. Hasta el momento, el Ayuntamiento de Torrent es el único que ha desembolsado 80.000 euros para comprar una parcela y 64.000€ en una segunda parcela hasta completar los 20.000 metros cuadrados. 

Seis años después del primer anuncio, el pasado mes de abril, anunciaron que el futuro Centro Integral de Protección Animal de Torrent será constituido por un consorcio que estará abierto a más municipios y que presidirá Valencia, quedando la secretaría en manos de Torrent. Entre otros anuncios, en el mes de mayo pasado, tendrían que estar los estatutos y en este mismo mes de agosto constituido el consorcio. Desde el PP se ha señalado que “en estos momentos, los grupos de la oposición desconocemos en qué situación se encuentra la creación de este consorcio, pero pedimos que se agilice cuánto antes”. 

Hasta la fecha y según los datos que ambos ayuntamientos han ido publicando, Torrent ya habría desembolsado 145.000 euros y Valencia tan solo 12.000 euros en trámites administrativos.

El PP de Torrent exige un refuerzo de la seguridad ciudadana ante la oleada de robos

El PP de Torrent exige un refuerzo de la seguridad ciudadana ante la oleada de robos

Folgado: “La seguridad en Torrent ha mermado desde que Ros volvió en 2015. Por su sectarismo y su torpeza en cuanto a la gestión de recursos humanos, la Policía Local de Torrent se encuentra bajo mínimos en efectivos”.

Según ha denunciado el PP de Torrent, en las últimas semanas se han incrementado, preocupantemente, los hechos delictivos en diferentes zonas de la ciudad. Robos, ocupaciones y atracos se han intensificado de forma alarmante en negocios y hogares de Torrent. 

La sensación de inseguridad por parte de la ciudadanía ha aumentado considerablemente en las dos últimas semanas, cosa que se ha acentuado con la oleada de robos en diversas urbanizaciones, y zonas del casco urbano, así como el atraco a diferentes negocios de la ciudad, tanto con nocturnidad como a plena luz del día.    

La Portavoz de los populares, Amparo Folgado, ha manifestado que, desgraciadamente, esta situación es una constante con el gobierno de PSOE y Cs. “La seguridad en Torrent ha mermado desde que Ros volvió en 2015. Por su sectarismo y su torpeza en cuanto a la gestión de recursos humanos, la Policía Local de Torrent se encuentra bajo mínimos en efectivos”. 

La no renovación de comisiones de servicio, las jubilaciones, las bajas y la tardanza en convocar oposiciones para la Policía Local han hecho que este cuerpo se encuentre con una falta alarmente de efectivos. Además, cuando ya se habían convocado las oposiciones para reforzar este servicio, las bases de dicho proceso han sido anuladas por la justicia debido al no cumplimiento del principio de igualdad, han destacado los populares.  

Por estos motivos, el PP de Torrent ha demandado que el equipo de gobierno apueste firmemente por devolver a Torrent a los estándares de seguridad de los que gozaba y que merece la ciudadanía, poniendo en valor la labor de los cuerpos policiales solventando sus deficiencias operativas. 

Abandono y dejadez municipal en la plaza de la calle Santa Lucía

Abandono y dejadez municipal en la plaza de la calle Santa Lucía

Folgado: “En la Plaza de Santa Lucía tenemos la muestra del Torrent de primera y del Torrent de segunda, que tenemos con Jesús Ros en la alcaldía, con una plaza abandonada, jardines sin podar, árboles cuyas ramas llegan al suelo y un pavimento que hace años no ha sido limpiado con agua a presión”.

La presidenta del PP de Torrent, Amparo Folgado ha visitado la Plaza de la calle Santa Lucía y Alaquàs, alertada por los vecinos del entorno, que denuncian la situación de abandono junto a una finca tapiada antes de terminar y que tiempo atrás tuvo problemas de ocupación ilegal.

Folgado ha lamentado que “En la Plaza de Santa Lucía tenemos la muestra del Torrent de primera y del Torrent de segunda, que tenemos con Jesús Ros en la alcaldía, con una plaza abandonada, jardines sin podar, árboles cuyas ramas llegan al suelo y un pavimento que hace años no ha sido limpiado con agua a presión”. 

En primer lugar, llama la atención que donde está ubicado el aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida, se sitúen tres contenedores, impidiendo el aparcamiento. En segundo lugar, hay que sumar la suciedad acumulada en el suelo, debido a los frutos que caen de los árboles y manchan el suelo. Las ramas ya llegan a la calzada en algunos puntos, debido a la falta de poda y mantenimiento. 

Por otra parte, las obras de las calles contiguas impregnan todo de polvo y suciedad, que hay que sumar a la dejadez en el mantenimiento de la propia plaza y a que está ubicada junto a una finca tapiada, dando una sensación de abandono total por la administración, gestionada por Jesús Ros.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies